Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El representante en México del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Fernando Carrera, reconoció el sentido humanista de las políticas públicas que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya en favor de la niñez y celebró que luego de seis años se hayan logrado restablecer las relaciones y la comunicación con el Gobierno de Tamaulipas.
Luego de una visita de tres días al estado, la delegación de la UNICEF en México se reunió este jueves con el gobernador Américo Villarreal y con la doctora María de Villarreal, presidenta del DIF Estatal, con el propósito de poner a disposición de Tamaulipas, el conocimiento técnico, financiamiento y la experiencia del organismo en acciones y programas que beneficien a las y los niños tamaulipecos.
«Se están haciendo bien las cosas en Tamaulipas», reconoció Fernando Carrera quien destacó la visión y el trabajo que realiza el Gobierno del Estado en temas de educación, salud, programas sociales y atención a migrantes.
Tras haberse reunido durante su estancia en esta capital con titulares de diferentes dependencias estatales para conocer los programas que tiene en marcha el Gobierno de Tamaulipas, el representante de la UNICEF en México puso a disposición del estado toda la ayuda humanitaria, los programas de asistencia y las unidades móviles que esta agencia de la Organización de las Naciones Unidas tiene en marcha y en operación en otras entidades.
Durante la reunión de trabajo celebrada en Casa de Gobierno, el mandatario tamaulipeco reiteró la disposición de fortalecer la relación con la UNICEF y de encontrar las oportunidades y los proyectos para aprovechar sus experiencias para el bienestar y desarrollo de la población.
“Ver sus conocimientos, programas y metodologías que nos puedan estar ayudando a mejorar esta condición que nos está tocando vivir y orientar esta política pública que tiene una ideología humanista, en la que el centro del quehacer debe estar centrado en la oportunidad de bienestar de la persona y por ende de la familia y de nuestro entorno social; la tarea es inmensa, los retos son muchos, pero estamos confiados en salir adelante”, afirmó el gobernador.
La delegación de la UNICEF estuvo integrada por Ignacio López, jefe de la Oficina de este organismo internacional en Ciudad Juárez; Antonio Ruiz, oficial de Protección a la Infancia; Omar Palacios, oficial de Finanzas y Paulina Vélez, oficial nacional de Seguridad.
Por parte del Gobierno de Tamaulipas participaron en la reunión: el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González; la directora del DIF Tamaulipas, Patricia Lara Ayala; la secretaria de Educación, Lucía Aimé Castillo Pastor; el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Jorge Cuéllar Montoya; Consuelo Terán Rodríguez, directora de Prevención del Delito y Vinculación Ciudadana y el jefe de la Oficina del Gobernador, Ricardo Guerrero Morales.
-Para brindar a las y los visitantes una experiencia más segura y confiable durante su estancia en las vialidades del estado
Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Para fortalecer la seguridad y la atención a las y los viajeros en las carreteras de Tamaulipas, el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, dotó a los Ángeles Verdes de herramientas y equipo especializado de última generación. Este respaldo permitirá a los encargados de la asistencia vial brindar un servicio más eficiente y confiable a los turistas y visitantes que recorren el estado, garantizando una experiencia de viaje más segura y placentera, señaló el funcionario estatal. Entre el equipo entregado se encuentran cajas de herramientas, crucetas, martillos, cinceles, cables pasa corriente, gatos hidráulicos, compresores, cargadores de baterías, llantas y apoyo en mantenimiento preventivo de las unidades vehiculares que forman parte de este servicio, entre otras más. El titular de Turismo, destacó la importancia de renovar constantemente estos apoyos para los hombres que cuidan la seguridad de las y los turistas y paseantes en carretera, no solo apoyo para vehículos que sufran algún percance o necesiten arrastre de grúa, sino brindando además, información turística de Tamaulipas. “Esta entrega forma parte del compromiso de la Secretaría de Turismo por fortalecer la infraestructura y capacidades operativas de los Ángeles Verdes, quienes desempeñan un papel fundamental en el acompañamiento, auxilio y promoción del turismo seguro en Tamaulipas”, informó. Con estas acciones, se busca no solo optimizar los tiempos de respuesta ante emergencias mecánicas, sino también brindar a los visitantes una experiencia más segura y confiable durante su estancia en el estado, concluyó el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez.
Reynosa, Tamaulipas.- Al circular sobre la Avenida La Joya, a la altura del Fraccionamiento Villas de Imaq del municipio de Reynosa, personal de la Guardia Estatal visualizó a dos personas que viajaban a bordo de un vehículo, los cuales mostraron una actitud evasiva al percatarse de la presencia policial.
Tras darles alcance y realizar la inspección visual, se procedió al aseguramiento de los tripulantes y del automóvil debido a que al interior transportaban una silueta humana envuelta en cartón que desprendía un olor putrefacto.
La conductora manifestó de viva voz que se trataba de un hombre sin signos vitales, por lo cual, ella y el copiloto fueron detenidos y puestos a disposición de las autoridades correspondientes.
En lo que respecta a la unidad, se verificó el número de serie y se realizó únicamente una inspección visual al interior para evitar la contaminación del lugar de los hechos.
Alerta circulación cerrada de sur a norte en la carretera Soto la Marina- Aldama por enorme socavón.
Soto la Marina, Tamaulipas.- Debido a un socavón presentado en el carril derecho de sur a norte, ubicado sobre el kilómetro 109 la circulación se encuentra cerrada en esta área de la Carretera Federal 180 Costera del Golfo.
Debido al socavón, un tráiler se salió del camino y volcó a un costado de la carretera. No se reportan lesionados.
Personal de la Guardia Estatal de Apoyo Carretero comisionado a la Estación Segura La Zamorina, se encuentran en el área brindado vialidad en el carril habilitado.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.– En un trabajo conjunto entre el Gobierno del Estado, a través del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), y los gobiernos municipales de Tampico, Madero y Altamira, se repararán las escuelas dañadas por las intensas lluvias registradas la semana pasada en el sur de la entidad, aseguró Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas. “Lo que más se detectó fue que, como son colonias que se inundan, el agua entró por debajo y se filtró a través de los pisos. El principal problema fue que encontramos pisos levantados, instalaciones eléctricas parcialmente dañadas y, en algunos casos, pérdida de papelería y libros de texto que no pudieron rescatarse”, expresó. Explicó que en una primera etapa se atenderán ocho planteles educativos, los cuales presentan los daños más severos debido al ingreso del agua en sus instalaciones. Para ello también participarán las COMAPAS, que instalarán un material especial para evitar que el agua vuelva a filtrarse por el piso. “Todas las escuelas están funcionando; las más dañadas, ocho en total, son las que visitamos y atenderemos primero. No se afectaron las clases, pero sí son cuantiosas este tipo de reparaciones, pues se estima una inversión de entre tres y tres millones y medio de pesos, aunque el cálculo paramétrico aún debe ajustarse con el ITIFE”, añadió. Dijo que, respecto al atlas de riesgo en el estado, los planteles educativos susceptibles a inundaciones se ubican principalmente en la zona fronteriza y en la región sur del estado, por lo que las autoridades educativas y directivas deben mantenerse muy atentas ante lluvias intensas. “Por ejemplo, Matamoros tiene alrededor de 220 escuelas susceptibles a inundaciones, principalmente en la colonia Buenavista. Algo parecido ocurre en Altamira, en las zonas que se encuentran por debajo del nivel del mar o que antes fueron lagunas o cuerpos de agua. Esas están identificadas en el atlas de riesgo, tanto en la frontera como en la zona sur”, enfatizó.
Reiteró el compromiso de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) y de la comunidad escolar en el estado de colaborar con las instancias correspondientes para salvaguardar la integridad de las y los estudiantes, en cumplimiento con las instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya.