“Para mí esta lucha no es un tema de venganza, es un tema de justicia, para que ninguna otra mujer lo viva”, expresó.
La legisladora ha sido violentada de diversas formas por no prestarse a participar en actos de corrupción.
La diputada federal Montserrat Arcos Velázquez presentó una denuncia ante la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (FISEL) por el delito de violencia política de género, en contra de Alejandro Moreno Cárdenas, presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y de Hugo Eduardo Gutiérrez Arroyo, secretario de Finanzas y Administración del partido.
Arcos Velázquez precisó que el motivo es por las amenazas e intimidaciones de las que ha sido víctima con el propósito de que accediera, cuando era presidenta del Organismo Nacional de Mujeres (ONMPRI), a simular el ejercicio de los recursos correspondientes al 3% de las prerrogativas que el Instituto Nacional Electoral (INE) le entrega a los partidos políticos por concepto de capacitación y empoderamiento político de las mujeres, para desviar 16 millones de pesos, a lo que se negó rotundamente.
“Les recuerdo que la simulación del uso de estos recursos es un delito, por lo que he acudido ante el INE, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) también para solicitar medidas cautelares y de protección porque temo por mi vida, y que hasta el momento no se me han dado, pero que además es un tema que viven muchas mujeres en el plano laboral y que no deben ocurrir”, expresó.
La legisladora tamaulipeca explicó que estas personas ejercieron el delito de violencia política de género contra una mujer al afectar el ejercicio de sus derechos políticos y electorales o el desempeño de su cargo, desde el momento en que la Secretaría de Finanzas del PRI empieza a ejercer unilateralmente el recurso del ONMPRI sin tomar en cuenta los estatutos del partido y el programa anual 2023.
“Quiero comentarles que también ejercieron el delito de amenazas o intimidaciones en contra de una mujer directa o indirectamente con el objetivo de inducirla u obligarla a presentar la renuncia a su cargo, como lo establece la Ley de Delitos Electorales”, dijo.
La diputada recordó que a raíz de su intervención del 5 de octubre en el Consejo Político Nacional donde se deslindó del manejo unilateral de los recursos del ONMPRI, ha sido excluida de todas las actividades del partido como convocatorias, al Consejo Político Nacional, la Comisión Política Permanente de manera presencial, además de que todas sus representantes estatales, lideresas, legisladoras y los presidentes de los comités directivos estatales del PRI, fueron conminados a no tener comunicación con ella.
Comentó que también denuncia el delito de quien impida por cualquier medio que las mujeres electas o designadas para cualquier cargo rindan protesta o ejerzan libremente su cargo o las actividades inherentes al mismo, como fue su caso en diciembre de 2023 cuando fue destituida, de lo que se enteró a través de las redes sociales.
Montserrat Arcos reveló que para poder tener comunicación con la Contraloría del PRI y realizar la entrega-recepción del organismo, fue sometida junto a su coordinadora administrativa, a una humillante revisión para certificar que no estuvieran documentando la conversación, situación que fue vergonzoso, y que ninguna mujer debe vivir.
“Para mí esta lucha no es un tema de venganza, es un tema de justicia en donde no podemos estar en una coyuntura de tener por primera vez a una mujer en la Presidencia de la República, y de que mujeres como tu servidora vean destruida su carrera por no aceptar formar parte de un acto de corrupción. Me motiva que ninguna otra mujer lo viva, que lo piensen dos veces antes de destruir la honorabilidad de una mujer que se ha dedicado a hacer política y que le ha servido a su partido”, concluyó.
Apatzingán, Mich.- un adulto mayor perdió la vida después de que su motocicleta activara a su paso una mina terrestre utilizada por la delincuencia organizada, en el municipio de Apatzingán.
Este lamentable hecho ocurrió cuando el ahora extinto, circulaba a bordo de una motocicleta por una brecha a un costado de las limoneras en la comunidad de Puerta de Alambre en Apatzingán y al paso de la moto se activó una mina terrestre puesta en ese sitio por grupos delictivos.
Tras la explosión, la motocicleta quedó partida en dos, perdiendo la vida el infortunado hombre de manera inmediata mientras que en el suelo quedó un agujero.
Algunos residentes de sector que se percataron de los hechos dieron aviso a las autoridades, acudiendo elementos de la SEDENA para revisar el área y descartar la presencia de más explosivos.
Autoridades tomaron conocimiento de los hechos y ordenó el levantamiento del cuerpo y su traslado a las instalaciones del SEMEFO.
Después de tres días del terrible terremoto que sacudió varios países del sudeste asiático, este lunes se detectaron señales de vida entre los rascacielos en ruinas de Bangkok, en donde equipos de rescate buscan la forma de acceder a la zona.
Autoridades indicaron que aunque las posibilidades de supervivencia disminuyen después de 72 horas, ellos no se detendrán hasta encontrar a los supervivientes.
En Myanmar en donde el sismo ha dejado al menos dos mil muertos, los equipos de rescate acaban de rescatar a cuatro personas con vida, entre ellas una mujer embarazada y una menor, esto en edificios derrumbados en Mandalay muy cerca del epicentro del sismo de 7.7 registrado el pasado viernes.
Las imágenes captadas por un dron, mostraron edificios de varios pisos colapsados, mientras que algunos templos dorados continuaban de pie.
La Guerra civil en Myanmar, en donde la junta militar tomó el poder en un golpe de estado del 2021, complica los esfuerzos para rescatar a los heridos y a las personas sin hogar debido al sismo.
En Myanmar medios estatales indican que el número de muertos supera los 2 mil 65, con más de 3 mil 900 heridos y 270 desaparecidos.
Colectiva Familiares Enlaces Xalapa informaron el hallazgo de cinco jóvenes que se encontraban desaparecidos desde el pasado 2020 en la comunidad Gacho cerca de Xalapa.
Se trata de Marcos Javier Reyes Castillo de 30 años de edad, Iván Aurelio Aguilar Villa de 26 años, Iván de Jesús Sosa Lagunes de 32 años de edad, Mario Figueroa Domínguez de 32 años, Cedrik Abdiel Ramírez Aguilar de 19 años, todos ellos secuestrados en el botanero «Michelucas» el 2 de julio del 2020 por un grupo de hombres armados quienes entraron al negocio y se los llevaron.
Desde ese entonces sus familiares los buscaban sin descanso, siendo hasta ahora que finalmente se localizaron sus restos sin embargo las autoridades no han informado el lugar exacto ni las condiciones en las que fueron localizados los restos.
Ciudad de México.- A unos días de su aprobación, el gobierno de la Ciudad de México, publicó en su Gaceta Oficial, la nueva ley con la que se prohíben las corridas de toros con violencia en la Ciudad de México.
Se trata del decreto por el que se adicionan y reforman artículos a la Ley d eProtección y Bienestar Animal y de la Ley para la Celebración de Espectáculos Públicos en la Ciudad de México, la cual entrará en vigor al día siguiente de su publicación.
Entre las modificaciones que se realizan se encuentra añadir el concepto de “espectáculo taurino sin violencia, que se contempla no causar ningún tipo de lesión a los animales ni se le sprovoque la muerte durante o después del evento.
Se estipula que las reses destinadas a estos espectáculos deberán tener como mínimo cuatro años cumplidos y las destinadas a novilladas, tres años, por lo que habrá un registro para ello que deberán cumplir.
También se contempla que el tiempo máximo de actuación para cada toro o novillo sertá de 15 minutos, con un límite de seis ejemplares por evento.