Connect with us

Tecnologia

China publica el primer Atlas Geológico de la Luna en alta definición

Publicado

el

Esta semana China dio a conocer el primer Atlas geológico de la luna en alta definición para la futura investigación del área.

El mapa fue publicado en chino e inglés teniendo una escala de 1:2.5 millones incluyendo el Atlas geológico de globo lunar y mapas cuadrangulados del Atlas geológico de la luna, siendo este el primero en su rubro.

Con este mapeo en alta definición fue publicado por el instituto de geoquímica de la academia China de ciencias y espera que pueda ayudar a las investigaciones y a la exploración lunar señalando que es de gran importancia para estudiar su evolución y elegir mejor lugar para una futura estación de investigación.

Tecnologia

Contaminación atmosférica y acústica podría afectar la salud mental de los menores

Publicado

el

Recientes investigaciones señalaron que la contaminación atmosférica y acústica en las primeras etapas de la vida podría traer problemas de salud mental.

El estudio publicado por jama Network open de la Universidad británica de Bristol, señala que esta contaminación atmosférica y acústica en las primeras etapas de la vida incluyendo el vientre materno, se asocia con los problemas comunes de experiencias psicóticas, depresión y ansiedad.

Estos datos se obtuvieron de 9000 participantes del sureste de Inglaterra en un estudio que comenzó desde 1991 y 1992 hasta los 24 años de los investigados.

El propósito de esta investigación era examinar el impacto a largo plazo de la exposición a la contaminación atmosférica y acústica durante el embarazo, como la primera infancia y la adolescencia y cómo podía influir en la Salud Mental.

Se reveló que la contaminación tiene un papel importante en el desarrollo de los menores señalando que esos pueden afectar a las experiencias psicóticas como la depresión y la ansiedad con un aumento de casos una probabilidad de sufrirlos entre 11 y 9% de probabilidades mayores en los casos de experiencia psicóticas.

A su vez la exposición a la contaminación durante el embarazo se dio con un incremento del 10% de las probabilidades de sufrir depresión en su edad adulta, además de que la contaminación acústica el mayor exposición en la infancia y la adolescencia se asoció con mayor probabilidades de tener ansiedad.

El estudio recuerda que la infancia como la adolescencia y los primeros años de la edad adulta son periodos críticos para el desarrollo de los trastornos psiquiátricos, señalando que casi dos tercios de los afectados se enferman antes de los 25 años.

El estudio finaliza señalando que la exposición temprana a estos factores podrá ser perjudicial para la salud mental dado el amplio desarrollo cerebral a los procesos epigenéticos que tienen lugar en el útero durante la infancia.

Continua leyendo

Tecnologia

Scarlett Johansson exige dar a conocer el proceso de la creación de voz de IA ya que argumenta ser parecida a la suya

Publicado

el

Tras una demostración de la voz de Open IA de chat GPT, Scarlett Johansson exigió revelar el proceso de creación de la voz ya que es extremadamente parecida a la suya.

Scarlett Johansson dijo este lunes, que la empresa aceptó pausar la voz de su asistente personal Sky después de que sus abogados enviaran cartas exigiendo revelar el proceso de la creación de la voz de la IA.

No solo era su opinión ya que muchos usuarios en internet y medios, señalaron la similitud entre la voz de la actriz y de la Inteligencia artificial.

Esto después de que la semana pasada hicieron la demostración de la voz de su Inteligencia Artificial la cual los usuarios compararon con la voz de Scarlett Johansson y la similitud entre la película romántica de ciencia ficción «her» con su sistema operativo Samanta al cual la actriz le daba voz.

El propio ejecutivo de openia Sam altam publicó una referencia a la película en sus redes sociales.

Antes de las declaraciones de la actriz, la empresa de openia había anunciado una pausa a la voz de Sky señalando que esta no era una imitación de la voz de la actriz sino una voz natural de otra intérprete.

Ante esto Óscar Johansson emitió su comunicado y señaló que en septiembre del 2023 la empresa la había contactado con la propuesta de ser la voz de Sky a lo que se negó por motivos personales exigiendo a la empresa claridad absoluta al momento de emitir cómo se creó esta voz.

Continua leyendo

Tecnologia

Cuatro de cada 10 menores de edad en América Latina hablan con desconocidos en internet

Publicado

el

Según un estudio llevado a cabo en 11 países de América Latina 4 de cada 10 niños y adolescentes, mantienen conversaciones con desconocidos en internet, mientras que 3 de cada 4 desconocen los riesgos a los que están expuestos en el espacio digital.

Esta investigación recolecta información de toda america latina y fue difundido en Lima por la organización CHS Alternativo Grooming Latam, donde se reveló que en Perú más del 80 por ciento de los menores no sabe qué es el grooming y que 4 de cada 10 habla con personas desconocidas en la red.

El estudio se basó en más de 16 mil encuestas anónimas aplicadas por las 22 organizaciones donde se destacó la falta de educación digital en las escuelas y la falta de diálogo en casa como factores que hacen a los niños y adolescentes especialmente vulnerables en línea.

En Perú, el estudio reveló que más de la mitad de los menores encuestados se comunicaron con personas desconocidas en internet, con un porcentaje significativo de estos «amigos» virtuales solicitando interacciones más íntimas o incluso contenido explícito.

Continua leyendo

Tecnologia

Estudiantes mexicanos crean sistema para traducir lenguaje de señas

Publicado

el

Aunque muchas personas con discapacidad auditiva utilizan el lenguaje de señas para comunicarse, una gran número de la población desconoce este lenguaje lo que constituye una barrera entre las relaciones de ambos.

Ante esta problemática el instituto tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey campus Cuernavaca propuso un algoritmo de Inteligencia Artificial que traduce de manera automática el lenguaje de señas de texto o voz.

El artículo impulsado por el Instituto Politécnico Nacional señala que la Inteligencia artificial fue creada por estudiantes de ingeniería el cual propone el desarrollo de un sistema basado en la arquitectura de red neuronal siamesa para reconocer el alfabeto del lenguaje de señas.

Se señala que la red recibe una imagen y genera un código, reconociendo el lenguaje de señas y siendo posible ponerlo en cualquier computadora con cámara y capaz de detectar la letra y deducir el alfabeto enseñando la computadora a reconocer similitudes entre imágenes de diferentes alfabetos de la lengua de señas lo que permitirá que los individuos oyentes puedan entender el mensaje sin la necesidad de aprender este idioma.

Continua leyendo

Facebook

Populares