En punto de las 6:00 horas en la Plaza Constitución, el candidato de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” presentó ante la ciudadanía a su equipo de trabajo y su agenda de actividades proselitistas
Altamira, Tamaulipas.-A muy temprana hora de la mañana, el Dr. Armando Martínez Manríquez, candidato a la reelección de la alcaldía altamirense por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, integrada por los partidos MORENA, PVEM y PT, dio a conocer a su planilla de candidatos a síndicos y regidores, quienes lo acompañarán durante los 45 días de campaña, misma que destacó será a ras de suelo y cercana a la gente.
Subrayó el abanderado morenista que este equipo de trabajo está conformado por líderes de la sociedad civil, jóvenes, personas con discapacidad, profesionistas destacados y representantes de los partidos en coalición, de manera que se trata de un equipo integral en donde cada sector de Altamira se verá representado.
En ese tenor, la planilla presentada para fungir como el próximo Cabildo en caso de verse privilegiado con el voto del pueblo estuvo conformada por: Blanca Leticia Guzmán Hinojosa y Ricardo Vega Barrón, en la primera y segunda sindicatura respectivamente; Diana Isabel Rangel Rangel en la primera regiduría; Bernardino Álvarez Cedillo en la segunda; Damaris Oralia Gómez Cervantes en la tercera posición; Édgar Mauricio Medina Magaña en la cuarta, mientras que en la quinta regiduría ostenta el espacio Nadia Flor Torres Martínez.
Como sexto regidor, el candidato Armando Martínez Manríquez presentó a Juan Francisco Guevara Barrón; Epifania Morán Villeda como séptima regidora; José Ismael Mex Santiago en la octava posición; Martha Eladia García Carrizales en la novena; Abelardo Garcés Reyes en la décima, seguido de Ana Delia Zaleta Ávalos como 11va regidora; Luis Gabriel Márquez González en la 12va posición, mientras que Naivi Aracely Castillo Díaz y Azucena Ledezma Camacho fueron presentadas como 13va y 14va candidatas a regidoras, respectivamente.
“Son gente de bien, gente trabajadora, con alto sentido humanista. Aquí tenemos actos de justicia social pues muchos de ellos tienen décadas de servir incansablemente al pueblo de Altamira”, destacó Martínez Manríquez.
En referido evento el candidato informó también sobre los pormenores de su agenda proselitista, en la cual semana tras semana, tanto en la mancha urbana como la zona rural, recorrerá las calles compartiendo sus propuestas divididas en ejes temáticos tan prioritarios para la ciudad como lo son el recurso hídrico, la salud, educación, infraestructura pública, etc.
Concluyó Armando Martínez el encuentro al que se dieron cita cientos de asistentes invitando a acompañarlo a su primer recorrido el día de hoy lunes en el sector Laguna de la Puerta 1, iniciando en el Fracc. Colina de Altamira.
Comapa Sur iniciará los trabajos de rehabilitación de una línea general de drenaje en la colonia Morelos de Tampico, en beneficio de un gran número de familias y comercios localizados en ese sector.
Inicialmente se realizará una excavación en la calle Vicente Guerrero entre Pípila y Narciso Mendoza, para determinar la magnitud del daño e iniciar con la reposición de la tubería afectada.
De acuerdo a una verificación preliminar, se estima que el tramo dañado tenga una longitud de 45 metros, sin embargo, si la afectación es más extensa, se cambiará la tubería completa, la cual se estima pueda ascender a 100 metros.
A través de un diálogo cordial con los vecinos del sector, se acordó dar inicio con los trabajos en el menor tiempo posible para valorar la afectación y rehabilitación del tubo deteriorado, estimando concluir en una o dos semanas, según la magnitud de la afectación.
De manera preliminar se efectuaron trabajos de desazolve en algunas calles aledañas para bajar los niveles de aguas residuales e iniciar con los trabajos de reposición de la línea general de drenaje, la cual tiene alrededor de 50 años de antigüedad.
Ciudad Madero, Tamaulipas.- Para este 2025, la Administración Pública de Ciudad Madero, que dirige el alcalde Erasmo González, aplicará 200 millones de pesos para obra pública, más 100 más, que estaría aplicando el Gobierno de Tamaulipas, se espera que sean 300 millones de pesos.
Tan solo a nivel municipal 200 millones de pesos, representa el doble con respecto a lo invertido el pasado 2024, ademá de que se trata de un presupuesto inédito para este municipio del sur de Tamaulipas.
González Robledo, señaló que se trata de un presupuesto que traerá un gran avance en la reducción del rezago en materia de pavimentación de calles, en diferentes puntos de la ciudad.
Comentó que se cuenta con atraso en pavimentación de poco más de 100 kilómetros, acumulado por muchos años de administraciones pasadas.
Aunado a este presupuesto histórico, se cuenta con la confianza de que el Gobierno del Estado de Tamaulipas, aporte poco más de 80 millones de pesos también para este rubro, debido a que existe una tendencia a la alza en este sentido desde la llegada del gobernador Amérco Villarreal.
«El gobierno del estado, aplicó 60 millones de pesos en el año 2023, para el 2024, fueron 80 millones, por lo que siguiendo esta tendencia, nosotros esperamos que la inversión para este 2025, por parte del estado en nuestro municipio sea de más de 80 millones. Tenemos una lista de calles a pavimentar y estamos seguros que el gobernador Américo Villarreal apoyará», dijo González Robledo.
En su discurso a los residentes de la calle Jalisco en la colonia Primero de Mayo, en donde se realizó el arranque de una obra de pacimentación, el alcalde se dijo confiado en que el gobernador Américo, estaría destinando 100 millones de pesos a este rubro de obra pública, por lo que serían 300 millones de pesos a aplicar en 2025.
Pero no solo se trata de pavimentación de calles, sino también del mantenimiento de muchas vialidades que se encuentran deterioradas y en las que se realizarán trabajos como el que ya se aplica en la avenida Obregón de la vía hacia la playa.
La dirección del Instituto Tecnológico de Ciudad Madero a cargo del maestro Juan Dionisio Cruz Guerrero, solicitó mediante un oficio se haga honor a la aportación que ha hecho el Tecnológico Nacional de México, mediante una sesión solemne del Congreso de Tamaulipas y con su respectiva develación de letras de oro.
La petición formal se llevó a cabo ante el diputado y presidente de la junta de gobierno del Honorable Congreso del Estado de Tamaulipas, diputado Humberto Prieto Herrera, y con la anuencia del maestro Ramón Jiménez López, director general del TECNM.
La petición se basa en que desde hace más de 70 años, el Tecnológico Nacional de México ha sido pieza clave en el crecimiento y desarrollo económico de Tamaulipas, a través de los miles y miles de ingenieros e ingenieras egresados de sus siete institutos ubicados a lo largo y ancho de la entidad.
Con la finalidad de coadyuvar con el bienestar de la economía familiar y el desarrollo social, COMAPA SUR implementó la campaña “Semana Santa 2025”, mediante la cual se ofrecerán importantes beneficios a los usuarios.
El gobierno humanista que encabeza el Dr. Américo Villarreal Anaya se distingue por el impulso del bienestar social, mediante la generación de programas y condiciones que beneficien a las familias de Tamaulipas.
En ese sentido, COMAPA SUR implementó esta campaña que estará vigente hasta el día 30 de abril, con promociones como las siguientes: hasta 100% de descuento en recargos, gastos de ejecución y cobranza por liquidación, aplicable a todo tipo de usuarios; hasta un 70% de descuento en recargos, gastos de ejecución y cobranza para convenio, igualmente para todo tipo de usuarios, así como división del cobro por instalación de aparato medidor, iniciando con 3 parcialidades y con la opción de extenderlo a 6.
Además, hasta un 50% de descuento en sanciones a usuarios domésticos por reconexión; hasta 30% en sanciones a usuarios comerciales por reconexión y hasta 20% en sanciones a usuarios industriales por este mismo concepto.
En caso de consumo alto por fuga se aplicarán los siguientes descuentos en el excedente con base al consumo promedio de medición real: Hasta 40% de descuento en usuarios domésticos para liquidación o convenio; hasta 25% en usuarios comerciales y sus segmentos aplicables para liquidación o convenio y hasta 25% en usuarios industriales igualmente para ambos conceptos. Todo lo anterior, según corresponda podrá ser aplicable solamente 4 ocasiones durante el año.
Para obtener estos descuentos y otros más, los usuarios pueden acudir a las oficinas de Planta Altavista y los módulos de zona centro, zona norte y Ciudad Madero, de lunes a viernes en un horario de 8 a.m. a 3 p.m