Inaugura gobernador Conferencia Nacional de Procuración de Justicia de las Zonas Noreste – Noroeste
Ciudad Madero, Tamaulipas.- El gobernador Américo Villarreal Anaya se sumó al llamado que hizo la Fiscalía General de la República a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para mantener la vigencia de la supremacía constitucional en general y, en particular, del artículo 19 constitucional que prevé la prisión preventiva oficiosa, que pretende ser anulada.
«Me sumo plenamente a lo comentado de la necesidad de seguir teniendo la prisión preventiva oficiosa. Estamos totalmente de acuerdo», expresó el mandatario tamaulipeco ante la presencia de Germán Castillo Banuet, fiscal especializado de Control Regional de la FGR.
Al inaugurar la primera sesión ordinaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia de las Zonas Noreste – Noroeste, con la participación de las y los fiscales provenientes de diez estados del país, el gobernador de Tamaulipas afirmó que en un proceso tan complejo como el garantizar la seguridad y la justicia, «si falla uno, falla todo».
IMPUNIDAD GENERA DESCONTENTO Y DESCONFIANZA POR PARTE DE LA SOCIEDAD: GOBERNADOR
«Lo que nos llevó a padecer índices inaceptables de impunidad o a doblegar la acción de la justicia por las razones o intereses que fueren, pero todas totalmente reprobables, lo cual con toda razón genera descontento y desconfianza por parte de la sociedad», dijo.
Y afirmó: «Vender la justicia es una falta capital y en esas condiciones el derecho deja el lugar a la ley de la selva, con lo que se desfigura totalmente la posibilidad de alcanzar una convivencia en armonía y en paz».
Durante el evento celebrado este viernes, el fiscal Germán Castillo Banuet, quien asistió con la representación de Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República, destacó la colaboración interinstitucional con el Gobierno de Tamaulipas en diversos casos de orden federal, así como en el aseguramiento y destrucción por la FGR de 177 vehículos de los denominados «monstruos» usados por la delincuencia organizada en contra de la sociedad.
«Tamaulipas es la entidad que más ha logrado destruir vehículos de esta naturaleza», destacó.
Castillo Banuet expuso que de enero de 2019 a febrero de 2024 en las Fiscalías de Procuración de Justicia Federal en la zona norte del país se judicializaron 32,316 carpetas vinculando a un proceso a 21,374 casos con 30,468 personas o imputados y el Ministerio Público logró un acuerdo con el Poder Judicial para sentenciar a 19,142 personas.
«Esto demuestra que sí hay consecuencias por el delito cuando juntos hacemos nuestro trabajo, cuando la ciudadanía denuncia y participa en los juicios en cualesquiera de las formas que la ley permite y cuando las policías y demás servidores públicos cumplimos con nuestro deber», puntualizó.
AGRADECE FISCAL APOYO INSTITUCIONAL DEL GOBERNADOR
Por su parte, Irving Barrios Mojica, fiscal general de Justicia de Tamaulipas, agradeció el apoyo institucional e incondicional que el gobernador Américo Villarreal Anaya ha dado a la Fiscalía del estado.
«Su decidida vocación, su compromiso con la sociedad de nuestro estado, de brindarle la seguridad y la tranquilidad necesaria para su buen desarrollo ha permitido la continuidad para su fortalecimiento, para entender la procuración de justicia como un elemento esencial para gozar de una sociedad de orden, paz y progreso que no permita la impunidad», mencionó.
Agregó que como resultado de este trabajo desarrollado conjuntamente con las instancias que conforman la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad, en febrero de 2024, los indicadores de la incidencia delictiva en el estado, después de ocupar por muchos años los primeros lugares en el ranking a nivel nacional, incluso internacional, siguen ahora a la baja ubicando a Tamaulipas por debajo de la media nacional por cada 100 mil habitantes, reduciendo los índices en delitos de alto impacto como secuestro, homicidio doloroso, robo de vehículos y robo a casa habitación.
«Sabemos que falta mucho por hacer, pero vamos bien», afirmó.
En el acto protocolario también se contó con la presencia de Sara Quiñones Estrada, fiscal de Justicia de Sinaloa, en representación de la Zona Noroeste y del fiscal de Coahuila; Gerardo Márquez Guevara, en representación de la Zona Noreste, así como Alejandro Ramos Flores, fiscal general de Justicia Militar; la diputada Úrsula Salazar, presidenta del Congreso del Estado y el magistrado, David Cerda Zúñiga, presidente del Supremo Tribunal de Justicia.
Una mujer perdió la vida mientras conducía una camioneta color rojo por la colonia Otomí en Tampico.
Según los primeros datos se trata de una mujer de la tercera edad, quien al parecer sufrió un infarto mientras conducía su camioneta Hyundai por la avenida Ayuntamiento y se impactó contra un auto color blanco que se encontraba estacionado en la esquina con privada Pedro José Méndez, proyectándolo contra otro auto color rojo que también se encontraba estacionado.
A la llegada de las autoridades y cuerpos de auxilio, confirmaron que la mujer lamentablemente ya no contaba con signos vitales.
Autoridades tomaron conocimiento del deceso y ordenaron el traslado del cuerpo a las instalaciones del SEMEFO, ordenando también el retiro de las unidades colisionadas.
En beneficio de los comerciantes del mercado de mariscos “La Puntilla” y familias que habitan en calles aledañas, COMAPA SUR rehabilitó un colector sanitario, evitando con esta acción los derrames de aguas residuales
Esta obra realizada a través del programa PRODDER 2024, se ejecutó en las calles Reforma entre Dr. Gochicoa y Dr. Alarcón, Dr. Alarcón entre Reforma y Héroes de Nacozari y Héroes de Nacozari entre Dr. Alarcón y Dr. Carlos Canseco de la colonia Cascajal.
Los trabajos consistieron en la reposición integral de un total de 272 metros lineales de un colector de 12 pulgadas a una profundidad aproximada de 3.5 metros, lo cual beneficiará en gran medida a los comerciantes de pescados y mariscos, así como a las familias que habitan en las calles aledañas.
La obra incluyó la construcción de 4 pozos de visita nuevos, la reconstrucción de un total de 39 descargas sanitarias y la mejora del funcionamiento del drenaje sanitario en beneficio de más de mil habitantes de la colonia Cascajal localizada en la zona centro de Tampico.
Con esta importante obra concluida en la temporada vacacional de semana, periodo en el que acuden muchos visitantes a ese espacio comercial, se mejorará la recolección y transportación de aguas residuales, se evitará la contaminación del entorno y se protegerá la salud pública.
Significativo avance presentan los trabajos de reposición de una línea general de drenaje en la colonia Morelos de Tampico, en beneficio de las familias que habitan en este importante sector de la ciudad.
Las acciones que están por concluir consisten en la reposición de un tramo de tubería de alrededor de 100 metros lineales en la calle Vicente Guerrero, entre Narciso Mendoza y Pípila, en donde se detectó la red averiada.
Con estos trabajos se resolverá el problema de escurrimientos de aguas residuales, favoreciendo a la preservación de la salud pública y el medio ambiente, beneficiando a las familias y comercios establecidos en ese sector densamente poblado.
De acuerdo al avance de la obra y al acelerado ritmo de trabajo, se estima concluir en el transcurso de la presente semana, para programar en el menor tiempo posible la pavimentación de la arteria en donde se ejecutó la reposición de la red de drenaje.
Estos trabajos son muy importantes para la salud pública, así como para el buen funcionamiento de la infraestructura urbana, además de contribuir a la prevención de inundaciones, protección del medio ambiente y mejorar la calidad de vida en general de los habitantes del sector.
Tampico, Tamaulipas.- José Schekaibán Ongay, diputado local por Tampico, presionará desde el congreso, para que la zona sur de Tamaulipas, cuente con recursos etiquetados para la atención del sistema lagunario y dejar a un lado si la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se hace caro del problema o no.
“Lo que debemos ver es qué pasará el siguiente año y los subsecuentes, veo mucho lirio acuático en todo el sistema lagunario, las quejas de los pescadores la laguna de Champayán, río Tamesí, no pueden hacr sus actividades los pescadores, porque los canales de navegación siguen tapados”, dijo.
Consideró importante que se inyecten recursos estatales y municipales a este problema, independientemente de que le corresponda a la federación.
“Nosotros como tamaulipecos debemos poner nuestra parte y ver la forma en que la Secretaría de Recursos Hidráulicos, le meta más fuerza al retiro de lirio acuático y ver qué podemos hacer con ese lirio que vamos a retirar”, señaló.
Comentó que se reunirá con el secretario de recursos hidráulicos del estado, para buscar la forma en que se presione a la Conagua y se destine una inversión a este caso, adelantando que incluso se podría pronunciar un exhorto por parte del Congreso del Estado, para que esta dependencia federal voltee a ver la problemática, toda vez que fue una promesa de campaña de la ahora presidenta Clauda Sheinbaum.