Estamos seguros que esta navidad, en compañía de nuestra familia, y el próximo año, va a ser mejor para todos en Tamaulipas», expresa gobernador
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El gobernador Américo Villarreal Anaya y la presidenta del DIF Tamaulipas, María Santiago de Villarreal, presidieron la celebración del Desfile Navideño Tamaulipas Brilla y después acudieron al encendido de la tercera vela de adviento, en una noche de fiesta y ambiente navideño.
En la Plaza Juárez, el gobernador expresó su deseo, a todas las familias tamaulipecas, para que en esta navidad y año nuevo reine la paz y la esperanza.
«Sigan teniendo estos momentos de reflexión, de esperanza hacia el interior de sus hogares porque estamos seguros que la esperanza y el gozo de lo que se anticipa que va a venir, es porque es mejor», dijo.
«Estamos seguros que esta navidad, en compañía de nuestra familia, y el próximo año, va a ser mejor para todos en Tamaulipas», agregó.
Tras el mensaje del coordinador vocacional de la Diócesis de Victoria, Joaquín Montoya Rico, quien explicó el significado del encendido de la tercera vela de adviento, el gobernador exhortó a las y los tamaulipecos a seguir disfrutando de estos momentos, no solo de felicidad y de encuentro familiar sino también de recordar, que nos debemos preparar para poder estar en paz con nosotros y en paz con la sociedad.
«Que podamos tener un mejor lugar todos para vivir, y que podamos seguir construyendo la sociedad y el estado que queremos para vivir en paz, para que tengamos mejores oportunidades de trabajo y que tengamos un desarrollo social más justo para todos y que es en lo que está empeñado este gobierno que tengo el honor de presidir gracias a la voluntad de ustedes», mencionó.
AMBIENTE MULTICOLOR, MÚSICA NAVIDEÑA, LUCES, REGALOS Y MUCHA ALEGRÍA
Previamente, en la avenida Francisco I. Madero, el gobernador y la presidenta del DIF presenciaron el Desfile Navideño Tamaulipas Brilla que contó con la participación de carros alegóricos de 22 dependencias del Gobierno del Estado y organismos públicos descentralizados, así como empresas automovilísticas y clubes de autos antiguos.
En medio de un ambiente multicolor, de música navideña, luces, regalos y mucha alegría, las familias disfrutaron el paso de los vehículos con representaciones de Santa Claus, los Reyes Magos y hasta un nacimiento monumental.
En el desfile tomaron parte carros alegóricos del DIF Tamaulipas, de la Secretaría de Finanzas, Secretaría del Trabajo, Protección Civil, Guardia Estatal y la Secretaría de Seguridad Pública, así como alumnos de la Universidad de Seguridad y Justicia.
También participaron las Secretarías de Educación, Salud, Bienestar Social, el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, mientras que el Instituto del Deporte contó en su carro alegórico con la presencia de destacados atletas y medallistas ganadores de evento nacionales e internacionales.
Además desfilaron Obras Publicas, Turismo, Desarrollo Energético, Contraloría, Desarrollo Rural, la Guardia Nacional y por último diferentes vehículos de los Clubes Unidos Victoria.
Al final del desfile, el gobernador y su esposa, acompañado por el alcalde Eduardo Gattás y la señora Lucía Rodríguez de Gattás, junto a los secretarios del Gobierno del Estado caminaron por la calle 17 hasta llegar a la Plaza Juárez, donde se realizó el encendido de la tercera vela de adviento, además de la presentación de un “mapping” navideño en la fachada de Palacio de Gobierno, un espectáculo visual y musical para el deleite de las familias presentes.
SSPT con acciones de prevención, apoyo y atención permanente a la ciudadanía
Tampico, Tamaulipas.- En el marco del Plan Tamaulipas, personal de la Guardia Estatal en el municipio de Tampico mantiene la supervisión de los niveles en cuerpos de agua de este municipio ante riesgo de desbordamientos. Algunos de los lugares en los que se efectúan estos recorridos de seguridad y vigilancia son el río Pánuco, laguna del Chairel, laguna del Charro y Canal de la Cortadura. Cabe mencionar, que en coordinación con las instituciones que participan en este operativo conjunto, se ofrece a la población apoyo con traslado en caso de requerirlo. La Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) continúa con acciones de prevención, apoyo y atención a la ciudadanía que reside en zonas de mayor vulnerabilidad ante las últimas lluvias registradas en la entidad. Ante cualquier emergencia, comunícate al 911 y/o 089.
-Gobierno de Tamaulipas y Federación brindan apoyo aéreo y servicios médicos a la población afectada por inundaciones
Ciudad Madero, Tamaulipas. – El Gobierno de Tamaulipas, en coordinación con el Sistema Nacional de Protección Civil, están atentos y trabajando en conjunto para evitar daños a la población, durante la creciente que ya se ha comenzado a percibir en el sistema lagunario del sur del estado. Al presidir la reunión de coordinación en el puesto de mando de la Primera Zona Naval, el gobernador Américo Villarreal Anaya atendió las peticiones de la y los alcaldes y dispuso el uso del helicóptero de Protección Civil para llevar paquetes alimentarios y atención médica a población afectada en las márgenes del Tamesí, en Altamira, así como la rehabilitación de caminos rurales en cuanto la situación lo permita, en el municipio de González.
A través del reporte de la Comisión Nacional del Agua sobre el incremento paulatino y gradual en el nivel del sistema lagunario, también se informó que la Conagua mantiene dos bombas para desfogar el sector Moscú, en el municipio de Tampico, en cuanto se requiera y se mantiene todo el equipamiento del Centro Regional de Atención de Emergencias (CRAE) que se utilizó en el pasado temporal de lluvias. «Estamos atentos y estamos trabajando en conjunto para evitar y atemperar el menor daño posible durante el evento y lo que tenemos que estar ya previendo para el después», expresó el gobernador durante la mesa de trabajo. CONAGUA REPORTA UN DESCENSO EN LOS REGISTROS HIDROMÉTRICOS Ante la titular de la CNPC de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Laura Velázquez Alzúa, y representantes de la Defensa, Marina, Guardia Nacional y de dependencias federales, Jaime Gudiño Zárate, director del Organismo Cuenca Golfo Norte de Conagua, informó que la estación hidrométrica Magiscatzin reportó un descenso en sus registros, mientras que la estación Tamesí ya no registra incrementos, lo que evidencia que la creciente sigue en tránsito al sistema lagunario esperando un incremento gradual, nada súbito y sin una condición crítica o repercusiones significativas.
En la reunión, la presidenta municipal de Tampico informó que esta mañana se mantenían solo 24 personas albergadas; 22 en el refugio temporal de la colonia Vicente Guerrero y solo dos en el auditorio municipal. Por su parte, Armando Martínez, alcalde de Altamira, reportó 34 personas en los cinco albergues habilitados en el municipio. En su intervención, el alcalde Erasmo González Robledo, destacó que en Madero no han acontecido afectaciones y tras agradecer el trabajo de coordinación y previsión por parte del Gobierno del Estado y Protección Civil, informó que en este municipio se continúa con los trabajos de limpieza y desazolve de drenes y canales pluviales. La CNPC, Laura Velázquez Alzúa, llamó a la Conagua a mantener los reportes del incremento cada hora, a fin de tomar a tiempo las decisiones y movilizar toda la capacidad operativa de que se dispone para la atención a la población vulnerable. También participaron representantes de la CFE Nacional, Pemex, Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, y de Protección Civil Tamaulipas.
Altamira, Tamaulipas. – Dentro de las acciones preventivas que el personal de la Guardia Estatal desarrolla en el marco del Plan Tamaulipas, se llevan a cabo supervisiones constantes de cuerpos de agua en zonas de inundación. Al ser la zona sur una de las más afectadas por las lluvias registradas por la Tormenta Tropical “Barry”, elementos de esa corporación se encuentran monitoreando el comportamiento en los niveles de agua debido a que persisten los escurrimientos en algunos lugares de la entidad. Gracias a estas acciones de vigilancia ejecutadas en coordinación con Protección Civil, se determina la apertura inmediata de vialidades afectadas por las inundaciones, o, por el contrario, el cierre de áreas que representan potenciales riesgos para la población. Entre estos lugares prioritarios se encuentran el Corredor Urbano «Luis Donaldo Colosio» que de va de Altamira a Ciudad Madero y la Laguna del Champayán, en las que el Plan Tamaulipas continúa activo para prevenir afectaciones a la integridad y patrimonio de la ciudadanía.
En base al plan de abordaje, se implementó la estrategia de eliminación de criaderos, abatización y fumigación para evitar el dengue
El Mante, Tamaulipas.- Acompañado de la alcaldesa Martha Patricia Chío de la Garza, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, coordinó los trabajos de atención integral de las zonas afectadas por la tormenta tropical Barry, con el fin de establecer acciones inmediatas para la prevención y control de enfermedades. Al realizar una reunión previa y recorrer las zonas afectadas de este municipio, se dio prioridad a la atención médica y protección de la salud de la población, que en esta fase posterior al fenómeno meteorológico, se cuenta con la participación interinstitucional, de todos los niveles de las unidades de salud, de la vigilancia epidemiológica y de control sanitario para el desplazamiento de las brigadas, así como el equipo del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) para recorrer las zonas y atender a las personas afectadas. “Bajo la instrucción del gobernador, Américo Villarreal Anaya, se conformaron los equipos de atención médica de todos los niveles para llevar apoyos a todas las zonas afectadas, no solamente en el municipio de El Mante, y con el apoyo del CRUM se cuenta con equipo de terapia intensiva, equipo médico y los insumos necesarios para la atención de la población en riesgo, así como las jurisdicciones sanitarias han activado unidades temporales en los refugios”, informó Hernández Navarro. Dijo que por el momento se han conformado 11 brigadas que recorren los municipios y que, además de otorgar atención médica, realizan acciones integrales de salud como psicológicas, de vacunación, control de enfermedades, se monitorean enfermedades con potencial epidémico para identificar riesgos y prevenir brotes; de promoción de la salud y se asegura el abasto y aplicación de vacunas en refugios y comunidades afectadas. Para la prevención y control sanitario, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) realiza verificaciones en los refugios,
potabilizadoras y giros comerciales; distribuye kits de higiene, se capacita a manejadores de alimentos y se aplican medidas de fomento sanitario.