Opinión

¿Y si existiera inseguridad en Tamaulipas?

Publicado

el

Mientras el Gobierno del Estado a través de la Vocería de Seguridad Pública se empecina en vender a los tamaulipecos la idea que la inseguridad se encuentra muy lejos de alcanzar niveles preocupantes en la entidad y en todo caso son hechos focalizados en algunas regiones de Tamaulipas, los más recientes hechos llevan a la postura oficial a estrellarse con la pared de la realidad.

A inicios de la presente semana, el martes 12, en San Fernando se reportó a través de un video en redes sociales, el hallazgo de varios cuerpos abandonados en la vía pública, con las características típicas de un ajuste de cuentas entre grupos criminales.

Minutos después las personas ejecutadas fueron “levantadas” del sitio, dejando solamente rastros de sangre.

“Dio inicio a una investigación en el lugar donde supuestamente se encontraban, sin que se localizara en esa diligencia cuerpo alguno”, dijo en su momento la vocería sobre la situación de riesgo.

La violencia e inseguridad son características muy comunes en los últimos años en Reynosa, bastión político de la ex alcaldesa, Maki Ortiz y de su hijo, Carlos Peña, actual presidente municipal.

Este jueves 14 ocurrió un hecho insólito, el abandono de nueve cuerpos a las afueras de una funeraria en la ciudad fronteriza a plena luz del día.

Una vez más la vocería fijó su postura, “De momento no se descarta que exista o no relación entre ambos sucesos, lo cual se irá determinando con el avance de las investigaciones”.

A los dos hechos de violencia se tienen que sumar una vez más los bloqueos en la carretera Reynosa-San Fernando y la serie de amenazas entre los diversos grupos criminales que ya no solamente se disputan ciertas regiones de Tamaulipas, como Matamoros, Miguel Alemán y Río Bravo, el “cáncer” como lo llama las autoridades de Seguridad Pública avanza implacable.

La duda es si el gobierno del estado, al igual que las autoridades federales, van a seguir empecinados en ver el tema de la inseguridad como un asunto de percepción, o de una manera tajante aceptar la real situación que vive la entidad.

No basta, y ya lo hicieron ver en la capital del país, sostener reuniones y sentarse a una mesa para el análisis, se necesita ya una verdadera estrategia que cambie la situación de Tamaulipas.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares

Salir de la versión móvil