-La Red Estatal de Mesas Ciudadanas de Seguridad y Justicia reconoce labor de Américo a favor de la seguridad
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Al presidir la instalación y la primera sesión del Consejo Estatal de Seguridad Pública, el gobernador Américo Villarreal Anaya aseguró que tal como demuestran todos los indicadores a nivel nacional, Tamaulipas ha avanzado en materia de seguridad, pero el reto es estar en primer lugar y lograr una sociedad que pueda vivir con prosperidad, en paz y bienestar.
“En este Consejo Estatal de Seguridad compartamos experiencias exitosas y que en su momento puedan traducirse a políticas públicas o leyes o reglamentos dentro de nuestra entidad y llevemos al Congreso local para que así sean normadas y que nos apeguemos a ellas en el afán de poder estar mejorando los procesos de seguridad”, dijo el gobernador de Tamaulipas ante la presencia de presidentas y presidentes municipales, mandos de las fuerzas armadas y representantes de la sociedad civil a quienes tomó la protesta como integrantes de este Consejo.
“Que a través de mantenernos con esa confianza de comunicación y compartir experiencias exitosas, podamos ir fortaleciendo cada vez más esta sensación y percepción de seguridad que, como nos lo han dicho los indicadores de áreas específicas que están midiéndonos, ha habido grandes avances”, manifestó.
Agregó que desde el inicio de su administración se ha trabajado en cuatro aspectos fundamentales para atender la inseguridad, iniciando con la construcción de paz, después emprendiendo acciones de disuasión y prevención con la participación de las fuerzas de seguridad, mejorando en poder reaccionar o tener información cuando se da el hecho delictivo y también actuando en los Centros de Readaptación Social.
MESAS CIUDADANAS DE SEGURIDAD Y JUSTICIA, ALIADAS DEL GOBERNADOR
En el evento, el coordinador de la Red Estatal de Mesas Ciudadanas de Seguridad y Justicia, José Calanda Montelongo, reconoció el trabajo del gobernador Américo Villarreal Anaya para lograr mejores resultados en materia de seguridad y llamó a todos los presentes a que “hablemos bien de Tamaulipas”.
“Señor gobernador sepa que en las Mesas Ciudadanas de Seguridad y Justicia reconocemos su vocación por un Tamaulipas más seguro y cuenta usted con ciudadanos aliados con el único y desinteresado objetivo de lograr la seguridad en nuestro estado”, expresó.
“Aún hay camino por recorrer, el reto es duro pero estamos convencidos que si trabajamos en equipo de manera objetiva y profesional como hasta ahora seguiremos avanzando”, indicó.
IMPLEMENTAN PROGRAMAS DE PREVENCIÓN EN NUEVE MUNICIPIOS*ñ
El jefe del Ejecutivo Estatal, escuchó en voz de Jorge Cuéllar Montoya, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, los avances significativos que se han logrado en poco más de un año, destacando la instalación de este Consejo Estatal de Seguridad Pública, el Centro Estatal de Prevención del Delito y la Implementación del Modelo de Justicia Cívica y otras acciones como la reapertura de las Casas Violeta.
Asimismo, se refirió a la atención al tema de la violencia contra los animales, el mejoramiento en los indicadores nacionales logrando una importante disminución en incidencia delictiva, que convierten a Tamaulipas en uno de los nueve estados más seguros del país, con una tasa promedio en siete de los ocho delitos de alto impacto por debajo de la media nacional y una mejor percepción de confianza a las instituciones.
“Con el apoyo del secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública en el 2023 hemos logrado gestionar recursos e implementar seis programas de prevención en nueve municipios, beneficiando de manera directa a más de 3 mil adolescentes mujeres, personas privadas de su libertad y personas víctimas de violencia”, destacó Cuéllar Montoya.
AVANZA EL MODELO DE JUSTICIA CÍVICA
En el evento, Consuelo Terán Rodríguez, directora general de Prevención del Delito y Vinculación Ciudadana dio a conocer los avances en la implementación del Modelo de Justicia Cívica, el cual, dijo, tiene como objetivo prevenir que los conflictos escalen a conductas delictivas o actos de violencia; solucionar de manera ágil, transparente y eficiente los conflictos comunitarios, mejorar la convivencia ciudadana cotidiana y promover la cultura de la legalidad.
A la fecha, agregó, con el apoyo de las y los presidentes municipales se inició la elaboración del articulado para hacer un reglamento de justicia cívica, se ha capacitado a quienes fungirán como funcionarios cívicos y se lleva a cabo la elaboración de manuales y protocolos que serán de mucha utilidad para que los funcionarios municipales tengan claridad y sean instrumentos de control y rendición de cuentas.
“Ha sido una ardua labor. En Tamaulipas ya es un hecho la transformación y también la justicia cívica”, afirmó.
Acompañaron al gobernador en esta ceremonia: el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González; el secretario de Seguridad Pública, Sergio Chávez García; el fiscal general de Justicia, Irving Barrios Mujica; el alcalde de Victoria, Eduardo Gattás Báez; el comandante de la Primera Región Naval, contralmirante Gabriel Pablo González Contreras; el comandante de la 48a. Zona Militar General D.E.M. Julio César Islas Sánchez y el coordinador estatal de la Guardia Nacional, General D.E.M. Francisco Alvarado Terán.
También se dieron cita: Marcos Pérez Tovar, en representación de la Delegación de la Fiscalía General de la República; la ex coordinadora de la Red Estatal de Mesas Ciudadanas de Seguridad y Justicia, Yolanda Barrera González; Jesús Jaime Gómez Macías, director general del Centro Nacional de Inteligencia en Tamaulipas; presidentas y presidentes municipales, integrantes de las seis Mesas Ciudadanas de Seguridad, representantes de organismos de la sociedad civil y cámaras empresariales.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Un total de 406 trabajadores tamaulipecos se encuentran actualmente laborando de forma legal en el extranjero, principalmente en Canadá y próximamente en Estados Unidos, como parte del Programa de Movilidad Laboral gestionado por el Servicio Nacional del Empleo, informó el secretario del Trabajo y Previsión Social, Luis Gerardo Illoldi Reyes. Destacó que la entidad avanza con firmeza en la promoción del talento humano local a nivel internacional, posicionándose como referente en el envío de mano de obra especializada, particularmente en el sector agrícola, en donde estos trabajadores desempeñan labores en el exterior bajo condiciones legales y con el acompañamiento institucional que asegura un proceso ordenado, seguro y digno. El secretario señaló que, si bien la mayoría de los trabajadores se encuentra hoy en Canadá, se espera un incremento considerable en las contrataciones hacia Estados Unidos en los próximos meses, conforme inicien las temporadas de cosecha agrícola entre septiembre y octubre. La estrategia de movilidad laboral se realiza en estrecha coordinación con empleadores internacionales y bajo estrictos procesos legales, lo cual permite a las y los participantes cumplir con todos los requisitos migratorios como la obtención de visa de trabajo y pasaporte evitando así cualquier riesgo de deportación y garantizando sus derechos laborales en el país receptor. Señaló que este esquema no solo responde a la alta demanda de mano de obra calificada, sino que representa una vía efectiva para que las y los tamaulipecos accedan a nuevas oportunidades de desarrollo económico y personal, además de generar un impacto positivo en sus comunidades al retornar con experiencia y conocimiento adquiridos. Por último refirió que esta política de impulso al empleo internacional es parte de la visión humanista del Gobierno de la Transformación que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, en donde se coloca en el centro a las y los
trabajadores, promueve su bienestar y fortalece el prestigio de Tamaulipas como un estado que exporta talento y trabajo digno al mundo.
Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, Raúl Quiroga Álvarez, informó que tras las recientes lluvias registradas en el estado, los caudales han regresado a niveles normales y estables, lo que marca el cierre de la contingencia por avenidas de ríos. Quiroga Álvarez destacó que esta recuperación hídrica representa un gran alivio, sobre todo para la región cañera, ya que la producción de caña de azúcar será una de las más beneficiadas. “La emergencia ha pasado. Ahora, como bien ha señalado el gobernador Américo Villarreal Anaya, toca atender los daños que pudieron ocasionar los excesos de precipitación”, señaló. En este contexto, recordó que el año pasado la tormenta tropical Alberto dañó el canal de llamada de la derivadora Saca de Agua, cuya infraestructura no se ha rehabilitado al cien por ciento, lo que impidió aprovechar al máximo los escurrimientos extraordinarios de esta temporada. No obstante, gracias a la colaboración con los usuarios del Distrito de Riego 092, se aplicó una solución provisional que ha permitido inyectar agua al sistema y recuperar gradualmente los niveles de la presa Ramiro Caballero. Finalmente, destacó que la presa Emilio Portes Gil, en el municipio de Xicoténcatl, no solo alcanzó su máxima capacidad, sino que presentó escurrimientos por vertimiento, un fenómeno que no se registraba desde hace décadas.
-La SEDUMA inició la transformación del transporte público en la zonaconurbada, priorizando la movilidad segura, moderna y humana para miles de usuarios
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el compromiso de transformar la movilidad en la zona conurbada de Tampico, Ciudad Madero y Altamira, dio inicio el proceso de licitación para adjudicar el proyecto ejecutivo del Sistema Integral de Transporte, conocido como BRT (Bus Rapid Transit), una obra emblemática impulsada por el Gobierno del Estado. La secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, informó que esta fase inicial tendrá una inversión estimada de entre 35 y 40 millones de pesos y estará listo a finales de este año, lo que permitirá iniciar la construcción durante el primer trimestre de 2026. “Nuestro objetivo es que para el inicio del próximo año ya esté listo el proyecto ejecutivo, y que la obra arranque en tiempo y forma. Estamos trabajando para que este sistema esté terminado a finales del 2027 y que sea el gobernador, el doctor Américo Villarreal Anaya, quien lo inaugure y lo deje en operación para beneficio de las y los ciudadanos”, expresó Saldívar Lartigue. La obra contempla una inversión total de 2 mil 600 millones de pesos y forma parte de una estrategia integral para mejorar el servicio de transporte público, hacerlo más eficiente, seguro y moderno. Además, busca garantizar una movilidad más ordenada y accesible para miles de usuarios que a diario se trasladan entre los tres municipios, incluyendo a personas del norte de Veracruz que cruzan la frontera estatal por razones educativas, de salud o comerciales. La funcionaria estatal explicó que como parte de la planeación, se llevan a cabo mesas de trabajo técnicas entre la Subsecretaría de Transporte de la Secretaría General de Gobierno y la Dirección de Movilidad de la SEDUMA, con el objetivo de validar el estado actual del servicio de transporte de pasajeros y preparar la transición hacia el nuevo modelo.
Refirió que esta iniciativa se suma a los esfuerzos del Gobierno de Tamaulipas para priorizar al peatón, a los ciclistas y al transporte público, promoviendo ciudades más humanas, sostenibles y conectadas. Con visión de futuro y trabajo coordinado, el nuevo BRT promete convertirse en un motor de cambio para la zona sur del estado.
Tampico, Tamaulipas. – Con el objetivo de mejorar la movilidad urbana y los servicios básicos a las y los ciudadanos de Tampico, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Obras Públicas (SOP) destinó en el 2024 una inversión mayor a los 74 millones de pesos. El titular de la dependencia estatal, Pedro Cepeda Anaya mencionó que, este municipio, avanza significativamente en el fortalecimiento de su infraestructura vial e hidráulica con obras de pavimentación y rehabilitación de red de agua y drenaje destacando los trabajos en la Calzada San Pedro y las Avenidas Hidalgo, Las Torres y México.
Apuntó que se pavimentaron 41,648 M2, instalándose 449 tomas, 441 descargas sanitarias, 2,803 ML de tubería de drenaje y 3,449 ML de red para agua potable, además de 66 luminarias, beneficiando directamente a 5,841 habitantes. “Se realizaron diversas obras de modernización vial, brindando a la ciudadanía calles más seguras y transitables, además de rehabilitar la red de agua potable y drenaje”, refirió el servidor público. Con estas acciones -dijo- se refleja la visión transformadora de la actual administración estatal, mejorando la calidad de vida de las y los tamaulipecos.