Opinión

Tamaulipas en espera de agua

Publicado

el

A  horas de vencer el plazo para realizar el trasvase de la presa El Cuchillo a Tamaulipas, programado para el 1 de noviembre, en el vecino estado no pierden la esperanza de no enviar agua a la entidad tamaulipeca y a nivel local anhelan se respete el acuerdo firmado, lo cierto es que la incertidumbre impera y como suele suceder en el sexenio actual, seguraente la solución salomónica vendrá desde la capital del país.

Ante la falta de proyectos estipulados en el convenio, como lo es un emisor que suministre a Tamaulipas aguas tratadas, agricultores y políticos tamaulipecos solicitan un trasvase “recortado”. Mientras que en Nuevo Leòn legisladores plantean indemnizar por parte de las autoridades federales, estatales y otras dependencias, a los productores del nuevo Santander.

 Más allá de las cifras y datos sobre la cantidad de agua que está pendiente de enviar, queda claro que una vez más la politiquería sobrepasa los intereses ciudadanos, en particular los de los productores tamaulipecos.

Como muestra queda la postura de la bancada de Morena en el Congreso tamaulipeco, al negarse a brindar su apoyo a la moción presentada por los legisladores del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano.

El punto de acuerdo busca exhortar a Conagua y al Organismo Cuenca Río Bravo para cumplir con el convenio firmado en 1996, mismo que no fue secundado por los morenistas.

Seguramente anteponen su filia partidista con dependencias federales y con el propio gobierno de Nuevo León, cuya cercanía con Morena en los últimos días ha sido notoria.

Otro ejemplo de la manipulación del conflicto hídrico es el proyecto del Pánuco, el cual hasta hace unas semanas era presumido por el propio presidente, Andrés Manuel López Obrador y los gobernadores, Américo Villarreal y Samuel García, cuando se sabe que una obra de tales dimensiones no es factible llevar a cabo a meses de concluir el sexenio.

«El que sigue hará la obra», parecen decir en el centro del país.

Queda esperar una respuesta en las siguientes horas, una que en verdad resuelva una problemática que no merece ser moneda de cambio para los políticos de las dos entidades.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares

Salir de la versión móvil