Connect with us

Tamaulipas

Presenta SST estrategia nacional de eliminación del virus de la hepatitis C

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Al sumarse a la estrategia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la eliminación de la hepatitis C en territorio tamaulipeco, la Secretaría de Salud presentó el Programa Nacional de Eliminación del Virus de la Hepatitis C y el avance estatal de la búsqueda intencionada de casos.

Para fortalecer la coordinación interinstitucional y capacitar al personal del sector salud para un tamizaje correcto y con el registro correspondiente de este programa de prevención, el subsecretario de Salud Púbica, José Luis Garza Ruíz, en representación del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, acompañado por la directora general del Centro Nacional del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (CENSIDA) Alethse de la Torre Rosas, convocó a los
responsables de los programas para revisar a detalle el avance y estandarizar el manejo de esta estrategia nacional.

Con este programa, que es impulsado por el CENSIDA, lograremos una detección oportuna de los casos a través de la aplicación de más de mil 500 pruebas rápidas y que a la fecha se tiene un avance muy significativo, ya que el programa se inició desde los primeros meses de este año”, señaló Garza Ruiz durante su participación.

Dijo que con el apoyo del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien destinó recursos para implementar esta estrategia en Tamaulipas, ofrece la detección, atención y el tratamiento necesario para evitar complicaciones de la enfermedad.

El Programa Nacional para la Eliminación de la Hepatitis C, se basa en los pilares principales como el acceso universal a pruebas y tratamiento; un registro unificado de todos los sistemas de salud para dar seguimiento de los casos y que servirá como sistema de vigilancia epidemiológica; mayor alcance en la población, ya que se aplica con profesionales del primer nivel de atención (Centros de Salud) entre otros.

La estrategia se centra en detectar los casos en la población en donde el riesgo de infección es mayor, debido a distintos factores como las personas que viven con VIH, las que están privadas de su libertad, quienes utilizan drogas, si presentan falla renal crónica y se encuentran en hemodiálisis, personas con trasplantes y migrantes, entre otros.

Cabe mencionar que la enfermedad hepática es la cuarta causa de mortalidad en México y en la mayoría de los casos viven con este padecimiento sin saberlo, ya que puede no presentar síntomas hasta 20 o más después de adquirirla. La hepatitis C es una infección que es prevenible, curable y cuando es detectada a tiempo se puede prevenir enfermedades asociadas como la cirrosis y el cáncer hepático.

El evento que se llevó a cabo en esta ciudad capital, se contó con la presencia del subsecretario de Atención Médica, Eduardo Martínez Bermea; el director de Medicina Preventiva, Jorge Gerardo Flores Arriaga; el jefe del departamento de VIH/SIDA, Jorge Sebastián Hernández Rodríguez; así como el coordinador de Prevención y Atención a la Salud, Epigmenio Requena Galindo y la coordinadora de Programas Médicos, Brenda Ríos Castillo.

Tamaulipas

Inicia SST Campaña de Vacunación para la Temporada Invernal

Publicado

el

-Con la aplicación de las vacunas contra influenza, neumococo y COVID-19

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una meta de aplicación de más de 600 mil
dosis de vacunas, dio inicio la Campaña de Vacunación para la Temporada
Invernal, en las que se incluyen las vacunas para proteger sobre influenza
estacional, neumococo y COVID-19, informó el secretario de Salud, Vicente Joel
Hernández Navarro.
Como parte de las políticas públicas y de bienestar del gobernador Américo
Villarreal Anaya, se destinaron los recursos necesarios para cubrir a la población
que no cuenta con seguridad social y para que a través de las unidades de IMSS
Bienestar, acudan a solicitar estos biológicos que los protege contra estos
padecimientos que son propios de la temporada invernal.
Detalló que son 370 mil 782 dosis de vacunas para influenza; 106 mil 964 contra
COVID-19 y contra neumococo se destinaron 163 mil 493 dosis que protegerán
contra estas enfermedades respiratorias que incrementan su incidencia durante la
época de frío.
“La campaña dio inicio el 13 de octubre a nivel nacional y concluye el 3 de abril de
2026 y está enfocada a proteger a la población más vulnerable y para evitar
complicaciones por influenza estacional, COVID-19 y neumococo, y será a través
de unidades de salud, puestos fijos y semifijos, hospitales, módulos de vacunación
en plazas públicas, en donde se estarán otorgando”, detalló Hernández Navarro.
 
La población objetivo de la Campaña Nacional de Vacunación para la Temporada
Invernal 2025–2026 son las niñas y niños de 6 meses a 4 años 11 meses contra
influenza estacional y con alguna comorbilidad de riesgo; personas de 5 a 59 años
con comorbilidades de riesgo; personas embarazadas; personal de salud y adultos
mayores de 60 años y más. La vacuna contra neumococo está destinada a
personas de 60 años y más y quienes presentan comorbilidades de riesgo.
Cabe mencionar que esta campaña se lleva a cabo en coordinación con las
instituciones que conforman el Sector Salud (IMSS, IMSS Bienestar, ISSSTE,
Petróleos Mexicanos, Defensa Nacional, Secretaría de Marina) y todas las
vacunas son seguras, eficaces y gratuitas, y están disponibles en todas las

unidades, para ello el secretario de Salud, exhortó a la población a que soliciten
este tipo de biológicos para protegerse y proteger a su familia durante esta
temporada invernal.

Continua leyendo

Tamaulipas

Olga Sosa, presidenta de la Comisión de Agricultura, fortalece agenda conjunta con el Consejo Nacional Agropecuario

Publicado

el

Coinciden en fortalecer el campo mexicano que se refleje en mayor bienestar

CDMX.- La senadora presidenta de la comisión de agricultura, Olga Sosa Ruíz, sostuvo una reunión de trabajo con el Consejo Nacional Agropecuario para dialogar sobre una agenda conjunta y brindar un impulso al campo mexicano,un sector productivo que aporta el 8.7% del PIB y genera millones de empleos directos e indirectos y es un sector fundamental para la soberanía alimentaria de México, uno de los compromisos de la presidenta Claudia Sheinbaum.

La senadora Sosa Ruíz, con los senadores Oscar Cantón Zetina y Gilberto Hernández Villafuerte, refrendaron el compromiso del Senado para escuchar a los representantes de los productores y gente del campo, dando la bienvenida al presidente del CNA Jorge Estevez Recolons, en la Comisión de Agricultura.

Los integrantes del Consejo Nacional Agropecuario, en voz de su presidente Jorge Estevez, intercambiaron los retos que enfrenta el campo mexicano y señalaron entre los desafíos que se deben superar está el proyecto de presupuesto 2026 para fortalecer la sanidad y garantizar las exportaciones libres de plagas.

Integrantes del Consejo coincidieron en defender el derecho al recurso hídrico en la nueva Ley General de Aguas, el financiamiento para fortalecer la investigación y la innovación del INIFAP e incrementar el padrón de beneficiarios para financiamientos productivos y desarrollo regional.

«Nuestro objetivo común debe ser mantener y fortalecer la relación y abrir nuevos mercados, asegurando que el crecimiento económico del campo se traduzca también en bienestar para sus comunidades, oportunidades para jóvenes y equidad para las mujeres rurales» expuso la senadora Sosa Ruíz.

La comisión de agricultura del Senado de la República es un espacio de diálogo para apoyar el desarrollo del campo, para impulsar la productividad y las necesidades de los pequeños y medianos productores con programas de capacitación, innovación y diversificación de cultivos, sobre todo, con base en las necesidades de las entidades federativas y autoridades para encontrar soluciones a los desafíos inmediatos y futuros, bajo la visión de sostenibilidad y certidumbre para el campo.

Continua leyendo

Tamaulipas

Guardia Estatal rescata a dos personas privadas de la libertad en Reynosa gracias a denuncia anónima

Publicado

el

Reynosa, Tamaulipas – En un operativo contra la privación de la libertad en Reynosa, la Guardia Estatal liberó a dos ciudadanos retenidos en un motel de la colonia José López Portillo.

El rescate se logró gracias a una denuncia anónima, destacando la colaboración clave entre la sociedad y las autoridades para combatir el crimen en Tamaulipas.

De acuerdo con un reporte oficial, la Guardia Estatal actuó de inmediato ante el aviso de la presunta privación ilegal de dos personas.

Al llegar al motel, los agentes encontraron a las víctimas maniatadas, ingresadas en un automóvil mientras solicitaban auxilio desesperadamente.

En el sitio, se aseguró el vehículo utilizado y se detuvo al presunto responsable, quien fue puesto a disposición de las autoridades competentes para las investigaciones correspondientes.

La Guardia Estatal de Reynosa enfatizó que estas acciones preventivas fortalecen la seguridad pública y animan a la ciudadanía a reportar irregularidades.

Continua leyendo

Tamaulipas

Realiza SSPT Primer Rally por la Salud Mental

Publicado

el

El objetivo es sensibilizar al personal respecto al cuidado de la salud mental y mejorar el clima laboral
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Entre las acciones desempeñadas por la Secretaría
de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT), en el marco del Día Mundial de la
Salud Mental, las áreas de Deportes y Psicología del Departamento de Salud
llevaron a cabo el “Primer Rally por la Salud Mental” en el Centro de Convivencia
Familiar (CECOFAM).
El evento consistió en una serie de actividades lúdicas y físicas que promueven la
concentración, coordinación, trabajo en equipo y memoria, en las cuales
participaron personal operativo y administrativo.
Además del impacto positivo individual, la psicóloga, Cecilia Abigail Blanco García,
comentó que al integrar en las dinámicas a personal de diferentes áreas de la
SSPT, se fortalece el clima laboral y las relaciones interpersonales entre quienes
integran esta dependencia.
“El objetivo es ese: el clima laboral mejorarlo, la salud mental, tanto de elementos
como de administrativos, mejorarlo y ayudar”, declaró.
Para ello, reiteró el exhorto a comunicarse al Área de Psicología en donde se
ofrece el servicio gratuito para el personal tanto operativo como administrativo.

Continua leyendo

Facebook

Populares