Cd. Victoria.- En la lucha contra el cáncer de mama, el Congreso del Estado, fue sede de la conferencia “Actitudes Positivas contra las Adversidades”, donde las legisladoras Úrsula Salazar Mojica y Casandra de los Santos, resaltaron la importancia de la prevención y detección temprana, pues aunado a un tratamiento oportuno, se logran salvar muchas vidas.
La Presidenta de la Junta de Gobierno, Úrsula Patricia Salazar Mojica, destacó que gracias a la coordinación con el Gobierno del Doctor Américo Villarreal Anaya, a través de la Secretaría de Salud que encabeza Vicente Joel Hernández Navarro, se ha podido trabajar en el cuidado de la salud de las mujeres tamaulipecas.
“El cáncer de mamá no es una sentencia de muerte, lo podemos prevenir y de ahí la importancia de la detección temprana, pues es curable en el 95 por ciento de los casos”, señaló la legisladora al reiterar que se mantienen en esta lucha los 365 días del año.
La Presidenta de la Comisión de Salud, Casandra de los Santos Flores, precisó que en este mes conocido mundialmente como el “mes rosa”, es imperativo redoblar esfuerzos y seguir haciendo equipo para la detección temprana de esta enfermedad que aqueja principalmente a las mujeres.
Manifestó que “es imperativo trabajar en conjunto para hacer conciencia de la detección temprana, lo que implica campañas educativas, servicios de mamografías accesibles, por eso y más agradezco a la Secretaría de Salud y a mi estimado amigo, Vicente Hernández Navarro, por su dedicación y apoyo constante en esta lucha”, añadió.
Asimismo, puntualizó que han sido aliados en la realización de este evento, además, trabajan incansablemente, “su compromiso no sólo está marcando la diferencia en nuestro estado, sino establece un ejemplo de liderazgo y colaboración que debemos distinguir”.
El Doctor Carlos Picasso Mejía, en una amena plática, tocó puntos medulares en el proceso de detección de cáncer, como son las emociones y la actitud, “nosotros vivimos, vibramos y trabajamos por diversas conductas”, acotó.
“No entendemos este proceso hasta que trabajamos a profundidad y lo logramos. Tengo más de 200 pacientes de cáncer que van a terapia y créanme, todo depende de la actitud que tu pongas ante las adversidades de tu vida”, subrayó en su conferencia.
Por su parte, la Subsecretaria en Enfermería, Irma Barragán Alvarado, puso en marcha la Jornada Médica multidisciplinaria que el Congreso y la Secretaría de Salud, acercan a las y los trabajadores de este Poder Legislativo, y agradeció la oportunidad de colaborar en esta importante actividad.
Durante este martes, se escucharon también los testimoniales de Claudia Beatriz Olazarán de la Cruz y Claudia Marisol Zapata Ramírez, quienes son mujeres de lucha y prueba de que una detección y tratamiento oportuno, salva vidas.
Se contó con la valiosa asistencia de las Diputadas y Diputados de las diferentes fuerzas políticas, de la representante del Voluntariado de la Esperanza en la Secretaría de Salud, Yolanda Rivera de Hernández; del Subsecretario de Salud Pública, José Luis Garza Ruíz; Subsecretario de Planeación y Calidad, Gabriel de la Garza Garza; subsecretaria de Administración y Finanzas de esta dependencia, Carolina Arriaga Flores.
Asimismo, fortalecieron este evento con su presencia, el Director del Hospital General, Guillermo Castañeda Rodríguez, el Director del Infantil, Jesús Flores Romero; el Director del Centro Oncológico, Francisco Velasco Canseco; doctores y doctoras, personal de salud y de este congreso.
-Presidenta Municipal Sindy Monita Ramírez, reconoce el trabajo del legislativo para llevar bienestar al pueblo.
Palmillas.- Las legisladoras y los legisladores a territorio, pidió la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para informar a la gente sobre las reformas que se han aprobado que dan continuidad a la transformación; la senadora Olga Sosa Ruíz realizó una Asamblea Informativa en el que dio cuenta del trabajo del primer año legislativo en el Senado de la República y las leyes que actualmente se discuten, como la Ley de Amparo y la reforma constitucional contra la extorsión que posibilita al congreso emitir una ley general con la homologación de penas y sanciones para poner un freno a las distintas modalidades de la extorsión.
Durante la asamblea, la senadora recalcó el impulso a los campesinos, agricultores, pescadores que reciben alguno de los programas de bienestar como producción para el bienestar, sembrando vida, bienpesca que ahora son derechos constitucionales, por lo que nadie puede lucrar con ellos.
“En esta preciosa tierra nos reunimos para combatir los avances de nuestro primer año legislativo, el trabajo realizado para elevar los programas sociales de nuestra gente a derechos constitucionales, y el mensaje de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a nuestras niñas, mujeres, adultos mayores y productores del campo” señaló la senadora morenista.
La Asamblea es también un ejercicio de rendición de cuentas de todos los logros que confirma que la transformación sigue avanzando, un diálogo abierto y cercano con el pueblo; antes se pronunciaban discursos, ahora se informa a ras de suelo, de la mano del pueblo.
El trabajo coordinado con la presidenta municipal Sindy Monita Ramírez, permitió identificar necesidades de diversos ejidos del municipio de Palmillas para lograr un mayor bienestar.
Ciudad, Victoria.- Un tráiler se volcó en el tramo Juan Capitán-El Chihue, en Ciudad Victoria, Tamaulipas, dejando al conductor lesionado.
El accidente ocurrió cuando el vehículo de carga derrapó e impactó, movilizando a personal de la Dirección de Tránsito Estatal del destacamento Ciudad Victoria para brindar asistencia.
Paramédicos de la Cruz Roja acudieron al lugar y trasladaron al operador, quien milagrosamente sobrevivió, al Hospital Civil de Ciudad Victoria para recibir atención médica.
Las autoridades investigan las causas del percance.
El incidente generó restricciones temporales en la carretera mientras se realizaban las maniobras de retiro del tráiler.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Horas de angustia vivió una familia que repoortó a una jovencita de 12 años de edad como desaparecida.
Se trata de la menor Adaleidy, de 12 años, reportada como desaparecida después de salir de la escuela.
De acuerdo a los relatado por la menor, una persona la abordó y la engañó usando el nombre completo de su madre, lo que la hizo confiar.
Se sospecha que el vehículo involucrado estaría relacionado con supuestos “estudios de Bienestar” realizados en la colonia, donde habrían obtenido datos personales de vecinos.
Adaleidy fue hallada desorientada en una gasolinera, donde una mujer la ayudó y alertó a las autoridades.
Hasta el momento no se cuenta con más detalles de lo ocurrido o datos de la unidad aunque la Fiscalía General de Justicia ya investiga el caso.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Los tumores malignos de mama representan el cáncer más frecuente en la mujer, por ello es necesario priorizar las revisiones periódicas, la autoexploración, el examen clínico, y en su momento la mastografía. Lo anterior lo informó la jefa del Departamento de Cáncer de la Mujer, Norma Virginia García Castellanos, quien señaló que en base a lo anterior y por instrucción del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, la dependencia estatal fortalece e incrementa las actividades preventivas para detectar de manera temprana el cáncer de mama. Dijo que este mes de octubre, considerado el “mes rosa”, está dedicado a crear conciencia y sensibilización sobre este padecimiento y se promueve la cultura de la prevención, ya que es curable si se detecta a tiempo, para ello se exhorta a realizar la autoexploración a partir de los 20 años de edad, el examen clínico a partir de los 25 años anualmente y la mastografía de entre 40 y 69 años de edad cada dos años. “Este año el lema se centra en Si Tú Estás Bien Todo Está Mejor, y es muy importante que aún y cuando no se tenga ninguna anomalía, acudamos a la unidad de salud más cercana para recibir asesoría y consejería”, señaló García Castellanos. Resaltó que la prevención salva vidas y este padecimiento no es exclusivo de las mujeres, también se puede presentar en hombres, por ello es importante que para disminuir los riegos del cáncer de mama, se debe mantener un estilo de vida saludable, cuidar la alimentación y hacer actividad física. Informó que entre las actividades programadas para esta jornada destaca la realización del #EXPLORATÓN 2025; estrategia implementada por el gobierno de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, y está enfocada a sensibilizar a la población para que participe a realizarse la correcta autoexploración y la detección temprana del cáncer de mama. Otras actividades que se realizarán es el Webinar “Hablemos de cáncer de mama” en el cual se otorgará información amplia para fortalecer el conocimiento y la conciencia sobre el cáncer de mama en México a través de un ciclo de
conferencias con expertos nacionales e internacionales, abordando prevención, diagnóstico temprano, tratamiento integral y participación social. Para esta campaña, también se realizarán eventos deportivos, culturales, recreativos y educativos, así como ferias de salud y jornadas de fortalecimiento, módulos de información, de detección y consejería personalizada para orientar y acompañar a la población, puntualizó Norma Virginia García Castellanos.