Altamira, Tamaulipas .- En un firme compromiso por la educación y el bienestar de la comunidad de la urbe industrial, el alcalde Dr. Armando Martínez Manríquez, llevó a cabo dos importantes inauguraciones que marcan un antes y un después en materia de infraestructura educativa en dos escuelas del municipio.
En ese sentido, en la Escuela Secundaria Técnica No. 53, ubicada en la colonia Tampico – Altamira, se llevó a cabo la entrega oficial de una de las techumbres más grandes construidas por la administración municipal. Esta imponente estructura, con dimensiones de 20 metros de ancho por 30 metros de largo, no solo brindará confort a los estudiantes, sino que también promoverá la práctica del deporte en la escuela.
El director de la institución, Mtro. Javier Hernández Rojas, extendió una cálida bienvenida y destacó el impacto positivo que esta techumbre tendrá en la vida de los estudiantes.
Dicha obra forma parte de un ambicioso plan por parte del alcalde que contempla un total de 21 techumbres proyectadas para el presente año. La inversión en esta techumbre ascendió a 2 millones 116 mil pesos, asimismo fue instalada iluminación que permitirá su uso en horarios extendidos. También, a solicitud de los estudiantes, se instalarán tableros de baloncesto para promover la actividad deportiva.
“Hemos demostrado en múltiples ocasiones que la educación es una bandera en nuestro gobierno. Con esta techumbre, podemos decir con orgullo: compromiso cumplido”, aseguró el edil.
Luego de este encuentro, en el Centro de Estudios Tecnológicos, Industriales y de Servicios No. 78, se inauguró también un moderno centro de cómputo equipado con 50 computadoras de última generación. En un gesto de reconocimiento a su dedicación a la educación, el centro llevará el nombre del Dr. Armando Martínez Manríquez por solicitud de la escuela.
En esta ceremonia, se formalizó la firma de un importante acuerdo de modelo dual entre el Ayuntamiento y el CETIS 78, fortaleciendo la colaboración en beneficio de la educación.
El munícipe destacó que la educación es una de las principales prioridades en su gestión al frente de la presidencia. El CETIS 78, con una matrícula de 1,200 alumnos, ha experimentado una transformación integral, gracias a los apoyos brindados por Martínez Manríquez, incluyendo la rehabilitación de la red hidráulica, la instalación de antenas WIFI, trabajos de pintura y un mantenimiento general. La inversión total en estas mejoras alcanza 1 millón 621 mil 40 pesos.
Estas inauguraciones reflejan el compromiso constante del alcalde Dr. Armando Martínez Manríquez con la educación y el bienestar de la comunidad altamirense. La administración municipal continuará trabajando para proporcionar a los estudiantes aulas e instituciones de alta calidad.
La mañana de este miércoles se registraron varios accidentes en la zona sur de Tamaulipas, generando la movilización de los cuerpos de emergencias de la zona.
Uno de los accidentes ocurrió cuando dos autos se impactaron fuertemente en Altamira a la altura de la colonia Pedrera, acudiendo al sitio los brigadistas voluntarios y autoridades. Los daños materiales generados en este percance son de gran cuantía.
También en Altamira un tractocamión se impactó contra un auto particular al circular por la avenida de la Industria, afectando la vialidad en la zona y movilizando a los cuerpos de emergencias de la zona.
En Tampico, un auto estivo a punto de caer del puente distribuidor vial a la altura del aeropuerto, quedando la parte trasera del auto sobre el barandal de protección. Autoridades acudieron al sitio para tomar conocimiento de los hechos y auxiliar en la vialidad.
Afortunadamente en ninguno de estos accidentes se reportan personas lesionadas de consideración.
La tarde de este martes se registró el incendio de un tráiler en la avenida de la industria a la altura del sector Azteca en el municipio de Altamira.
Cuerpos de emergencias acudieron al sitio, encontrando un tractocamión color blanco incendiándose en el area de motor, por lo que se realizaron las labores necesarias para controlar las llamas que se extendían rápidamente a toda la unidad.
Por fortuna en este hecho no se registraron personas lesionadas, dándose por terminada la emergencia pocos minutos después.
Un niño de apenas 13 años de edad, perdió la vida en el río Pánuco a la altura del puente ferroviario de la colonia Vicente Guerrero en Tampico.
De acuerdo a lo indicado por algunos testigos, el niño se encontraba en lo alto del puente y se lanzó al río, al parecer tratando de refrescarse, sin embargo tras sumergirse en el agua ya no salió.
Pescadores que se dieron cuenta de lo ocurrido comenzaron a buscarlo, dando aviso a las autoridades, arribando los elementos de Bomberos y de la Secretaría de Marina para buscar al menor.
Minutos más tarde encontraron al menor, siendo llevado a tierra, pero desafortunadamente ya no presentaba signos vitales.
Al lugar acudieron autoridades de la Fiscalía General de Justicia para dar fe de la muerte del menor.
COMAPA SUR continúa trabajando de manera estratégica en el fortalecimiento del programa de cultura del agua a través de visitas a planteles educativos de nivel básico, en donde se da a conocer la importancia del uso responsable del vital líquido.
La Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social ha implementado el programa de Cultura del Agua en todo el estado, con la finalidad de generar conciencia en los jóvenes sobre la conservación y uso eficiente del elemental recurso.
En ese contexto, COMAPA SUR ha diseñado un plan integral denominado “Todos por el Agua”, el cual considera como un punto importante las visitas a las escuelas para explicar a la comunidad estudiantil la importancia de tomar las medidas adecuadas para un uso eficiente del vital líquido.
Estas acciones son fundamentales, ya que el agua es un recurso limitado, se fomentan hábitos sostenibles desde la infancia, se desarrolla una conciencia ambiental y pueden ser agentes de cambio en casa, creando un efecto multiplicador en la comunidad.
La activación de estas campañas es muy importante, debido a que ayuda a los niños a ver la conexión entre sus acciones y el impacto con el planea, cultivando una actitud responsable y consciente, lo que contribuye a evitar futuras crisis hídricas.