Opinión

Tamaulipas en tres tiempos

Publicado

el

1.-Aún no se disipan los nubarrones políticos y sociales provocados por el paro magisterial de la sección 30 del SNTE y todo parece indicar faltan más páginas por escribir en esa historia.

A pesar de la victoria alcanzada por el gobierno estatal, pírrica para algunos, es difícil pensar que los líderes sindicales encabezados por Arnulfo Rodríguez Treviño, vayan a quedarse cruzados de brazos.

Si bien hubo reacciones de rechazo por parte de los docentes a la decisión de levantar el plantón, también es cierto que un amplio sector magisterial sigue en pie de lucha y a la expectativa.

La política de verdad se teje en la tenebra, no en las redes sociales.

2.-Una vez más el senador, Ismael García Cabeza de Vaca, visitó el sur del estado, ¿Cuál fue el motivo de su paso por Tampico y Ciudad Madero?, según «mantener la unidad».

Parece que durante los últimos años el grupo Reynosa se olvidó del significado de la palabra, aunque por otra parte la unión solamente aplicó en su beneficio.

Tarea complicada y cuesta arriba tienen los hermanos Cabeza de Vaca y sus seguidores, las heridas causadas por su prepotencia siguen abiertas y tienen facturas por pagar, presumir el control del PAN en el estado no les será suficiente para buscar una reelección.

3.-Mientras el tema de los migrantes escala niveles cada vez más complicados en estados como Coahuila y Nuevo León, el gobernador, Américo Villarreal Anaya asegura que en la frontera tamaulipeca los flujos migratorios se encuentran en orden.

Llama la atención la postura del ejecutivo estatal si se toma en cuenta la ubicación geográfica de la entidad, aunque en los otros estados hay más facilidades para alcanzar el llamado «sueño americano».

En los últimos meses la migración a través de tierras tamaulipecas fue en un aumento, convirtiéndose en un serio problema y que a juicio del gobernador ya no se presenta.

De no ser así y si se ha ocultado información veraz a quien toma las decisiones en Tamaulipas, será un nuevo error de los encargados de llevar la política interna, una falla ya no contemplada en el presupuesto político.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares

Salir de la versión móvil