Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Cuarta Transformación es una convicción social, por tener mejores niveles de vida, de justicia, de desarrollo y bienestar social, para que haya una justicia distributiva y mejores niveles de oportunidad y calidad para todas las familias, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.
«Yo sé que cuento con ustedes para continuar con este modelo, con este gobierno humanista, esta política de ideología del humanismo mexicano, en donde el quehacer de nosotros y sobre todo como servidores públicos, esté centrado en la persona, en cambiar una realidad para esa persona que se acerca a un gobierno, afligido y por sentirse vulnerable en algún aspecto de la vida, y que busquemos cómo ayudarlo a salir adelante solidariamente», dijo.
Al presidir la ceremonia cívica de honores en el Centro Estatal de Evaluación, Control y Confianza de esta capital, el gobernador de Tamaulipas recordó que ninguna de las tres transformaciones que antecedieron fueron fáciles, ni se dieron de la noche a la mañana, «tuvieron trabajo, constancia, dedicación y gente comprometida, que respaldaba esta forma de pensar», expresó.
«Así es que adelante, tenemos todo el ánimo y toda la disposición para seguir creciendo y progresando en este modelo político de una visión humanista del que hacer de nuestros gobiernos y sé que cuento con ustedes con redoblado esfuerzo y entusiasmo», indicó ante los servidores públicos y funcionarios de los tres niveles de gobierno que se dieron cita a la ceremonia.
TAMAULIPAS ENTRE LOS 12 ESTADOS MÁS SEGUROS DEL PAÍS
Por su parte, el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Jorge Cuéllar Montoya destacó los avances en los indicadores de los índices delictivos que ubican a Tamaulipas entre los 12 estados más seguros del país y por abajo de la media nacional en siete de ocho de los delitos de alto impacto, además de estar entre las 10 entidades con menos homicidios dolosos.
Agregó que de acuerdo a la más reciente encuesta del INEGI, Tamaulipas registra la cifra más baja de percepción de inseguridad en los últimos 10 años.
Asimismo, dio a conocer un avance del 96 por ciento en la certificación única policial y del 100 por ciento en la evaluación del personal operativo y de mando de las instituciones de seguridad y de procuración de justicia.
«Esto nos dice que la gente confía en este gobierno, la gente tiene esperanza, tiene fe», mencionó.
Al término de la ceremonia cívica, el gobernador ingresó a las oficinas del C-3 para presidir la reunión de la Mesa de Seguridad.
Durante los honores acompañaron al gobernador en el presidium: el secretario general de Gobierno Héctor Joel Villegas González; el secretario de Seguridad Pública, Sergio Chávez García; general Julio César Islas Sánchez , comandante de la 48a. Zona Militar; el inspector Fernando Meneses Martínez, en representación de la Guardia Nacional en Tamaulipas; el presidente municipal Eduardo Gattás Báez; Luis Lauro Reyes Rodríguez, delegado de Programas Federales para el Desarrollo y el vicefiscal Miguel Gracia Riestra.
En la ceremonia cívica, la lectura de las efemérides de la semana estuvo a cargo de Rosalinda Terán Aguilar y Xiomara Huerta Perales; por su parte, José Ernesto González Espriella dirigió el juramento a la bandera.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.– La Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) anunció el calendario de pagos para las quincenas 13 y 14, junto con el incremento salarial retroactivo para docentes, siguiendo las indicaciones del gobernador Américo Villarreal Anaya de garantizar certeza laboral y transparencia.
El titular de la SET, Miguel Ángel Valdez García, detalló que el lunes 14 de julio se pagará la quincena 13 con el retroactivo del aumento salarial (quincenas 01 a 13).
La quincena 14, ya con el incremento aplicado, se dispersará el 15 de julio. Algunos conceptos (KU, KW, KR, KD) no reflejarán el aumento aún, pero el sueldo base no se verá afectado.
El retroactivo de incentivos K1 y O1 se pagará a partir del 30 de agosto.
Estas acciones refuerzan el compromiso del Gobierno de Tamaulipas con la justicia salarial y la transformación educativa, apoyando a los docentes tamaulipecos.
-Comisión Permanente aprueba fortalecer la coordinación entre federación, estados y municipios costeros del país.
CDMX.- En el Senado de la República, sede de la comisión permanente del Congreso de la Unión, se aprobó un resolutivo de la senadora tamaulipeca para que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y la Secretaría de Marina se coordinen con las autoridades estatales y municipios costeros del país, para fortalecer las acciones para prevenir la contaminación de las costas y mares mexicanos.
La senadora Olga Sosa Ruíz sostuvo que costas y mares son una parte primordial del territorio nacional, poseen riqueza natural que debe ser conservada y gestionada de manera sustentable y debe hacerse un uso de la información científica y tecnológica disponible, para brindar bienestar tanto para la población como para las generaciones futuras, siguiendo los lineamientos de la Política Nacional de Mares y Costas de México.
En nuestro país hay 17 entidades federativas con apertura al mar y 150 municipios con frente litoral, lo cual constituye un reto para la coordinación e implementación de acciones para el cuidado del medio ambiente y manejo sustentable de los recursos.
La senadora morenista subraya en la exposición de motivos, que anualmente se vierten 100 mil toneladas de plástico al mar, afectando especies que viven y se desarrollan en esos ecosistemas; refiere que aves, tortugas marinas, crustáceos e invertebrados con una alta mortandad producto de la ingesta de plásticos.
Existe la “necesidad de reducir el ingreso de los plásticos al mar, pues desde cualquier perspectiva, estos ecosistemas son el medio de vida y base de las comunidades costeras como las que están presentes en Tamaulipas” señaló la legisladora federal Olga Sosa Ruíz.
El punto de acuerdo aprobado por la comisión permanente parte del marco jurídico aplicable en la materia, la Ley de Navegación y Comercio Marítimos dispone en su artículo 77 la coordinación entre la Semarnat con Semar para desarrollar programas de prevención y control de la contaminación marina.
Ciudad de México.- El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, y el director del IMSS, Zoé Robledo Aburto, acordaron en Ciudad de México acciones para mejorar la seguridad social y la infraestructura del Hospital General Dr. Rodolfo Torre Cantú en Altamira.
Con la participación del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, se busca garantizar la operación del hospital para atender tanto a derechohabientes del IMSS como a personas sin seguridad social.
Se revisará el convenio de operación, evaluando infraestructura, plantilla laboral y aspectos legales para un modelo de atención universal.
Además, se impulsará un esquema para que trabajadores independientes accedan a prestaciones y servicios médicos del IMSS, promoviendo equidad en salud.
El gobernador reiteró su compromiso con el Gobierno de México para consolidar un hospital eficiente en el sur de Tamaulipas.
Ciudad de México.- En una reunión en la Ciudad de México, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, y el titular de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva Medina, revisaron proyectos clave de infraestructura vial para esta entidad.
Entre los proyectos destaca la gestión para ampliar la concesión del Puente de Comercio Mundial Nuevo Laredo III por 30 años más, con un avance del 90%, vigente desde julio de 2026.
La SICT comprometió más de 40 millones de pesos para 2026, enfocados en el Corredor Vertical del Golfo, incluyendo un segundo puente vehicular sobre el río Pánuco en Tamaulipas, para conectar un nuevo libramiento al Puerto de Altamira.
También se ampliarán tramos carreteros como Estación Manuel-Ciudad Victoria, Ciudad Victoria-El Tejón, El Tejón-Reynosa y la autopista Reynosa-Matamoros.
De igual forma se avanza en la conclusión del Puente Magueyes y en la gestión de presupuesto para el mantenimiento de la red federal.