Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Cuarta Transformación es una convicción social, por tener mejores niveles de vida, de justicia, de desarrollo y bienestar social, para que haya una justicia distributiva y mejores niveles de oportunidad y calidad para todas las familias, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.
«Yo sé que cuento con ustedes para continuar con este modelo, con este gobierno humanista, esta política de ideología del humanismo mexicano, en donde el quehacer de nosotros y sobre todo como servidores públicos, esté centrado en la persona, en cambiar una realidad para esa persona que se acerca a un gobierno, afligido y por sentirse vulnerable en algún aspecto de la vida, y que busquemos cómo ayudarlo a salir adelante solidariamente», dijo.
Al presidir la ceremonia cívica de honores en el Centro Estatal de Evaluación, Control y Confianza de esta capital, el gobernador de Tamaulipas recordó que ninguna de las tres transformaciones que antecedieron fueron fáciles, ni se dieron de la noche a la mañana, «tuvieron trabajo, constancia, dedicación y gente comprometida, que respaldaba esta forma de pensar», expresó.
«Así es que adelante, tenemos todo el ánimo y toda la disposición para seguir creciendo y progresando en este modelo político de una visión humanista del que hacer de nuestros gobiernos y sé que cuento con ustedes con redoblado esfuerzo y entusiasmo», indicó ante los servidores públicos y funcionarios de los tres niveles de gobierno que se dieron cita a la ceremonia.
TAMAULIPAS ENTRE LOS 12 ESTADOS MÁS SEGUROS DEL PAÍS
Por su parte, el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Jorge Cuéllar Montoya destacó los avances en los indicadores de los índices delictivos que ubican a Tamaulipas entre los 12 estados más seguros del país y por abajo de la media nacional en siete de ocho de los delitos de alto impacto, además de estar entre las 10 entidades con menos homicidios dolosos.
Agregó que de acuerdo a la más reciente encuesta del INEGI, Tamaulipas registra la cifra más baja de percepción de inseguridad en los últimos 10 años.
Asimismo, dio a conocer un avance del 96 por ciento en la certificación única policial y del 100 por ciento en la evaluación del personal operativo y de mando de las instituciones de seguridad y de procuración de justicia.
«Esto nos dice que la gente confía en este gobierno, la gente tiene esperanza, tiene fe», mencionó.
Al término de la ceremonia cívica, el gobernador ingresó a las oficinas del C-3 para presidir la reunión de la Mesa de Seguridad.
Durante los honores acompañaron al gobernador en el presidium: el secretario general de Gobierno Héctor Joel Villegas González; el secretario de Seguridad Pública, Sergio Chávez García; general Julio César Islas Sánchez , comandante de la 48a. Zona Militar; el inspector Fernando Meneses Martínez, en representación de la Guardia Nacional en Tamaulipas; el presidente municipal Eduardo Gattás Báez; Luis Lauro Reyes Rodríguez, delegado de Programas Federales para el Desarrollo y el vicefiscal Miguel Gracia Riestra.
En la ceremonia cívica, la lectura de las efemérides de la semana estuvo a cargo de Rosalinda Terán Aguilar y Xiomara Huerta Perales; por su parte, José Ernesto González Espriella dirigió el juramento a la bandera.
Ciudad de México.- El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, y el director del IMSS, Zoé Robledo Aburto, acordaron en Ciudad de México acciones para mejorar la seguridad social y la infraestructura del Hospital General Dr. Rodolfo Torre Cantú en Altamira.
Con la participación del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, se busca garantizar la operación del hospital para atender tanto a derechohabientes del IMSS como a personas sin seguridad social.
Se revisará el convenio de operación, evaluando infraestructura, plantilla laboral y aspectos legales para un modelo de atención universal.
Además, se impulsará un esquema para que trabajadores independientes accedan a prestaciones y servicios médicos del IMSS, promoviendo equidad en salud.
El gobernador reiteró su compromiso con el Gobierno de México para consolidar un hospital eficiente en el sur de Tamaulipas.
Ciudad de México.- En una reunión en la Ciudad de México, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, y el titular de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva Medina, revisaron proyectos clave de infraestructura vial para esta entidad.
Entre los proyectos destaca la gestión para ampliar la concesión del Puente de Comercio Mundial Nuevo Laredo III por 30 años más, con un avance del 90%, vigente desde julio de 2026.
La SICT comprometió más de 40 millones de pesos para 2026, enfocados en el Corredor Vertical del Golfo, incluyendo un segundo puente vehicular sobre el río Pánuco en Tamaulipas, para conectar un nuevo libramiento al Puerto de Altamira.
También se ampliarán tramos carreteros como Estación Manuel-Ciudad Victoria, Ciudad Victoria-El Tejón, El Tejón-Reynosa y la autopista Reynosa-Matamoros.
De igual forma se avanza en la conclusión del Puente Magueyes y en la gestión de presupuesto para el mantenimiento de la red federal.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Gobierno de Tamaulipas, encabezado por Américo Villarreal Anaya, lanzó un programa de condonación de adeudos vehiculares para propietarios de vehículos modelo 2010 o anteriores.
Con una tarifa única de $3,990, los ciudadanos pueden regularizar su situación fiscal, eliminando multas, recargos y gastos de cobranza, según informó Marcelo Olán Mendoza, director de Oficinas Fiscales.
Esta medida, vigente durante el ejercicio fiscal 2025, requiere una licencia de conducir vigente y un vehículo registrado en el estado.
Los trámites se agilizan con herramientas como la app CoDi y entrega de placas a domicilio, mejorando la experiencia del contribuyente.
Este esquema contempla la condonación total de multas, recargos, actualizaciones, gastos de ejecución y cobranza, así como de los derechos por servicios para el control vehicular, consolidándose como una medida fiscal sin precedentes en el país
-Participan los 43 municipios y representantes del Voluntariado de la Esperanza, quienes junto al equipo Teletón recaudarán los donativos de las y los tamaulipecos
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el lema “Teletón cambia todo”, el Sistema DIF Tamaulipas, presidido por la doctora María de Villarreal, dio el arranque oficial al boteo 2025, en colaboración con la Fundación Teletón y con la participación activa de los 43 municipios del estado e integrantes del Voluntariado de la Esperanza de distintas dependencias del Gobierno del Estado. “Nos ha dado mucho gusto trabajar en equipo con Teletón. Desde que iniciamos, esa ha sido la encomienda de Américo y mía, de siempre estar presentes porque sabemos esa necesidad de asistir en esta labor tan importante», dijo María de Villarreal durante su mensaje.
La presidenta del DIF Tamaulipas hizo un llamado a las presidentas de los DIF municipales, así como a voluntarias y voluntarios, para seguir trabajando con entrega, empatía y compromiso, al tiempo que destacó la confianza en la transparencia de la Fundación Teletón, subrayando que “cada donativo se usa de forma correcta, rinde al máximo y sabemos a dónde llega”. Por su parte, Baldomero López Zamora, director general del CRIT Tamaulipas, agradeció el respaldo del Gobierno y DIF Estatal: “Quiero reconocer públicamente a nuestro querido gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, cuyo profundo sentido humanista ha sido fundamental para que el CRIT Tamaulipas siga creciendo y desde luego a usted doctora María de Villarreal por su liderazgo, cercanía y convicción de que la discapacidad no limita el futuro cuando existe voluntad y amor”. Este año, el DIF Tamaulipas distribuye 381 ánforas entre los 43 DIF municipales y los Voluntariados de la Esperanza, con el objetivo de lograr una amplia participación ciudadana en el boteo, fortaleciendo el esfuerzo conjunto para transformar la vida de las personas con discapacidad que atiende el CRIT Tamaulipas. Durante el evento, la Fundación Teletón entregó un reconocimiento especial a la doctora María de Villarreal por su destacada participación y compromiso en la edición anterior. Asimismo reconoció a los municipios de Tampico, Reynosa,
Altamira, Madero, Río Bravo y Mante, por haber sido los que mayor recaudación obtuvieron en el boteo 2024.