El programa de ECOCE ahora también canjea los envases y empaques vacíos por productos de despensa, en las ciudades de Aguascalientes, Campeche, Chihuahua, Morelia, Pachuca, Tepic, Torreón y Zacatecas.
Acopio Móvil ya ha acopiado más de 3,400 toneladas de residuos, principalmente de PET, empaques flexibles, polietileno de alta densidad, hojalata y aluminio, en otras ciudades de la República Mexicana.
Más de 64 mil familias de 330 diferentes municipios, han sido beneficiadas con el programa, que canaliza los residuos recibidos para su reciclaje.
Zacatecas, septiembre 2023.- Con el fin de fortalecer la educación ambiental como la clave de la sostenibilidad, ECOCE (Ecología y Compromiso Empresarial, A.C.) amplió su exitoso programa Acopio Móvil a ocho nuevas ciudades:
Aguascalientes, Campeche, Chihuahua, Morelia, Pachuca, Tepic, Torreón y Zacatecas. Así que, las familias en dichas ciudades ya podrán canjear sus residuos reciclables de envases y empaques por productos de despensa.
“Con este crecimiento, esperamos incrementar sustancialmente la concientización ambiental y el acopio de envases y empaques reciclables de materiales como PET, empaques flexibles, polietileno de alta densidad, aluminio y hojalata, donde por medio de otros programas, ya hemos acopiado miles de kilogramos de residuos que se han integrado a la industria del reciclaje”, comentó la Mtra. Romina Dávila, directora de operaciones de ECOCE Hay que destacar que tan solo con Acopio Móvil, ECOCE ha recuperado 3,400 toneladas de envases y empaques en 330 diferentes municipios de la República Mexicana, lo que ha permitido beneficiar a más de 64 mil familias.
El programa, que inició operaciones en 2013, lleva entregadas un total de 468 mil piezas de productos de despensa a cambio de los envases y empaques vacíos, por lo que además de sumar al cuidado del medio ambiente, también contribuye con la economía familiar.
“Hasta ahora, las cinco entidades de la República Mexicana con mayor participación en el programa son: la Ciudad de México, Guerrero, Oaxaca, San Luis Potosí y Tabasco”, añadió la Mtra. Dávila.
Cabe señalar que ECOCE, asociación sin fines de lucro creada en 2002, también ha implementado en diferentes puntos del país otros programas de educación y acopio, entre los que destacan: Eco Reto, Acopio Institucional, el acopio de residuos en eventos deportivos y Ecorescates (jornadas de limpieza), además de participar en diferentes ferias y expos, y realizar sinergias con diversas instituciones.
Con múltiples acciones, ECOCE fortalece la educación ambiental en México, para prevenir la disposición incorrecta de los residuos reciclables y canalizarlos para su aprovechamiento. Su presencia en instituciones educativas y públicas, así como en diferentes eventos y medios de comunicación, estimula las buenas prácticas ecológicas y fomenta hábitos sustentables en la sociedad.
Una explosión ocurrida en la colonia El Tezontle, cerca de un destacamento del Ejército en Pachuca, dejó una persona herida y daños significativos en la vivienda y casas aledañas.
El estallido, que ocurrió alrededor de las 6:57, provocó destrucción total de la casa y escombros en calles y vehículos cercanos.
Testigos reportaron un fuerte olor a gas y, según versión preliminar, podría tratarse de una fuga de gas de un tanque estacionario.
Bomberos y militares acudieron al lugar; se recuperaron dos tanques de gas (uno de 20 kg y otro de 300 kg) que presentaban fuga.
La persona herida fue atendida y trasladada a un hospital; el estado de salud no ha sido informado.
Se investigan las causas y se evalúan los daños materiales, que podrían ser significativos.
Una niña de solo doce años de edad perdió la vida la madrugada de este lunes después de que fue alcanzada por una bala.
Los lamentables hechos ocurrieron en la comunidad de San Pablo Atlazalpan en Chalco, Estado de México, cuando sujetos armados dispararon contra una vivienda y contra una camioneta Van.
Desgraciadamente una bala alcanzó a la niña Dulce de doce años de edad, quien perdió la vida.
Se indica que el ataque podría deberse a una venganza por deuda económica por prestamistas «gota a gota», sin embargo las autoridades no han confirmado esto.
El precandidato presidencial y senador colombiano Miguel Uribe Turbay, de 39 años, murió este lunes tras dos meses en cuidados intensivos por un ataque a balazos el 7 de junio en un acto público en Bogotá.
Uribe, favorito de la derecha para las elecciones de 2026, recibió tres disparos, dos en la cabeza, por un menor de 15 años.
Pese a cirugías y signos de mejoría en julio, una hemorragia cerebral agravó su estado el sábado.
Seis personas, incluido el autor material y Elder José Arteaga, alias El Costeño, señalado como cerebro logístico, han sido detenidas.
La Policía apunta a la Segunda Marquetalia, disidencia de las FARC liderada por Iván Márquez, como posible responsable.
Rumores sobre la muerte de Márquez y su segundo, alias Zarco Aldinever, no están confirmados.
El caso evoca la violencia política de los años 80 y 90, marcada por el asesinato de la madre de Uribe, la periodista Diana Turbay, en 1991, por orden de Pablo Escobar.
Ciudad de México.- Pablo Gómez Álvarez, titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, explicó hoy los objetivos del organismo creado por decreto el 4 de agosto de 2025, según la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum.
La comisión busca analizar el Sistema Electoral Mexicano y elaborar propuestas de reforma legislativa mediante consultas ciudadanas y estudios especializados.
Pablo Gómez destacó que se convocará a la población para expresar sus opiniones sobre cambios necesarios en la legislación electoral.
“La comisión tendrá entre sus funciones convocar a la población a expresar su pinión sobre los cambios que considere necesarios en la legislación electoral, así como realizar los análisis correspondientes”, señaló
Además, se realizarán encuestas de opinión, cuyos resultados se presentarán a la presidenta.
Los foros de discusión, con sede en la Secretaría de Gobernación (Segob), iniciarán pronto, y las conclusiones se entregarán en enero de 2026.
“La comisión tendrá entre sus funciones convocar a la población a expresar su pinión sobre los cambios que considere necesarios en la legislación electoral, así como realizar los análisis correspondientes”, señaló