Miembros del colectivo madres buscadoras en Tamaulipas propusieron a los cárteles mexicanos presentarlos como candidatos para ganar el premio Nobel de la paz a cambio de parar las desapariciones en México
La vocera de la Unión de colectivos de madres buscadoras en Tamaulipas Delia Quiroa, propuso a través de sus redes sociales a los carteles mexicanos que, «si ayudan al pueblo mexicano a pacificar el país, prevenir y parar las desapariciones y desapariciones forzadas, ella y sus colaboradores los propondrán como candidatos a ganar el premio Nobel de la paz en 2024»
Esta propuesta les indica a los miembros de los grupos criminales, que recibirían a cambio reiniciar su vida mientras que se prioriza la reparación integral a las víctimas incluyendo la prevención de delitos futuros.
La madre buscadora denunció que las autoridades han perdido la capacidad de gobernar e insistió a los grupos criminales a construir la paz, señalando que las personas de México jamás se negarán con ustedes pero sí necesitan que la violencia pare por el bien de todos los mexicanos, fomentando el respeto entre todos.
Sobre su postulación al Premio Nobel de la Paz, argumentó que es posible nominarlos ya que según el testamento de Alfred Nobel, creador del galardón, lo deben de ganar quien haya trabajado a favor de la fraternidad entre las naciones, la abolición o reducción de los ejércitos alzados y la celebración y promoción de los acuerdos de La Paz.