“Trabajamos en resarcir abandonos y omisiones de gobiernos anteriores”, declara gobernador de Tamaulipas
San Fernando, Tamaulipas.- El Gobierno del Estado trabaja en el municipio de San Fernando para resarcir el abandono provocado por gobiernos que fueron omisos y dejaron una sociedad agraviada, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya, al dar a conocer una serie de acciones y proyectos que detonarán el desarrollo y bienestar de esta región.
«Ustedes cuentan con el Gobierno del Estado, cuentan con su amigo, el doctor Américo Villarreal», dijo ante el entusiasmo de los cientos de asistentes que lo recibieron en un evento masivo en el que se entregaron escrituras y se puso en marcha la introducción de servicios públicos en la colonia Valores.
«Hemos tenido una sociedad por mucho tiempo con gobiernos que fueron omisos y fue una sociedad agraviada porque no se le prestaba la atención que demandaba», expresó.
ANUNCIA GOBERNADOR ACCIONES PARA DETONAR EL DESARROLLO DE LA REGIÓN
El gobernador dio a conocer que se trabaja en un proyecto para tener aquí una planta para la destilación y fermentación del sorgo, además de una planta de alimentos balanceados, así como para instalar granjas para la producción de ostión, en beneficio de los pescadores de la región.
Asimismo, informó que se trabaja en el proyecto de un nuevo hospital con el apoyo de Petróleos Mexicanos y además se han destinado más de ocho millones de pesos para la entrega de equipo y mobiliario para el Hospital General de San Fernando.
Agregó que como parte de los beneficios para este municipio y la región, a partir de este día todas las niñas y los niños de San Fernando, Méndez, Cruillas y Burgos, cuentan con el apoyo de útiles escolares y con una mochila para sus libros de texto, además de que tienen un paquete de uniforme para que puedan ir a su escuela dignamente vestidos.
«Tenemos que resarcir todas esas situaciones que habían dejado de estar atendidas, ver oportunidades hacia adelante y no bajar la guardia y sumarnos activamente a estos grandes cambios que puede haber para poder tener mejores oportunidades», manifestó.
Por su parte, la presidenta municipal, Maybella Ramírez Saldívar, reconoció que San Fernando enfrenta dolencias que requieren una atención inmediata con acciones audaces y refrendó su disposición y la de su equipo para trabajar de la mano con Américo Villarreal para «curar» las necesidades más apremiantes con enfoque y determinación.
«Nuestro municipio se asemeja a un paciente que requiere una operación urgente para sanar heridas profundas y fortalecer su vitalidad a través de la inversión en educación, salud, infraestructura y desarrollo económico; se requiere realizar una gran cirugía reconstructiva que apunte a un mejor futuro en cada hogar sanfernandense», expresó.
VA ITAU AL RESCATE DE LA COLONIA VALORES
Durante el evento, Manuel Treviño Cantú, director general del Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo anunció que la construcción de la red de agua potable, tomas domiciliarias, guarniciones y conformación de calles en la colonia Valores, representan la primera etapa del rescate de esta importante reserva territorial que desde el año 2005, por diversas razones, ha permanecido sin un desarrollo adecuado.
«Tenga usted la certeza de que en el ITAVU estamos haciendo nuestro mayor esfuerzo en beneficio de las familias tamaulipecas que son nuestra población objetivo, esas familias con mayores carencias y que no cuentan con afiliación a algún tipo de régimen de seguridad social que las apoye con acciones de vivienda», manifestó.
A nombre de las familias beneficiadas por el ITAVU, la señora Flor Ramírez Arellano agradeció el apoyo al gobernador. «Queremos manifestarle nuestro apoyo incondicional, deseando que tenga presente a nuestro municipio donde necesitamos siempre de su apoyo», indicó.
Como parte de las actividades en su visita a San Fernando, el gobernador presidió aquí la reunión de la Mesa para la Construcción de la Paz e hizo un recorrido de supervisión en el hospital general.
Estuvieron en el presídium junto al gobernador: la presidenta municipal de Cruillas, María Guerrero Galván; Héctor Joel Villegas, secretario general de Gobierno; Verónica Aguirre de Los Santos, secretaria de Bienestar Social; Pedro Cepeda Anaya, secretario de Obras Públicas; Dámaso Anaya Alvarado, secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura y Sergio Chávez García, secretario de Seguridad Pública.
También asistieron Vicente Joel Hernández Navarro, secretario de Salud; Luis Lauro Reyes Rodríguez, delegado de Programas Federales para el Bienestar; la delegada del ITAVU en San Fernando, Dora Luz Moreno Fajardo y el coordinador de delegaciones Germán Fernández Guzmán.
La Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Tamaulipas, como parte de una investigación iniciada por delitos contra la biodiversidad, llevó a cabo una diligencia de cateo y aseguró un inmueble y carbón vegetal.
Derivado de las labores de investigación y seguimiento al caso, se aseguró un inmueble ubicado en la colonia Juventud Revolucionaria, en el municipio de Soto la Marina, Tamaulipas, donde también fueron localizados y asegurados 600 costales que contenían 14 toneladas de carbón vegetal, un semirremolque y dos vehículos, todos presuntamente vinculados con los hechos investigados.
Bajo la conducción del Ministerio Público Federal (MPF) y la participación de elementos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), así como de la Policía Federal Ministerial (PFM) y peritos especializados, ambos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), ejecutaron el mandamiento judicial en el inmueble mencionado.
Los bienes asegurados quedaron a disposición del Ministerio Público Federal, quien continuará con las diligencias correspondientes para el esclarecimiento de los hechos y la determinación de responsabilidades.
Con estas acciones la FGR reafirma el compromiso con la sociedad para la investigación y persecución de los delitos en materia federal, por lo que se invita a la ciudadanía a que denuncie de forma presencial o anónima las 24 horas de los 365 días del año, y pone a disposición el teléfono 8999219497 o en sus oficinas en Carretera Reynosa-Monterrey Km 211 500, Colonia Lomas Real de Jarachina Norte, C.P 88730 Reynosa, Tamaulipas.
El incremento en las temperaturas en el norte de Tamaulipas ha provocado un aumento en la presencia de víboras de cascabel en diferentes zonas de la región, generando alarma entre la población y las autoridades locales.
En Reynosa, decenas de usuarios de la ciclopista del Parque Cultural reportaron la presencia de un nido de serpientes de cascabel en las cercanías de la «Casa de la Tierra».
Los vecinos han mencionado escuchar el característico sonido de los cascabeles, especialmente al atardecer, lo que representa un riesgo para quienes realizan actividades físicas en el lugar. Hasta ahora, no se han registrado incidentes graves, aunque se han reportado mordeduras de otros reptiles como las coralillos.
Por otro lado, en Matamoros, las autoridades han confirmado la presencia de víboras de cascabel en diferentes colonias. Una serpiente fue localizada en la colonia Luis Donaldo Colosio, y se reportó otro avistamiento en Lomas de San Juan. Estos hallazgos refuerzan la tendencia de que, debido a las altas temperaturas y la proximidad de la canícula, estos animales abandonan sus hábitats naturales en busca de lugares más frescos y con agua, invadiendo zonas habitadas y poniendo en riesgo a las familias, especialmente a niños y mascotas.
Las autoridades de Protección Civil han reiterado el llamado a la población para mantenerse alerta, evitar caminar por áreas con hierba alta, revisar patios y terrenos baldíos, y mantener puertas y ventanas cerradas. Además, recomiendan no intentar capturar a los animales y reportar cualquier avistamiento de inmediato para evitar incidentes.
Así también se hace un llamado urgente a las autoridades estatales y municipales para que actúen con prontitud en la vigilancia y control de estas especies, antes de que se registren accidentes graves. La temporada de calor continúa, y la presencia de víboras de cascabel y otros animales que pudieran ser peligrosos en zonas urbanas y parques naturales es una clara señal de la necesidad de tomar medidas preventivas.
Reafirmando el acuerdo de amistad entre Tampico y Houston, el Gobierno Municipal que encabeza la Presidenta municipal Mónica Villarreal Anaya, tuvo una destacada participación en el Festival Internacional IFEST USA, que se ha consolidado como una de las plataformas internacionales de promoción del multiculturalismo, el diálogo, y la diversidad cultural.
Este evento internacional de los Estados Unidos de América reúne a miles de personas de todo el mundo en una vibrante celebración respaldada por la ONU y la UNESCO, como parte del Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo.
Al respecto, la alcaldesa porteña señaló que para Tampico es un honor formar parte de esta edición, compartiendo con orgullo la riqueza histórica, tradiciones, sabores y belleza natural que caracteriza el puerto ante un público internacional.
“Nuestra participación representa un paso firme hacia la promoción turística internacional, el fortalecimiento del desarrollo económico y la consolidación de nuestra presencia en foros de alto nivel”.
Villarreal Anaya apuntó que este festival sirve como catalizador para el aprendizaje y el intercambio de información en un espíritu de paz, amor y amistad, reconocido por su alcance global.
Comentó que esta actividad tiene como propósito fomentar el entendimiento a nivel mundial, ofreciendo una plataforma dinámica para compartir legados culturales con un público global diverso.
Al evento, acudieron en representación de la Presidenta municipal, Karime Cámara Chaín, directora de Turismo, y el director de Relaciones Internacionales, Porfirio Ramos Ramiro.
Como parte del programa, se realizaron exhibiciones y actuaciones excepcionales, además de una muestra de la diversidad de culturas y tradiciones representadas por personas de todo el mundo.
Entre los países invitados destacan los siguientes: Australia, México, Islas Fiyi, Croacia, Polonia, India, Turquía, África, entre otros quienes mostraron las riquezas de sus países.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Ante el aumento de reportes en redes sociales sobre llamadas presuntamente provenientes del extranjero, en particular, desde el Reino Unido, personal de la Guardia Estatal Cibernética enfatizó el llamado a la ciudadanía tamaulipeca a reforzar las medidas de seguridad para evitar ser víctimas de fraudes y estafas realizadas a través de este medio. Al respecto, el policía segundo, Javier Gerardo Galindo Hernández, perteneciente a esta unidad de la Guardia Estatal, comentó que el modus operandi de los ciberdelincuentes, es adquirir chips telefónicos con líneas extranjeras para dificultar el rastreo; una vez que contactan a la víctima, le ofrecen vacantes laborales u oportunidades de inversión atractivas. De esta manera, persuaden al objetivo de proporcionar datos personales que después utilizan para solicitar préstamos en aplicaciones montadeudas que posteriormente pueden derivar en el ciberacoso de estos sitios hacia la víctima, entre otras prácticas como el robo de cuentas para continuar captando a más víctimas. Si bien la modalidad telefónica no se encuentra entre las más reportadas ante esta unidad, señaló que es necesario que la ciudadanía extreme precauciones, principalmente, adultos mayores cuyo desconocimiento de algunas herramientas digitales aumenta su probabilidad de caer en este tipo de prácticas. Por ello, exhortó a no contestar llamadas de números desconocidos, no proporcionar información hasta corroborar la identidad del remitente, la autenticidad del sitio web y, en caso de requerir orientación, comunicarse a la línea directa de la Guardia Estatal Cibernética: 8343186232 extensión: 16099 al WhatsApp: 8341443172 y la página oficial de Facebook: Policía Cibernética Tamaulipas.