Opinión

Nada es lo que parece

Publicado

el

Llega el momento esperado, el tiempo de capturar tan importante evento, el preciso instante donde los gobernadores de Tamaulipas, Veracruz, San Luis Potosí y el representante de Nuevo León, firman sus respectivas carpetas que contienen el convenio en materia de seguridad.

Una vez más, la cruda y violenta realidad les enseña a las autoridades estatales que nada es lo que parece y se requiere algo más que buenos deseos plasmados en papel para hacer frente a la delincuencia organizada.

Los gobernadores de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, Veracruz, Cuitláhuac García y Javier Navarro, secretario general del gobierno de Nuevo León, representando al mandatario Samuel García, se mostraron dispuestos a trabajar coordinadamente por alcanzar la anhelada paz y así generar un desarrollo equilibrado en beneficio de sus gobernados.

Sin embargo los últimos acontecimientos, al menos en la sultana del norte y en la entidad tamaulipeca, indica que muy lejos se está de alcanzar una de las principales demandas ciudadanas, convivir de manera segura y en paz.

El más reciente parte informativo de la guerra sostenida entre grupos delincuenciales antagonicos, señala un saldo de «tres o cuatro» sicarios muertos en un enfrentamiento ocurrido en los límites de Nuevo León y Tamaulipas.

Otro hecho que muestra una realidad muy diferente a la conocida, son las brigadas para la toma de muestras, obtención de perfil genético y documentación con el propósito de integrar información en una base de datos nacional con el ADN de familiares de desaparecidos y así contribuir a la identificación de restos humanos.

La actividad realizada en Reynosa y Matamoros con mucha secrecía, por obvias razones, arroja un poco de luz y pone en una perspectiva más objetiva a las estadísticas oficiales. La mayoría de las personas que acudieron al procedimiento médico nunca presentaron la denuncia correspondiente.

El enfrentamiento de los miembros de los cárteles y el levantamiento del censo médico, si bien son hechos totalmente diferentes, tienen como génesis la inseguridad y la ola de violencia cada día escala más.

Es muy claro que es insuficiente la propuesta de sumar esfuerzos y trabajar en favor de la paz de las familias de las cuatro entidades, dos de ellas morenistas y las otras dos alineadas al gobierno federal.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares

Salir de la versión móvil