Tiene como lema “Comunidad Sana, Comunidad Fuerte” y se desarrollará del 10 al 21 de julio en los 43 municipios
Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Al poner en marcha la Primera Jornada Nacional de Salud Pública que comprende un millón de acciones, el gobernador de Tamaulipas Américo Villarreal Anaya, reafirmó el compromiso de su gobierno de otorgar mejores servicios de salud a las y los tamaulipecos, mejorar la infraestructura hospitalaria y garantizar las prestaciones laborales al personal.
Acompañado del gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, en un evento realizado en el patinadero de la Unidad Deportiva «Adolfo Ruiz Cortines» y tras rendir honores a la bandera, afirmó que trabajan en coordinación con el Gobierno Federal y en una reciente reunión en Palacio Nacional, se determinó el programa de rehabilitación de las unidades hospitalarias y de los centros de salud, en el cual Tamaulipas se verá beneficiado.
INVERSIÓN DE MÁS DE MIL 800 MILLONES DE PESOS EN EL SECTOR SALUD
“Tamaulipas va a ser muy favorecido, porque vamos a tener una inversión de más de mil 800 millones de pesos para construir debidamente el Hospital de Matamoros, concluir el Hospital General de Ciudad Madero, hacer nuevas instalaciones para un Hospital General en Nuevo Laredo; contar aquí con el Centro Oncológico con su readaptación del búnker y tener el acelerador lineal; un nuevo Hospital de San Fernando y rehabilitar un buen número de Centros de Salud”, explicó.
Tras destacar que durante la pandemia del Covid-19, el gobierno federal no escatimó esfuerzos para brindar atención a las y los mexicanos, el mandatario reiteró que el derecho a la salud es un derecho humano.
El derecho a la salud ya no es una prestación médica si no un derecho humano al que debemos tener acceso con calidad y calidez”, dijo.
Al momento de poner en marcha de manera simbólica estas acciones de salud y hacer entrega de dosis de albendazol y material dental a Damián Fabricio Martínez Ruiz, de 6 años de edad, quien acompañado de su madre Miriam Ruiz subió al estrado, en un gesto inesperado y tras un abrazo, el niño le dio la bendición al mandatario estatal.
SE REALIZARÁN UN MILLÓN DE ACCIONES DEL 10 AL 21 DE JULIO
Al hacer uso de la palabra, el secretario de Salud Vicente Joel Hernández Navarro señaló que la Primera Jornada de Salud Pública que tiene como lema “Comunidad Sana, Comunidad Fuerte”, se desarrollará del 10 al 21 de julio en los 43 municipios.
“Se realizarán más de un millón de acciones de medicina preventiva, de acciones integrales, de promoción de la salud en la infancia y la adolescencia, salud reproductiva y vacunación. Todo esto con el personal de salud, pero también con los mil 828 comités de salud”, dijo.
Puntualizó que se han colocado 290 puestos de vacunación en Tamaulipas, atendidos por 424 vacunadores de las unidades de primer nivel de atención así como las áreas de consulta externa de Medicina Preventiva y Epidemiología de las unidades hospitalarias, se administrarán más de 32 mil dosis de vacunas en la Secretaría de Salud y se distribuirán 22 mil 387 sobres de Vida Suero Oral, se aplicarán alrededor de 62 mega dosis de vitamina A y 53 mil dosis de tratamiento antiparasitario.
El propósito fundamental dijo, es vacunar a los niños contra el virus del sarampión, avanzar hacia la erradicación de la rubéola, mantener el control epidemiológico de enfermedades evitables y garantizar a cada niño y niña tamaulipeca, el derecho integral a la salud; aunado a ello se capacitará a miles de madres de familia en temas de prevención y manejo adecuado de enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias en menores de 5 años.
Por su parte, el subsecretario de Salud Pública, José Luis Garza Ruíz dijo que las acciones se aplicarán con especial énfasis en los grupos vulnerables a través de los 301 centros de salud de las 12 jurisdicciones sanitarias de Tamaulipas.
Acompañaron al gobernador en el presídium, la presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso de Tamaulipas, diputada Úrsula Patricia Salazar Mojica; la presidenta de la Comisión de Salud del Congreso, diputada Casandra Prisilla De los Santos Flores; el alcalde de Ciudad Victoria Eduardo Abraham Gattás Báez y el secretario de Gobierno Héctor Joel Villegas González.
También asistieron el comandante de la 48 zona militar, Elpidio Canales Rosas; Adalberto Sergio Rojas Miras, coordinador estatal de la Guardia Nacional; Sergio Hernando Chávez García, secretario de Seguridad Pública; el delegado de los Programas para el Bienestar, Luis Lauro Reyes Rodríguez; el titular del órgano de operaciones administrativas desconcentrados del Instituto Mexicano del Seguro Social de Tamaulipas, Federico Héctor Marín Martínez y el subdelegado médico del ISSSTE Ernesto Lavín Hernández.
-Gobernador llama a la comunidad médica a hacer de la medicina, «la más humana de las ciencias»
Tampico, Tamaulipas. – El gobernador Américo Villarreal Anaya inauguró el Primer Congreso Internacional «Hacia un Sistema de Salud Integral y Humanista en Tamaulipas», un gran evento académico que reúne a toda la región noreste del país, a fin de compartir conocimientos y experiencias para contribuir a elevar la formación y capacitación de las y los profesionales de la salud. Luego de presenciar la conferencia que impartió el doctor Eduardo Meaney Mendiolea, pionero de los estudios hemodinámicos en el Instituto Nacional de Nutrición, quien disertó sobre la prevención del riesgo cardiovascular, y acompañado por la doctora Vivian Pérez Montes, asesora de Enfermedades No Transmisibles y Determinantes de la Salud, de la Organización Panamericana de la Salud, así como de las titulares de las Secretarías de Salud de Hidalgo y Nuevo León, además de la representante de Veracruz, el gobernador llamó a todos los presentes a hacer de la medicina «una ciencia humana, la más humana de las ciencias», dijo.
«El médico también debe de ser un formador, debe de ser un educador, debe ser un agente que a su paciente no solo le mencione la causa de su enfermedad y le dé las pautas para poderla ir recuperando, tiene que ser un agente que eduque y señale al paciente todos estos factores que pueden estar influyendo, no solo en su persona sino también en forma inmediata a su entorno familiar», expresó. El mandatario tamaulipeco destacó que en este congreso se podrán analizar, desde una óptica científica y en voz de las y los expertos, las enfermedades cardio metabólicas, que no solo representan uno de los principales desafíos financieros y estructurales de nuestro sistema nacional de salud, sino que impactan la salud de millones de personas. Asimismo, destacó la oportunidad de intercambiar conocimiento y experiencias con investigadores y profesionales de la salud de Argentina, Colombia, España y México, a quienes agradeció su participación y presencia.
«Sigámonos sumando a este gran esfuerzo nacional, somos humanistas por vocación y por convicción todos los que participamos en el ámbito de la salud, y defendamos estos grandes proyectos que seguramente nos brindarán más salud a nuestra nación, y fortalezcamos la visión de nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo», mencionó.
TRANSFORMACIÓN EN TODAS LAS ÁREAS DEL SECTOR SALUD Por su parte, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, destacó que, por instrucciones del gobernador, desde octubre de 2022 el sector salud de Tamaulipas inició una transformación que ha impactado en todas las áreas: desde lo administrativo, la infraestructura, el equipamiento y, por supuesto, la profesionalización y la capacitación del recurso humano, privilegiando la educación como un elemento clave. Explicó que tan solo en 2024 se realizaron más de 80 eventos académicos, tanto presenciales como en línea, con la participación de 80,000 alumnos del sector e, inclusive, del ámbito privado. «Este congreso justamente se inscribe dentro de estos propósitos, se trata de fortalecer la colaboración interinstitucional del sector salud de Tamaulipas y la región con organismos nacionales e internacionales, a fin de compartir conocimientos y experiencias en el abordaje de las enfermedades cardio metabólicas», añadió. UNA CIUDAD SANA ES UNA CIUDAD MÁS FUERTE: MÓNICA Al dar la bienvenida, la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal, aseguró que en este municipio se trabaja para que las políticas públicas tengan un rostro humano y respondan a las verdaderas necesidades de la población, como la estrategia «Tampico ciudad de salud», la cual promueve la prevención, la educación, la recreación y la alimentación saludable como vías para formar una cultura del autocuidado. «Estamos convencidos de que una ciudad sana es una ciudad más fuerte, más unida y más justa», afirmó. «Bienvenidas y bienvenidos a Tampico, una ciudad que abraza la salud como un derecho y un valor compartido con acciones concretas que demuestran que Tampico es una ciudad de salud», agregó. Durante la ceremonia, el gobernador también develó la placa que convierte al Centro de Convenciones Expo Tampico en el primer edificio público cardio protegido y, además, entregó reconocimiento póstumo a las doctoras Cecilia Sanz Sanz y Cecilia Ridaura Sanz por su invaluable legado en la medicina y su incansable compromiso con la salud pública, el cual fue recibido por el doctor Ruy López Ridaura.
También acompañaron al gobernador: los presidentes municipales de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo, y de Altamira, Armando Martínez Manríquez; el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García; el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado; el diputado Víctor García Fuentes, presidente de la Comisión de Salud del Congreso del Estado; Ernesto Lavín Hernández, subdelegado del ISSSTE; Vanessa Escalante Arroyo, secretaria de Salud del estado de Hidalgo; Alma Rosa Marroquín Escamilla, titular de Salud en Nuevo León, y María Luisa Sánchez Murrieta representante de la Secretaría de Salud del estado de Veracruz, además de directores de hospitales y unidades médicas, jefes de jurisdicción, estudiantes de medicina y profesionistas del sector salud.
Ciudad Madero, Tamaulipas. – Los trabajos de infraestructura hidráulica en la colonia Emiliano Zapata de Ciudad Madero y las colonias Solidaridad, Voluntad y Trabajo y Luis Donaldo Colosio de Tampico, son el reflejo del compromiso que se ha trazado el Gobierno del Estado con las y los ciudadanos de Tamaulipas. La Secretaría de Obras Públicas (SOP), llevó a cabo las labores con una inversión superior a los 45 millones de pesos teniendo el objetivo principal de mejorar estos servicios básicos para garantizar un suministro de agua más eficiente a las y los habitantes de los citados municipios. Pedro Cepeda Anaya, titular de la dependencia estatal apuntó que en Madero se rehabilitó la red de agua potable y la planta de rebombeo, instalándose 276 metros lineales de tubería de 36 pulgadas colocando cajas de válvulas para la interconexión; además de la reparación de tomas domiciliarias de descargas sanitarias e impermeabilización del tanque de almacenamiento de agua.
Agregó que, en el municipio de Tampico, rehabilitaron la red de agua potable y planta potabilizadora instalando 469 metros lineales de tubería de 48 pulgadas, construyendo el canal a base de concreto reforzado, además de la construcción de la caja de válvulas y la reubicación del colector de alcantarillado sanitario. “Estas labores forman parte de una estrategia integral para fortalecer los servicios básicos y asegurar el acceso al agua potable en las diversas regiones del estado”, expresó el servidor público. Con esta obra, dijo, se refleja el compromiso y la visión humanista del gobierno estatal para brindar bienestar y calidad de vida a la población tamaulipeca.
-Las personas morales tienen hasta el 31 de mayo para el cumplimiento de esta obligación, mientras que las personas físicas hasta el 30 de junio
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social, reafirmó su compromiso con la justicia laboral y la vigilancia activa del cumplimiento en el reparto de utilidades, en congruencia con los principios del gobierno humanista y transformador que encabeza el gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya. Luis Gerardo Illoldi Reyes, titular de la dependencia estatal, informó que a través de la Dirección de Inspección, se mantiene una supervisión constante para asegurar que las y los empleadores cumplan con esta obligación, tal como lo establece la legislación laboral vigente. Destacó que las empresas se encuentran dentro de los plazos legales para efectuar el pago del reparto de utilidades: Para personas morales (empresas), la fecha límite es el 31 de mayo y para personas físicas (patrones individuales), el plazo se extiende hasta el 30 de junio. En este sentido, el secretario del Trabajo, exhortó a las y los trabajadores a mantener la calma durante este periodo, y a los empleadores, a respetar los tiempos y lineamientos establecidos por la ley. No obstante, en caso de detectarse omisiones o incumplimientos, Illoldi Reyes, indicó que se procederá conforme a lo establecido por las autoridades competentes, lo que puede derivar en investigaciones, sanciones administrativas e incluso multas económicas, tanto por parte del ámbito fiscal federal. Las sanciones pueden alcanzar hasta los 900 mil pesos, dependiendo de la gravedad y circunstancias del caso. Es importante recordar que todas las empresas y empleadores con fines de lucro que hayan generado utilidades en el ejercicio fiscal anterior están obligados a cumplir con esta prestación.
El secretario destacó que el año pasado, no se impusieron multas por este concepto, lo cual refleja un avance positivo, aunque persiste la necesidad de reforzar la cultura de cumplimiento. Por último señaló que desde la STPS, se impulsa una política laboral centrada en el bienestar de las y los trabajadores, promoviendo condiciones más justas y equitativas, tal como lo ha marcado la ruta del cambio con sentido humano y justicia social que distingue al gobierno estatal.
El secretario de Salud pidió a la población extremar las medidas de prevención
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Ante las altas temperaturas que se registran en territorio tamaulipeco, la Secretaría de Salud emitió una serie de recomendaciones para que la población evite exponerse en las horas de intenso calor, así como hidratarse para evitar un golpe de calor. El titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, informó que para reforzar los trabajos y coordinar las acciones de prevención, se convocó a las dependencias involucradas para emitir los avisos epidemiológicos necesarios y través del Comité Estatal de Seguridad en Salud (CESS) activar las acciones del Plan de Contingencia para la Atención Emergente y de Prevención por las Altas Temperaturas. “Al activar el plan de contingencia, analizamos la situación de las temperaturas intensas que podrían afectar a la población como son las olas de calor y que generan el llamado golpe de calor, por ello el gobernador Américo Villarreal Anaya, dio la instrucción para que en todas las unidades de salud se inicie con las medidas preventivas, se cuente con los insumos necesarios y se mantenga la capacitación constante del personal para dar atención inmediata a cualquier caso que se pudiera presentar”, señaló Hernández Navarro. Dijo que se trabaja de manera permanente con Protección Civil y con las autoridades educativas, ya que la población escolar, es uno de los principales grupos de preocupación, en donde se recomienda disminuir los tiempos de recreo, las actividades deportivas, ceremonias e incluso suspensión de actividades si las temperaturas así lo ameritan. “En este año se han presentado dos defunciones por la exposición prolongada a las altas temperaturas y ante el pronóstico para los próximos días, es necesario evitar la exposición directa a los rayos del sol, usar ropa fresca de colores claros, utilizar bloqueador, gorra, sombrilla, lentes e hidratarse con frecuencia”, recomendó el secretario de Salud en Tamaulipas.