Olga Sosa Ruíz, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, atendió al embajador de la Unión Europea en México, Gautier Mignot y a destacados empresarios tamaulipecos
Tampico, Tamaulipas.- En el marco de la visita de los embajadores de la Unión Europea a Tamaulipas, el embajador Gautier Mignot expuso en esta ciudad ante empresarios y autoridades estatales, el Programa de Integración Laboral para refugiados y migrantes, que apoya la Unión Europea, la oficina de la Agencia de la ONU para los Refugiados, ACNUR y la oficina de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
El programa consta de cuatro partes: identificación y selección de personas interesadas, capacitación y orientación laboral, vinculación con las empresas, selección y contratación y finalmente, seguimiento, con el propósito de insertar en el mercado laboral a los migrantes y refugiados que se han quedado en esta zona al abandonar sus países de origen.
El embajador de la Unión Europea en México, Gautier Mignot destacó las bondades del país para el continente europeo, con quién se mantiene una sólida relación comercial, pero ahora se deben adoptar medidas para abrir el paso a los migrantes que ingresan al país; siete de cada diez ingresan por la frontera sur de México, familias que salen de sus países en Sudamérica en busca de mejores oportunidades y que en el 87 por ciento de los casos, están satisfechos con su integración al país destino.
Georgina Espíndola, habló de la importancia de la inserción social de migrantes, para que tengan acceso a empleo con derechos laborales y seguridad social, pues el fenómeno migratorio ha convertido a México en un país destino dejando atrás su estatus de país de tránsito, lo que representa tomar medidas para que su situación migratoria sea una oportunidad de crecimiento en México.
El oficial senior de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) Florian Hoepfner, señaló que la COMAR va determinando quién va a ser reconocido como refugiado y quién no, siendo una tasa aprobatoria del 60 por ciento y con esa certeza se distribuye de acuerdo a su perfil laboral; desde 2016 esto ha permitido que 30 mil migrantes están siendo parte de la inserción laboral, con derechos laborales garantizados.
Georgina Espíndola, quien se desempeña como jefa de Oficina de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en el Noreste, precisó que se da capacitación a personas migrantes para que sepan identificar el sector o área donde tienen más posibilidades de encontrar un empleo de acuerdo a su experiencia del país de origen o de tránsito.
Segismundo Doguin Martínez delegado del Instituto Nacional de Migración en Tamaulipas, dijo que este fenómeno de la migración se ha agravado ante la negativa de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití para recibir a sus connacionales que habían dejado sus países de origen en busca de una mejor vida. Por eso la importancia de insertar en el mundo laboral a estas personas que mantienen la esperanza de vivir de manera permanente en Estados Unidos.
Olga Sosa Ruíz, dijo a todos los participantes de esta reunión de trabajo con el embajador de la Unión Europea, que el Gobierno de Tamaulipas a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, tiene sus puertas abiertas para este programa de inserción laboral y social, de tal forma que los empresarios se sientan respaldados por el gobierno de Américo Villarreal Anaya.
La secretaria del Trabajo del Gobierno de Tamaulipas, Olga Sosa Ruíz, agradeció a nombre del gobernador Américo Villarreal Anaya, la presentación del programa al embajador de la Unión Europea, Gautier Mignot, así como al Oficial Senior del ACNUR, Florian Hoepfner y a la jefa de la Oficina de la Organización Internacional para las Migraciones, OIM Noreste, Georgina Espíndola.
“Quiero agradecer su amor por Tamaulipas y por Tampico, su empeño porque siempre mejoremos, porque cada uno de ustedes ha demostrado que lo que quiere es que toda la zona sur esté mejor” dijo la funcionaria estatal a los empresarios y asistentes.
Al evento asistieron destacados empresarios del sur de Tamaulipas como José Angel García Hernández, Ernesto Aldape, Homero Laddaga Zozaya, José Nasrallah Rada, Juan Carlos Ley Fong, Jesus Alberto Altamirano Alvarez, Carlos Antonio Muñoz González, Jaime Square Wilburn, Alberto Ortega Ortega, Emilio González, Carlos Alberto Gómez Pumarejo, Alejandro Charur Méndez, Adolfo Cabal Cuervo, José Qingwen Zhu Cheun y Alfonso Adame Vergara.
-Gobierno de Tamaulipas y Federación brindan apoyo aéreo y servicios médicos a la población afectada por inundaciones
Ciudad Madero, Tamaulipas. – El Gobierno de Tamaulipas, en coordinación con el Sistema Nacional de Protección Civil, están atentos y trabajando en conjunto para evitar daños a la población, durante la creciente que ya se ha comenzado a percibir en el sistema lagunario del sur del estado. Al presidir la reunión de coordinación en el puesto de mando de la Primera Zona Naval, el gobernador Américo Villarreal Anaya atendió las peticiones de la y los alcaldes y dispuso el uso del helicóptero de Protección Civil para llevar paquetes alimentarios y atención médica a población afectada en las márgenes del Tamesí, en Altamira, así como la rehabilitación de caminos rurales en cuanto la situación lo permita, en el municipio de González.
A través del reporte de la Comisión Nacional del Agua sobre el incremento paulatino y gradual en el nivel del sistema lagunario, también se informó que la Conagua mantiene dos bombas para desfogar el sector Moscú, en el municipio de Tampico, en cuanto se requiera y se mantiene todo el equipamiento del Centro Regional de Atención de Emergencias (CRAE) que se utilizó en el pasado temporal de lluvias. «Estamos atentos y estamos trabajando en conjunto para evitar y atemperar el menor daño posible durante el evento y lo que tenemos que estar ya previendo para el después», expresó el gobernador durante la mesa de trabajo. CONAGUA REPORTA UN DESCENSO EN LOS REGISTROS HIDROMÉTRICOS Ante la titular de la CNPC de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Laura Velázquez Alzúa, y representantes de la Defensa, Marina, Guardia Nacional y de dependencias federales, Jaime Gudiño Zárate, director del Organismo Cuenca Golfo Norte de Conagua, informó que la estación hidrométrica Magiscatzin reportó un descenso en sus registros, mientras que la estación Tamesí ya no registra incrementos, lo que evidencia que la creciente sigue en tránsito al sistema lagunario esperando un incremento gradual, nada súbito y sin una condición crítica o repercusiones significativas.
En la reunión, la presidenta municipal de Tampico informó que esta mañana se mantenían solo 24 personas albergadas; 22 en el refugio temporal de la colonia Vicente Guerrero y solo dos en el auditorio municipal. Por su parte, Armando Martínez, alcalde de Altamira, reportó 34 personas en los cinco albergues habilitados en el municipio. En su intervención, el alcalde Erasmo González Robledo, destacó que en Madero no han acontecido afectaciones y tras agradecer el trabajo de coordinación y previsión por parte del Gobierno del Estado y Protección Civil, informó que en este municipio se continúa con los trabajos de limpieza y desazolve de drenes y canales pluviales. La CNPC, Laura Velázquez Alzúa, llamó a la Conagua a mantener los reportes del incremento cada hora, a fin de tomar a tiempo las decisiones y movilizar toda la capacidad operativa de que se dispone para la atención a la población vulnerable. También participaron representantes de la CFE Nacional, Pemex, Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, y de Protección Civil Tamaulipas.
Altamira, Tamaulipas. – Dentro de las acciones preventivas que el personal de la Guardia Estatal desarrolla en el marco del Plan Tamaulipas, se llevan a cabo supervisiones constantes de cuerpos de agua en zonas de inundación. Al ser la zona sur una de las más afectadas por las lluvias registradas por la Tormenta Tropical “Barry”, elementos de esa corporación se encuentran monitoreando el comportamiento en los niveles de agua debido a que persisten los escurrimientos en algunos lugares de la entidad. Gracias a estas acciones de vigilancia ejecutadas en coordinación con Protección Civil, se determina la apertura inmediata de vialidades afectadas por las inundaciones, o, por el contrario, el cierre de áreas que representan potenciales riesgos para la población. Entre estos lugares prioritarios se encuentran el Corredor Urbano «Luis Donaldo Colosio» que de va de Altamira a Ciudad Madero y la Laguna del Champayán, en las que el Plan Tamaulipas continúa activo para prevenir afectaciones a la integridad y patrimonio de la ciudadanía.
En base al plan de abordaje, se implementó la estrategia de eliminación de criaderos, abatización y fumigación para evitar el dengue
El Mante, Tamaulipas.- Acompañado de la alcaldesa Martha Patricia Chío de la Garza, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, coordinó los trabajos de atención integral de las zonas afectadas por la tormenta tropical Barry, con el fin de establecer acciones inmediatas para la prevención y control de enfermedades. Al realizar una reunión previa y recorrer las zonas afectadas de este municipio, se dio prioridad a la atención médica y protección de la salud de la población, que en esta fase posterior al fenómeno meteorológico, se cuenta con la participación interinstitucional, de todos los niveles de las unidades de salud, de la vigilancia epidemiológica y de control sanitario para el desplazamiento de las brigadas, así como el equipo del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) para recorrer las zonas y atender a las personas afectadas. “Bajo la instrucción del gobernador, Américo Villarreal Anaya, se conformaron los equipos de atención médica de todos los niveles para llevar apoyos a todas las zonas afectadas, no solamente en el municipio de El Mante, y con el apoyo del CRUM se cuenta con equipo de terapia intensiva, equipo médico y los insumos necesarios para la atención de la población en riesgo, así como las jurisdicciones sanitarias han activado unidades temporales en los refugios”, informó Hernández Navarro. Dijo que por el momento se han conformado 11 brigadas que recorren los municipios y que, además de otorgar atención médica, realizan acciones integrales de salud como psicológicas, de vacunación, control de enfermedades, se monitorean enfermedades con potencial epidémico para identificar riesgos y prevenir brotes; de promoción de la salud y se asegura el abasto y aplicación de vacunas en refugios y comunidades afectadas. Para la prevención y control sanitario, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) realiza verificaciones en los refugios,
potabilizadoras y giros comerciales; distribuye kits de higiene, se capacita a manejadores de alimentos y se aplican medidas de fomento sanitario.
González, Tamaulipas.- Como parte de la visión humanista del actual gobierno estatal, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, se integró a las acciones de apoyo a familias damnificadas por las recientes lluvias e inundaciones provocadas por la tormenta tropical “Barry”. En una primera etapa, se realiza la entrega de cobertores y apoyos alimentarios en coordinación con los Sistemas DIF Municipales y las autoridades federales. En esta ocasión se llevó a cabo en el municipio de González, donde la ayuda enviada por los Mensajeros de Paz será distribuida en los hogares afectados.
Los apoyos son canalizados a través de la Dirección de Atención Prioritaria del DIF Estatal y se entregan directamente a las familias, las cuales también han recibido respaldo solidario de otras dependencias de los tres niveles de gobierno. Con estas acciones, el DIF Tamaulipas y los Mensajeros de Paz se suman a la estrategia humanitaria que encabezan la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, en beneficio de quienes más lo necesitan.