El gobernador Américo Villarreal Anaya toma protesta a los integrantes del Consejo Estatal para el Desarrollo Económico y la Competitividad
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Desde el primero de octubre en Tamaulipas existe un gobierno distinto que viene a servir, a facilitar las cosas para los empresarios y para que entre todas y todos, la transformación del Estado se exprese en una prosperidad económica inclusiva, sostenible y con perfil humano, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya, al tomar protesta a los integrantes del Consejo Estatal para el Desarrollo Económico y la Competitividad.
En un evento realizado en el Polyforum Victoria, al cual asistió la secretaria de Desarrollo Económico Ninfa Cantú Deándar, integrantes del gabinete estatal, alcaldesas y presidentes municipales, legisladores, así como las y los presidentes de siete consejos regionales y tras la firma del acta correspondiente a la primera sesión, Villarreal Anaya afirmó que Tamaulipas es una gran tierra de oportunidades, desarrollo y ganancias económicas, pero enfatizó que su gobierno apoyará a quienes presenten proyectos con un componente de bienestar social.
“Este gobierno acompañará, gestionará, ayudará, fomentará y meterá el hombro, a todo aquel que en su proyecto de desarrollo y de beneficio de empresa, siempre esté contemplado que en su interior tiene que llevar el componente del desarrollo y el bienestar social, para que tengamos una sociedad en paz, trabajando, justa y cada vez en mejores condiciones de vida para todos”, enfatizó.
El gobernador felicitó a las y los integrantes del Consejo y agradeció, “la oportunidad de trabajar todos de manera conjunta en el desarrollo económico de nuestra entidad, buscando que, a través de ello, llevemos desarrollo y bienestar social, que se traduzca principalmente en mejores salarios y oportunidades para las familias tamaulipecas”.
Villarreal Anaya citó los proyectos estratégicos que se pueden desarrollar desde el punto de vista de las regiones, norte, centro, sur y altiplano de la entidad, entre ellos: la construcción de la Dirección General de Aduanas y 2 cuarteles, uno militar y otro de la Guardia Nacional en Nuevo Laredo, un proyecto de movilidad en Reynosa y la primera planta de fertilizantes de la entidad con una inversión de 350 millones de pesos.
Asimismo, el Puerto del Norte en Matamoros; la apertura de la Barra de la Laguna Madre y la planta de gas licuado en Altamira; la reapertura del ingenio de Xicoténcatl, la conclusión de la carretera TAM – Bajío, un recinto fiscal estratégico en Victoria y la reparación del puente de Magueyes y el “Puente Roto” en Altamira.
En su intervención, la secretaria de Desarrollo Económico Ninfa Cantú Deándar, afirmó que la instalación de los Consejos Regionales para el Desarrollo Económico y la Competitividad son una clara expresión de una nueva etapa en la vida institucional y empresarial de Tamaulipas.
“Sabemos de las enormes dificultades, que enfrentó el sector empresarial tamaulipeco en el pasado, la indiferencia institucional para atender las necesidades de los actores productivos y el abandono de la promoción económica del estado, pero hoy, bajo el liderazgo del gobernador Américo reactivamos la tarea prioritaria de vincularnos con los sectores productivos para trabajar de cerca y construir agendas comunes”, señaló.
Cantú Deándar destacó los 45 proyectos confirmados para establecerse en la entidad, que representan una inversión de 393 millones de dólares entre nuevas inversiones y expansiones de las empresas establecidas que generarían 7 mil 218 nuevos empleos.
En el evento estuvieron presentes Edgar Orfelio Martínez Quintanilla, presidente ejecutivo de la región frontera Nuevo Laredo; Adán Antonio Longoria Peña, de la región ribereña; Omar Elizondo García, de la región Reynosa; José Antonio Rosas Carmona, de la región Matamoros; Lourdes De León Ayala, de la región centro; Juan Carlos Alfonso Espel Bohórquez, de la región Mante y José Luis del Ángel Sosa, de la región sur.
Además se contó con la presencia de los empresarios, Cesar Treviño; Felipe Pearl Zorrilla, presidente de la Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología A.C; Raúl Abdón Setien Castillo, presidente de la Asociación de Maquiladoras y Manufactureras de Reynosa y el agente aduanal, Eduardo Garza Robles.
-Del 6 al 13 de septiembre se benefició a 737 mil 792 personas y se aplicaron 24 mil 604 dosis de diferentes vacunas
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Al alcanzar la meta de cobertura poblacional de más de 700 mil personas beneficiadas, concluyó con éxito la Semana Nacional de Salud Pública 2025 en Tamaulipas, en donde se realizaron más de mil actividades. El secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, informó que en esta jornada, que se llevó a cabo en todo el país del 6 al 13 de septiembre y bajo el lema “Unidas y unidos por tu salud, construyendo bienestar”, se superaron las metas establecidas al obtener más del 100 por ciento de la meta establecida. Dijo que con el esfuerzo compartido entre sociedad y el gobierno que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se logró el objetivo de otorgar y llevar servicios de prevención, promoción, diagnóstico y tratamientos, a todos las localidades del estado. Fue en reunión de trabajo, en donde se presentaron los resultados de las acciones realizadas en esta intensa campaña, entre las que destacan que la meta planteada se superó y se benefició a 737 mil 792 personas con algún tipo de actividad que se llevaron a cabo en esta jornada, lo que valió el reconocimiento de las autoridades federativas por los logros obtenidos. En esta Semana Nacional de Salud Pública, también se implementaron campañas de vacunación en donde se aplicaron dosis contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), rotavirus, tétanos, entre otras y para proteger contra el sarampión fueron 8 mil 652 dosis, teniendo un total de 24 mil 604 dosis de diferentes vacunas aplicadas durante la semana, lo que garantiza la protección y la prevención de enfermedades. Este trabajo intensivo, que forma parte del compromiso del gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya, para acercar los servicios de salud a toda la población, se hizo posible con la participación de todas las instituciones del sector salud (IMSS, IMSS Bienestar, ISSSTE, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de
Marina y Petróleos Mexicanos Pemex), sociedad civil, instituciones académicas, Ayuntamientos, medios de comunicación y la sociedad en general.
-Reconoce secretario de Finanzas trabajo de Patricia Chío en su Primer Informe de Gobierno
Ciudad Mante, Tamaulipas.- Al asistir con la representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, al Primer Informe de Gobierno de Patricia Chío de la Garza, el secretario de Finanzas, Jesús Lavín Verástegui, reconoció el trabajo de la alcaldesa, quien se ha regido bajo los valores de la honestidad, la eficiencia y su cercanía con el pueblo. “Se ha hecho un gran trabajo en el municipio, apegado a los valores de la Cuarta Transformación”, reconoció el doctor Lavín Verástegui ante la presidenta municipal, Patricia Chío de la Garza. Resaltó también que este ejercicio de rendición de cuentas se enmarca en un momento histórico para el país, bajo el liderazgo de la primera mujer presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, así como en Tamaulipas, con los avances impulsados por el gobernador Américo Villarreal en temas clave como seguridad, transparencia, infraestructura y bienestar social.
Por su parte, la alcaldesa Patricia Chío de la Garza rindió cuentas a la ciudadanía, subrayando que El Mante vive una etapa de transformación tras años de abandono. Informó que más del 50 % del presupuesto de obra pública para el año 2025 se está destinando a proyectos de agua potable y drenaje, en respuesta a una demanda histórica de las familias del municipio. Asimismo, anunció una inversión conjunta con el Gobierno del Estado por más de 15 millones de pesos para resolver el problema de drenaje en sectores prioritarios, y destacó la adquisición de ambulancias, camiones recolectores de basura y equipo especializado que no se renovaba desde hace más de una década. La presidenta municipal agradeció el respaldo del gobernador Américo Villarreal y de la presidenta del DIF Tamaulipas, doctora María Santiago de Villarreal, asegurando que “la transformación de El Mante es posible gracias al trabajo en equipo y al compromiso compartido con el bienestar de nuestra gente”.
Finalmente, Lavín Verástegui reiteró el compromiso del Gobierno del Estado para seguir trabajando de manera coordinada con el municipio. “El amor por Tamaulipas y el humanismo como principio de gobierno deben guiarnos en cada decisión, porque solo unidos transformamos Tamaulipas”.
Tampico, Tamaulipas.- El gobernador Américo Villarreal Anaya anunció que el permiso de COEPRIS para laborar en veda será gratuito desde hoy, lo cual representa un apoyo clave para las despicadoras de camarón y jaiba en Tamaulipas, además de anunciar que pronto entregarán paquetes alimentarios.
Esta medida beneficia al sector pesquero de Tampico, impulsando empleo y equidad para mujeres trabajadoras.
En diálogo directo en el Centro de Bienestar y Paz, colonia Vicente Guerrero (Sector Moscú), Villarreal escuchó demandas y prometió agilizar apoyos sociales y abrir una preparatoria local.
«Me llevo sus tareas y compromisos; estaremos atentos vía DIF estatal y municipio», aseguró.
Con la alcaldesa Mónica Villarreal, recibió gratitud de doña Teresa Acosta por ayuda en inundaciones.
Estas acciones refuerzan el compromiso gubernamental con el desarrollo pesquero en Tamaulipas.
En gira, supervisó la «Impaktor», trituradora móvil alemana de llantas que procesa 4 toneladas/hora, promoviendo sustentabilidad ambiental.
También se reunió con Grupo Industrial Águila y secretario Walter Julián Ángel para alianzas energéticas, fomentando crecimiento económico en el estado.
Reforma Constitucional Fortalece Estrategia Nacional de Seguridad de Claudia Sheinbaum en México
Ciudad de México.– El Senado de la República aprobó la reforma a los artículos 76 y 78 de la Constitución Política, permitiendo la ratificación de ascensos de coroneles y jefes superiores de la Guardia Nacional por el pleno o la Comisión Permanente. Esta medida consolida el segundo eje de la Estrategia Nacional de Seguridad impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. La senadora Olga Sosa Ruíz (Morena) celebró el avance: «Fortalecemos la Guardia Nacional contra redes criminales, con disciplina, respeto a derechos humanos y legalidad. Su rol es pacificar México y construir paz». La reforma incorpora lenguaje incluyente para igualdad en mandos, promoviendo diversidad. Sosa precisó que la institución no abusa de la fuerza ni comete injusticias, sino que detiene generadores de violencia. En casi un año, se redujo 32% los homicidios dolosos, según Omar García Harfuch, gracias a cero corrupción e impunidad. Esta aprobación alinea con la Cuarta Transformación, posicionando a la Guardia Nacional como pilar de seguridad pública en México.