Connect with us

Tamaulipas

Eleva a seis el número de pacientes infectados con el hongo fusarium solani: SST

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría de Salud de Tamaulipas informa que se  elevó a seis, el número de casos confirmados a infección al sistema nervioso central, asociado a bloqueo neuroaxial, provocada por el hongo fusarium solani, e incrementó a 16 los casos probables detectados a través de la búsqueda intencionada y las acciones preventivas que se realizan en el municipio de Matamoros, por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya.

El secretario de salud, Vicente Joel Hernández Navarro, destacó que afortunadamente la localización oportuna de los pacientes que recibieron alguna intervención quirúrgica en alguna de las clínicas River Side y K3, del 1 de enero al 13 de mayo de este año, permitió a las autoridades de salud atender con prontitud este problema de salud que se registra en la frontera.

De acuerdo a la información que se tiene, dijo que se registran en México cuatro casos sospechosos, mientras que en Estados Unidos a la fecha se registran 11 casos probables y 14 sospechosos.

Explicó que los casos confirmados, se determinan después de que se confirmó la infección por el hongo fusarium solani, mediante aislamiento por cultivo de líquido cefalorraquídeo, masa encefálica y/o su detección por técnicas moleculares de PCR en tiempo real y/o metagenómica.

Los casos probables, se determinaron en base al resultado de estudio citoquímico, o citológico de líquido cefalorraquídeo con una o más de las siguientes alteraciones: hipoglucorraquía, hipercelularidad o hiperproteinorraquia, pacientes que se mantienen en atención clínica.

Recordó que en los casos sospechosos se considera a toda persona expuesta que presente cefalea y uno o más de los siguientes casos, signos o síntomas, náuseas, dolor cervical, fotofobia, rigidez de nuca, vómito y debilidad de miembros inferiores, entre otras cosas, pacientes que se mantienen bajo vigilancia médica.

El secretario de salud de Tamaulipas, dijo que por el momento el estado de salud de las personas que han sido confirmadas a la infección al sistema nervioso central, asociado a bloqueo neuroaxial, provocada por el hongo fusarium solani, se encuentran estables y recibiendo atención médica especializada en el hospital “Dr. Alfredo Pumarejo” por instrucciones del gobernador y como lo marca el protocolo de esta institución del Gobierno del Estado.

Tamaulipas

Notarios del sur de Tamaulipas entablan diálogo con Secretaría del Trabajo para fortalecer estabilidad laboral

Publicado

el

-Hemos dado resultados a casi un año de ejercicio de gobierno de Américo Villarreal Anaya en materia laboral: Olga Sosa Ruíz

Tampico, Tamaulipas. – Durante una reunión con la Asociación de Notarios del Sur de Tamaulipas, la secretaria del Trabajo del gobierno de Américo Villarreal Anaya, expuso los avances y resultados a casi un año de ejercicio de gobierno; destaca la eficiencia en los convenios de conciliación que son parte del nuevo modelo de justicia laboral, así como el rebase de las metas de abatimiento del rezago de los expedientes laborales heredados.
Olga Sosa Ruíz, mencionó al grupo de notarios, los avances significativos en los indicadores laborales y mejoras económicas que han dado fortaleza a la estabilidad y productividad de Tamaulipas.
“Existe una mejora salarial, prestaciones laborales con orientación social, las vacaciones dignas y el reparto de utilidades han tenido un incremento del doble de días y del 8% con respecto al año inmediato anterior”, señaló.

Sosa Ruíz recordó que actualmente, las representaciones sindicales y los contratos colectivos se sujetan a las nuevas reglas de la reforma laboral basada en la democracia sindical, representación auténtica y participación efectiva de la base trabajadora.
En dicha reunión, el subsecretario Mario Mireles hizo mención que se trabaja para abatir el rezago pues durante este año se han logrado concluir 800 asuntos. Mientras que el subsecretario Abelardo Flores hizo hincapié en la recuperación de las capacitaciones, así como de los mecanismos de vinculación con empresas para que la población económicamente activa pueda tener un empleo seguro y digno.
La funcionaria estatal mencionó junto con el director de los Centros de Conciliación Laboral de Tamaulipas, Ives Soberón, las buenas prácticas para lograr conciliar en 18 días de un plazo de 45 y adicionalmente, se celebró la próxima apertura del Centro de Conciliación en Altamira, planeada para el cierre del año.

En la reunión celebrada en Tampico, participaron el presidente de la Asociación de Notarios del Sur de Tamaulipas, Mario Alberto Cruz Calderón, Carlos Pérez Hernández, Joaquín Argüelles Fernández, María Inés Leal Vega, Felipe Ham Pérez, Daniel Lacorte García, María Quintana Labra, Julio Sánchez Ponce, René Gabriel Hinojosa Salazar, Francisco Javier Gómez Pérez, Guillermo Peña Sam y Perla Linda Hidalgo.

Continua leyendo

Tamaulipas

Inicia DIF Tamaulipas la Colecta Teletón 2023

Publicado

el

-Se entregaron 362 ánforas a los sistemas DIF Municipales y a representantes del Voluntariado de la Esperanza

Ciudad Victoria, Tamaulipas. Con la finalidad de tener una destacada participación en el boteo y lograr una mayor recaudación en beneficio de niñas y niños tamaulipecos que se atienden en el CRIT del sur de la entidad y de todo México, el Sistema DIF Tamaulipas que preside la doctora María Santiago de Villarreal, puso en marcha la Colecta Teletón 2023.

Bajo el lema “Orgullosamente Tercos” la campaña de boteo dio inicio y estará vigente hasta el próximo 16 de diciembre, fecha en la que se espera alcanzar la meta establecida para este año con la colaboración de la sociedad en general, mediante aportaciones directas en las ánforas que tendrán disponibles los sistemas DIF Municipales así como los representantes del Voluntariado de la Esperanza del DIF Estatal.

“Esto es algo maravilloso que nos da la oportunidad de participar en un movimiento que ha sido a lo largo de 25 años, un ejemplo de ayuda que ha brindado un gran beneficio para toda la sociedad mexicana” mencionó la presidenta del DIF Tamaulipas. Al mismo tiempo, destacó que actualmente el CRIT ubicado en Altamira ya se encuentra trabajando a su máxima capacidad reduciendo al mínimo el tiempo de espera para la atención profesional que ahí se
brinda.

Por su parte Geancarlo Bonetta Cavazos, director general del DIF Estatal agradeció la presencia y la invitación para participar en esta actividad a Baldomero López Zamora, director general del CRIT Altamira, así como a los titulares de los DIF Municipales y a los integrantes del Voluntariado de la Esperanza por su participación en esta colecta que refuerza la cultura de servicio y atención a los grupos prioritarios de la entidad.

Continua leyendo

Tamaulipas

Autoridades destruyen vehículos «Monstruo»

Publicado

el

Reynosa, Tamaulipas.- La Fiscalía General de Justicia del Estado informa que, derivado de diferentes acciones en las que fueron asegurados vehículos con blindaje artesanal, se procedió a la destrucción de 10 los mismos, con lo que 99 unidades de los denominados “monstruos” han sido destruidos este año, los cuales suman un total de 365 asegurados, decomisados y destruidos en el periodo de 2018 al 2023.

La destrucción de dichos vehículos fue ordenada por el Agente del Ministerio Público, como resultado de un ejercicio público responsable, ya que estos vehículos fueron utilizados en enfrentamientos contra corporaciones de seguridad federal y estatal. Su aseguramiento ha permitido limitar la movilidad y capacidad de fuego de los grupos de la delincuencia organizada.

Como es conocido, estas unidades tipo “monstruos” representan una amenaza para la seguridad de la población, pues su equipamiento y características que les permite integrar armas de gran potencia siendo un peligro para la sociedad.

La instalación, comercialización y uso de vehículos con blindaje sin autorización constituye un delito que se sanciona con penas de hasta 15 años de prisión.

Con este tipo de acciones, la Fiscalía General del Estado de Tamaulipas refrenda su compromiso de trabajar en coordinación con los tres niveles de gobierno para garantizar la paz y seguridad de las familias tamaulipecas.

Continua leyendo

Tamaulipas

Capacita Secretaría del Trabajo a personal del Instituto Registral y Catastral de Ciudad Mante

Publicado

el

-A través del curso de la NOM 035 se fortalece el desarrollo psicosocial y humano en el trabajo: Olga Sosa Ruíz 

Ciudad Mante, Tamaulipas.- Al continuar con las capacitaciones dirigidas a los servidores públicos del gobierno de Américo Villarreal Anaya, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, impartió un curso al personal del Instituto Registral y Catastral de Ciudad Mante, el cual da cumplimiento a la NOM 035 relativa a los factores de riesgo psicosocial. 

En este contexto, la secretaria del Trabajo, Olga Patricia Sosa Ruíz, expresó su gratitud al director del Instituto Registral en el estado, Armando de la Cruz Alcantar, así como al director en Ciudad Mante, José Said Ramírez David, por su disposición y especialmente, por su interés en la organización de esta capacitación que involucra a todo el personal de la dependencia pública. Esta institución, juega un papel crucial, brindando atención en diversos trámites legales a las y los tamaulipecos.

La funcionaria destacó la relevancia de mantener una constante actualización del personal, ya que esto contribuye a contar con servidores públicos altamente profesionales y con las herramientas para ofrecer una atención de primera calidad a la ciudadanía.

“Siéntanse orgullosos de ser receptores de estas dinámicas laborales que incrementan nuestra capacidad de servir a todas y todos los tamaulipecos», dijo Sosa Ruíz.

Refirió que este ciclo de talleres desplegado a lo largo del estado, se alinea con los esfuerzos de la Secretaría del Trabajo y en concordancia con los valores del gobierno humanista de Américo Villarreal Anaya.

El taller de capacitación, estuvo a cargo del coach certificado de la Secretaría del Trabajo, Carlos Abel Picasso Mejía, orientado a atenuar conductas y comportamientos reflejados en el quehacer diario de la vida personal y laboral. El enfoque primordial de este taller es gestionar emociones de manera adecuada, sanando en reflexión y aprendizaje las experiencias vividas en la infancia que de manera inconsciente, moldean la vida actual de cada individuo.

Este evento contó con la participación de integrantes de la oficina del Instituto Registral y Catastral, así como del subsecretario de Empleo y Previsión Social, Abelardo Flores Mendoza y de la directora de Capacitación y Productividad de la Secretaría del Trabajo, Rosa Elena Salazar Fuentes.

Continua leyendo

Facebook

Populares