Secretaria federal del Trabajo, Luisa María Alcalde, señala que Tamaulipas tiene uno de los mejores salarios promedio en el país
Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La mejor forma de demostrar y tener un mejor pacto social, es que las y los trabajadores reciban un salario justo y digno a su desempeño en las empresas, afirmó el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, al presidir junto a la secretaria de Trabajo y Previsión Social del Gobierno de México, Luisa María Alcalde Luján, el Foro de Consolidación de la Reforma Laboral.
“El pacto social se tiene que demostrar en nuestras relaciones laborales y en que nuestros trabajadores reciban un salario justo y digno a su desempeño en las empresas; si realmente estamos hablando con la verdad y se quiere tener una sociedad mejor, transformada y en paz, trabajando con oportunidades, con mejores ciudades, transporte, áreas de educación, salud, movilidad, diversión, crecimiento y oportunidades, se tiene que reflejar en el salario de los trabajadores” dijo.
A su llegada al Polyforum, sede del evento, el mandatario estatal fue recibido por las y los trabajadores con porras de “Gobernador, gobernador” y “Américo, Américo”, dijo ante dirigentes de organismos empresariales y más de 30 líderes sindicales, que “el bienestar de los trabajadores es fundamental para el cambio de una nación”.
Durante su intervención, la secretaria federal del Trabajo, Luisa María Alcalde, afirmó que cuando a la gente se le paga bien, cuando se reconocen sus derechos y esfuerzo, es muestra de que se avanza, “hoy estamos en máximos históricos de empleo formal y como nunca antes, se generan empleos con seguridad social a nivel nacional. Tamaulipas tiene uno de los mejores salarios promedio en el país, con 16 mil 454 pesos, eso habla de la fortaleza en la negociación colectiva».
“La paz laboral es producto de la justicia laboral y nos da mucho gusto que en Tamaulipas las cosas vayan bien, que haya crecimiento de inversiones; es un estado al cual se está volteando a ver para que cada vez haya mejores empleos, pero la condición es nunca más abrir las puertas a la explotación de las y los trabajadores”, afirmó.
*Rezago se abate en las Juntas de Conciliación y Arbitraje*
Por su parte, Olga Sosa Ruíz, secretaria del Trabajo y Previsión Social en Tamaulipas, dijo que con el apoyo del gobernador Américo Villarreal Anaya hay una mejor armonía laboral y se cuida el derecho al trabajo como un derecho humano fundamental, a la par de que citó las acciones para la consolidación de la reforma laboral.
«Justicia laboral con el abatimiento de rezago en las Juntas de Conciliación y Arbitraje, ya que se ha pasado de 26 mil 681 a 17 mil 959 asuntos; Conciliación laboral en la cual de 8 mil 275 asuntos de conciliación se han celebrado 6 mil 870 convenios, mientras que, en el caso de los empleos en Tamaulipas, el número de empleos formales asciende a 697 mil 273 registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social”.
Asimismo, al hacer uso de la palabra, el secretario general de la Federación de Trabajadores de Tamaulipas, Edmundo García Román refrendó el apoyo al gobernador y afirmó: “Nos sumamos al esfuerzo por mejorar la condición de vida de los tamaulipecos”.
Al evento asistieron la diputada Úrsula Salazar Mojica, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Tamaulipas; la diputada Magaly Deándar, presidenta de la Comisión del Trabajo del Congreso; Esteban Martínez Mejía, responsable de la implementación de la reforma laboral; Alfredo Domínguez Marrufo, director del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral; Héctor Joel Villegas, secretario general de Gobierno y Ricardo Guerrero Morales, jefe de la Oficina del Gobernador, entre otros invitados.
Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Salud de Tamaulipas interpuso 70 denuncias, 14 de ellas penales, contra el exgobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca y exfuncionarios de su administración por presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos que generaron un quebranto al erario superior a los 343 millones de pesos.
Estas irregularidades están vinculadas a empresas de los hermanos Carmona, según informó el director jurídico de la Secretaría de Salud, Iván Saldaña Magaña, en conferencia de prensa.
Las empresas señaladas, Grupo Industrial Permart (representada por Julio César Carmona Angulo) y Grupo Industrial Joser (representada por Carlos Alejandro Romero Guerra), habrían recibido pagos por 343,966,000 pesos durante los ejercicios fiscales 2017 y 2018.
Estos contratos, relacionados con servicios de mantenimiento a hospitales estatales, presentan indicios de uso indebido de atribuciones, operaciones con recursos de procedencia ilícita y otras anomalías.
Las denuncias fueron presentadas ante el Congreso del Estado, la Auditoría Superior del Estado, la Auditoría Superior de la Federación y la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno de Tamaulipas.
Entre los principales implicados están el exgobernador Francisco García Cabeza de Vaca, la exsecretaria de Salud Gloria de Jesús Molina Gamboa, el exsubsecretario de Planeación y Vinculación Horacio García Rojas Guerra, el exsubsecretario de Administración y Finanzas Alejandro Aguilar Poegner, y el exdirector de Compras Román Castillo Airola.
Según Saldaña Magaña, el modus operandi consistió en asociar a estas empresas con exfuncionarios para adjudicar contratos por hasta 500 millones de pesos, de los cuales 157 millones quedaron sin cubrir, sin que los proveedores iniciaran acciones legales, lo que levanta sospechas.
El titular de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, junto a la secretaria Anticorrupción, Norma Angélica Pedraza Melo, y la secretaria de Administración, Luisa Eugenia Manautou Galván, respaldaron la presentación de las denuncias. Saldaña Magaña subrayó que no se trata de una persecución política, sino de un esfuerzo por transparentar actos que dañaron las finanzas estatales y afectaron los servicios de salud en Tamaulipas.
La colaboración de exfuncionarios de la administración pasada ha sido clave para destapar estas irregularidades.
-Gobierno del Estado impulsa políticas públicas para consolidar a la entidad como destino clave en la industria de reuniones
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El turismo de reuniones dejó en 2024 una derrama económica de más de 7 mil 772 millones de pesos, cifra que se espera superar este 2025, señaló Benjamín Hernández Rodríguez, Secretario de Turismo en Tamaulipas. “De acuerdo al estudio “Relevancia Económica de la Industria de Reuniones en Tamaulipas”, se cuenta con buenos resultados, pero vamos por más”, dijo. Refirió el funcionario estatal que este estudio sirve como herramienta estratégica para la toma de decisiones y diseño de políticas públicas orientadas al desarrollo de este sector, que es uno de los principales motores de desarrollo del turismo. “El turismo de negocios es un sector vigoroso, que el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya fortalece día a día con moderna infraestructura, conectividad, seguridad, servicios, inversiones y mucho más”, indicó.
Hernández Rodríguez refirió que el turismo MICE(por sus siglas en inglés: Meetings, Incentives, Conferences, Exhibitions), está vinculado a la riqueza natural, cultural y gastronómica del estado, además garantiza la ocupación hotelera en temporadas bajas, es un ganar, ganar. Destacó que más de 546 mil mujeres y hombres estuvieron el año pasado en la entidad participando activamente o como acompañantes en los congresos, foros y seminarios realizados en la entidad bajo diversas temáticas. El funcionario subrayó la importancia del turismo de reuniones que es una vía efectiva para estimular la inversión, generar empleos y aumentar la derrama económica en distintas regiones del estado, al incrementar también la afluencia turística a un estado que lo tiene todo. Concluyó que se trabaja con una agenda institucional enfocada en posicionar a Tamaulipas como destino de referencia en el turismo de reuniones, además ir más allá y buscar posicionar al estado como sede de reuniones transfronterizas.
En un operativo conjunto, la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas, junto a la SEDENA y la SEMAR, ejecutó una orden de cateo en la colonia Emilio Portes Gil, Altamira, por delitos de robo, desmantelamiento de vehículos y comercialización de autopartes robadas.
La acción, autorizada por una Jueza de Control, permitió el aseguramiento de diversas autopartes, incluyendo placas de Michoacán, espejos retrovisores, calaveras y piezas plásticas de vehículos.
Los indicios fueron puestos a disposición del Ministerio Público para su investigación.
La Fiscalía de Tamaulipas refuerza su compromiso con la seguridad ciudadana, trabajando en coordinación con fuerzas federales para combatir el robo de autopartes y garantizar la tranquilidad en la región.
Este tipo de operativos busca frenar el mercado ilícito de autopartes robadas, un delito que afecta a la comunidad.
González, Tamaulipas.– Personal de la Guardia Estatal de Apoyo Carretero atendió un accidente de tránsito en el kilómetro 22 de la Carretera Federal 80, tramo Manuel–González.
El accidente no obstruyó la vialidad y no se reportan personas lesionadas.
Se recomienda a los conductores extremar precauciones y respetar los límites de velocidad.