El alcalde altamirense acompañó al presidente de la República y al Gobernador del Estado, Dr. Américo Villarreal a la ceremonia cívica por el Día de la Marina, así como a una supervisión del programa IMSS – BIENESTAR en el Hospital “Rodolfo Torre Cantú”
Altamira, Tamaulipas.- Luego de llevar a cabo su conferencia mañanera, el Presidente de la República, Lic. Andrés Manuel López Obrador encabezó en la Primera Región Naval de la Secretaría de Marina Armada de México, ubicada en Ciudad Madero, una solemne ceremonia por motivo del Día de la Marina.
En este acto, participaron de igual manera el Gobernador Constitucional del Estado, Dr. Américo Villarreal Anaya, así como el Presidente Municipal de Altamira, Mtro. Armando Martínez Manríquez y sus homólogos de Tampico, Lic. Jesús Nader y el Lic. Adrián Oseguera Kernion, de Ciudad Madero.
Con disparos de cañón de salva, dio inicio la ceremonia que representó además la sexta visita a la Entidad por parte del titular del Ejecutivo Federal. Allí, se realizó una entrega de condecoraciones y menciones honoríficas a tenientes de fragata, capitanes de corbeta, etc.
“El primero de Junio es resultado de un glorioso pasado nacional, de un presente de transformación y de un futuro que se forja. Hoy celebramos en México el Día de la Marina Nacional y con ello a un sector marítimo que actualmente tiene una visión integradora, sustentable, productiva y de impulso económico”, destacó el almirante José Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina de México.
Por su parte, López Obrador expresó su contento por ser partícipe de esta ceremonia dedicada a la Marina Mexicana, en la que se recordó además a quienes han ofrecido su vida en la defensa del pueblo y su soberanía.
“El día de la marina nos lleva a recordar esta importante labor que realiza la Armada de México, que es fundamental para el desarrollo de nuestro país”, subrayó el presidente de la República.
Luego de esto, las autoridades continuaron su agenda de trabajo con una visita al Hospital General de Altamira “Rodolfo Torre Cantú”, en donde el Mandatario Federal supervisó el programa IMSS – BIENESTAR en este nosocomio, programa cuyo objetivo es brindar a la población que no cuente con afiliación a seguridad social los servicios médicos del IMSS, sin representar esto un declive en el servicio prestado a los afiliados.
Derivado de esto, el alcalde Armando Martínez destacó el gran beneficio que representará esta importante acción para las familias de la urbe industrial, pues ya no tendrán que trasladarse hasta el vecino municipio de Ciudad Madero para ser atendidas bajo algunas de las especialidades que el propio IMSS ofrece.
“Es un gran trabajo en equipo entre nuestro Presidente Lic. Andrés Manuel López Obrador y nuestro Gobernador Dr. Américo Villarreal Anaya, esto tiene un impacto sumamente positivo para la región”, subrayó.
La inauguración de una calle pavimentada además de representar el desarrollo de una ciudad, también permite mejorar la calidad de vida de los ciudadanos al proporcionarles un acceso más seguro y cómodo, por ello, el alcalde Adrián Oseguera Kernion, ha intensificado el programa en materia de pavimentación.
En ese sentido, el Presidente Municipal realizó la entrega de los trabajos de pavimentación a base de concreto asfáltico y sus obras complementarias de la calle Trigo de la colina Simón Rivera, en donde enfatizó que su gobierno seguirá impulsando acciones en materia de infraestructura urbana por toda la ciudad.
Al hacer uso de la palabra, resaltó que esta obra de más de 290 metros lineales de concreto asfáltico, también incluye los trabajos complementarios de cordones y banquetas, además de la colocación de dos bancas para disfrute de las familias.
Así también, se informó la rehabilitación de la línea de agua potable y servicios domiciliarios.
En representación de los vecinos del sector, las señoras, Laura Isabel González Piña y Marlene Hernández Cruz, agradecieron al edil maderense por el compromiso cumplido y por atender su petición que por años estuvieron esperando y que ahora podrán contar con calles más seguras y en mejores condiciones.
La explicación técnica estuvo a cargo del director de Obras Públicas, Luis Carlos Leal Contreras, quien señaló que los trabajos requirieron una inversión de 5, 274,080 pesos, mediante el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISM-DF) ejercicio 2023.
Atestiguaron también la inauguración de esta obra, Jesús Suarez Mata, diputado local; Araceli Saldierna Trujillo, directora general de Participación Ciudadana; Héctor Neftalí Villegas, director general de Bienestar Social; el regidor Rafael Castro Rodríguez, presidente de la Comisión de Asentamientos Humanos; Carlo González, Tesorero Municipal, así como integrantes del Cabildo maderense.
Implementación de diversos programas a favor de niños, jóvenes y adultos, además de priorizar el apoyo a personas con discapacidad, así como atención a acciones de salud, servicios alimentarios, además de orientación sobre el autoempleo, fueron parte de los logros que destacó la Sra. Ana Cristina Organista de Oseguera, presidenta del Sistema DIF Madero, durante su Segundo Informe de Actividades.
Fue este viernes 29 de Septiembre donde a las seis de la tarde, la primera dama maderense arribó junto a su esposo el presidente municipal Adrián Oseguera Kernion y sus hijos, a las instalaciones del gimnasio de la Unidad Deportiva de esta ciudad.
También se contó con la presencia de: GeanCarlo Boneta Cavazos, director general del Sistema DIF Tamaulipas, en representación de la Dra. María de la Luz Santiago de Villarreal, presidenta del DIF Estatal; Diana Zárate Lara, capitán de fragata, en representación del vicealmirante, Gabriel Pablo González Contreras, comandante de la Primera Región Naval; Sub-oficial Martín Gerardo Hernández Lerma, coordinador municipal de la Guardia Estatal, en representación del inspector José Alfredo Cantero Maldonado, delegado regional de la Guardia Estatal; mayor de infantería Ever Lázaro Cárdenas, en representación del coronel de infantería Diplomado del Estado Mayor, Jesús Santamaría Mendiola, comandante del 15vo.Batallón de Infantería; Sra. Aída Féres de Nader, presidenta del Sistema DIF Tampico, así como la Sra. Rosy Luque de Martínez, presidenta del Sistema DIF Altamira; diputado local, Jesús Suárez Mata, Cabildo maderense y subdirectoras del DIF municipal
Luego de rendirse los honores correspondientes a nuestra Enseña Nacional, se procedió a la exposición de un video detallado sobre los logros alcanzados durante este segundo año de actividades, resaltando las más de 17 mil 600 consultas médicas brindadas en la Clínica DIF Municipal, así como los más de 4 mil 502 beneficiados con asesorías y orientación en la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes.
Asimismo, se atendieron un promedio de 11 mil jóvenes en temas como el embarazo a temprana edad, las adicciones y el acoso escolar.
El respaldo y apoyo a las mujeres también es prioridad y en ese sentido, más de 9 mil recibieron atención integral a su salud y participaron en actividades encaminadas a cuidarse física y emocionalmente; también recibieron capacitación de autoempleo en los CEDIF.
En su discurso, la presidenta del DIF Madero, Sra. Ana Cristina Organista de Oseguera, destacó que amar y servir ha sido la misión de este organismo asistencial durante los últimos cinco años, en los que se sigue trabajando de corazón, sembrando la semilla de la esperanza y un mejor futuro para todos.
«Durante este tiempo, hemos ido a cada colonia, y a cada rincón de nuestro municipio a escuchar, atender y a resolver las necesidades prioritarias de las y los maderenses», expresó Organista de Oseguera.
Además, agradeció “a todas las familias maderenses, a los beneficiados de nuestros programas por su confianza y por depositar su esperanza en una labor que cada día multiplicamos para que sean más los que aspiren y logren bienestar y mejor calidad de vida».
De igual forma reconoció el invaluable respaldo del gobierno municipal que encabeza su esposo, el alcalde Adrián Oseguera Kernion, por caminar unidos con vocación y servicio consolidando a Ciudad Madero.
Finalmente, la Sra. Ana Cristina Organista, refrendó su compromiso con las familias maderenses, resaltando que seguirá trabajando con dedicación para seguir atendiendo las principales necesidades de la población.
Se llevó a cabo una importante reunión en el vecino municipio de Tampico para coordinar estrategias entorno al manejo del vital líquido
Altamira, Tamaulipas. – En el vecino municipio de Tampico fue llevada a cabo una reunión extraordinaria del Comité de Seguimiento y Evaluación del Semáforo del Cuidado del Agua, cuerpo colegiado que integra a representantes del Gobierno de Tamaulipas y administraciones municipales. El objetivo primordial de este encuentro, fue continuar con el trabajo en conjunto afín de establecer mecanismos para el correcto suministro del agua en la Entidad.
A esta reunión de trabajo acudió el presidente municipal de Altamira, Dr. Armando Martínez Manríquez para compartir las acciones que su administración ha encabezado y liderado en esta materia. Expresó que los trabajos de dragado en la Laguna del Champayán han tenido avances significativos, logrando con ello una mayor posibilidad de captación de agua al momento de que lleguen las precipitaciones.
Asimismo, luego de este encuentro fue llevada a cabo una reunión con representantes de los diversos medios de comunicación de la zona, actividad encabezada por el Ing. Raúl Quiroga Álvarez, Secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social del Gobierno del Estado de Tamaulipas en donde se dio a conocer públicamente la evaluación del Semáforo del Cuidado del Agua.
En ese sentido, el titular de la Secretaría de Recursos Hidráulicos indicó; “de los 43 municipios, la gran mayoría los estamos clasificando en color rojo, que significa una preocupación. Estamos trabajando coordinadamente para prevenir cualquier eventualidad”.
Amplió que históricamente septiembre ha sido el mes que más agua trae consigo durante el año, sin embargo, señaló que nunca en la historia se habían tenido tan bajas precipitaciones y tan altas temperaturas.
Destacó el funcionario estatal el trabajo que efectúa el municipio altamirense, pues la urbe industrial ha sido ejemplo en el manejo del recurso hídrico desde hace ya dos años.
Concluyó que seguirán trabajando de manera articulada para asegurar el abastecimiento del preciado recurso en la zona sur de Tamaulipas.
Participaron en esta rueda de prensa de igual manera el diputado federal C.P. Erasmo González Robledo; el presidente municipal de Ciudad Victoria, Lic. Eduardo Gattas, el Gerente General de la COMAPA Zona Sur, Mtro. Francisco José González Casanova, el Gerente General de la COMAPA Altamira, Ing. Omar Hernández Leines, así como representantes de los gobiernos municipales de Tampico y Ciudad Madero.
Ahí, entregó la medalla conmemorativa al destacado tampiqueño José Ángel Gurría Treviño
En el marco del Bicentenario de Tampico, el Presidente municipal Chucho Nader y su esposa Aída Féres de Nader, titular del Sistema DIF estuvieron en la capital de país, donde celebraron con tampiqueños radicados en aquella entidad, los doscientos años de la ciudad.
En el acto, el Jefe de la comuna valoró la invaluable aportación que sus coterráneos han hecho al desarrollo de Tamaulipas y de México; y destacó el gran sentido de pertenencia, amor y cariño que le profesan a su ciudad natal.
«Hoy me siento halagado por estar con personas que en muy distintas áreas han demostrado que la mayor riqueza de Tampico es su gente; mi reconocimiento a todos ustedes por sus logros, y por trascender en sus empresas y profesiones, pero sobretodo porque pese a la distancia, nunca se han despegado de Tampico y han estado siempre pendientes de todo aquello que nos une como sociedad «, expresó.
Chucho Nader presentó un resumen de los más significativos avances de su administración en los últimos cinco años; y aseguró que la transformación de Tampico ha sido posible gracias al manejo eficiente y transparente de los recursos; pero principalmente porque se han atendido los grandes rezagos y las necesidades prioritarias de la población.
«Somos un destino turístico importante, tanto para esparcimiento, negocios o convenciones. En cada sector de Tampico se nota la obra pública que hace de nuestra ciudad un lugar más moderno y funcional; y sé que podemos seguir creando el mejor futuro para nuestro municipio, si le damos continuidad a las buenas prácticas de gobierno», dijo.
Durante la celebración, Chucho Nader entregó la Medalla del Bicentenario al destacado político tampiqueño, José Ángel Gurría Treviño, quien estuvo al frente de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico -OCDE- de 2006 a 2021; además de ser Secretario de Hacienda y de Relaciones Exteriores en el Gobierno Federal; entre otros importantes cargos de la administración pública.
En su intervención, Gurría Treviño agradeció la distinción y aseguró que Tampico se ha convertido en un modelo de desarrollo de la mano del que dijo, ha sido «el mejor alcalde de acuerdo con los tampiqueños».
«Me honra y me emociona haber recibido este reconocimiento del alcalde de Tampico, quiero decirles que si se puede transformar a una ciudad, como se puede transformar a un estado, se puede transformar el país; y es lo que en este momento intentamos hacer, cambiar para tener un mejor país», expuso.
El condecorado hizo un recuento de las anécdotas y el profundo cariño que guarda de Tampico, lugar donde realizó sus primeros estudios y experiencia laboral.
«En aquellos años había pocos espacios para la diversión, hoy me da mucho gusto que en poco tiempo, Tampico brinde más alternativas de la mano del mejor alcalde», subrayó.
Al acto asistieron, además de Gurría Treviño y su esposa, Lulú Quintana de Gurría; Marko Cortez, Presidente Nacional del Partido Acción Nacional; Jorge Romero Herrera, Diputado Federal y Presidente de la Junta de Coordinación Política del PAN y su esposa Sandra García Bada; el Embajador de España en México, Juan Duarte; el Embajador de Líbano en nuestro país, Sami Nmeir; la representante del Centro Tampico de México, Silvia del Carmen García Herrera; y el Coordinador Ejecutivo de la Senadora Xóchitl Gálvez, Coordinadora Nacional del Frente Amplio por México, Moisés Gómez Reina; además de los Diputados Federales Rosa González Azcárraga y Gabriel Quadri, entre otros legisladores y tampiqueños radicados en la capital del país.