Connect with us

Tecnologia

Primeros besos fueron documentados hace 4 mil 500 años

Publicado

el

Un artículo de la Universidad de Copenhague a través de una investigación señala que el beso romántico era presente ya en las primeras sociedades mesopotámicas hace 4500 años, siendo ese también un posible papel importante en la transmisión de algunas enfermedades.

El artículo publicado por Troels Pank arboll de la universidad de Copenhague y Sophie Lund de la universidad de Oxford, indican que aunque la tradición del beso podría ser más antigua, las pruebas documentadas de este contacto datan de hace 4500 años, unos mil años antes de lo que hasta ahora se reconocía por la comunidad científica.

Esto es, ya que la acción romántica es presente en antiguos textos mesopotámicos de 2500 años antes de Cristo, considerando que besar en la antigua Mesopotamia era considerado parte de la intimidad romántica, amistades y de las relaciones entre los miembros de la familia.

A su vez señalan que su papel en la evolución y propagación de enfermedades podría haber influido en el virus de la herpes simple, parvovirus humano b19, entre otras.

Tecnologia

Estados Unidos y Microsoft denuncian ataques cibernéticos de China

Publicado

el

La empresa Microsoft y una agencia de inteligencia de Estados Unidos, denunciaron que una presunta organización auspiciada por el gobierno chino estaría llevando a cabo una campaña de espionaje y hackeo al país.

A través de un comunicado, Microsoft aseguró que la organización china conocida como Volt Typhoon, ha estado llevando a cabo una campaña de ataques cibernéticos y espionaje que podría interrumpir la comunicación en Estados Unidos en el futuro.

Presuntamente esas acciones podrían estar siendo llevadas desde mediados del 2021 dirigiendo sus ataques organizaciones en Guam, Isla del Pacífico que es parte de Estados Unidos así como otros lugares del país.

Por su parte la agencia nacional de seguridad informó que un agente patrocinado por China que vive fuera del territorio estadounidense, estaría utilizando herramientas integradas en las redes para evadir las defensas sin dejar rastro, señalando que se trabaja con los gobiernos de Canadá, Australia, Nueva Zelanda y Reino Unido para identificar los posibles ciberataques de este tipo provenientes de China.

Continua leyendo

Tecnologia

WhatsApp permitirá editar mensajes

Publicado

el

Una nueva actualización llegará a la aplicación de mensajería WhatsApp que permitirá a los usuarios editar mensajes para corregir errores durante 15 minutos después de ser enviados.

La aplicación anunció este martes que permitirá a los usuarios corregir errores ortográficos, añadir más contexto a un mensaje, o simplemente cambiar la idea de un texto hasta 15 minutos después de ser enviados.

Esta herramienta será utilizada por el usuario, pulsando prolongadamente sobre el mensaje enviado, eligiendo la opción editar en el menú, agregando que los textos editados aparecerán como editado al remitente, pero sin mostrar el historial de ediciones.

Esta función ha empezado a llegar algunos usuarios de todo el mundo y estará disponible para todos en las próximas semanas.

Continua leyendo

Tecnologia

Montana se convierte en primer estado en prohibir Tik Tok

Publicado

el

Esta semana el estado de Montana se convirtió en el primer lugar de Estados Unidos, en prohibir el uso de la aplicación china Tik Tok.

La decisión del gobernador de Montana, Greg Gianforte, convierte el estado en la primera zona en prohibir la popular plataforma social de origen China, esto con el fin de proteger los datos privados y personales de los habitantes del supuesto partido comunista chino.

A pesar de los intentos de la aplicación Tik Tok para demostrar y argumentar que las preocupaciones no tienen sentido y que han implementado medidas de protección de datos de los usuarios, Estados Unidos junto con otros países han prohibido el uso de aplicación en los celulares de servidores públicos en el gobierno federal.

A su vez el gobierno de Joe Biden ha amenazado a la compañía de Tik Tok con prohibir la red social en todo el Estados Unidos y no se venden las acciones que tienen la popular aplicación.

Continua leyendo

Tecnologia

Obesidad en niños y jóvenes se duplicará en Latinoamérica para el 2030

Publicado

el

Un estudio internacional informó que la obesidad entre niños y adolescentes de los 5 a 19 años de edad se duplicará para el año 2030 en Latinoamérica.

El estudio llevado a cabo por Action Teens, se presentará en el congreso europeo de obesidad en este 2023, informando que las cifras revelan que es probable una duplicación para el año de 2030, de jóvenes menores de 19 años que tengan obesidad, siendo una situación preocupante ya que esto puede traer consigo problemas de salud a largo plazo como enfermedades cardíacas, diabetes y cáncer.

La organización revela que el 24% de los adolescentes, no se dan cuenta que padecen obesidad mientras que el 33% de los padres no se percatan que sus hijos padecen de la condición, arrojando que el 80% de los adolescentes con obesidad acuden al médico hasta que tienen alguna enfermedad relacionada a su sobrepeso.

El país con más afectados en obesidad es Brasil donde se proyecta que para el 2030 habrá 7.7 millones de niños y adolescentes con obesidad, mientras que México se registra en este año 6.6 millones con el problema.

Continua leyendo

Facebook

Populares