Al dar la bienvenida al Injuve y a su directora Katalyna Méndez, Olga Patricia Sosa Ruíz, secretaria del Trabajo anunció una agenda conjunta
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En un anuncio conjunto entre la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, Olga Sosa Ruíz y la directora del Injuve Tamaulipas, Katalyna Méndez, se dio a conocer la Expo Juventud enfocada a las y los jóvenes de Tamaulipas, que se realizará presencia en los municipios con mayor presencia de jóvenes, sector poblacional que representa el 29 por ciento del total de tamaulipecos.
Al respecto Olga Patricia Sosa Ruíz, señaló que por instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya, ambas dependencias trabajaran de la mano en favor de las y los jóvenes con la integración del Injuve a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. El propósito de la Secretaría es fortalecer el talento de la juventud, para orientar su incursión en el mercado laboral mediante un trabajo que cumpla con sus expectativas, niveles de estudios y sus áreas de preferencia.
Destacó que están conscientes del talento de la juventud, por eso está el compromiso de apoyar el emprendimiento, la preparación constante mediante cursos, conferencias y participación en eventos a lo largo y ancho de la entidad.
En su participación, Katalyna Méndez dijo que desde este 16 de mayo se desarrolla una agenda estatal de atención a la juventud, con eventos en los municipios de Jaumave, Padilla, Ciudad Victoria, Ciudad Madero, Altamira, Tampico, El Mante, Río Bravo, Díaz Ordaz, Reynosa, con la participación de la SET y los municipios citados.
Con la fuerza de la Secretaría del Trabajo vienen muy buenas oportunidades y espacios de desarrollo para la juventud tamaulipeca, por lo que estamos ante un hecho histórico y apegándonos a la política de nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador» dijo la titular del Injuve en Tamaulipas.
También informó que en cada secretaría y en cada dependencia del gobierno de Tamaulipas, se cuenta con un enlace de atención a la juventud lo que antes no existía y por lo tanto había obstáculos que impedían a los jóvenes mantener una comunicación constante con el gobierno lo que ahora se ha terminado, con el apoyo del gobernador Américo Villarreal Anaya.
Al hablar sobre las acciones específicas de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en beneficio de la juventud, Olga Sosa Ruiz dijo que se pretende generar convenios con instituciones educativas para dar orientación vocacional y laboral denominado «Primer empleo», así como vincular a los jóvenes a empresas socialmente responsables para realizar prácticas profesionales o laborales, también acercándose al Servicio Nacional del Empleo y realizar ferias para conseguir un puesto de trabajo justo.
En ese sentido, dijo, es muy importante la capacitación a la juventud en temáticas profesionales y de desarrollo integral como la prevención de embarazo, salud mental, combate las adicciones y ciberseguridad.
Olga Sosa Ruíz dijo que se busca llegar a las raíces de lo que necesita Tamaulipas para fomentar la paz y la cultura, el empleo digno y justo, así como el desarrollo de entornos familiares y comunitarios positivos debido a que la juventud es eje del humanismo del doctor Américo Villarreal Anaya, con un millón de personas de Tamaulipas en un rango de edad de 12 a 29 años.
Señaló que trabajarán de la mano de manera incansable proyectando el humanismo tamaulipeco y propiciando oportunidades justas para este sector de la población, porque en el Gobierno de la Transformación, los jóvenes cuentan con el apoyo total del Gobierno de Tamaulipas y de la Secretaría del Trabajo, así como del Injuve.
Güemez Tamaulipas.- La tarde de este viernes se registró aparatoso choque en la Victoria-Monterrey el cual dejó como saldo dos personas gravemente lesionados.
El accidente ocurrió en el km 20 el punto conocido como «El Atorón» cuando un auto Volkswagen sedan circulaba del paso a desnivel hacia el norte.
El conductor realizó una maniobra indebida y trató de dar vuelta en «U».
Esto provocó que al invadir carril fuera chocado por alcance por un trailer, que perdió el control y chocó casi de frente contra un Nissan Kiks.
En el accidente resultaron dos personas lesionadas, quienes fueron llevados a un hospital local.
-Más de 2,500 elementos vigilan cementerios y carreteras en Tamaulipas.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con motivo de la conmemoración del Día de Muertos, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) desplegó un operativo especial en los 43 municipios con la participación de más de 2 mil 500 elementos de la Guardia Estatal, quienes realizan labores de vigilancia en panteones, carreteras y zonas de alta afluencia.
El Plan de Operaciones Día de Muertos 2025 tiene como prioridad garantizar la seguridad de la ciudadanía durante los días 1 y 2 de noviembre, fechas en que se espera un incremento de visitantes en los cementerios y desplazamientos por carretera.
El dispositivo contempla el despliegue de 400 vehículos oficiales que serán distribuidos en todo el estado.
El operativo también incluye la participación de los agrupamientos canino y montado, encargados de realizar revisiones en terminales de autobuses, centros comerciales y brechas rurales con acceso limitado a vehículos, con el propósito de inhibir conductas ilícitas y brindar atención preventiva a los asistentes.
La reforma al Código Municipal, propuesta por la legisladora, busca garantizar un trato digno, accesible e inmediato a personas con discapacidad, adultos mayores y mujeres embarazadas, reforzando el carácter humanista.
Tampico, Tamps.- En el marco de la sesión pública itinerante del Congreso del Estado de Tamaulipas, celebrada este jueves en Expo Tampico, fue presentado y aprobado un dictamen trascendental que reforma el Código Municipal. Esta iniciativa, promovida por la diputada Úrsula Patricia Salazar Mojica, busca fortalecer la atención ciudadana al obligar a los 43 municipios de la entidad a instalar ventanillas de atención prioritaria en todas sus oficinas de servicio al público. Fue la propia diputada quien dio lectura al dictamen ante el pleno.
Con esta nueva disposición, se establece la obligatoriedad de que exista una ventanilla de atención preferente e inmediata diseñada específicamente para personas con discapacidad, adultos mayores y mujeres embarazadas, acercando los servicios a quienes más los necesitan.
La diputada Salazar Mojica, enfatizó que esta disposición va más allá de un simple acto administrativo, señalando que: «La atención prioritaria no es un privilegio, es un acto de justicia y empatía, con las personas que enfrentan barreras físicas, sociales o de salud, por circunstancias de discapacidad o de vulnerabilidad.»
Además de la creación de las ventanillas, la reforma establece una condición crucial para asegurar la calidad del servicio que será la capacitación del personal.
Manifestó que el objetivo es claro, exigir que cada uno de los municipios garanticen un trato digno, accesible y profesional, buscando que los ayuntamientos, como contacto más cercano al pueblo, sean el «rostro cálido, amable y humanista del Estado.»
-A través de la SEDUMA, el Gobierno de Tamaulipas impulsa en Victoria el primer proyecto piloto de transporte urbano con unidades híbridas, que ofrecerá servicio gratuito a estudiantes y formará conductores capacitados bajo un modelo sustentable, eficiente y con sentido humano
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En sintonía con la visión humanista y sustentable que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) avanza en la implementación del proyecto piloto de transporte urbano con unidades híbridas, un sistema moderno y ecológico que transformará la movilidad en la capital del estado. Como parte de esta estrategia, se llevó a cabo una reunión de coordinación entre la SEDUMA, el CONALEP Tamaulipas y la Secretaría del Trabajo, con el propósito de preparar la convocatoria para el reclutamiento y capacitación de los aspirantes a choferes que operarán las primeras seis unidades del sistema. La secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, explicó que se requerirán 18 conductores para cubrir las dos rutas iniciales, una de ellas conectará a la Universidad Autónoma de Tamaulipas con la Universidad de Seguridad y Justicia, brindando un servicio gratuito y seguro a la comunidad estudiantil. “Queremos que este proyecto sea ejemplo de eficiencia, inclusión y compromiso ambiental. Nuestros conductores serán servidores públicos con vocación y preparación para brindar un servicio digno y humano”, señaló Saldívar Lartigue. Durante el encuentro, el director general del CONALEP Tamaulipas, Fernando Arizpe Pedraza, informó que los aspirantes recibirán capacitación teórica y práctica, incluyendo el uso de simuladores de conducción. Por su parte, la subsecretaria del Empleo y Previsión Social, Carolina Iveth Martínez Molano, explicó que el área de perfilamiento se encargará de recibir las solicitudes de los interesados, a quienes también se les proporcionan cursos de primeros auxilios y de habilidades humanas. En la reunión también participaron el director administrativo de la SEDUMA, Eduardo José de los Reyes Salazar, y la directora de Promoción y Vinculación, Argentina Mercado García.
Este proyecto no solo moderniza el transporte urbano, sino que también genera oportunidades de empleo y fortalece la movilidad sustentable, en línea con el compromiso del Gobierno del Estado de mejorar la calidad de vida de las y los tamaulipecos.