Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El gobernador Américo Villarreal Anaya refrendó su alianza con las y los maestros y aseguró que con el respaldo de su organización sindical, la educación se convertirá en la más segura y poderosa palanca de la transformación en Tamaulipas.
Al encabezar este mediodía la entrega de reconocimientos, estímulos y medallas al mérito docente, en el marco de la celebración del Día del Maestro, el gobernador reiteró su compromiso para trabajar a fin de mejorar la posición de Tamaulipas en los indicadores nacionales y compensar el esfuerzo de las y los trabajadores de la educación, haciendo valer y respetando sus derechos, además de mejorar las condiciones generales, la enseñanza, el aprendizaje y revertir el rezago en materia educativa.
«Las y los tamaulipecos, tenemos en la mayor estima la vocación y el compromiso que históricamente han desplegado maestras y maestros para que esta tierra sobresalga en el escenario nacional como una de las entidades con la más sólida y arraigada tradición magisterial y educativa», expresó Villarreal Anaya al encabezar, en el Polyforum Victoria, la entrega de preseas a 743 docentes con 30 y 40 años de servicio magisterial.
Ante el representante del CEN del SNTE, Jorge Miguel Cota y del secretario general de la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Arnulfo Rodríguez Treviño, el jefe del Ejecutivo Estatal afirmó que el Gobierno de la Transformación busca garantizar a maestras y maestros certidumbre en su trabajo, la entrega de incentivos y prestaciones para que cuenten con lo necesario para alcanzar una educación de calidad e inclusiva, realizando un esfuerzo financiero que compense y redistribuya su esfuerzo.
«Hoy, junto al magisterio, que ha retomado su papel central en el cambio educativo en México y más recientemente en Tamaulipas, quienes impulsamos la Cuarta Transformación, estamos abocados a recuperar el perfil y el espíritu de la educación por la que lucharon los forjadores de nuestra patria, precisamente para que esta sea un derecho pleno y nunca más un privilegio o un bien sometido a la lógica del mercado, del dinero o al servicio de la voluntad de las élites», mencionó.
En el evento, el representante del CEN del SNTE, Jorge Miguel Cota Katzenstein, expresó la felicitación de parte del dirigente nacional del magisterio, Alfonso Cepeda Salas y afirmó que en su desempeño profesional, día a día, desde cada aula del más lejano rincón territorial, las y los maestros nutren con sentido humano el esfuerzo nacional y dan contenido al vigoroso objetivo de transformar a un México y a un Tamaulipas, más justo y mejor.
Por su parte, el dirigente del magisterio en el estado, Arnulfo Rodríguez Treviño aseguró al gobernador Américo Villarreal que los 743 maestros y maestras presentes «son la crema y nata de la educación en Tamaulipas» y que conforman «un ejército de excelencia que han formado a los mejores alumnos».
Al hacer uso de la palabra, Lucía Aimé Castillo Pastor, secretaria de Educación en Tamaulipas, consideró que todos los galardonados en esta ceremonia son la piedra angular de la transformación y los felicitó, porque su labor ha ido más allá de transmitir conocimientos y ha implicado brindar herramientas para que dichos conocimientos se aprendan, se apliquen, se construyan, rediseñen, innoven y siempre, se cuestionen.
«Su labor es imprescindible para la humanidad y ustedes no solo han cubierto una necesidad intrínseca para la sobrevivencia social, sino que lo han hecho con compromiso y constancia», indicó.
La ceremonia que se prolongó durante cinco horas, permitió al gobernador Américo Villarreal entregar personalmente a cada uno de los galardonados su reconocimiento y estímulo; la presea al mérito docente “Maestro Ignacio Manuel Altamirano” por 40 años de servicio y “ Maestro Rafael Ramírez” por 30 años de entrega y trayectoria dedicados a la noble vocación de enseñar.
También tomaron parte en el presidium, el alcalde Eduardo Gattás Báez; el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González; la titular de la Oficina de Enlace Educativo en el Estado, Saraí Claudia Valdez Ramírez y el delegado de Programas Federales para el Desarrollo, Luis Lauro Reyes Rodríguez.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La mañana del miércoles, una nodriza que transportaba vehículos nuevos marca Chevrolet volcó en el kilómetro 30 de la carretera Rumbo Nuevo.
El conductor de la unidad resultó sin lesiones, de acuerdo con los reportes iniciales.
Autoridades indicaron que el exceso de velocidad habría sido la causa principal por la que el operador perdió el control del vehículo, lo que derivó en que la unidad saliera de la carpeta asfáltica y quedara volcada sobre uno de sus costados.
Personal especializado con grúas de gran capacidad acudió al lugar para realizar las maniobras de estabilización y recuperación tanto del tractocamión como de los automóviles transportados.
Elementos de la Guardia Estatal se presentaron en el sitio para señalizar el área y brindar apoyo en las tareas de seguridad vial.
-Entrega 34 vehículos a la Secretaría de Bienestar Social para distribuir apoyos sociales a todo Tamaulipas
Ciudad Victoria, Tamaulipas. -Con la asignación de 34 unidades automotrices nuevas, la Secretaría de Bienestar Social en Tamaulipas, dará mayor impulso a los programas de apoyo social para personas en situación vulnerable, y sumar logros en la disminución de la pobreza extrema, expresó la titular de esta dependencia, Silvia Casas González. Mencionó que la entrega de nuevas unidades por el gobernador Américo Villarreal Anaya, expresa el respaldo humanista y solidario de la política social de este gobierno, que ha puesto en el centro a las familias que más necesitan para que nadie se quede atrás y avanzar juntos en la transformación para el desarrollo. Casas González destacó que la renovación del parque vehicular dará celeridad y puntualidad a la entrega de apoyos sociales, debido a que los vehículos que serán sustituidos cuentan hasta una década de uso, reduciendo la efectividad en los traslados tanto del personal como de recursos que continuamente se llevan a todas las regiones urbanas y rurales del estado. Subrayó el compromiso del personal de Bienestar Social para continuar disminuyendo la pobreza y las desigualdades, pues subrayó que como servidores públicos, la encomienda dada por el gobernador Américo Villarreal Anaya, es de servir al pueblo, «somos pueblo sirviendo al pueblo, ese es el compromiso, sumar lo que garantice el desarrollo e inclusión social”, añadió. Agregó que los programas de apoyo social para mejorar la calidad de vida de las y los tamaulipecos conlleva entre otros objetivos, los de generar entornos de paz, desarrollo y bienestar, por ello subrayó este nuevo impulso, mediante la renovación de unidades motrices, al acelerar y eficientar que se cumpla con lo encomendado por el gobernador. Estos programas sociales comprenden los de “Alimentando tu Bienestar” con la entrega bimestral de paquetes alimentarios, cuyo volumen es considerable al
tratarse de más de 285 mil personas que conforman el padrón estatal de beneficiarios. También se distribuyen insumos alimenticios en los “Comedores de Bienestar” donde se sirve comida caliente de calidad a más de 2 mil 620 beneficiarios de todo el estado, que habitan en zonas urbanas y rurales con presencia de rezago social. Entre otros programas se cuenta con el de Atención Ciudadana para el Bienestar, Gestores Sociales de Bienestar , Parques Centros y Unidades de Bienestar, así como el de Impulsando tu bienestar y el de Vinculación con Organismos de la Sociedad Civil.
-43 niñas, niños y adolescentes asumen su papel como defensores de sus derechos y presentan una cartilla para prevenir la violencia sexual infantil, mientras que autoridades municipales firmaron una carta compromiso para fortalecer políticas públicas de protección
Ciudad Victoria, Tamaulipas. – En representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, presidió la Tercera Sesión del Sistema Estatal de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), así como la Toma de Protesta de la Tercera Generación del OPINNA, en un evento realizado en las instalaciones del Polyforum de esta capital. El encuentro contó con la presencia de la secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas, Ivette Salazar Márquez, así como autoridades estatales, municipales, organismos internacionales y representantes de la sociedad civil. En su mensaje, Villegas González destacó que las 43 niñas, niños y adolescentes del OPINNA “son la voz del presente y la esperanza del futuro”, reafirmando que el Gobierno Humanista de Américo Villarreal Anaya coloca a la niñez en el centro de todas sus decisiones. Enfatizó la trascendencia del compromiso institucional y citó una de las reflexiones más profundas del líder sudafricano Nelson Mandela: “No puede haber una revelación más intensa del alma de una sociedad que la manera en que trata a sus niñas y a sus niños», expresó. Villegas González subrayó que esta frase resume el desafío de las instituciones: construir un Tamaulipas donde cada niña, niño y adolescente viva en paz, con oportunidades, y en un entorno que les permita soñar y participar plenamente. Asimismo, dirigió un mensaje a las instituciones, municipios, organismos internacionales y sociedad civil, recordándoles que la protección de la niñez es un deber moral que convoca a toda la sociedad.
Para reforzar esta idea, citó a la poeta y Premio Nobel de Literatura, Gabriela Mistral, destacando su visión inquebrantable sobre la infancia: “Muchas cosas pueden esperar; la niñez no”. En su intervención, el subsecretario de Legalidad y Servicios Gubernamentales, Jorge Luis Beas Gámez, subrayó que esta sesión refleja el firme compromiso del Gobierno del Estado con la construcción de políticas públicas que garanticen el desarrollo pleno y el ejercicio efectivo de los derechos de la niñez y adolescencia. Destacó que la visión humanista del gobierno estatal coloca a este sector como un eje prioritario dentro del Plan Estatal de Desarrollo, reiterando que la protección de la niñez “no es solo una obligación institucional, sino una responsabilidad ética y moral”. En representación de los organismos internacionales, Malcolm Aquiles Pérez, director de Incidencia en Políticas Públicas y Movilización de World Vision México, resaltó la importancia de las alianzas estratégicas, especialmente las contempladas en el Objetivo 17 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, como mecanismo clave para fortalecer la protección integral de niñas, niños y adolescentes mediante un enfoque intersectorial. Por su parte, el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Willy Zuñiga Rodríguez, presentó la Cartilla para la Prevención y Respuesta contra la Violencia Sexual contra Niñas, Niños y Adolescentes, resultado del trabajo coordinado entre la Secretaría General de Gobierno, SIPINNA Tamaulipas, el Secretariado Ejecutivo y con el valioso acompañamiento de UNICEF. Destacó que este instrumento es una herramienta indispensable para todas las personas responsables del cuidado y protección de la niñez en Tamaulipas. Durante el evento, las y los representantes del OPINNA, Victoria Alessandra Leos Chuy, Dara Guadalupe Vargas Cervantes y Santiago Rivera Sánchez coincidieron en que este observatorio representa una plataforma esencial para visibilizar los temas que afectan a la niñez, como la inclusión de niñas, niños y adolescentes con discapacidad. “La inclusión no es un favor, es un derecho”, subrayaron. También se presentó el Informe de Actividades del SIPINNA Tamaulipas, que destacó la instalación de 8 mecanismos de articulación entre sociedad civil y gobierno, la impartición de pláticas de sensibilización sobre derechos de la niñez, la creación de 23 espacios de protección en el estado incluyendo ludotecas y bebetecas y la participación de niñas, niños y adolescentes en espacios nacionales e internacionales. Como parte del acto, las y los presidentes municipales firmaron una carta compromiso para fortalecer las instituciones y las acciones dirigidas a garantizar los derechos de la niñez.
A la sesión asistieron también la directora de Fortalecimiento Familiar del Sistema DIF Tamaulipas, Karen Elisa Ramírez Zárate, en representación de la doctora María Santiago de Villarreal, presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, así como presidentas y presidentes municipales, diputadas y diputados locales y representantes empresariales, académicos y organismos internacionales.
*Senado de la República celebra sesión solemne en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contras las Mujeres.
CDMX.- Todos los días las mujeres tenemos derecho a vivir libres de violencias, señaló la senadora tamaulipeca Olga Sosa Ruíz al conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, en la sesión solemne del Senado de la República que contó con la presencia de la Secretaria de la Mujer, Citlalli Hernández Mora en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
La senadora tamaulipeca comentó que con datos de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares, poco más del 70% de las mujeres de más de 15 años han sufrido algún tipo de violencia, además la ENVIPE señala que por cada 10 delitos sexuales registrados, 9 corresponden a mujeres, por lo cual la visibilización representa un acto fundamental para combatir y erradicar comportamientos normalizados, como el acoso, el sí bajo presión o la violencia normalizada.
“No es solo un día al mes, un día al año, sino todos los días, decimos no a las violencias en contra las mujeres” dijo.
Durante la sesión solemne en el pleno del senado de la República, la senadora Malú Micher resaltó que durante la cuarta transformación se ha legislado en diversas materias, pero aún falta mucho por hacer, por eso llamó a redoblar esfuerzos y legislar para fortalecer a las instituciones.
“Hemos legislado contra la violencia política en razón de género, reforzamos el tipo penal de feminicidio y las medidas de protección, ampliamos programas que fortalecen la autonomía económica de las mujeres históricamente que han sido incluidas” recordó, y señaló que los tres poderes, Poder Judicial, Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo, cierran filas para seguir avanzando.
Por su parte, la presidenta de la mesa directiva del Senado, Laura Itzel Castillo señaló que el 25 de noviembre es un recordatorio de que la violencia contra las mujeres no es normal y es un problema colectivo, público, atendible por todas y todos.
“Nosotras no pedimos privilegios, exigimos una vida libre de violencia, exigimos libertad.
Exigimos que ninguna niña tenga que aprender a sobrevivir antes de aprender a jugar”, señaló.