Tampico, Tamaulipas .- Personal de 81 empresas de la zona sur de Tamaulipas participaron del ciclo de conferencias «Tamaulipas por la seguridad y salud en el trabajo», realizada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, como parte del plan de acciones que se llevan a cabo en todo el estado para fomentar la seguridad y la salud laboral en los centros de trabajo de competencia local, dando seguimiento a la visión humanista del trabajo que prevalece en el gobierno del doctor Américo Villarreal.
La titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en Tamaulipas, Olga Patricia Sosa Ruíz, dio la bienvenida a las personas asistentes a este ciclo de conferencias, destacando también la importancia de la prevención y reiterando que estas acciones son totalmente gratuitas para las empresas participantes, en un afán de que la fuerza laboral tenga a su alcance estas ponencias de gran utilidad en el campo laboral.
«Por aprobación del Congreso local a la iniciativa del gobernador, se sumó a la denominación de la Secretaría del Trabajo la Previsión Social, que nos motiva y nos compromete a impulsar capacitaciones y conferencias en materia de seguridad y salud en los centros laborales, para reducir los indicadores de accidentes y enfermedades en el trabajo» dijo la secretaria.
«En el Tamaulipas con visión humanista del trabajo, se busca con estos eventos ser precursores en las relaciones laborales armónicas, que cubren los requisitos de seguridad e higiene que todos los centros de trabajo deben cumplir, porque esta capacitación fortalece el derecho a recibir capacitaciones orientadas a prevenir accidentes, para lo cual se recomienda que los reglamentos se encuentren en lugares visibles y accesibles para su consulta».
El evento realizado en el auditorio de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Tampico, reunió a trabajadores de 81 empresas correspondientes a todos los niveles operativos y administrativos, así como a empresarios y autoridades federales estatales y municipales, que participaron con interés de este ciclo de ponencias brindadas por Carlos Fabián Patiño luna y por Nora Sixta Sáenz Merinos.
Al evento asistieron Abelardo Flores Mendoza, subsecretario de Empleo y Previsión Social; Víctor Manuel Pérez Ortiz, director de Inspección y Previsión Social; Gerardo Holguín López, presidente de CMIC Tamaulipas; Alberto Pérez- Rul Castillo, representante de la STPS Federal en Tampico; Romel Martínez Flores, subdirector de emergencias de PC en la zona sur; Carlos Antonio Muñoz González, presidente de CANACO Tampico, así como Pedro Granados Ramirez, director de COPARMEX Tampico.
También asistieron a este ciclo de conferencias Alfredo Ruiz Arias, director de operación zona sur de la Secretaría General de Gobierno; Marcelo Abundiz Ramírez, director regional de delegaciones de la secretaría de Bienestar Social de Tamaulipas; Lucero Carrizales Delgado, delegada del Injuve en Tampico, Omar Fabri Flores, jefe de enlace de control del Centro de Bienestar en Tampico; Claudia Janet Araujo delegada de la zona sur del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes; Arturo Montalvo Aceves, delegado en el sur de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Juan Carlos Ley Fong presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje en Tampico; Gustavo Rendón Torres, presidente del Centro de Conciliación en Tampico; José Pérez Ramírez, presidente de la Junta Especial de Conciliación y Arbitraje número 1 en Tampico; Martha Leticia Reséndiz Carrizales, presidenta de Junta Especial número 2 de Conciliación y Arbitraje en Tampico; Haydé Moreno Llanos, coordinadora de la unidad regional del Servicio Nacional del Empleo en Tampico; Yolanda Gómez Aguilar coordinadora de la Unidad Regional del SNE en Altamira, Teodoro Hernández García, procurador auxiliar en Tampico; Rosa Marlet Rodríguez Arredondo, delegada del Injuve en Madero y María de los Ángeles Rojas Torres directora de Derechos Humanos y Participación Juvenil en Altamira.
Ciudad de México.- El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, y el director del IMSS, Zoé Robledo Aburto, acordaron en Ciudad de México acciones para mejorar la seguridad social y la infraestructura del Hospital General Dr. Rodolfo Torre Cantú en Altamira.
Con la participación del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, se busca garantizar la operación del hospital para atender tanto a derechohabientes del IMSS como a personas sin seguridad social.
Se revisará el convenio de operación, evaluando infraestructura, plantilla laboral y aspectos legales para un modelo de atención universal.
Además, se impulsará un esquema para que trabajadores independientes accedan a prestaciones y servicios médicos del IMSS, promoviendo equidad en salud.
El gobernador reiteró su compromiso con el Gobierno de México para consolidar un hospital eficiente en el sur de Tamaulipas.
Ciudad de México.- En una reunión en la Ciudad de México, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, y el titular de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva Medina, revisaron proyectos clave de infraestructura vial para esta entidad.
Entre los proyectos destaca la gestión para ampliar la concesión del Puente de Comercio Mundial Nuevo Laredo III por 30 años más, con un avance del 90%, vigente desde julio de 2026.
La SICT comprometió más de 40 millones de pesos para 2026, enfocados en el Corredor Vertical del Golfo, incluyendo un segundo puente vehicular sobre el río Pánuco en Tamaulipas, para conectar un nuevo libramiento al Puerto de Altamira.
También se ampliarán tramos carreteros como Estación Manuel-Ciudad Victoria, Ciudad Victoria-El Tejón, El Tejón-Reynosa y la autopista Reynosa-Matamoros.
De igual forma se avanza en la conclusión del Puente Magueyes y en la gestión de presupuesto para el mantenimiento de la red federal.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Gobierno de Tamaulipas, encabezado por Américo Villarreal Anaya, lanzó un programa de condonación de adeudos vehiculares para propietarios de vehículos modelo 2010 o anteriores.
Con una tarifa única de $3,990, los ciudadanos pueden regularizar su situación fiscal, eliminando multas, recargos y gastos de cobranza, según informó Marcelo Olán Mendoza, director de Oficinas Fiscales.
Esta medida, vigente durante el ejercicio fiscal 2025, requiere una licencia de conducir vigente y un vehículo registrado en el estado.
Los trámites se agilizan con herramientas como la app CoDi y entrega de placas a domicilio, mejorando la experiencia del contribuyente.
Este esquema contempla la condonación total de multas, recargos, actualizaciones, gastos de ejecución y cobranza, así como de los derechos por servicios para el control vehicular, consolidándose como una medida fiscal sin precedentes en el país
-Participan los 43 municipios y representantes del Voluntariado de la Esperanza, quienes junto al equipo Teletón recaudarán los donativos de las y los tamaulipecos
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el lema “Teletón cambia todo”, el Sistema DIF Tamaulipas, presidido por la doctora María de Villarreal, dio el arranque oficial al boteo 2025, en colaboración con la Fundación Teletón y con la participación activa de los 43 municipios del estado e integrantes del Voluntariado de la Esperanza de distintas dependencias del Gobierno del Estado. “Nos ha dado mucho gusto trabajar en equipo con Teletón. Desde que iniciamos, esa ha sido la encomienda de Américo y mía, de siempre estar presentes porque sabemos esa necesidad de asistir en esta labor tan importante», dijo María de Villarreal durante su mensaje.
La presidenta del DIF Tamaulipas hizo un llamado a las presidentas de los DIF municipales, así como a voluntarias y voluntarios, para seguir trabajando con entrega, empatía y compromiso, al tiempo que destacó la confianza en la transparencia de la Fundación Teletón, subrayando que “cada donativo se usa de forma correcta, rinde al máximo y sabemos a dónde llega”. Por su parte, Baldomero López Zamora, director general del CRIT Tamaulipas, agradeció el respaldo del Gobierno y DIF Estatal: “Quiero reconocer públicamente a nuestro querido gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, cuyo profundo sentido humanista ha sido fundamental para que el CRIT Tamaulipas siga creciendo y desde luego a usted doctora María de Villarreal por su liderazgo, cercanía y convicción de que la discapacidad no limita el futuro cuando existe voluntad y amor”. Este año, el DIF Tamaulipas distribuye 381 ánforas entre los 43 DIF municipales y los Voluntariados de la Esperanza, con el objetivo de lograr una amplia participación ciudadana en el boteo, fortaleciendo el esfuerzo conjunto para transformar la vida de las personas con discapacidad que atiende el CRIT Tamaulipas. Durante el evento, la Fundación Teletón entregó un reconocimiento especial a la doctora María de Villarreal por su destacada participación y compromiso en la edición anterior. Asimismo reconoció a los municipios de Tampico, Reynosa,
Altamira, Madero, Río Bravo y Mante, por haber sido los que mayor recaudación obtuvieron en el boteo 2024.