Connect with us

Tamaulipas

Emiten colores del Semáforo del Agua para mayo en Tamaulipas

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Los colores del Semáforo del Agua para el mes de mayo se mantendrán sin ningún cambio a los publicados en el mes de abril, por lo que los mismos 25 municipios seguirán en rojo, así como los 14 que se encuentran en amarillo y cuatro en verde, de acuerdo a la decisión tomada por los integrantes del Comité de Seguimiento y Evaluación del Semáforo del Cuidado del Agua.

El análisis se realizó tomando en cuenta la disponibilidad de las fuentes de almacenamiento de agua de cada localidad, el balance hidráulico justificado, así como el monitor de sequía, publicado por Conagua.

Esta segunda reunión del Comité fue encabezada por Raúl Quiroga Álvarez, responsable de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social del Gobierno del Estado, acompañado por Jorge A. Zapata Valdéz, representante del gerente general del Organismo de Cuenca Golfo Norte de la Comisión Nacional del Agua, Felipe de Jesús Chiw Vega; Rommel Samuel Silva Saldaña, quién acudió con la representación de Karina Lizeth Saldívar Lartigue, secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente; Hugo Armando Fonseca Reyes, asistió en
representación de Lucía Aimé Castillo Pastor, secretaria de Educación en Tamaulipas y Horacio Martínez Rivera, en representación del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, además de los representantes de los organismos operadores de agua de la entidad.

Para la Cuenca del Río San Fernando, integrada por los municipios de Burgos, Cruillas, Méndez y San Fernando, el color rojo para el mes de mayo se debe a que el acuífero Méndez – San Fernando recibió menor recarga debido a la escasa lluvia del 2022 de apenas un 61 por ciento de lo normal, siendo el segundo año más seco de la historia (1985 – 2022), así como las insuficientes precipitaciones ocurridas en lo que va del 2023, adicionalmente el aprovechamiento de agua subterránea se ve limitado por la mala calidad de esta (salinidad).

En lo que respecta a la Cuenca del Río Soto la Marina, el rojo afecta a los municipios de la cuenca alta como es Aldama, Jiménez, San Nicolás, San Carlos y Victoria, pues se encuentra con déficit en aguas superficiales y subterráneas, de acuerdo a lo publicado en el Diario Oficial de la Federación, además que continúa la falta de lluvias con lo que se compromete el abastecimiento para usos prioritarios. En el caso para la capital del estado, la falta de la segunda línea del acueducto es un factor determinante.

En tanto que, el color amarillo para las localidades de esta Cuenca se aplicará en Abasolo, Villa de Casas, Güemes, Hidalgo, Mainero, Padilla, Soto la Marina y Villagrán.

En la Cuenca del Río Guayalejo, sólo seguirán en rojo González, Jaumave y Palmillas, mientras con amarillo Antiguo Morelos; Gómez Farías, Llera, Nuevo Morelos, Ocampo y Xicoténcatl.

Y en verde Altamira, Madero, Mante, Tampico, los cuales se localizan en esta misma cuenca. Aquí las fuentes superficiales y subterráneas en la cuenca alta están en situación comprometida, pues en la parte media de los últimos siete años y en lo que va del presente año no se han generado suficientes escurrimientos para solventar sus compromisos, afectando la calidad del agua, aunado a las condiciones de la infraestructura.

Finalmente, en lo que se refiere a la Cuenca del Altiplano que abarca los municipios rurales de Bustamante, Miquihuana y Tula, seguirá en rojo, porque en esta región el abastecimiento de agua para los diferentes usos está sustentado en aguas subterráneas, mismas que por la escasa precipitación, del orden de 400 mm/año, aunado a la sequía de los últimos y la creciente demanda para uso agrícola ha generado alarmantes descensos en los niveles del agua subterránea en un rango promedio de 50 cm/año en los últimos once años.

Tamaulipas

Impulsa Tamaulipas inversión energética en el próximo Congreso Internacional de Energía 2025

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En el marco de la celebración del Congreso
Internacional de Energía Tamaulipas 2025 a celebrarse del 24 al 26 de noviembre
en la Expo Tampico, el secretario de Desarrollo Energético, Walter Julián Ángel
Jiménez, destacó que este espacio será un impulso a la inversión energética del
estado y el país.

Ante los medios de comunicación, Ángel Jiménez señaló que este será el primer
foro público, organizado por un estado con amplia presencia en el sistema
energético nacional, tras la publicación de los nuevos lineamientos en la reformas
energéticas y leyes secundarias.

“Este evento es muy importante, tendremos a los referentes de dialogo en el
marco de la actualización del sistema energético, las leyes, gobernanza,
reglamentos, normatividad y los cambios impulsados por la presidenta Claudia
Sheinbaum Pardo que dio a conocer con la reforma constitucional”, expresó Walter
Julián.

“No hay otro estado como Tamaulipas. El proyecto del gobernador Américo
Villarreal tiene todas las componentes en matriz de energía primaria, por eso la
relevancia de llevar este congreso, tiene todas las características de un sistema
robusto”, puntualizó.

Añadió, que en el acto inaugural se contará la presencia del gobernador Américo
Villarreal; la senadora Laura Itzel Castillo Juárez; la presidenta de la Comisión de
Energía del Honorable Senado de la República, Beatriz Silvia Robles; la senadora
por Tamaulipas, Olga Sosa; el director general de PEMEX, Víctor Rodríguez
Padilla; la coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional del
Gobierno de México, Altagracia Gómez Sierra y la presidenta municipal de
Tampico, Mónica Zacil Villarreal Anaya.

Por su parte, el subsecretario de Inversión, Proyectos Estratégicos y Desarrollo
Sostenible, Rodrigo Alberto Silva Santacruz, comentó el programa que se vivirá
del 24 al 26 de noviembre en la Expo Tampico.

Asimismo, reiteró la invitación a todas y todos en formar parte del encuentro
energético del año y llevar todas las propuestas y discusiones para reforzar el
sistema energético nacional.

Continua leyendo

Tamaulipas

Beca Rita Cetina llegará a las primarias públicas en 2026: Mario Delgado en comparecencia en el Senado

Publicado

el

La educación es un derecho, no un privilegio ni una mercancía: senadora Olga Sosa

CDMX. En el marco de la glosa del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado compareció en el Senado de la República, en el que destaco que la educación es eje fundamental de la transformación y se implementó dentro del programa de becas la Beca Universal Rita Cetina, un compromiso de la presidenta con las niñas y jóvenes de México en beneficio de 8.6 millones de estudiantes y para el próximo año, en 2026 se extenderá a estudiantes de primaria para llegar a un mayor universo de becarios.

La senadora Olga Sosa Ruíz comentó que la beca Rita Cetina, que tiene un carácter universal en escuelas públicas, busca garantizar que ningún estudiante de nivel básico se quede sin estudiar o abandone la escuela por falta de recursos. La beca refleja el espíritu de la Nueva Escuela Mexicana, inspirada en el legado de la maestra Rita Cetina y refuerza el compromiso con la educación gratuita y la justicia social, evitando que la pobreza sea un impedimento para aprender.

Los avances en los programas y acciones de la secretaria de educación pública son palpables en todas las regiones de nuestro país, la suma de todas las personas becarias asciende a 13.3 millones, y se espera llegar a más de 20 millones de becarios, incluyendo la beca media superior Benito Juárez y Jóvenes Escribiendo el Futuro, lo cual manifiesta el sentido de que la educación es un derecho, no un privilegio ni una mercancía.

La educación humanista y científica que fomenta la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo también se expresa en los nuevos libros de texto gratuito diseñados con enfoque cultural y saberes territoriales, la “Escuela es Nuestra” en la que se han invertido 85 mil millones de pesos para mantenimiento de infraestructura en los planteles escolares, además se puso en marcha la estrategia nacional Vive Saludable, Vive Feliz, para reforzar la cultura preventiva y de salud en las escuelas, y los padres de familia han recibido información de los resultados.

Dentro de la comparecencia el secretario Mario Delgado, argumentó que se trabaja para aumentar la tasa de cobertura de educación superior, durante este año se incrementaron 114 mil lugares con un mismo presupuesto y se espera integrar 330 mil lugares con diferentes universidades.

Durante la comparecencia el secretario de educación aseveró que el USICAMM debe ser sustituido por un modelo construido por el personal docente, por ello se realizará una consulta escuela por escuela, para generar un nuevo sistema de ingreso, promoción y reconocimiento.

Continua leyendo

Tamaulipas

Guardia Nacional y Ejército Mexicano aseguran armamento y vehículos en Tamaulipas

Publicado

el

Reynosa, Tamaulipas.- En un operativo conjunto por la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través de la IV Región Militar y 8/a. Zona Militar, informó el aseguramiento de armas de fuego, cargadores y cartuchos en tres municipios de Tamaulipas el 8 de noviembre.

En un comunicado se dio a conocer que uno de los eventos ocurrió en la brecha El Berretal, en Miguel Alemán, en donde localizaron un vehículo abandonado con 4 cargadores y 68 cartuchos.

En Ciudad Mier, hallaron un costal con 4 armas largas, mientras que en la ranchería “El Abra”, del municipio de Camargo, aseguraron 4 vehículos con 24 cargadores y 130 cartuchos.

En el mismo informe se asegura que lo asegurado fue puesto a disposición de autoridades para investigaciones, con apego al estado de derecho.

Estas acciones refuerzan la lucha contra la delincuencia organizada en Tamaulipas, preservando la paz pública y seguridad en México.

El Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional reafirman su compromiso con la seguridad ciudadana y la inhibición de actividades delictivas.

Continua leyendo

Tamaulipas

Tamaulipas, el destino deportivo de México: Secretaría de Turismo

Publicado

el

Desde maratón, triatlón, caza y pesca, ciclismo, pádel, tenis, entre otras
competencias más, impulsadas por el Gobierno del Estado


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Tamaulipas avanza como potencia turística
deportiva, con 800 corredores inscritos hasta hoy, para participar en el Segundo
Maratón de Tamaulipas, un evento que pone al estado en el mapa nacional del
running.
La segunda edición del Maratón Rumbo al Bicentenario de Matamoros, no es solo
una carrera, es la prueba de que Tamaulipas corre, vence y conquista, con lo que
el norte de México marca el paso, señaló Benjamín Hernández Rodríguez,
secretario de Turismo en Tamaulipas, durante una conferencia de prensa.
“El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya no solo fomenta la vida
saludable, sino que fortalece e impulsa los torneos a través de la Secretaría de
Turismo, lo que se está traduciendo en más visitantes, más derrama económica,
prosperidad y coloca a la entidad como referente nacional”, explicó Hernández
Rodríguez.
Recordó el funcionario estatal que en 2024 se realizó el primer Maratón
Bicentenario Tamaulipas, en Ciudad Victoria en el marco de los festejos por el
Bicentenario y ahora será en la fronteriza ciudad de Matamoros.
Además de otros eventos, como el Triatlón AsTri Tamaulipas Ichich Tenek y el
Gran Fondo de Ciclismo Tamaulipas, ya que el estado cuenta con la
infraestructura, la seguridad y la hospitalidad que se requiere.
Con una bolsa de 288 mil pesos en premios y clasificatorio al Maratón de Boston,
el próximo 30 de noviembre, se realizará en Tamaulipas, el “Maratón Matamoros
2025” en las categorías libre, máster y veteranos.
Por su parte, Miry Leal, secretaria de Turismo del municipio de Matamoros destacó
que el presidente municipal, Alberto Granados ofrece una bolsa adicional en
premios por 142 mil pesos para los matamorenses.

Mientras que, Francisco Reséndiz CEO de Bike and Run destacó que la ruta
trazada es por gran parte de la ciudad y habrá un gran operativo que incluye cinco
ambulancias, cuatro motocicletas con paramédicos, entre otras medidas
preventivas más.

Continua leyendo

Facebook

Populares