Connect with us

Tamaulipas

Emiten colores del Semáforo del Agua para mayo en Tamaulipas

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Los colores del Semáforo del Agua para el mes de mayo se mantendrán sin ningún cambio a los publicados en el mes de abril, por lo que los mismos 25 municipios seguirán en rojo, así como los 14 que se encuentran en amarillo y cuatro en verde, de acuerdo a la decisión tomada por los integrantes del Comité de Seguimiento y Evaluación del Semáforo del Cuidado del Agua.

El análisis se realizó tomando en cuenta la disponibilidad de las fuentes de almacenamiento de agua de cada localidad, el balance hidráulico justificado, así como el monitor de sequía, publicado por Conagua.

Esta segunda reunión del Comité fue encabezada por Raúl Quiroga Álvarez, responsable de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social del Gobierno del Estado, acompañado por Jorge A. Zapata Valdéz, representante del gerente general del Organismo de Cuenca Golfo Norte de la Comisión Nacional del Agua, Felipe de Jesús Chiw Vega; Rommel Samuel Silva Saldaña, quién acudió con la representación de Karina Lizeth Saldívar Lartigue, secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente; Hugo Armando Fonseca Reyes, asistió en
representación de Lucía Aimé Castillo Pastor, secretaria de Educación en Tamaulipas y Horacio Martínez Rivera, en representación del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, además de los representantes de los organismos operadores de agua de la entidad.

Para la Cuenca del Río San Fernando, integrada por los municipios de Burgos, Cruillas, Méndez y San Fernando, el color rojo para el mes de mayo se debe a que el acuífero Méndez – San Fernando recibió menor recarga debido a la escasa lluvia del 2022 de apenas un 61 por ciento de lo normal, siendo el segundo año más seco de la historia (1985 – 2022), así como las insuficientes precipitaciones ocurridas en lo que va del 2023, adicionalmente el aprovechamiento de agua subterránea se ve limitado por la mala calidad de esta (salinidad).

En lo que respecta a la Cuenca del Río Soto la Marina, el rojo afecta a los municipios de la cuenca alta como es Aldama, Jiménez, San Nicolás, San Carlos y Victoria, pues se encuentra con déficit en aguas superficiales y subterráneas, de acuerdo a lo publicado en el Diario Oficial de la Federación, además que continúa la falta de lluvias con lo que se compromete el abastecimiento para usos prioritarios. En el caso para la capital del estado, la falta de la segunda línea del acueducto es un factor determinante.

En tanto que, el color amarillo para las localidades de esta Cuenca se aplicará en Abasolo, Villa de Casas, Güemes, Hidalgo, Mainero, Padilla, Soto la Marina y Villagrán.

En la Cuenca del Río Guayalejo, sólo seguirán en rojo González, Jaumave y Palmillas, mientras con amarillo Antiguo Morelos; Gómez Farías, Llera, Nuevo Morelos, Ocampo y Xicoténcatl.

Y en verde Altamira, Madero, Mante, Tampico, los cuales se localizan en esta misma cuenca. Aquí las fuentes superficiales y subterráneas en la cuenca alta están en situación comprometida, pues en la parte media de los últimos siete años y en lo que va del presente año no se han generado suficientes escurrimientos para solventar sus compromisos, afectando la calidad del agua, aunado a las condiciones de la infraestructura.

Finalmente, en lo que se refiere a la Cuenca del Altiplano que abarca los municipios rurales de Bustamante, Miquihuana y Tula, seguirá en rojo, porque en esta región el abastecimiento de agua para los diferentes usos está sustentado en aguas subterráneas, mismas que por la escasa precipitación, del orden de 400 mm/año, aunado a la sequía de los últimos y la creciente demanda para uso agrícola ha generado alarmantes descensos en los niveles del agua subterránea en un rango promedio de 50 cm/año en los últimos once años.

Tamaulipas

Entrega Turismo equipo a los Ángeles Verdes en Tamaulipas

Publicado

el

-Para brindar a las y los visitantes una experiencia más segura y confiable durante su estancia en las vialidades del estado

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Para fortalecer la seguridad y la atención a las y los
viajeros en las carreteras de Tamaulipas, el secretario de Turismo, Benjamín
Hernández Rodríguez, dotó a los Ángeles Verdes de herramientas y equipo
especializado de última generación.
Este respaldo permitirá a los encargados de la asistencia vial brindar un servicio
más eficiente y confiable a los turistas y visitantes que recorren el estado,
garantizando una experiencia de viaje más segura y placentera, señaló el
funcionario estatal.
Entre el equipo entregado se encuentran cajas de herramientas, crucetas,
martillos, cinceles, cables pasa corriente, gatos hidráulicos, compresores,
cargadores de baterías, llantas y apoyo en mantenimiento preventivo de las
unidades vehiculares que forman parte de este servicio, entre otras más.
El titular de Turismo, destacó la importancia de renovar constantemente estos
apoyos para los hombres que cuidan la seguridad de las y los turistas y paseantes
en carretera, no solo apoyo para vehículos que sufran algún percance o necesiten
arrastre de grúa, sino brindando además, información turística de Tamaulipas.
“Esta entrega forma parte del compromiso de la Secretaría de Turismo por
fortalecer la infraestructura y capacidades operativas de los Ángeles Verdes,
quienes desempeñan un papel fundamental en el acompañamiento, auxilio y
promoción del turismo seguro en Tamaulipas”, informó.
Con estas acciones, se busca no solo optimizar los tiempos de respuesta ante
emergencias mecánicas, sino también brindar a los visitantes una experiencia más
segura y confiable durante su estancia en el estado, concluyó el secretario de
Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez.

Continua leyendo

Tamaulipas

Detienen a pareja que llevaba persona sin vida en su auto

Publicado

el

Reynosa, Tamaulipas.- Al circular sobre la Avenida La Joya, a la altura del Fraccionamiento Villas de Imaq del municipio de Reynosa, personal de la Guardia Estatal visualizó a dos personas que viajaban a bordo de un vehículo, los cuales mostraron una actitud evasiva al percatarse de la presencia policial.

Tras darles alcance y realizar la inspección visual, se procedió al aseguramiento de los tripulantes y del automóvil debido a que al interior transportaban una silueta humana envuelta en cartón que desprendía un olor putrefacto.

La conductora manifestó de viva voz que se trataba de un hombre sin signos vitales, por lo cual, ella y el copiloto fueron detenidos y puestos a disposición de las autoridades correspondientes.

En lo que respecta a la unidad, se verificó el número de serie y se realizó únicamente una inspección visual al interior para evitar la contaminación del lugar de los hechos.

Continua leyendo

Tamaulipas

Trailer se sale del camino en carretera Soto la Marina-Aldama por enorme socavón

Publicado

el

Alerta circulación cerrada de sur a norte en la carretera Soto la Marina- Aldama por enorme socavón.

Soto la Marina, Tamaulipas.- Debido a un socavón presentado en el carril derecho de sur a norte, ubicado sobre el kilómetro 109 la circulación se encuentra cerrada en esta área de la Carretera Federal 180 Costera del Golfo.

Debido al socavón, un tráiler se salió del camino y volcó a un costado de la carretera. No se reportan lesionados.

Personal de la Guardia Estatal de Apoyo Carretero comisionado a la Estación Segura La Zamorina, se encuentran en el área brindado vialidad en el carril habilitado.

Continua leyendo

Tamaulipas

Repararán escuelas dañadas por lluvias en el sur: SET

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– En un trabajo conjunto entre el Gobierno del Estado,
a través del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), y los
gobiernos municipales de Tampico, Madero y Altamira, se repararán las escuelas
dañadas por las intensas lluvias registradas la semana pasada en el sur de la
entidad, aseguró Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de
Tamaulipas.
“Lo que más se detectó fue que, como son colonias que se inundan, el agua entró
por debajo y se filtró a través de los pisos. El principal problema fue que
encontramos pisos levantados, instalaciones eléctricas parcialmente dañadas y,
en algunos casos, pérdida de papelería y libros de texto que no pudieron
rescatarse”, expresó.
Explicó que en una primera etapa se atenderán ocho planteles educativos, los
cuales presentan los daños más severos debido al ingreso del agua en sus
instalaciones. Para ello también participarán las COMAPAS, que instalarán un
material especial para evitar que el agua vuelva a filtrarse por el piso.
“Todas las escuelas están funcionando; las más dañadas, ocho en total, son las
que visitamos y atenderemos primero. No se afectaron las clases, pero sí son
cuantiosas este tipo de reparaciones, pues se estima una inversión de entre tres y
tres millones y medio de pesos, aunque el cálculo paramétrico aún debe ajustarse
con el ITIFE”, añadió.
Dijo que, respecto al atlas de riesgo en el estado, los planteles educativos
susceptibles a inundaciones se ubican principalmente en la zona fronteriza y en la
región sur del estado, por lo que las autoridades educativas y directivas deben
mantenerse muy atentas ante lluvias intensas.
“Por ejemplo, Matamoros tiene alrededor de 220 escuelas susceptibles a
inundaciones, principalmente en la colonia Buenavista. Algo parecido ocurre en
Altamira, en las zonas que se encuentran por debajo del nivel del mar o que antes
fueron lagunas o cuerpos de agua. Esas están identificadas en el atlas de riesgo,
tanto en la frontera como en la zona sur”, enfatizó.

Reiteró el compromiso de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) y de la
comunidad escolar en el estado de colaborar con las instancias correspondientes
para salvaguardar la integridad de las y los estudiantes, en cumplimiento con las
instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya.

Continua leyendo

Facebook

Populares