Connect with us

CYEN

En busca de la buena forma: descubre los beneficios de apuntarte al gimnasio

Publicado

el

Mantenerse en forma es una tarea importante que muchas personas no toman en serio. Sin embargo, mantener un cuerpo saludable y activo no solo ayuda a verse bien, sino que también tiene muchos beneficios para la salud.

Hay muchas formas de mantenerse activo, pero una de las mejores opciones es unirse a un gym en playa del Carmen o en el sitio donde vivas. Aquí hay algunos beneficios clave de apuntarte al gimnasio:

Variedad de ejercicios y equipo

Una de las mayores ventajas de unirse a un gimnasio es la variedad de ejercicios y equipos disponibles. La mayoría de los gimnasios modernos cuentan con maquinarias de entrenamiento de fuerza, cardiovasculares y de resistencia.

Además, ofrecen una amplia gama de clases y entrenamientos grupales, desde yoga y pilates hasta levantamiento de pesas y entrenamiento en circuito.

Todo esto significa que hay algo para todos, independientemente de sus objetivos de acondicionamiento físico.

Motivación y apoyo

Ir al gym puede ser intimidante para algunas personas, pero unirse a una comunidad de personas con intereses similares puede ser motivador y edificante.

Muchos gimnasios ofrecen entrenamiento personalizado y asesoramiento de nutrición para ayudar a los miembros a alcanzar sus objetivos de acondicionamiento físico.

De igual manera, puede ser una gran motivación ver a otros miembros lograr sus objetivos, sobre todo si estos se asemejan a los nuestros.

Salud física y mental

El ejercicio regular tiene muchos beneficios para la salud, incluyendo la reducción del riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes, la obesidad y la enfermedad cardíaca.

El ejercicio puede mejorar la calidad del sueño, reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo. Unirse a un gimnasio es una excelente manera de comenzar a hacer ejercicio de forma regular y mejorar tanto la salud física y mental.

Socialización y comunidad

También puede ser una excelente manera de socializar y conocer gente nueva. Muchos gimnasios ofrecen eventos y actividades especiales para miembros, lo que significa que tendrás la oportunidad de conocer a personas con intereses similares.

Apuntarse al gimnasio puede ser una excelente decisión para mejorar la salud y la calidad de vida. No sólo tendrás beneficios físicos, también puede tener un impacto positivo en el bienestar mental y emocional.

Es importante recordar que la consistencia y la paciencia son clave para ver resultados y que siempre es recomendable consultar con un profesional antes de empezar cualquier programa de ejercicios. ¡No esperes más para comenzar tu camino hacia una vida más saludable!

CYEN

Imparte Universidad Tecnológica de Altamira taller a profesionistas en energía y desarrollo sostenible

Publicado

el

Altamira, Tamaulipas.– Cumpliendo con el propósito de ser un espacio de
enseñanza del conocimiento en beneficio de la sociedad, la Universidad
Tecnológica de Altamira impartió el taller de Análisis Situacional del Trabajo (AST),
para especialistas en los campos de Ingeniería en Energía y Desarrollo Sostenible
y Técnico Superior Universitario en Turbo Solar.
La rectora de la universidad, Mara Grassiel Acosta González, informó que, durante
el taller impartido por especialistas en la materia, las y los participantes
aprendieron una serie de técnicas para realizar análisis especializados sobre los
diversos entornos laborales en el campo de las energías.
Enfatizó que la Universidad Tecnológica de Altamira con estas iniciativas, continúa
cumpliendo su misión de ofrecer una educación de calidad, brindando a la
comunidad universitaria programas educativos de vanguardia, acordes con las
necesidades del sector laboral de la región.
Señaló los avances que ha tenido la universidad en los últimos años,
posicionándose como una institución de prestigio y a la vanguardia en la
educación superior en Tamaulipas, lo que ha sido posible gracias al apoyo que
ofrecen las políticas del Gobierno del Estado, bajo el liderazgo del gobernador
Américo Villarreal Anaya, y que se aplican mediante la Secretaría de Educación.
Durante la entrega de reconocimientos a las y los participantes, se contó con la
presencia de representantes de las empresas colaboradoras Electro Técnica
Industrial de Tampico, Quality Renewable Energy, Diseño, Construcción y
Consultoría Industrial, Tecnoden, Tecnologías Renovables Aplicadas, Energy BC
Unidad de Inspección Eléctrica, Productos Industriales del Golfo, FIDE Golfo
Centro y Tecnoden Proyectos Industriales y Servicios Integrales.

Continua leyendo

CYEN

Rescata ITAVU proyecto olvidado; levantan cruz monumental en Tula

Publicado

el

Después de más de 20 años, todo esta listo para que sea instalada justo antes del 3 de mayo, en las festividades del día de la Santa Cruz


Tula, Tamaulipas.- Más de veinte años de espera, trámites legales y anhelos de
una comunidad culminarán este 3 de mayo con la instalación oficial de una cruz
monumental en el cerro de la Cruz, en el municipio de Tula. El proyecto, detenido
por años debido a conflictos relacionados con la tenencia de la tierra, finalmente
ha sido retomado y concretado gracias a las gestiones del gobernador Américo
Villarreal Anaya.
«Esta cruz representa más que una estructura; es un símbolo de fe, identidad y
unión para nuestra gente. Por décadas, los tultecos soñaron con verla en lo alto
del cerro, y hoy ese sueño se convierte en realidad», expresó el director general
del Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU), Manuel Guillermo
Treviño Cantú.
La obra forma parte de un proyecto integral desarrollado por el ITAVU, que tendrá
una altura de 30 metros y que, con el pedestal, alcanzará un total de 33.7 metros.
La estructura, forjada en placas de hierro, será colocada sobre una base
cimentada a 3.5 metros de profundidad, con un pedestal de concreto de 3.7
metros de altura que ya ha sido concluido.
“La cimentación está terminada. La cruz será montada en su posición final justo
para las festividades del 3 de mayo, en el marco del Día de la Santa Cruz, una
tradición profundamente arraigada en nuestra cultura”, puntualizó Treviño Cantú.
El proyecto no se limita a la instalación de la cruz. Está contemplada una segunda
etapa que incluirá obras complementarias como un mirador panorámico, una
escalinata de acceso y áreas de esparcimiento para visitantes.
Estas acciones tienen como objetivo convertir al cerro de la Cruz en un punto
turístico y espiritual de alto valor para la región.
La instalación de cruces en lo alto de cerros, es una tradición común en diversas
regiones de México, donde estos espacios suelen convertirse en centros de

reunión comunitaria y celebración religiosa. En Tula, esta costumbre no es la
excepción, donde cada 3 de mayo, los fieles se congregan para conmemorar la
Santa Cruz con rezos, cantos y ofrendas.
Con este logro, la comunidad de Tula no solo ve materializado un antiguo deseo,
sino que también fortalece su identidad, su patrimonio cultural y su potencial
turístico. El próximo 3 de mayo, el cielo de Tamaulipas tendrá un nuevo referente
visible en la cruz que resume décadas de esperanza.

Continua leyendo

CYEN

Será Tampico sede del “Simposium de Centros Históricos 2025″

Publicado

el

-Es parte de los más de 10 congresos ya confirmados en turismo de reuniones en
Tamaulipas

Tampico, Tamaulipas.- Para generar sinergias y oportunidades de negocios que
consoliden la conservación y redensificación de espacios en México, del 2 al 4 de
abril, cientos de participantes asistirán al Simposium de Centros Históricos 2025,
que se realizará en la Expo Tampico, donde los asistentes conocerán las
bondades turísticas del estado.
Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas, dijo que
con el turismo de reuniones se siguen abriendo las ventanas para dar a conocer la
riqueza natural y de infraestructura con que cuenta la entidad.
“En este evento se conocerán mejores prácticas y programas implementados para
incrementar el turismo en los centros históricos, promover la inversión y fortalecer
la preservación del patrimonio turístico cultural edificado”, refirió.
Los participantes y sus acompañantes no sólo disfrutarán de la calidez, atención y
servicios de promotores turísticos certificados, sino que conocerán y disfrutarán el
amplio abanico de oportunidades que Tamaulipas brinda.
Entre las ponencias que podrán disfrutar los asistentes, están la de Roberto
Palazuelos, con “Emprendimiento, turismo y experiencia al cliente”; Susana
Fernández, con “Reutilización de zonas patrimoniales”; Hugo Isaak Zepeda, con
“Centros Históricos: el camino a los Nodos inteligentes”; David Granados, con su
conferencia “Oportunidades en el centro histórico de Tampico”; y Esteban Flores,
con “Texas: Desarrollo logístico e industrial y el rol de los realtors en la atracción
de inversiones”.
También estará Salvador Rivas con su ponencia “Patrimonio que inspira el futuro:
adaptabilidad de los centros históricos para transformar ciudades” y Juan Carlos
González con “Súbete a la ola del Mexshoring”.
Gabriela Quiroga presentará “Los centros históricos y la importancia de los
instrumentos urbanos para su preservación”; Enrique Santi Gómez expondrá
“Intervención y revitalización de centros históricos y nuevas perspectivas
económicas más allá del turismo”; y Tonatzin Silva Cárdenas, directora del Instituto

Nacional de Antropología e Historia en Tamaulipas, también tendrá participación,
junto con un ponente sorpresa que ofrecerá un diálogo magistral sobre el mosaico
turístico de Tamaulipas para el mundo.
La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, A.C. (AMPI), es el espacio
donde se reúnen todos los profesionales inmobiliarios para analizar, generar
alianzas y participar en diversos encuentros, networking, además de compartir
ideas vanguardistas y herramientas clave de la industria inmobiliaria.

Continua leyendo

CYEN

Presenta Turismo Tamaulipas los 10 destinos con mayor derrama económica en 2024

Publicado

el

-Son los sitios más frecuentados en periodos vacacionales

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría de Turismo de Tamaulipas dio a
conocer el Top 10 de los destinos turísticos de la entidad con mayor derrama
económica durante 2024.
Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo, informó que Ciudad
Madero, con la belleza de su playa Miramar, encabezó la lista con una derrama
económica superior a los 2 mil 779 millones de pesos.
En segundo lugar se posicionó Tampico, la “Nueva Orleans” de Tamaulipas, con
una derrama superior a los mil 419 millones de pesos. En tercer sitio se encuentra
Tula, uno de los dos Pueblos Mágicos del estado y cuna de la cuera tamaulipeca,
que generó más de 581 millones de pesos.
Altamira ocupó el cuarto lugar, impulsado por su actividad industrial, con una
derrama superior a los 348 millones de pesos. En el quinto sitio se ubicó
Matamoros, que con sus pasajes históricos atrajo una derrama superior a los 269
millones de pesos.
Ciudad Victoria, con su Barrio Mágico, alcanzó el sexto lugar con más de 219
millones de pesos. Le sigue Soto la Marina, cuyas playas lo posicionaron en el
séptimo sitio, con una derrama superior a los 144 millones de pesos.
En octavo lugar aparece Nuevo Laredo, la capital aduanera de Tamaulipas, con
una derrama superior a los 106 millones de pesos. Reynosa se colocó en el
noveno lugar con su Parque Cultural y más de 104 millones de pesos.
Finalmente, Llera cerró el ranking estatal en el décimo sitio, gracias a su historia y
balnearios, con una derrama económica superior a los 57 millones de pesos.
Estos datos fueron obtenidos del Sistema Estatal de Afluencia Turística por los
municipios, de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas.

Continua leyendo

Facebook

Populares