El Instituto Nacional de estadística y geografía, publicó una actualización a la población lectora en México, dando un total de 68.5%, la cifra más baja en 7 años.
El Instituto Nacional de estadística y geografía dio a conocer que el resultado de módulo sobre lectura 2023, advierte un deceso de 12.3 puntos porcentuales en la población mexicana que lee, detallando que en el último año 68.5% de la población alfabeta de 18 años y más, leyó algún libro, revista, periódico, historietas y páginas de internet ya sean foros o blogs.
Se indica que los hombres leyeron más que las mujeres, además de que la población lectora disminuye conforme la edad avanza detallando que de los 18 a los 24 años y de los 25 al 84 años 8 de cada 10 personas leen.
De los encuestados 40.8% señalaron haber leído al menos un libro en los últimos 12 meses, el 37.7% mencionó haber leído páginas en internet foros o blogs mientras que un 23.6% leyó revistas, un 18.5% periódicos y un 6.1 historietas.
Detalló que la población lectora destina al menos 42 minutos a la lectura y el 82.2% se enfoca en ella mientras que el 17.8 come escucha música o camina mientras lee.
Un 44.6% dijo leer por entretenimiento además que se destaca que la lectura de libros en formato digital aumentó un 13.8% entre 2016 y 2023 tendencia que creció durante la pandemia por covid.