La Pesca, Soto La Marina, Tamaulipas.- Como parte de los resultados del
Programa Binacional para la Conservación de la Tortuga Lora, iniciado
recientemente por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, a través
de la Comisión de Parques y Biodiversidad, en conjunto con Gladys Porter Zoo,
se han obtenido los primeros resultados en la detección de nidos en la costa
tamaulipeca.
Durante su gira de trabajo en el poblado La Pesca, la secretaria de Desarrollo
Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, acompañada del
comisionado de Parques y Biodiversidad, Eduardo Rocha Orozco, presenciaron
durante este monitoreo, el momento en que una tortuga realizaba su anidación en
la playa.
Esto permite que los técnicos especializados colecten los huevos y los pongan a
salvo de los depredadores en los corrales, cuidando de ellos para que tengan las
condiciones adecuadas hasta su eclosión y posterior liberación, logrando que un
buen número de tortugas sobrevivan.
«Es muy importante comprometernos sociedad y gobierno a cuidar y respetar su
hábitat evitando tirar desechos y permitir que este proceso natural siga sucediendo
en la costa de las playas de nuestro estado, protegiendo a esta especie que es
endémica de Tamaulipas», comentó la funcionaria estatal.
Saldívar Lartigue reiteró la importancia de hacer alianza con instituciones afines
como es el caso del Gladys Porter Zoo, para fortalecer el trabajo en beneficio del
medio ambiente y de las especies en peligro de extinción, como la tortuga lora
(Lepidochelys kempii).