Connect with us

Tamaulipas

Banderazo Nacional “Inicio del Operativo Vacacional Semana Santa 2023” en la Primera Región Naval

Publicado

el

Ciudad Madero, Tamaulipas.- La Secretaría de Marina en el ejercicio de la Autoridad Marítima Nacional a través de la Armada de México en funciones de Guardia Costera, informa que implementará la “Operación Salvavidas, Semana Santa 2023” del 1 al 16 de abril del 2023, por lo que el día de hoy se llevó a cabo el evento denominado “Banderazo Nacional de inicio del Operativo Vacacional Semana Santa 2023” Presidido por el Lic. Miguel Torruco Márquez, Secretario de Turismo Federal y el Doctor Americo Villareal Anaya, Gobernador del Estado de Tamaulipas, acompañado de Autoridades de los 3 niveles de gobierno, la finalidad de este operativo es proporcionar seguridad y vigilancia para proteger la integridad de los vacacionistas nacionales y extranjeros que visitan las playas de Cd. Madero, Altamira, Matamoros y La Pesca, Tamaulipas.

Esta operación se realizará en las playas de mayor afluencia turística, a través de los mandos navales de la Primera Región Naval, Primera Zona Naval y Tercera Zona Naval, en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno y de Protección Civil.

Durante el desarrollo de la “Operación Salvavidas, Semana Santa 2023” se contará con el apoyo de la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima de Tampico, dotada con embarcaciones rápidas y personal altamente capacitado para el despliegue de las operaciones de búsqueda y rescate marítimo, manteniéndose alerta a los teléfonos de emergencia destinados para la atención de llamadas de auxilio y efectuando las coordinaciones necesarias con otras instituciones encargadas de brindar seguridad, protección y auxilio a la población durante la presente temporada vacacional, con el fin de apoyar oportunamente al llamado de la ciudadanía.

En la ejecución de esta operación participarán 86 elementos navales entre Almirantes, Capitanes, Oficiales, Clases y Marinería. De igual manera, se desplegarán aproximadamente 1 unidad de superficie, 2 unidades aeronavales, 6 embarcaciones de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima y 33 unidades terrestres de esta Institución, efectuando funciones de: salvavidas, apoyo médico y vigilancia marítima, aérea y terrestre.

También se instalarán puestos de socorro y rescate, donde elementos de Sanidad Naval y salvavidas brindarán los primeros auxilios en caso de ser necesario. No obstante, la Secretaría de Marina invita a la población en general a que durante su estancia en las playas tengan presentes las siguientes recomendaciones:

* Primeramente, continuar manteniendo medidas de prevención ante contagios por COVID 19.

* No introducirse al mar después de haber ingerido alimentos, bebidas alcohólicas, o una combinación de ambas.

* Procurar nadar cerca de donde se encuentre un elemento salvavidas.

* No descuidar a los niños en la playa

* Utilizar bloqueador solar si va a permanecer expuesto al sol por tiempo prolongado.

* Tomar agua constantemente para hidratarse.

* Respetar las indicaciones de los salvavidas.

* En caso de viajar en embarcaciones menores (lanchas), observar que no estén sobrecargadas y exigir chaleco salvavidas; revisar que sea el adecuado para cada actividad y que se ajuste a su medida (los chalecos para lancha, banana y paracaídas tienen diferentes características).

* No obstaculizar los accesos a las playas y dejar acceso libre a patrullas y ambulancias.

* No tirar basura en las playas.

Es de suma importancia observar y respetar las indicaciones emitidas por la Capitanía de Puerto respecto al comportamiento del mar en sus niveles de marea, señalados con banderas de color verde, las cuales indican que las condiciones para bañarse, nadar o bucear son buenas; amarillo, que significa precaución por corrientes marinas y la posibilidad de que el estado del tiempo empeore; y rojo, que indica que los bañistas NO deben ingresar al mar.

Asimismo, se pone a disposición de la ciudadanía los siguientes números de contacto en caso de cualquier emergencia en la mar: 833 215 79 15 y el correo electrónico rn1@semar.gob.mx

De igual manera, la Secretaría de Marina comparte el número telefónico 800 627 4621 (800 MARINA1) y las cuentas de correo electrónico: cc2_emga@semar.gob.mx sarmarina@semar.gob.mx

La Secretaría de Marina a través de la Armada de México refrenda su compromiso con la ciudadanía de salvaguardar la vida humana en la mar y de brindar los apoyos que requieran turistas nacionales y extranjeros en esta “Operación Salvavidas, Semana Santa 2023”, para hacer placentera su estancia en los destinos turísticos de nuestro país.

Sistema de Búsqueda y Rescate

¡Todo por la Vida!

Tamaulipas

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Publicado

el

Gómez Farías, Tamaulipas.– Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo,
impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos
del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de
Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de
la Biosfera “El Cielo”.
Durante tres días, jóvenes de los polígonos Echeverría y Pajaritos de Ciudad
Victoria vivieron una experiencia formativa diseñada para desarrollar liderazgo,
fomentar la convivencia y fortalecer el compromiso con sus comunidades.
Cada participante impulsa proyectos comunitarios en ámbitos como salud,
educación, voluntariado y altruismo, iniciativas que generan cambios reales en su
entorno y contribuyen a construir una sociedad más solidaria.
La actividad se realizó en coordinación con Turismo Social de la Secretaría de
Turismo de Tamaulipas, incluyendo en el programa de actividades recorridos y
dinámicas que permitieron a las y los jóvenes entrar en contacto con el entorno
natural y con su propio desarrollo personal.


Entre ellas destacaron la visita al Centro Interpretativo Ecológico, senderismo
hacia la Cueva del Agua, avistamiento de aves guiado por expertos locales,
observación estelar, tirolesa, paseo en lancha por Bocatoma 2, además de
ejercicios de reflexión, gratitud y una fogata grupal que fortaleció la cohesión del
equipo.
El Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 reafirma el compromiso del Sistema DIF
Tamaulipas y del Gobierno del Estado con el bienestar integral de la juventud. Al
abrir espacios que estimulan el liderazgo, la empatía y el desarrollo humano, se
impulsa la formación de nuevas generaciones conscientes, activas y
comprometidas con el bienestar común.

Continua leyendo

Tamaulipas

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

Publicado

el

-Con lo que Tamaulipas será referente nacional e internacional de la concentración de los 177 Pueblos Mágicos de México

Pachuca, Hidalgo.- Tampico será la capital de la magia en 2026, ya que a nombre
del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, el secretario de Turismo,
Benjamín Hernández Rodríguez, recibió con orgullo la estafeta del Tianguis
Nacional de Pueblos Mágicos, un encuentro que celebrará la riqueza cultural de
México.
En el cambio de estafeta, la subsecretaria, Nathalie Desplas en representación de
Josefina Rodríguez Zamora, secretaria federal de Turismo, develó con una
pregunta dónde sería el próximo tianguis al destacar las bondades naturales del
estado, “un estado donde el mar abraza la tierra con firmeza y donde las
montañas resguardan historias que merecen ser contadas y donde la gente sonríe
con honestidad y trabaja con pasión y recibe al visitante como si fuera familia, un
estado donde late un corazón valiente. decidido y profundamente mexicano”.


Para remarcar señalando, «el próximo Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos será
en el gran estado de Tamaulipas, que cuenta con Tula y Mier como pueblos
mágicos».
Benjamín Hernández Rodríguez agradeció la designación y dijo que es un logro
significativo y una extraordinaria oportunidad para fortalecer el turismo en la zona
sur de nuestro estado, una región conurbada que comparte historia, identidad y
una profunda vocación turística.
También señaló que será el puerto de Tampico donde se realizará la edición 2026
del Tianguis, su riqueza cultural, arquitectónica y turística complementa una
experiencia integral que distingue a toda la región sur de Tamaulipas.


Explicó que la zona sur de Tamaulipas aporta un valor único: en Ciudad Madero,
la Playa Miramar, una de las más emblemáticas del Golfo de México, es un orgullo
nacional por su belleza y por el ambiente familiar que disfrutan miles de visitantes.
Refirió que en Altamira, el Paseo Familiar de la Laguna de Champayán se ha
convertido en un espacio que combina naturaleza, recreación y convivencia
comunitaria

Por su parte, Mónica Zacil Villarreal Anaya, presidenta municipal de Tampico,
expresó su alegría por la designación y por los Pueblos Mágicos de Tula y Mier, y
por las bellezas que les esperan con el distintivo y identidad de ser orgullosamente
tamaulipecos y tampiqueños.
Elizabeth Quintanar Gómez, secretaria de Turismo de Hidalgo en representación
del gobernador, Julio Ramón Menchaca Salazar dio a conocer las cifras obtenidas
del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos: 67.6 millones de pesos de derrama
económica, 14.6 por ciento más en relación al año anterior.
El secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez concluyó
“Nos vemos y los esperamos, el próximo año en Tampico, Tamaulipas, donde
juntos celebraremos una edición que marcará un nuevo capítulo en la historia del
Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos”.

Continua leyendo

Tamaulipas

Celebra CEDES Altamira Primer Concurso de Boxeo

Publicado

el

Con estas acciones se fomenta el respeto, tolerancia, disciplina y trabajo en equipo

Altamira, Tamaulipas.- Con el propósito de fomentar el deporte, el Centro de
Ejecución de Sanciones (CEDES) en el municipio de Altamira celebró su Primer
Concurso de Boxeo.
El evento contó con la participación de cuatro personas privadas de la libertad
(PPLs) del área varonil.
Mediante el deporte, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT)
impulsa la reinserción social de la población penitenciaria, salvaguardando su
derecho a la salud física y mental.
Además, se mejoran las relaciones interpersonales al fomentar el respeto,
tolerancia, disciplina y trabajo en equipo.
Estas acciones forman parte de la estrategia integral de reinserción social, en la
cual se prioriza el respeto a los derechos humanos, la atención a los diferentes
grupos poblacionales y la inclusión.

Continua leyendo

Tamaulipas

Impulsa Tamaulipas polinización en ruta de la mariposa monarca

Publicado

el

-Destaca como corredor biológico que conecta a México, Estados Unidos y
Canadá, impulsando la polinización a lo largo de esta ruta migratoria

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Avanzamos en la consolidación de un corredor de
polinización robusto, con el apoyo masivo de la sociedad, con incentivos
transformadores y la adopción de prácticas productivas sostenibles y de alto
impacto.
“Promovemos la conservación integral de los sitios de hibernación de la monarca,
asegurando la protección rigurosa de los elementos clave en su ruta migratoria por
México”, señaló Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y
Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT).
“Nos llena de orgullo que ya estén llegando las mariposas monarca a los
santuarios y que nuestro granito de arena ayude”, señaló Rocha Orozco.
Tal como lo informó Monarch Watch, la mariposa monarca identificada como
MW026, equipada con trasmisor satelital, fue liberada el 27 de septiembre en
Lawrence, Kansas, en su trayecto cruzó Oklahoma y Texas, y emitió su primera
señal desde Tamaulipas, en las cercanías de la Reserva El Cielo.
Reforzamos el trabajo realizado en diversos espacios como el ejido Ávila y Urbina
del Municipio de Jaumave, el Parque Ecológico Biósfera el Cielo en Gómez
Farías, en el Museo Tamux y en el Parque Recreativo Tamatán de Ciudad
Victoria, por mencionar algunos están dado resultados.
De esta forma, fortalecemos el desarrollo humano sostenible de las comunidades
y garantizamos la permanencia de este milagro natural, impulsando la polinización
natural y la vida a lo largo de una ruta migratoria clave, refirió el funcionario
estatal.
Concluyó que recientemente se realizó el Foro Estatal de la Mariposa Monarca en
Tamaulipas: “Retos y Compromisos para su Conservación”, de donde salieron
estrategias interesantes que fortalecerán aún más su ruta.

Continua leyendo

Facebook

Populares