Connect with us

Tamaulipas

El 34.9% de los tamaulipecos están en condición de pobreza, según el CONEVAL

Publicado

el

SEBIEN denuncia que la administración anterior dejó al Estado hundido en la pobreza
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La secretaria de Bienestar Social, Verónica Adriana
Aguirre de Los Santos, compareció ante la Comisión de Bienestar del H. Congreso
del Estado y durante su intervención resaltó que el gobierno saliente dejó a
Tamaulipas con un 34.9% de los ciudadanos en condición de pobreza. 
Ante las y los diputados integrantes del citado órgano legislativo, Aguirre de los
Santos explicó que en el periodo de 2016-2020, la pobreza en Tamaulipas
aumentó de 32.2% al 34.9%. 
“Comparativamente hablando, de los estados que componen la franja fronteriza de
México, somos el estado que más porcentaje de pobreza presenta, siendo un reto
del Gobierno de la Transformación el lograr abatirla”, aseguró la titular de
SEBIEN. 
Verónica Aguirre, afirmó que la SEBIEN naufragaba en la inoperancia y el
desastre, por los malos manejos que dejó la administración pasada. 
“El caos que encontramos fue mucho peor de lo que habíamos imaginado, una
larga lista de irregularidades en distintos rubros; por ejemplo, en materia de
recursos financieros, recibimos a la Secretaría con una falta de disponibilidad
presupuestal para ejercer recurso para proyectos sociales durante los meses de
octubre a diciembre de 2022. Esto imposibilitó financieramente continuar con los
programas en operación”, aseveró. 
También se encontró que en el ejercicio 2022 del Fondo de Infraestructura Social
para las Entidades (FISE), sólo se reportó el 2% de los 146 millones de pesos
ejercidos, situación que se notificó al Órgano Interno de Control. 
“La SEBIEN recibió 49 vehículos inactivos y 3 no localizados, así como 70
vehículos activos, de los cuales el 100% tenía rezagos en su mantenimiento y
revisión mecánica, se encontraron observaciones por más 182 millones de pesos,
por concepto de despensas y cobijas; quedaron abiertas 19 evaluaciones y
auditorías correspondientes a los programas presupuestarios y recursos del fondo
de infraestructura social para las entidades, entre los hallazgos de las auditorías al
fondo FISE, se encuentra la falta de documentación que acredite la entrega a los

beneficiarios de 134 módulos sanitarios ecológicos secos portátiles, los
comedores cerrados en su totalidad, además de mil 200 cajas con documentación
y expedientes de titulares de derecho esparcidas por los pasillos de las oficinas,
entre otras irregularidades”, mencionó. 
La titular de la SEBIEN dijo que hay 1 millón 52 mil recibos sin comprobar,
representando 263 millones de pesos, por lo que se llamó a cuentas a la ex titular
de la dependencia, sin que se haya presentado, por lo que se procedió a remitir el
expediente al Órgano Interno de Control, siendo 33 denuncias en total contra ex
servidores públicos. 
Por otra parte, Verónica Aguirre de los Santos dijo que la primera meta que tiene
trazada la SEBIEN, es recuperar los 68 comedores en 27 municipios, además de
rescatar Parques y Centros de Bienestar, los cuales también estaban
abandonados por la anterior administración. 
“Siguiendo las políticas públicas del gobernador Américo Villarreal Anaya de hacer
de Tamaulipas un mejor lugar para vivir, se están apoyando a niñas, niños y
jóvenes en zonas de alta vulnerabilidad, en cuanto a cultura y las artes hemos
beneficiado a más de 21 mil 131 personas con apoyos para la realización de
proyectos artísticos, hemos brindado la atención a mujeres en situación de
violencia, en el periodo a informar se realizaron 5 mil 715 acciones en 6 centros
estatales y se está impulsando y fomentando el deporte”, destacó. 
Para concluir, la titular de la Secretaría de Bienestar Social dijo que hoy en
Tamaulipas se tiene un gobierno sensible, cercano a la gente y humanista que
buscar reconstruir el tejido social; “seguiremos fortaleciendo a la SEBIEN, para
impulsar la política social que encabeza el gobernador del Estado, Américo
Villarreal Anaya”, concluyó.

Tamaulipas

Se suma Tamaulipas para posicionar a México en el top 5 de los destinos turísticos globales

Publicado

el

Va ASETUR por una nueva era para el turismo en México
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una visión renovada y un firme compromiso de
transformar el sector turístico en el país, se dio el banderazo de salida a una
nueva etapa para la Asociación de Secretarias y Secretarios de Turismo de
México (ASETUR).
“El turismo tamaulipeco, bajo la directriz del gobernador Américo Villarreal Anaya,
está listo y trabajando para ser protagonista en este cambio”, señaló Benjamín
Hernández Rodríguez, titular de Turismo en Tamaulipas.
“Bajo el lema Turismo que transforma, los 32 estados de la República, incluido
Tamaulipas, nos integramos a un esfuerzo coordinado para posicionar a México en
el top 5 de los destinos turísticos globales”, expresó.


La participación de Tamaulipas, por su ubicación estratégica, se vuelve clave en
esta estrategia nacional que prioriza la promoción de la Marca País.
Refirió que se trata de fortalecer la competitividad del sector, la conectividad
nacional e internacional, la sustentabilidad y la protección al turista.
“Nuestro estado cuenta con una gran riqueza natural, cultural y gastronómica que
se está proyectando con fuerza a nivel nacional e internacional”, explicó.
Hernández Rodríguez dijo que es un trabajo en el que el desarrollo turístico se
alinea con una visión incluyente, regenerativa y con impacto directo en las
comunidades locales, generando bienestar y oportunidades para todos los
sectores.
Con esta sinergia entre los estados y el Gobierno Federal, ASETUR se posiciona
como una plataforma estratégica que impulsará el crecimiento ordenado y
sustentable del turismo en todo México, llevando consigo el talento, las
experiencias y el potencial turístico de Tamaulipas, concluyó.

Continua leyendo

Tamaulipas

Entregará Infonavit en Tamaulipas a finales del año, mil 117 nuevas casas

Publicado

el

-Es la entidad con el mayor número de Viviendas para el Bienestar, informa el
director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza

Ciudad de México. – Tamaulipas es la entidad con el mayor número de Viviendas
para el Bienestar que se entregarán a finales de este año, con un total de mil 117,
señaló el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, durante la
conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Al informar sobre los avances en la construcción de viviendas dignas en el país,
destacó que en 2025 y 2026 se contempla edificar 19 mil 174 viviendas en
Tamaulipas, de las cuales mil 117 estarán listas para entregarse en diciembre de
2025, como parte de las 4 mil 387 que se concluirán ese mismo mes a nivel
nacional.


En la entidad, estas acciones se derivan del convenio de colaboración firmado en
noviembre de 2024 entre el gobernador Américo Villarreal Anaya y el Infonavit, en
el marco del programa Vivienda para el Bienestar, que busca elevar la calidad de
vida de miles de familias tamaulipecas.
El funcionario federal precisó que actualmente se encuentran en proceso de
construcción miles de viviendas en diferentes municipios del estado, entre ellos
Reynosa, donde se desarrolla el Proyecto Florencia con 724 casas, el Proyecto
Puerta Grande con mil 88 y el Proyecto Nuevo México con mil 178; en Altamira, el
Proyecto 21 de Marzo con mil 125; y en Matamoros, el Proyecto Arecas con 780
viviendas.
Estas obras avanzan con el objetivo de que mil 117 viviendas se entreguen este
año en el estado, como parte del programa que garantiza un patrimonio digno a
las y los trabajadores, subrayó Romero Oropeza.
Puntualizó que las viviendas que construye el gobierno de la presidenta
Sheinbaum constan de 60 metros cuadrados con dos recámaras, cocina, baño,
sala y comedor, áreas de servicio, además de tener espacios libres y cajones de
estacionamiento.

Continua leyendo

Tamaulipas

Se prepara Tamaulipas para recibir el México Carbon Forum 2025

Publicado

el

-A un mes del evento, el estado se perfila como epicentro internacional de
sostenibilidad, impulsando desarrollo económico responsable, proyectos
innovadores y acciones concretas contra el cambio climático

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- A un mes de su realización, Tamaulipas se alista
para convertirse en sede del México Carbon Forum 2025, un encuentro
internacional que reunirá a más de 3,500 asistentes de 30 países y 170 ponentes
especializados en transición energética, mercados de carbono y acciones contra el
cambio climático.
El foro tendrá lugar en Tampico y representa una oportunidad histórica para el
estado de colocarse en el centro de la conversación global sobre sostenibilidad.
Gracias a las gestiones del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas no
solo será anfitrión, sino protagonista de un espacio donde se definirán estrategias
de reforestación, movilidad sustentable, descarbonización industrial y proyectos de
energía limpia.
La secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar
Lartigue, destacó la trascendencia de este evento, “es un momento clave para
demostrar que Tamaulipas tiene la capacidad de liderar soluciones innovadoras
frente al cambio climático y de convertir estos acuerdos en beneficios reales para
nuestras comunidades”.
Señaló que el impacto será inmediato en sectores como turismo, comercio y
servicios, y a largo plazo permitirá impulsar proyectos de economía circular,
movilidad sostenible y energías renovables. Además, se abrirán nuevas
oportunidades de capacitación para empresas y actores locales en financiamiento
y trazabilidad de proyectos de carbono.
Saldívar Lartigue comentó que con la colaboración de los municipios de Tampico,
Ciudad Madero y Altamira, el Gobierno de Tamaulipas busca asegurar que los
resultados del foro se traduzcan en políticas públicas sólidas, inversiones
sostenibles y participación activa de la ciudadanía.
El Mexico Carbon Forum 2025 no es solo un evento, es la oportunidad de
consolidar a Tamaulipas como un epicentro internacional en innovación ambiental

y acción climática, un paso firme hacia el desarrollo económico responsable y el
futuro sustentable que la entidad merece.

Continua leyendo

Tamaulipas

En 2 años salen de la pobreza extrema 50 mil 200 tamaulipecos: INEGI

Publicado

el

-Del 2022 al 2024 en el estado mejoraron también las condiciones sociales de 242 mil personas, revela el informe

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En Tamaulipas la población en situación de pobreza
pasó de 26.8% en 2022 a 20.2% en 2024, en tanto que 50 mil 200 personas
salieron de la condición de pobreza extrema en el estado, al disminuir de 2.9% en
2022 a 1.5% en 2024 de la población en esta situación.
De acuerdo con los resultados de la medición de Pobreza Multidimensional 2024
que presentó el INEGI, en Tamaulipas, durante el gobierno de Américo Villarreal
Anaya, los indicadores de carencias sociales reflejan una mejora significativa entre
2022 y 2024.


El estudio del INEGI expuso que en Tamaulipas, 50 mil 200 personas salieron de
pobreza extrema, al bajar de 102,600 a 52,400, en los últimos dos años. En
cuanto a la pobreza multidimensional, 242,200 personas dejaron esta condición al
pasar de 962,600 a 720,400, es decir, del 26.8% de la población en 2022 a 20.2%
en 2024.
“En Tamaulipas no deben existir personas que sufran pobreza extrema”,
puntualizó el gobernador Américo Villarreal durante la reunión del gabinete estatal,
en donde convocó a las y los funcionarios a redoblar el esfuerzo para seguir
atendiendo a quienes más lo necesitan.


Por su parte, Silvia Casas González, secretaria de Bienestar Social en el estado,
precisó que este progreso reflejado en el estudio del INEGI es resultado del
crecimiento económico, la generación de empleos y la especial atención al
cumplimiento de los programas sociales dirigidos a la población más vulnerable.
Agregó que con estos resultados, la administración del gobernador Américo
Villarreal reafirma su compromiso de garantizar la entrega de los programas
sociales en favor del desarrollo y bienestar de las y los tamaulipecos.

Continua leyendo

Facebook

Populares