Connect with us

Tamaulipas

Termina la espera: entrega el Gobernador pavimentaciones en colonias de Victoria

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El progreso llegó a la calle del mismo nombre en la
colonia Vamos Tamaulipas, luego de que por 25 años, los vecinos pidieron obra
pública sin ser atendidos y hoy lunes, el gobernador Américo Villarreal Anaya
regresó a este lugar a cumplir la petición que le hicieron hace menos de un año,
refrendando su compromiso de un gobierno que transforma, con acciones
encaminadas al desarrollo y bienestar social.
Se entregaron obras de pavimentación hidráulica en 31 cuadras de cuatro colonias
de Victoria, con un importe asignado de más de 52.5 millones de pesos, en
beneficio de un sector de la capital que había demandado esta obra durante 25
años.
En solo cinco meses del nuevo gobierno en Tamaulipas, se ha destinado un
monto de 419 millones de pesos, únicamente para pavimentación. En Ciudad
Victoria, además de las obras que se entregaron este día, se realizan trabajos en
80 calles de más de 23 colonias de la capital.
«Estamos trabajando y trabajando duro para poder desarrollar a nuestra sociedad
y como lo prometimos, que cada acción de gobierno esté encaminada al desarrollo
y al Bienestar Social», dijo el gobernador en la ceremonia de honores frente a la
escuela primaria Distribuidores Nissan No. 37 en la colonia ‘Vamos Tamaulipas’.
Tras inaugurar la pavimentación de calles de las colonias Vamos Tamaulipas,
etapas Uno, Dos, Tres y Cuatro, La Estrella, La Peregrina y La Presita, el
gobernador expresó que su gobierno trabaja en muchas áreas, que no tienen esta
repercusión tangible como es la obra que hoy se entrega, pero es también muy
necesaria y prioritario.
«Lo mismo se está haciendo en seguridad, lo mismo se está haciendo en
educación, lo mismo se está haciendo en salud, lo mismo se está haciendo en una
administración honesta y aplicar los recursos de los ciudadanos en forma que
obtengamos los mejores beneficios de nuestra ciudadanía”, expresó.
Acompañado por maestros, alumnos y padres de familia de la escuela primaria y
del Jardín de Niños Club Rotario Villa de Aguayo, así como por habitantes de las
colonias beneficiadas, el gobernador hizo un llamado también a intensificar

nuestra participación cívica, nuestro amor a Tamaulipas, y a revalorar los vínculos
con nuestros orígenes.
“Porque cada paso que una sociedad pretende dar hacia adelante, exige entregar
un vigoroso retorno a lo mejor de su pasado, a los hechos heroicos, a los
sacrificios de las generaciones que nos precedieron. En pocas palabras, a las
grandes lecciones de la historia que ni pueden ni deben ser olvidadas, a eso nos
invita permanentemente el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador”,
indicó.
Aquí, el secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya informó que la
pavimentación y rehabilitación de infraestructura hidráulica son prioridad para este
gobierno y explicó que la obra que hoy se entrega consiste en 33 mil 621.98
metros cuadrados que representan 31 cuadras de 22 calles, en beneficio de 4 mil
204 habitantes de este sector.
Agregó que la obra incluyó la sustitución de 466 tomas domiciliarias, 504
descargas sanitarias y la sustitución de 332 metros de tubería de agua potable y
mil 391 metros de drenaje sanitario, además de la instalación de 22 luminarias,
todo ello con un importe asignado de 52 millones 568 mil 612.84 pesos.
En nombre de la comunidad beneficiada, la alumna Karime López Contreras se
dirigió al gobernador para agradecer la pavimentación y la instalación de
alumbrado, lo cual aseguró, será de gran beneficio para todos. “Son de mucha
utilidad y lo recibimos con mucho gusto”, expresó.
Asistieron a esta ceremonia, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel
Villegas; el secretario de Seguridad Pública, Sergio Chávez García; el comandante
de la 48a. Zona Militar, Elpidio Canales Rosas; el representante de la Guardia
Nacional, coronel inspector general Javier Gallardo Ortiz; el secretario del
Ayuntamiento, Hugo Reséndez Silva; el director de la escuela anfitriona, Juan A.
García Báez y el delegado de Programas Federales para el Desarrollo, Luis Lauro
Reyes, además de integrantes del gabinete estatal y de la Mesa de Seguridad.

Tamaulipas

Acuerdan Américo y CONAGUA invertir 10 mil millones de pesos en Tamaulipas

Publicado

el


Presupuesto se aplicará en el Programa de Apoyo a la Infraestructura
Hidroagrícola y la Tecnificación del Distrito de Riego 025, entre otras acciones

Ciudad de México.- La Comisión Nacional del Agua prevé una inversión cercana a
los 10 mil millones de pesos para Tamaulipas en diversas obras y programas,
luego del acuerdo que establecieron este día el gobernador Américo Villarreal
Anaya y el director general de la CONAGUA, Efraín Morales López.
Como parte de su agenda de trabajo en la capital del país, el gobernador del
estado, acompañado por el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga
Álvarez, sostuvo una reunión con el titular del organismo regulador de los recursos
hídricos, en la que se dio a conocer que el próximo 30 de mayo el funcionario
federal realizará una visita a Tamaulipas para detallar las acciones que, de
manera coordinada con los tres órdenes de gobierno, se desplegarán en el
estado.

Dicha inversión comprende acciones del Programa de Apoyo a la Infraestructura
Hidroagrícola y la Tecnificación del Distrito de Riego 025, bajo un esquema y
monto similar al Distrito de Riego 026, así como apoyos al Programa de Agua
Potable, Drenaje y Tratamiento (PROAGUA), el Programa de Saneamiento de
Aguas Residuales (PROSANEAR), el Programa de Devolución de Derechos
(PRODDER) y al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal
(FAISMUN), entre otros.
Durante la reunión también se tomaron acuerdos para el desarrollo del Puerto del
Norte, en Matamoros, en donde se estableció realizar un proyecto de las posibles
soluciones y alternativas para suministrar agua a dicha región con una
planificación y visión a 30 años.
En este encuentro con funcionarios de la CONAGUA y el mandatario tamaulipeco,
también participó Gustavo Guzmán Fernández, director general de la
Administración Portuaria Integral de Tamaulipas.

Continua leyendo

Tamaulipas

Coordinan acciones para el control del incendio forestal en Reserva de la Biosfera El Cielo

Publicado

el


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y
Acuacultura en coordinación con Protección Civil Estatal, Comisión Nacional
Forestal y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente informó que el
incendio forestal de la Reserva de la Biosfera El Cielo, presenta un 60% de control
y un 55% de liquidación, como resultado de las labores coordinadas de los
equipos de emergencia.
Este tipo de acciones tienen como objetivo integrar y fortalecer el Plan de Acción
para el Combate de Incendios; para ello, personal de las dependencias antes
mencionadas acudió al lugar con el fin de establecer las estrategias y acciones
necesarias que permitan continuar con las labores de control y extinción del fuego.
Asimismo, se realizó la entrega de alimentos y combustibles en apoyo a las
labores de los brigadistas y asegurar el desarrollo eficiente de las actividades en
campo, señaló Celene Ramírez García, directora de Fomento Forestal, quien
asistió en representación del secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura,
Antonio Varela Flores.


«Agradecemos profundamente el compromiso de las instituciones participantes y
reiteramos a la ciudadanía que se mantiene un monitoreo constante de la
situación, priorizando en todo momento la seguridad de la población y la
protección del medio ambiente», concluyó.

Continua leyendo

Tamaulipas

Incrementa Secretaría de Turismo certificación de guías de naturaleza

Publicado

el

-El personal debe contar con los estándares de conocimiento, seguridad, servicio y
calidad en pro del turista


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Tamaulipas es un estado que lo tiene todo, una
entidad donde se puede practicar desde el senderismo, camping, montañismo,
exploración de cavernas, descenso de ríos, ciclismo de montaña, tirolesa, rappel,
kayak y mucho más, señaló el secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín
Hernández Rodríguez.
Explicó que la entidad cuenta con una gran riqueza natural distribuida a lo largo y
ancho del territorio, con una gran diversidad de atractivos, servicios y experiencias
turísticas de aventura, ecoturismo y turismo rural por descubrir.
El funcionario estatal señaló que para potencializar el turismo de Tamaulipas, el
estado le apuesta a la ampliación de la oferta de sus destinos turísticos y la
certificación de sus guías de naturaleza.
“No solo se trata de impulsar el aprovechamiento de nuestro capital natural, sino
impulsar al mismo tiempo la participación comunitaria”, señaló Hernández
Rodríguez.
Informó que actualmente, se tienen guías certificados en municipios de Aldama,
Gomez Farías, González, El Mante, Ocampo, Guerrero, Tula y Ciudad Victoria y
siguen trabajando para contar con más personal que ofrezca un mejor servicio al
turismo.
Refirió que, “hasta el momento llevan 21 guías y ya se está preparando otro grupo
para seguir fortaleciendo los servicios y productos que ofrece el estado para el
turismo local, nacional e internacional”.
El titular de Turismo estatal, hizo un llamado a disfrutar de la naturaleza, en el
amplio abanico de destinos turísticos que tiene Tamaulipas.

Continua leyendo

Tamaulipas

Promueve Tamaulipas sus denominaciones de origen del tequila y mezcal

Publicado

el

-Tula, único municipio que cuenta con la doble denominación


Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Por medio de la creación de rutas turísticas como el
Festival del Teqzcal, implementado para promover la denominación de origen del
tequila y mezcal en algunos municipios del estado, fortalecemos el turismo,
haciendo de Tamaulipas un referente nacional, señaló Benjamín Hernández
Rodríguez, secretario de Turismo en la entidad.
El funcionario estatal refirió que Tamaulipas cuenta con la Denominación de
Origen Tequila en 11 municipios y con la Denominación de Origen Mezcal en otros
11 municipios.
El tequila con denominación de origen está presente en Aldama, Altamira, Antiguo
Morelos, Gómez Farías, González, Llera, Mante, Nuevo Morelos, Ocampo, Tula y
Xicoténcatl.
Mientras que la Denominación de Origen Mezcal la tienen Miquihuana,
Bustamante, Tula, Palmillas, Jaumave, Méndez, Burgos, Cruillas, San Nicolás,
San Carlos y Jiménez.
“Es importante destacar que el municipio de Tula es el único en Tamaulipas que
cuenta con ambas denominaciones de origen, lo que subraya la riqueza y
diversidad de nuestro patrimonio productivo”, explicó.
Destacó que por ello se impulsa al sector a través de diversas estrategias, como el
pasado Primer Festival del Teqzcal, efectuado en el municipio de González en
2024.
“Este evento lo planeamos para consolidar a Tamaulipas como un referente
nacional en la elaboración de destilados, respaldado por la denominación de
origen para la producción de tequila y mezcal”, indicó.
Comentó que este festival se estará realizando de manera anual e itinerante en los
distintos municipios que cuentan con la denominación de origen de tequila y
mezcal.

El desarrollo de rutas turísticas temáticas es una excelente manera de vincular el
turismo con la producción en los municipios con denominaciones de origen.
«Estas experiencias permiten a los visitantes conocer de cerca el proceso de
elaboración de los productos, visitar las destilerías o talleres artesanales y, al
mismo tiempo, disfrutar de la gastronomía, la cultura local y otras actividades, con
lo que Tamaulipas seguro los enamora», concluyó.

Continua leyendo

Facebook

Populares