Connect with us

Tamaulipas

Trabajadores del sur de Tamaulipas se suman a obras de Refinería Olmeca en Tabasco

Published

on

Mano de obra calificada reclutada por el Servicio Nacional del Empleo.

Tampico, Tamaulipas. – La secretaria del Trabajo Olga Patricia Sosa deseó mucho éxito en su nueva etapa laboral a trabajadores tamaulipecos que participarán en la construcción de la Refinería Olmeca en Dos Bocas Tabasco; se trata de un grupo de trabajadores, integrado por eléctricos, soldadores, sandblasteros, que atendieron la convocatoria del Servicio Nacional del Empleo y la Secretaría del Trabajo para ser parte de la fuerza laboral de esta magna obra.

Acompañados de sus familiares, los trabajadores que cumplieron con el perfil para trabajar en la Refinería Olmeca fueron despedidos por la secretaria del Trabajo Olga Patricia Sosa Ruíz quien los identificó como la fuerza de Tamaulipas; en la ceremonia celebrada en la unidad regional del Servicio Nacional del Empleo en Tampico, participaron el subsecretario Abelardo Flores Mendoza, la coordinadora en Tampico Haydeé Llanos y la coordinadora en Altamira Yolanda Gómez Aguilar.

«Ustedes simbolizan la fuerza de Tamaulipas y van a participar en una de las más importantes obras del presidente, para nosotros eso es muy importante y estamos orgullosos de que hoy se van y la Refinería Olmeca tendrá el talento tamaulipeco.» dijo la secretaria.

También recordó que estarán con un salario digno y justo que cumple con las necesidades de los hogares, y precisó que los trabajadores cuentan con el respaldo del Gobierno de Tamaulipas que encabeza Américo Villarreal Anaya, que a través de la Secretaría del Trabajo estará en coordinación con la empresa Techint durante todo el período de trabajo en la Refinería Olmeca.

Olga Sosa Ruíz recordó que estos trabajadores tamaulipecos reclutados son reconocidos por ser mano de obra calificada y son parte de la transformación de México en camino a lograr la soberanía energética.

Tamaulipas

Secretaría del Trabajo vigila que se respeten los derechos laborales de empleados de la empresa Componentes Universales de Matamoros

Published

on

A través del Centro de Conciliación Laboral, se busca brindar certidumbre a los 600 trabajadores de la empresa radicada en Matamoros

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría del Trabajo de Tamaulipas a través
del Centro de Conciliación Laboral está pendiente de que se respeten los
derechos laborales de los trabajadores pertenecientes a la empresa Componentes
Universales de Matamoros S.A. de C.V., que este miércoles cerró operaciones de
manera unilateral, sin emitir comunicaciones anticipadas a su plantilla laboral.

Al respecto la titular de la dependencia estatal Olga Patricia Sosa Ruíz, dijo que de
inmediato se ha instruido al Centro de Conciliación Laboral de Tamaulipas a cargo
del director general José Ives Soberón Mejía, para que se brinde toda la atención
necesaria que garantice el respeto a los derechos laborales de los trabajadores y
además se mantenga un diálogo permanente con el sindicato de esta empresa.

En la empresa Componentes Universales se tienen registrados alrededor de 600
empleados, quiénes al llegar a su centro de trabajo este miércoles, encontraron un
anuncio en la entrada, donde se leía el aviso de cierre temporal, por lo que de
inmediato comunicaron esa situación al sindicato.

José Ives Soberón Mejía dijo que el secretario general del Sindicato de Jornaleros
y Obreros Industriales y de la Industria Maquiladora en Matamoros, Juan
Villafuerte, entabló diálogo con los directivos de la empresa, quienes
argumentaron problemas financieros para el cierre de este centro de trabajo, por lo
que se han tomado de inmediato las medidas precautorias solicitando al Tribunal,
el embargo de los bienes para garantizar la liquidación conforme a derecho, de las
y los trabajadores.

La empresa, solicita además sostener mesas de diálogo con el sindicato, para
negociar la situación con todas y todos los trabajadores; por parte del sindicato
hay un emplazamiento a huelga del día 21 de marzo, cuando el sindicato se
enteró de un posible cierre, el tribunal estableció el estallamiento de la huelga,
para el día 30 de marzo del presente año.

Hasta el momento, cuatro trabajadores se han acercado al Centro de Conciliación
Laboral en Matamoros para solicitar su intervención, ante la incertidumbre de
haberse quedado sin empleo.

La secretaria Olga Patricia Sosa Ruiz señaló que el Centro de Conciliación Laboral
está en completa disponibilidad de participar en estas negociaciones si el sindicato
o la empresa lo requieren, buscando ante todo, el respeto de los derechos
laborales de los trabajadores, que repentinamente se han quedado sin su fuente
de empleo.

Para finalizar, reiteró que las indicaciones del gobernador Américo Villarreal
Anaya, son respetar los derechos laborales de las personas trabajadoras, porque
en Tamaulipas, la justicia laboral es parte fundamental de la transformación.

Continue Reading

Tamaulipas

Presentan y ponen en funcionamiento el Semáforo del Cuidado del Agua en Tamaulipas

Published

on

Fue el director general de la CEAT Raúl Quiroga Álvarez quien expuso la problemática y las recomendaciones a seguir

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de que la ciudadanía tamaulipeca
tenga conocimiento de la situación real de la problemática de la falta del vital
líquido y de su abastecimiento, la Dirección General de la Comisión Estatal del
Agua de Tamaulipas, por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya,
realizó la presentación del Semáforo del Cuidado del Agua en Tamaulipas, el cual
se efectúo en el marco del «Día Mundial del Agua», celebrado este miércoles 22 de
marzo.

La presentación se dio por parte de Raúl Quiroga Álvarez, director general de la
CEAT, a empresarios, industriales, gerentes de Comapas, alcaldes, legisladores
locales, a representantes de distritos de riego y del gabinete estatal, así como a
medios de comunicación.

El titular de esta dependencia del gobierno del estado estuvo acompañado en el
presidium por el secretario de Salud en Tamaulipas, Vicente Joel Hernández
Navarro; Felipe de Jesús Chíu Vega, director general del Organismo Cuenca Golfo
Norte de la CONAGUA; Rómulo César Pérez Sánchez, subsecretario de Enlace
Legislativo y los diputados locales Alejandra Cárdenas Castillejos y Juan Oviedo
García García.

Dio a conocer que a través de los Distritos de Riego se registra un desperdicio de
agua de un poco más del 50 por ciento, dejando en claro que este se presenta
también en los organismos operadores, “de tal suerte que tenemos tareas
extraordinariamente grandes, formidables para poder incidir en una mejor cultura
del agua”.

Dejó en claro que es muy fácil plantear alternativas de solución, como el hecho de
que en las Comapas hay que sectorizar, reparar fugas, cambiar su estructura,
actualizar tarifas y rehabilitar plantas de tratamiento; sin embargo, dijo, es difícil
concretar estas acciones por el alto costo que representa.

El Semáforo del Cuidado del Agua en Tamaulipas, explicó, se determinará a
través del monitor de sequía, con el que se establecerá un color, de acuerdo a la

disponibilidad de agua por municipio y se publicará la serie de medidas que se
habrá de adoptar de acuerdo al color sea verde, amarillo o rojo.

Por ejemplo, el verde, indicará la disponibilidad de agua suficiente y sin riesgo
para las actividades de los usuarios de los servicios públicos. El amarillo, indicará
el nivel medio del suministro y se señalará la forma moderada que habrá de
utilizarse y compromete algunas actividades de los usuarios de los servicios
públicos; y por último el rojo, el cual indicará la disponibilidad de agua escasa que
pone en riesgo o restringe algunas actividades de los usuarios públicos.

Por ello, la CEAT promoverá el cuidado del agua, mediante el semáforo de
recomendaciones, para informar a la población.

Actualmente, la entidad tiene conflictos con la disponibilidad de agua superficial y
subterránea, pero además el pronóstico para este año, es de una sequía severa,
por ello la importancia de fomentar el cuidado del agua.

El encargado de realizar la clausura de la presentación del Semáforo del Cuidado
del Agua en Tamaulipas, fue el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández
Navarro, quién dijo en su mensaje que está convencido que tener una cultura real
del agua a la larga les traerá importantes beneficios, “pero empecemos hoy,
aceleremos el cambio que queremos para ver un mejor futuro».

Destacó que es por eso, la gran importancia del «Semáforo del Agua» que hoy
inicia operaciones y en el mejor marco, que es la conmemoración del Día Mundial
del Agua, que para este año tiene el lema «Acelerar el cambio».

Continue Reading

Tamaulipas

Estrecha Tamaulipas lazos de amistad y cooperación con Polonia

Published

on

Secretario General de Gobierno junto con titulares de SDE, SEDUMA y Comisionados de Energía y Agua, sostienen reunión con Embajador de Polonia en México.

Ciudad Victoria, Tamaulipas – Para estrechar los lazos de amistad y cooperación,
e identificar oportunidades de inversión en materia económica, medio ambiente,
energía y recursos hidráulicos en Tamaulipas, integrantes del gabinete del
Gobernador Américo Villarreal sostuvieron una reunión de trabajo con el
embajador de Polonia en México, Excelentísimo Sr.Maciej Ziętara.

El encuentro fue encabezado por el secretario General de Gobierno Héctor
Villegas González acompañado de las secretarias de Desarrollo Económico, Ninfa
Cantú Deándar; de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar
Lartigue, y los titulares de la Comisión Estatal del Agua Raúl Quiroga Álvarez y de
la Comisión de Energía, José Ramón Silva Arizabalo.

En este marco de diálogo fueron presentadas las fortalezas del estado, para
impulsar una nueva etapa de integración comercial, ambiental y energética que
promueva la prosperidad y el bienestar social.

En materia de desarrollo económico, la titular de SDE Ninfa Cantú Deándar
expuso la capacidad del estado en materia de infraestructura para el comercio
exterior, el dinamismo de sectores estratégicos y las ventajas competitivas de la
mano de obra y la vocación manufacturera de la entidad para atraer inversión
productiva.

Por su parte, la secretaria de SEDUMA Karina Lizeth Saldívar Lartigue compartió
el compromiso de Tamaulipas para impulsar acciones en favor de un desarrollo
sostenible y detalló los instrumentos institucionales y los servicios de los
organismos descentralizados a través de los cuales se impulsa la política pública
en materia de medio ambiente en el estado.

A su vez, el titular de la Comisión de Energía José Ramón Silva, presentó el
potencial de Tamaulipas, la capacidad estatal en materia de generación y las
estrategias de la administración estatal para impulsar un desarrollo energético
competitivo y sostenible en las diferentes regiones de la entidad.

Gustavo Guzmán Fernández, director de API Matamoros presentó el proyecto de
desarrollo del Puerto Norte en este municipio y las inversiones en su
infraestructura por parte de los diferentes niveles de gobierno para detonar el
crecimiento en el marco de importantes proyectos como el “Cinturón Plegado
Perdido”.

En tanto, los representantes de la Comisión Estatal del Agua detallaron las
acciones institucionales en marcha para garantizar el abastecimiento a la
población en el estado, como el Proyecto Hídrico del Golfo Norte (Plhigon) el más
ambicioso en materia de agua en la historia de Tamaulipas, que llevará el vital
líquido del río Pánuco, hasta la presa Marte R. Gómez.

Luego de las diferentes presentaciones de los funcionarios tamaulipecos, el
embajador Maciej Ziętara se dijo gratamente sorprendido del potencial de
Tamaulipas y reconoció la voluntad y disposición del gobierno estatal para
construir una relación comercial e institucional con su país. Se comprometió a
enlazar a las instancias estatales con empresas e instituciones de Polonia con el
objetivo de facilitar el intercambio comercial que permita aprovechar las ventajas
competitivas del territorio tamaulipeco.

Al clausurar la reunión de trabajo entre Tamaulipas y Polonia, el secretario
General de Gobierno, Héctor Villegas González refrendó el compromiso del
gobernador Américo Villarreal Anaya para estrechar vínculos hacia nueva relación
bilateral, que tenga por objetivo el desarrollo entre los habitantes de ambas
naciones.

Villegas González destacó los 95 años de relaciones diplomáticas entre México y
Polonia, y dijo que la cooperación internacional es un elemento esencial para la
prosperidad de los dos países porque refleja el humanismo mexicano y
tamaulipeco, que distingue a la Transformación de Tamaulipas.

En la reunión estuvieron presentes Guillermo Lan Arredondo, Cónsul Honorario de
Polonia y Carlos Peña representante de la empresa GrupAKN de ese país.

Continue Reading

Tamaulipas

Tamaulipas firma acuerdos para fortalecer la seguridad pública

Published

on

Federación dispondrá más recursos para instituciones de seguridad y profesionalización de policías

Oaxaca de Juárez, Oax. El gobernador Américo Villarreal Anaya, respaldó tres acuerdos presentados por el Consejo Nacional de Seguridad Pública para la asignación de recursos de las instituciones de seguridad y para la profesionalización del Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica.

Al asistir a la Cuarta Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, celebrada en esta ciudad y presidida por el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, el gobernador de Tamaulipas votó a favor de los tres acuerdos, que permitirán fortalecer el tema de la seguridad pública en todos los estados del país.

«El país y por supuesto Tamaulipas, van por el camino correcto en el combate a la delincuencia, gracias a la coordinación que se tiene con las Mesas de Seguridad y al trabajo de todas nuestras policías», expresó el gobernador Villarreal Anaya.

En la reunión, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez aseguró que la estrategia del gobierno federal ha dado resultados, porque el único compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador es con el pueblo de México.

«Hay una estrategia nacional de seguridad que da resultados concretos y es una ruta para lograr la paz y tranquilidad de las familias mexicanas», dijo Rosa Icela Rodríguez, en la reunión a la que también asistieron Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional; Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina y Clara Luz Flores, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

«Ahora estamos trabajando, no tenemos compromisos con grupos, tenemos un compromiso con la sociedad y tenemos muy claro que trabajamos para el pueblo de México», expresó.

Durante la reunión de gobernadoras, gobernadores y la Jefa de Gobierno de la ciudad de México, Claudia Sheinbaum, el primer acuerdo aprobado por unanimidad, se refiere a los criterios de distribución y fórmulas variables para la asignación de los recursos del fondo para el fortalecimiento de las instituciones de seguridad pública para el ejercicio 2023.

El segundo acuerdo, permitirá la actualización del programa rector de profesionalización acorde al Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica, mientras que el tercer acuerdo, también aprobado por unanimidad, es el referente a los criterios de distribución y fórmulas variables, para la asignación de posibles recursos que se autoricen en el ejercicio fiscal 2023.

Continue Reading

Trending