Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Tamaulipas hoy respira libertad y ve hacia el futuro con esperanza, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya, al dar cumplimiento a lo que establece la Constitución Política de Tamaulipas y entregar al Congreso, el documento que da cuenta del estado que guarda la Administración Pública Estatal.
«Después de cinco meses de trabajo, puedo informar a ustedes que la transformación está en marcha y consolida por mandato popular, su carácter de irreversible”.
En sesión pública y solemne realizada en el Palacio Legislativo, el gobernador acompañado por su esposa, la presidenta del DIF Tamaulipas, María de Villarreal, destacó que en el Primer Informe de Gobierno, hace referencia puntual de las acciones y decisiones tomadas para devolver al pueblo de Tamaulipas certidumbre, legalidad y un gobierno que sirva verdaderamente a sus intereses.
“El pueblo ha tomado conciencia de nuestro momento, y lo que hoy define a Tamaulipas son nuestras obras, nuestros valores, nuestros resultados y sobre todo, nos define el gran horizonte del futuro que tenemos hacia adelante”, señaló.
El documento, dijo, informa a las y los diputados de la sexagésima quinta legislatura y a la sociedad tamaulipeca, sobre los primeros resultados, de un gobierno con visión humanista. Villarreal Anaya enfatizó el restablecimiento de puentes y sinergias con el Gobierno Federal, lo cual multiplica los beneficios que llegan a Tamaulipas, así como la nueva relación de entendimiento con los 43 ayuntamientos, creando un nuevo modelo de cooperación a través de los seis planes regionales de apoyo.
“Estado y Federación completamos esfuerzos y servimos con los mismos principios de no robar, no mentir y no traicionar al pueblo. Auténticamente y de todo corazón, afirmo que Tamaulipas tiene como su mejor aliado al presidente de México Andrés Manuel López Obrador”.
Destacó que consciente de su responsabilidad, se avanza en el objetivo de conseguir paz y seguridad, como lo ratifica, una caída sustantiva en los indicadores de la comisión de delitos.
“Mi agradecimiento por el respaldo brindado por ustedes para la creación de la Guardia Estatal, lo cual ha sido decisivo para limpiar la vieja corporación que estaba penetrada por la corrupción y que tuvo un desempeño indefendible”, afirmó frente a legisladores.
Ante la presencia del diputado presidente de la Mesa Directiva, Isidro Jesús Vargas Fernández, y del presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura, David Cerda Zúñiga, el gobernador Villarreal Anaya citó algunas de las acciones que están en marcha para impulsar el desarrollo económico, reforzar el liderazgo aduanero y el comercio internacional, mejorar el desarrollo rural y la educación pública y como punto importante, la transformación del sistema de salud, a través de un modelo único para el bienestar.
Villarreal Anaya dijo que como un acto de justicia social y de congruencia con la visión humanista, se ha dado preferencia en acciones y programas a los más pobres.
“El rubro con mayor crecimiento en el presupuesto de este año, es el destinado a la gente, a la inversión que va directo al bienestar y a la justicia social”.
El gobernador de Tamaulipas pidió a las y los integrantes del Poder Legislativo y Judicial, colaborar en la transformación y enfatizó que es al pueblo de Tamaulipas al que se le debe rendir cuentas del desempeño, conducta y resultados.
Al término de este evento protocolario, el gobernador de Tamaulipas Américo Villarreal, acompañado de invitados especiales, se trasladó al Polyforum, donde dio un mensaje al pueblo de Tamaulipas.
Reynosa, Tamaulipas. – Como parte de las acciones preventivas coordinadas por el Gobierno de Tamaulipas, el secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, Raúl Quiroga Álvarez, sostuvo una reunión de trabajo con alcaldes y representantes municipales de la franja fronteriza de Tamaulipas. El objetivo principal fue coordinar esfuerzos precautorios ante el inicio de la Temporada de Ciclones Tropicales, con el fin de minimizar los riesgos para la población. “La idea es que realicemos un simulacro, de manera que cada uno regrese a sus municipios con la información necesaria sobre lo que debemos hacer para garantizar la seguridad de nuestra población y nuestras áreas productivas”, mencionó Quiroga Álvarez. Durante el encuentro, se hizo hincapié en la importancia de mantener en óptimas condiciones los drenes pluviales y canales, elementos clave para reducir las inundaciones, destacando la necesidad de realizar inspecciones periódicas a estas infraestructuras para garantizar su buen funcionamiento durante la temporada de lluvias. Asimismo, se discutieron las estrategias para fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias hidrometeorológicas, acordando trabajar de manera coordinada entre los gobiernos estatal y municipal. “La idea es generar este grupo de coordinación ante la Temporada de Ciclones Tropicales, que comienza en nuestra zona el primero de junio”, afirmó Quiroga Álvarez. Finalmente, el secretario de Recursos Hidráulicos exhortó a los ediles y representantes municipales a proporcionar toda la información que permita enriquecer el material disponible de las ciudades en materia de drenaje pluvial y agrícola.
La Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Tamaulipas, como parte de una investigación iniciada por delitos contra la biodiversidad, llevó a cabo una diligencia de cateo y aseguró un inmueble y carbón vegetal.
Derivado de las labores de investigación y seguimiento al caso, se aseguró un inmueble ubicado en la colonia Juventud Revolucionaria, en el municipio de Soto la Marina, Tamaulipas, donde también fueron localizados y asegurados 600 costales que contenían 14 toneladas de carbón vegetal, un semirremolque y dos vehículos, todos presuntamente vinculados con los hechos investigados.
Bajo la conducción del Ministerio Público Federal (MPF) y la participación de elementos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), así como de la Policía Federal Ministerial (PFM) y peritos especializados, ambos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), ejecutaron el mandamiento judicial en el inmueble mencionado.
Los bienes asegurados quedaron a disposición del Ministerio Público Federal, quien continuará con las diligencias correspondientes para el esclarecimiento de los hechos y la determinación de responsabilidades.
Con estas acciones la FGR reafirma el compromiso con la sociedad para la investigación y persecución de los delitos en materia federal, por lo que se invita a la ciudadanía a que denuncie de forma presencial o anónima las 24 horas de los 365 días del año, y pone a disposición el teléfono 8999219497 o en sus oficinas en Carretera Reynosa-Monterrey Km 211 500, Colonia Lomas Real de Jarachina Norte, C.P 88730 Reynosa, Tamaulipas.
El incremento en las temperaturas en el norte de Tamaulipas ha provocado un aumento en la presencia de víboras de cascabel en diferentes zonas de la región, generando alarma entre la población y las autoridades locales.
En Reynosa, decenas de usuarios de la ciclopista del Parque Cultural reportaron la presencia de un nido de serpientes de cascabel en las cercanías de la «Casa de la Tierra».
Los vecinos han mencionado escuchar el característico sonido de los cascabeles, especialmente al atardecer, lo que representa un riesgo para quienes realizan actividades físicas en el lugar. Hasta ahora, no se han registrado incidentes graves, aunque se han reportado mordeduras de otros reptiles como las coralillos.
Por otro lado, en Matamoros, las autoridades han confirmado la presencia de víboras de cascabel en diferentes colonias. Una serpiente fue localizada en la colonia Luis Donaldo Colosio, y se reportó otro avistamiento en Lomas de San Juan. Estos hallazgos refuerzan la tendencia de que, debido a las altas temperaturas y la proximidad de la canícula, estos animales abandonan sus hábitats naturales en busca de lugares más frescos y con agua, invadiendo zonas habitadas y poniendo en riesgo a las familias, especialmente a niños y mascotas.
Las autoridades de Protección Civil han reiterado el llamado a la población para mantenerse alerta, evitar caminar por áreas con hierba alta, revisar patios y terrenos baldíos, y mantener puertas y ventanas cerradas. Además, recomiendan no intentar capturar a los animales y reportar cualquier avistamiento de inmediato para evitar incidentes.
Así también se hace un llamado urgente a las autoridades estatales y municipales para que actúen con prontitud en la vigilancia y control de estas especies, antes de que se registren accidentes graves. La temporada de calor continúa, y la presencia de víboras de cascabel y otros animales que pudieran ser peligrosos en zonas urbanas y parques naturales es una clara señal de la necesidad de tomar medidas preventivas.
Reafirmando el acuerdo de amistad entre Tampico y Houston, el Gobierno Municipal que encabeza la Presidenta municipal Mónica Villarreal Anaya, tuvo una destacada participación en el Festival Internacional IFEST USA, que se ha consolidado como una de las plataformas internacionales de promoción del multiculturalismo, el diálogo, y la diversidad cultural.
Este evento internacional de los Estados Unidos de América reúne a miles de personas de todo el mundo en una vibrante celebración respaldada por la ONU y la UNESCO, como parte del Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo.
Al respecto, la alcaldesa porteña señaló que para Tampico es un honor formar parte de esta edición, compartiendo con orgullo la riqueza histórica, tradiciones, sabores y belleza natural que caracteriza el puerto ante un público internacional.
“Nuestra participación representa un paso firme hacia la promoción turística internacional, el fortalecimiento del desarrollo económico y la consolidación de nuestra presencia en foros de alto nivel”.
Villarreal Anaya apuntó que este festival sirve como catalizador para el aprendizaje y el intercambio de información en un espíritu de paz, amor y amistad, reconocido por su alcance global.
Comentó que esta actividad tiene como propósito fomentar el entendimiento a nivel mundial, ofreciendo una plataforma dinámica para compartir legados culturales con un público global diverso.
Al evento, acudieron en representación de la Presidenta municipal, Karime Cámara Chaín, directora de Turismo, y el director de Relaciones Internacionales, Porfirio Ramos Ramiro.
Como parte del programa, se realizaron exhibiciones y actuaciones excepcionales, además de una muestra de la diversidad de culturas y tradiciones representadas por personas de todo el mundo.
Entre los países invitados destacan los siguientes: Australia, México, Islas Fiyi, Croacia, Polonia, India, Turquía, África, entre otros quienes mostraron las riquezas de sus países.