Connect with us

Tamaulipas

Define SST estrategias de prevención de enfermedades

Published

on

Por indicación del gobernador Américo Villarreal Anaya, se actúa de manera preventiva para evitar daños a la salud de la población

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para analizar las acciones y desarrollar estrategias de prevención y control ante enfermedades como dengue, viruela símica, infecciones respiratorias, y COVID-19, entre otras, se realizó la segunda reunión del subcomité Estatal de Enfermedades Emergentes y Remergentes, en donde además se valoraron las actividades para el operativo de semana mayor.

El subsecretario de Salud Pública, José Luis Garza Ruiz, en representación del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, presidió los trabajos del subcomité, en donde el objetivo principal de esta administración es anticiparse a realizar acciones de prevención para evitar un problema de salud pública.

“En esta segunda reunión, los temas se enfocan a atender las necesidades de las enfermedades antes mencionadas para implementar acciones que mejoren su atención y control, como lo ha indicado el gobernador, Américo Villarreal Anaya, con voluntad y trabajo”, destacó Garza Ruiz.

Durante las actividades, el epidemiólogo estatal, Sergio Uriegas Camargo, presentó la situación actual del dengue, en donde actualmente se registra una defunción y un promedio de 4 mil 500 casos probables de la enfermedad en lo que va del año, colocando a Tamaulipas en el lugar 16 a nivel nacional, por lo que hizo un llamado a la participación ciudadana para eliminar criaderos.

En lo referente a la viruela símica, se han registrado más de 3 mil 800 casos en 31 estados del país y en Tamaulipas se han diagnosticado 7 casos en este año y el 2022 cerró con 24 pacientes que presentaron la enfermedad, reiterando las acciones de prevención para evitar más contagios.

Dijo que en el caso del COVID-19, con la implementación de la vacunación los casos se han presentado a la baja y con menor mortalidad, ya que actualmente no existe una cepa letal, lo que está a punto de convertirla en una enfermedad endémica.

De igual manera se analizaron los acuerdos que serán aplicados ante la situación actual de la pandemia y que en fechas próximas se presentarán ante el Comité Estatal de Seguridad en Salud

Por último, y dentro del trabajo del Gobierno de la transformación y en la reunión a la que asistió el subsecretario de Salud, Eduardo Martínez Bermea, se analizó el avance para el operativo de semana mayor 2023, que dará inicio el 1 de abril y en el cual se activarán los módulos de atención en los lugares turísticos de la entidad, para otorgar a los paseantes seguridad en la atención médica e información.

Tamaulipas

Trece años de cárcel a sujeto por robo domiciliario y abuso sexual

Published

on

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas informa que el Agente del Ministerio Público, obtuvo sentencia de 13 años, 2 meses de prisión en contra de José Fidencio “S” por los delitos de violación y Robo Domiciliario.

Un Juez de Primera instancia emitió la sentencia después de que el Representante Social acredito los delitos; así como, la responsabilidad del hoy sentenciado, en los hechos registrados en el mes de julio del 2015 en esta ciudad capital.

Además, La autoridad judicial también estableció que José Fidencio “S”, deberán de pagar 1 mil, 556.1 pesos por concepto de multa.

Continue Reading

Tamaulipas

Vinculan a proceso a sujeto acusado de abusar de sus tres hijastras

Published

on

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- La Agente del Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas, obtuvo la vinculación a proceso de Martín “E” por el delito de Violación Equiparada Agravada en agravio de tres menores de edad.

La medida fue dictada por un Juez de control, una vez valorados los datos de prueba aportados por la Representante Social, por la probable responsabilidad del imputado en el citado delito, ocurrido en repetidas ocasiones desde el 2017 hasta el 26 de mayo de 2021, en distintas colonias en el municipio antes mencionado, aprovechando la confianza y el resguardo que tenía con los menores al ser su padrastro.

Martín “E” permanecerá en prisión preventiva oficiosa, según lo estableció el juzgador como medida cautelar, así como cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria.

Continue Reading

Tamaulipas

Secretaría del Trabajo y Canacintra de Río Bravo, sostienen reunión de trabajo institucional

Published

on

Olga Sosa Ruíz refrenda la política de puertas abiertas en materia laboral, de la mano del gobernador Américo Villarreal

Rio Bravo, Tamaulipas.- La Secretaría del Trabajo de Tamaulipas mantiene una fuerte sinergia colaborativa, al sostener de manera permanente reuniones con
organismos camarales a lo largo y ancho del Estado, como parte de la nueva
visión con que se trabaja en este sexenio, para escuchar a todas las voces y
sumar esfuerzos en la transformación de Tamaulipas, como lo ha instruido el
gobernador Américo Villarreal Anaya.
Durante un encuentro con las y los empresarios integrantes de la Canacintra en el
municipio de Río Bravo, la secretaria del Trabajo Olga Patricia Sosa Ruíz, sostuvo
un diálogo de trabajo con directivos de maquiladoras y dueños de empresas, que
desde su perspectiva empresarial, tienen mucho que aportar en la nueva etapa
que vive Tamaulipas.
Al respecto, José Guadalupe Morales presidente del organismo camaral,
agradeció que el Gobierno de Tamaulipas trabaje con una política de puertas
abiertas, porque durante años, sus opiniones como empresarios no fueron
tomadas en cuenta y ahora estos acercamientos institucionales y mesas de
diálogo, son una muestra de la inclusión con la que se trabaja para conocer a
fondo, la problemática de esta parte del Estado. 
La funcionaria estatal, habló de los avances que hay en materia de justicia laboral,
destacando el rezago heredado en las juntas de conciliación y que con un trabajo
coordinado, se está disminuyendo de manera profesional y con amplio respeto a
las partes involucradas.
De igual manera, citó el avance que hay en los Centros de Conciliación Laboral;
siendo Tamaulipas el sexto lugar nacional en la tasa de conciliación, a escasos
meses de haber entrado la reforma laboral, lo cual es positivo porque 8 de cada 10
personas con algún tipo de conflicto laboral, prefieren la conciliación para resolver
su problemática.
En lo que se refiere al programa federal «Jóvenes Construyendo el Futuro», la
secretaria del Trabajo habló de las ventajas que representa para las empresas,
tener a jóvenes becarios de 18 a 29 años de edad, que no cuenten con un empleo

ni estén cursando estudios, para capacitarse como parte de la plantilla laboral y
con un salario mensual correspondiente al sueldo mínimo.
Este sueldo no le cuesta al empresario o tutor ya que es un apoyo directo del
Gobierno Federal; además de brindarles seguridad social sin compromiso alguno
para la empresa, lo que tiene como propósito que estos becarios adquieran
experiencia, teniendo como resultado un 70% de probabilidades de ser
contratados cuando van a solicitar empleo.
Mayra Alejandra Cárdenas, mujer emprendedora integrante de Canacintra, valoró
que ahora se trabaje de esta manera, sosteniendo una comunicación permanente
entre autoridades y empresarios, situación que ayuda a mantener un ambiente
propositivo para superar los retos que enfrentan en su actividad diaria como
empresarios.
Los miembros de Canacintra conocieron los reclutamientos que se están llevando
a cabo en las diversas coordinaciones regionales del Servicio Nacional del
Empleo, con oportunidades para profesionales de la enfermería, obreros con
mano de obra calificada para trabajar en la Refinería Olmeca en Tabasco, así
como hombres y mujeres de hasta 65 años de edad que pueden aspirar a ser
guardias de protección en dependencias federales, además de la feria de empleo
programada en Reynosa para el día 31 de marzo, a la que también se pueden
sumar para ofertar su bolsa de trabajo.
La secretaria Olga Patricia Sosa Ruíz les reiteró el apoyo del gobierno del Estado
para su actividad empresarial y un contacto permanente desde la Secretaría del
Trabajo, para hacer un puente de entendimiento y que sus inquietudes sean
escuchadas pero sobre todo atendidas.

Continue Reading

Tamaulipas

Confirma informe de Seguridad que incidencia de delitos en Tamaulipas, es la más baja en siete años

Published

on

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Tamaulipas registra la incidencia más baja en los
últimos siete años en homicidios dolosos, secuestros y extorsión, de acuerdo al
análisis de delitos de alto impacto correspondiente al mes de febrero de este año,
presentado por el Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública.
El documento también señala que otros delitos como el robo de vehículos
presentaron los registros de incidencia más bajos para el mes de febrero, desde el
año 2017.

“Hoy como siempre, presidimos la reunión diaria de la Mesa de Seguridad y quiero
informarles con agrado, que durante el informe de febrero sobre incidencia
delictiva por parte del Secretariado de Seguridad, seguimos a la baja en delitos
dolosos, secuestro y extorsión y estamos entre los primeros 10 estados más
seguros del país”, expresó el gobernador Américo Villarreal Anaya, luego de
encabezar este jueves la reunión con los mandos de las fuerzas de seguridad.

“En seguridad nos estamos transformando”, reiteró el mandatario estatal.
Durante el mes de febrero Tamaulipas, registró 83.5 presuntos delitos por cada
100 mil habitantes, cifra que se encuentra muy por debajo de la media nacional
que es de 128.6 y lo que ubica a la entidad en el lugar número 23 del ranking
nacional, de acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad
Pública.

En el mes de febrero de este año se registraron en Tamaulipas, 23 homicidios
dolosos, lo que representa también la menor cifra en los cinco meses del gobierno
de Américo Villarreal Anaya.

El reporte indica que durante el mes de febrero no se registraron casos de
secuestro, a diferencia de los 14 que se presentaron en este mismo mes del 2017
y los 11 de febrero de 2018.

En robo de vehículos se registraron 137 denuncias, lo que representa una
disminución del 9 por ciento en comparación a febrero del año anterior y 40 robos
menos, que el pasado mes de enero de este año.

En los casos de robo a casa habitación también hubo una disminución en
comparación a enero de este año, al igual que en el delito de extorsión.
En cuanto a violencia familiar, el reporte indica que de 726 denuncias presentadas
el mes de enero, la cifra bajó a 677 casos, manteniendo un promedio mensual de
649 denuncias en los últimos cinco meses.

Continue Reading

Trending