Connect with us

Tamaulipas

Tamaulipas suma esfuerzos con municipios fronterizos para promover turismo médico

Publicado

el

McAllen, Texas.- El secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez, se reunió con los clúster de turismo de salud de los municipios de la frontera en la ciudad de McAllen, Texas, segmento que representa una oferta atractiva para los pacientes extranjeros, que prefieren atenderse en nuestro territorio, tanto por la calidad de los servicios médicos que se les ofrecen, como por los precios accesibles, medicamentos y otras ventajas más que encuentran en el territorio estatal.

Durante este encuentro las autoridades de turismo del estado, evaluaron las acciones y escucharon las necesidades y propuestas de los representantes del turismo de salud de la zona fronteriza, con el objetivo de apoyar a los prestadores de servicios, mediante campañas, talleres y promoción a los servicios médicos de la frontera.

“El Gobierno del Estado está muy interesado en ofrecer un producto y servicio innovador que haga destacar a Tamaulipas entre los otros estados con afluencia de turismo médico; tenemos la calidad médica con especialistas reconocidos a nivel nacional e internacional, lo mismo que el trato amable de los tamaulipecos y los precios competitivos, sumando la participación de las asociaciones de hoteleros y prestadores de servicios del estado, generando una importante derrama económica en los municipios fronterizos”, dijo Hernández Rodríguez.

Destacó además la participación de las Asociaciones de Hoteles y Moteles, para generar estrategias y mantener la ocupación hotelera de personas que vienen a la ciudad por un tratamiento mensual o que se van a someter a una intervención quirúrgica, aprovechando el hospedaje para sus familiares que los acompañan.

Entre los acuerdos, se pactó desarrollar paquetes y promociones en conjunto con la Asociación de Hoteles y Moteles de la frontera; la gestión para la adecuación de un carril de acceso rápido para pacientes en los puentes internacionales (FASTLANE), campañas publicitarias en las diferentes páginas y redes sociales de la Secretaría de Turismo, así como la participación de los clúster de turismo de salud en eventos en diversos estados de la unión americana

A la reunión asistieron, la Dra. Eva Lilia García Cantú, presidenta del clúster de Turismo Médico Dental de Nuevo Progreso; Ana Meli Reyes Hernández, vicepresidenta; Blanca Estela Pérez García, Directora de Turismo de Río Bravo; Bonifacio Hernández, Delegado de Turismo de Nuevo Progreso y miembro del Clúster de Nuevo Progreso; Esthela María Moreno Gutiérrez, presidenta del Consejo Empresarial de Turismo Médico y Consejera de asuntos fronterizos de la Red Nacional de clúster de Turismo Médico y Salud.

También tomaron parte en la reunión: Dr. José Juan Álvarez Tayekas, coordinador de Turismo Médico de Nuevo Laredo; Dr. Alfredo Pedraza del Comité de Turismo de Salud de Matamoros; Ernesto Saldaña Medrano, director de Turismo de Nuevo Laredo y Aydée García García, directora de Enlace Empresarial y Turismo de Miguel Alemán.

Tamaulipas

Cuenta Tamaulipas con más de 28 mil cuartos de hotel

Publicado

el

-En el top ten de hoteles por municipio están: Tampico, Reynosa, Nuevo Laredo,
Matamoros, Madero, Victoria, Soto la Marina, El Mante, Altamira y San Fernando

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El sector turístico de Tamaulipas está en auge. La
actividad recreativa crece, con una ocupación hotelera que refleja el dinamismo
del estado, impulsado por el gobernador Américo Villarreal Anaya, afirmó el
secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez.
El funcionario destacó la gran diversidad turística de Tamaulipas, que ya no se
centra únicamente en el turismo de playa, sino que se ha ampliado a otros
segmentos como el turismo de naturaleza, ecoturismo, aventura, pueblos mágicos,
turismo de reuniones, entre muchos otros.
Explicó que, de los 43 municipios de Tamaulipas, 34 cuentan con infraestructura
hotelera y existen 1,037 instalaciones de este tipo, de acuerdo con el Padrón de
Hospedaje Activo del Gobierno del Estado.
En el Top 10 de municipios con mayor número de hoteles, el primer lugar lo ocupa
Tampico, con 153; le sigue Reynosa, con 141; en tercer lugar, Nuevo Laredo, con
138; Matamoros en cuarto, con 123, y en quinto sitio Madero, con 98. Además,
Ciudad Victoria se coloca en el sexto lugar con 82; en el séptimo, Soto la Marina,
con 58; El Mante con 36; en noveno lugar Altamira, con 31, y en décimo sitio San
Fernando, con 18.
Cabe destacar que la entidad cuenta con cinco asociaciones de hoteles, entre
ellas la Asociación Mexicana de Hoteles del Sur de Tamaulipas y la Asociación de
Hoteles de Ciudad Victoria, además de los establecimientos que operan de
manera independiente y ofrecen servicios de hospedaje.
La mayor parte de los turistas que visitan el estado provienen de Nuevo León, San
Luis Potosí, Ciudad de México, Hidalgo, Estado de México y Texas, en el sur de
los Estados Unidos, así como de visitantes locales, concluyó el secretario de
Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez.

Continua leyendo

Tamaulipas

Guardia Estatal asegura arma larga y equipo táctico en Matamoros

Publicado

el

Matamoros, Tamaulipas.- Elementos de la Guardia Estatal aseguraron un arma larga, cargadores y equipo táctico en un predio del ejido Barranquitas.

Durante un recorrido de seguridad y vigilancia en la zona, los oficiales observaron a dos personas dentro de un solar baldío, mismos que emprendieron la huida a pie.

Al inspeccionar el lugar, se localizó una cobija en la que se ocultaba un arma larga tipo AR-15, cuatro cargadores AK-47 calibre 7.62 x 39 mm con 19 cartuchos; los cargadores para AR-15 con nueve cartuchos; tres chalecos porta placas color café; cuatro placas balísticas y dos cascos tácticos.

El material se entregó a la Fiscalía General de la República (FGR) a fin de dar continuidad a las investigaciones correspondientes y deslindar responsabilidades.

Continua leyendo

Tamaulipas

Comparece Omar García Harfuch en el Senado, Estrategia Nacional de Seguridad avanza recuperando territorios para devolver la paz: Olga Sosa

Publicado

el

-Sin policías dignos y capacitados no hay seguridad posible.

Cdmx. – En el marco del Primer Informe de Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, compareció en el Senado de la República el secretario de seguridad y protección ciudadana Omar García Harfuch para dar cuenta de los avances y resultados de la Estrategia Nacional de Seguridad, destaca la disminución del 32% de los homicidios dolosos en el periodo de un año.

La senadora tamaulipeca, Olga Sosa Ruíz, señaló que se trabaja con “inteligencia y con facultades legales para realizar operativos que desmantelen redes criminales y detengan a generadores de violencia”

Los datos reportados por el secretario García Harfuch demuestran que vamos por el camino correcto, detención de 35 mil generadores de violencia, gabinetes de seguridad recuperando, sesionando a nivel local para construir desde el territorio paz y tranquilidad para las familias.

El secretario reconoció el trabajo coordinado de cada una de las instituciones de seguridad pública que trabajan bajo los ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad; la Secretaría de Marina, la Secretaría de Defensa, la Guardia Nacional, y las corporaciones de los estados, han trabajado de manera estrecha para detener a objetivos prioritarios, con el fin de desarticular redes criminales de tráfico de drogas, de hidrocarburos y de armas de fuego.

La senadora Sosa Ruíz recalcó que con el secretario hay una caída histórica de delitos de alto impacto, reducción de homicidios dolosos, secuestros y feminicidios, fruto de la implementación de la Estrategia Nacional de Seguridad: atención a las causas, para desarmar e impulsar programas para los jóvenes; fortalecimiento de la guardia nacional que trabaja con 133 mil elementos desplegados en el territorio nacional; las capacidades de inteligencia e investigación para identificar amenazas y detener objetivos prioritarios; coordinación con las 32 entidades federativos para intercambiar información, desarrollar operativos conjuntos y reducir los delitos, en su mayoría, del fuero común.

“El propósito es pacificar regiones y territorios con base en la inteligencia y justicia, no se trata de apagar la violencia con más violencia”, señaló la senadora Sosa Ruíz.

Por otra parte, con impacto en Tamaulipas, la operación frontera norte, ya dio resultados, asegurando más de 104 mil kg de droga y deteniendo a más de 8 mil personas involucradas con el narcotráfico.

En distintas áreas se han desarrollado investigaciones y se han detenido a los culpables, no hay impunidad. Al margen de la ley nada, por encima de la ley nadie.

Continua leyendo

Tamaulipas

Úrsula Salazar propone fortalecer vínculo entre ciudadanía y Poder Judicial

Publicado

el

Cd. Victoria, Tamaulipas.– La diputada local por Tampico, Úrsula Salazar Mojica, presentó ante el Congreso del Estado una iniciativa de decreto mediante la cual se reforman y adicionan diversas disposiciones a la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Tamaulipas y a la Ley de Participación Ciudadana del Estado, con el objetivo de fortalecer la cercanía y la rendición de cuentas del Poder Judicial ante la sociedad tamaulipeca.

La propuesta plantea que las juezas, jueces, magistradas y magistrados electos realicen actividades de proximidad territorial, como audiencias públicas, visitas institucionales y foros ciudadanos en los distritos donde ejercen sus funciones.

De igual manera, la iniciativa propone incorporar en la Ley de Participación Ciudadana la creación de mecanismos de acompañamiento social, tales como veedurías judiciales, audiencias públicas locales y una plataforma digital de seguimiento, donde las y los tamaulipecos puedan consultar informes y aportar sugerencias sobre el servicio de justicia.

Salazar Mojica destacó que las y los juzgadores no son actores políticos, sino representantes sociales de confianza ciudadana, y que las actividades de proximidad territorial no vulneran la independencia judicial, siempre que se limiten a funciones informativas, educativas y de rendición de cuentas, sin intervenir en casos concretos.

“La elección democrática de las personas juzgadoras no es suficiente; es necesario mantener un diálogo permanente entre la sociedad y quienes tienen el honor y la responsabilidad de impartir justicia en su nombre”, afirmó la legisladora.

Finalmente, subrayó que la propuesta no busca interferir en la autonomía judicial, sino enraizarla en la confianza y el contacto directo con la ciudadanía, reforzando así los principios democráticos en la impartición de justicia en Tamaulipas.

Continua leyendo

Facebook

Populares