Connect with us

Nal / Int

Diputados federales de la 4T piden a Conagua cumplir con plazo para trasvase de agua del Río San Juan

Publicado

el

Cámara de Diputados, a 23 de noviembre de 2022

• Conforme el acuerdo suscrito por los gobiernos de Nuevo León, Tamaulipas y CONAGUA debe garantizarse el trasvase de presa “El Cuchillo” a la Presa “Marte R. Gómez”.

• A más tardar el 30 de noviembre CONAGUA deberá determinar la cantidad de millones de metros cúbicos del líquido que serán transferidos.

Diputadas y diputados tamaulipecos de las fracciones parlamentarias de MORENA y PVEM en la Cámara de Diputados presentaron una proposición con punto de acuerdo ante el Pleno, para exhortar a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) a que se cumpla con los plazos establecidos en el “Acuerdo para el Aprovechamiento de las Aguas del Río San Juan”, a fin de determinar el volumen de aguas a trasvasar de la Presa “El Cuchillo” a la Presa “Marte R. Gómez”.

En las consideraciones del Punto de Acuerdo destaca que la cuenca del Río San Juan es compartida por Tamaulipas y Nuevo León; no obstante, en su funcionamiento ha sufrido cambios con repercusiones severas en la distribución de agua, como la veda indefinida para el otorgamiento de concesiones de agua en Tamaulipas y en toda la Cuenca del Río San Juan, establecida el 2 de julio de 1952; así como el corte del flujo de agua con la construcción de la Presa El Cuchillo en 1994, la cual generó tensiones entre gobiernos y usuarios.

En un acto de conciliación, el 13 de noviembre de 1996 se firmó el mencionado Acuerdo para el Aprovechamiento de las Aguas del Río San Juan, en el cual se establecieron varios compromisos, como la construcción entre los años 1997 y 1998 de un emisor para la conducción de las aguas residuales tratadas, procedentes de la ciudad de Monterrey y su zona metropolitana a la Presa “Marte R. Gómez”, abasteciendo al Distrito de Riego 026 Bajo Río San Juan, Tamaulipas.

A partir de este Acuerdo, cada año, con base en los datos de almacenamiento de las presas al 31 de octubre, entre el 1 de noviembre y a más tardar el 30 del mismo mes, CONAGUA debe analizar la disponibilidad total de aguas y determinar la cantidad de millones de metros cúbicos del líquido que serán transferidos.

Los diputados federales expresaron que, a la fecha, el emisor comprometido no se ha construido, lo que repercute negativamente en la disponibilidad del Distrito de Riego 026; sin embargo, se han alcanzado buenos entendimientos entre los gobiernos de los dos estados para solventar el flujo del agua, acumulando al presente 35 trasvases.

Las y los legisladores tamaulipecos hicieron hincapié en que en el Acuerdo se menciona que “cuando la Presa ‘Marte R. Gómez’ tenga un almacenamiento menor a 700 millones de metros cúbicos y ‘El Cuchillo’ cuente con un volumen superior a 315 millones de metros cúbicos, el volumen que esté por arriba se trasvasará a la Presa “Marte R. Gómez”.
Finalmente, afirmaron que el acceso suficiente y asequible al agua es un acto de justicia social e indispensable para el desarrollo. “En la actualidad, la Presa ‘El Cuchillo’ cuenta con un volumen almacenado de 762 millones de metros cúbicos y ‘Marte R. Gómez’, con 384. Por lo que se cuentan con las condiciones para realizar el trasvase en beneficio de las y los usuarios del Distrito de Riego 026 Bajo Río San Juan y garantizar por varios años el volumen asignado a Monterrey y su zona metropolitana”.

La proposición con punto de acuerdo fue suscrita por las diputadas y diputados federales Ana Laura Huerta Valdovinos, Olga Juliana Elizondo Guerra, Juan González Lima, Elva Agustina Vigil Hernández, Erasmo González Robledo, Claudia Alejandra Hernández Saenz y Blanca Araceli Narro Panameño.

Nal / Int

Rescatan a turistas en Playa Miramar

Publicado

el

Dos turistas originarios de Guanajuato, fueron rescatados de morir ahogados en Playa Miramar.

Los hechos ocurrieron al mediodía de este viernes a la altura de la Torre 15 en Playa Miramar, cuando dos turistas identificados como Juan y José C, del estado de Guanajuato no atendieron las recomendaciones y se adentraron en una zona profunda y fueron jalados por las olas, pero afortunadamente fueron rescatados por rescatistas de Protección Civil.

Una vez en tierra, los turistas fueron valorados por los paramédicos sin que afortunadamente ninguno de ellos requiriera ser trasladadaos a ningún hospital.

Continua leyendo

Nal / Int

Roban a bebé en el Hospital Materno Infantil en Durango

Publicado

el

Alerta Amber

Autoridades activaron la alerta Amber después del robo de una bebé de solo un mes de edad, en el Hospital Materno Infantil de la ciudad de Durango. La menor fue sustraída por una mujer vestida con uniforme quirúrgico.

Los hechos ocurrieron a las :54 de la tarde del jueves 23 de octubre, cuando la mujer ingresó al area de neonatos y aprovechando un descuido sustrajo la menor identificada como Judith Alejandra Rivas Ruiz, nacida el 20 de septiembre.

Las cámaras de seguridad grabaron el momento del robo de la infante, obteniéndose así las características de la mujer, sin que hasta el momento haya sido detenida, por lo que se activó la alerta Amber.

En la Alerta Amber se indica que la bebé mide aproximadamente 55 cm, complexión regular, tez morena clara, cabello lacio y abundante, de color negro, ojos cafés, rasgados y de carita redonda.

Se mantiene el operativo de búsqueda en la ciudad y en los municipios cercanos.

Continua leyendo

Nal / Int

Derrame de hidrocarburo contamina río Pantepec en una nueva continencia en Veracruz

Publicado

el

Veracruz.- Un derrame de hidrocarburo de PEMEX afecta el río Pantepec, en Álamo Temapache, Veracruz, en medio de la desesperación de los ciudadanos que esperan la recuperación de esta localidad, después de las inundaciones.

En este lugar se reporta 3 localidades incomunicadas, una persona fallecida y 10 desaparecidas.

Usuarios en redes sociales ahora denunciaron la contaminación, que se originó en Citlaltépetl y se extendió hasta Tuxpan.

La alcaldesa Lilia Arrieta informó que PEMEX trabaja en la contención del crudo, mientras que en Tuxpan, el alcalde Jesús Fomperoza confirmó la instalación de barreras el 20 y 21 de octubre para frenar la propagación.

Asociaciones civiles exigen el saneamiento del río, crucial para ambos municipios.

Las autoridades enfrentan una emergencia ambiental para proteger el ecosistema y las comunidades afectadas.

Hasta el momento autoridades de Pemex no han informado sobre esta nueva contingencia.

Continua leyendo

Nal / Int

Privan de la vida a líder de productores limoneros en Apatzingán

Publicado

el

El cuerpo de Bernardo Bravo, líder de productores limoneros de Apatzingán, fue encontrado sin vida y con visibles huellas de violencia en la carretera Apatzingán-Presa del Rosario en la región de Tierra Caliente.

Bernardo Bravo era Presidente de Citricultores del Valle de Apatzingán y encargado del Tianguis Limonero.


En varias ocasiones había denunciado extorsiones de las que los Citricultores eran víctimas desde hace tiempo y no se descarta que su muerte pueda estar relacionada con esto.

Autoridades aseguran que investigarán este caso.

Continua leyendo

Facebook

Populares