Connect with us

Nal / Int

Diputados federales de la 4T piden a Conagua cumplir con plazo para trasvase de agua del Río San Juan

Publicado

el

Cámara de Diputados, a 23 de noviembre de 2022

• Conforme el acuerdo suscrito por los gobiernos de Nuevo León, Tamaulipas y CONAGUA debe garantizarse el trasvase de presa “El Cuchillo” a la Presa “Marte R. Gómez”.

• A más tardar el 30 de noviembre CONAGUA deberá determinar la cantidad de millones de metros cúbicos del líquido que serán transferidos.

Diputadas y diputados tamaulipecos de las fracciones parlamentarias de MORENA y PVEM en la Cámara de Diputados presentaron una proposición con punto de acuerdo ante el Pleno, para exhortar a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) a que se cumpla con los plazos establecidos en el “Acuerdo para el Aprovechamiento de las Aguas del Río San Juan”, a fin de determinar el volumen de aguas a trasvasar de la Presa “El Cuchillo” a la Presa “Marte R. Gómez”.

En las consideraciones del Punto de Acuerdo destaca que la cuenca del Río San Juan es compartida por Tamaulipas y Nuevo León; no obstante, en su funcionamiento ha sufrido cambios con repercusiones severas en la distribución de agua, como la veda indefinida para el otorgamiento de concesiones de agua en Tamaulipas y en toda la Cuenca del Río San Juan, establecida el 2 de julio de 1952; así como el corte del flujo de agua con la construcción de la Presa El Cuchillo en 1994, la cual generó tensiones entre gobiernos y usuarios.

En un acto de conciliación, el 13 de noviembre de 1996 se firmó el mencionado Acuerdo para el Aprovechamiento de las Aguas del Río San Juan, en el cual se establecieron varios compromisos, como la construcción entre los años 1997 y 1998 de un emisor para la conducción de las aguas residuales tratadas, procedentes de la ciudad de Monterrey y su zona metropolitana a la Presa “Marte R. Gómez”, abasteciendo al Distrito de Riego 026 Bajo Río San Juan, Tamaulipas.

A partir de este Acuerdo, cada año, con base en los datos de almacenamiento de las presas al 31 de octubre, entre el 1 de noviembre y a más tardar el 30 del mismo mes, CONAGUA debe analizar la disponibilidad total de aguas y determinar la cantidad de millones de metros cúbicos del líquido que serán transferidos.

Los diputados federales expresaron que, a la fecha, el emisor comprometido no se ha construido, lo que repercute negativamente en la disponibilidad del Distrito de Riego 026; sin embargo, se han alcanzado buenos entendimientos entre los gobiernos de los dos estados para solventar el flujo del agua, acumulando al presente 35 trasvases.

Las y los legisladores tamaulipecos hicieron hincapié en que en el Acuerdo se menciona que “cuando la Presa ‘Marte R. Gómez’ tenga un almacenamiento menor a 700 millones de metros cúbicos y ‘El Cuchillo’ cuente con un volumen superior a 315 millones de metros cúbicos, el volumen que esté por arriba se trasvasará a la Presa “Marte R. Gómez”.
Finalmente, afirmaron que el acceso suficiente y asequible al agua es un acto de justicia social e indispensable para el desarrollo. “En la actualidad, la Presa ‘El Cuchillo’ cuenta con un volumen almacenado de 762 millones de metros cúbicos y ‘Marte R. Gómez’, con 384. Por lo que se cuentan con las condiciones para realizar el trasvase en beneficio de las y los usuarios del Distrito de Riego 026 Bajo Río San Juan y garantizar por varios años el volumen asignado a Monterrey y su zona metropolitana”.

La proposición con punto de acuerdo fue suscrita por las diputadas y diputados federales Ana Laura Huerta Valdovinos, Olga Juliana Elizondo Guerra, Juan González Lima, Elva Agustina Vigil Hernández, Erasmo González Robledo, Claudia Alejandra Hernández Saenz y Blanca Araceli Narro Panameño.

Nal / Int

Senadora Olga Sosa exige comisión para investigar venta de Hules Mexicanos y derechos laborales de extrabajadores en Altamira

Publicado

el

Ciudad de México.- La senadora de Morena por Tamaulipas, Olga Sosa Ruiz, impulsó un punto de acuerdo en el Senado para crear una comisión de Trabajo que examine la venta de la paraestatal Hules Mexicanos, S.A., ocurrida hace 36 años en Altamira, y garantice los derechos laborales pendientes de extrabajadores y familias.

La empresa petroquímica, dedicada a hule sintético y negro de humo, fue transferida por la Secretaría de Hacienda a un grupo privado con Banamex como agente.

El acuerdo prometía participación accionaria a trabajadores, pero tras más de tres décadas, no hay certeza sobre estos beneficios.

«Es un acto de justicia social de la 4T con un grupo vulnerable: adultos mayores, viudas de escasos recursos, personas con enfermedades crónicas y discapacidades”, enfatizó Sosa Ruiz.

La propuesta solicita esclarecer antecedentes, condiciones y resultados de la privatización, así como el destino de las acciones.

Continua leyendo

Nal / Int

Explota tienda Waldo’s dejando un saldo de al menos 22 muertos y decenas de heridos

Publicado

el


La tarde de este sábado se registró una explosión en una tienda Waldo’s en la zona centro de Hermosillo, dejando al menos 22 fallecidos y decenas de heridos.
Esto ocurrió a las 3 de la tarde en la Sucursal ubicada en las calles Noriega y Matamoros, escuchándose fuerte estruendo seguido de un incendio que se extendió rápidamente por el lugar, afectando a dos vehículos.
Se desconocen las causas de la explosión, Pero se habla de manera preliminar de al menos 22 personas muertas, entre ellos varios menores.
Cuerpos de emergencias atendieron a los heridos y los trasladaron a diferentes hospitales.
Autoridades investigan los hechos.

Continua leyendo

Nal / Int

Muere alcalde de Uruapan Michoacán tras ser atacado a balazos durante festival de Velas

Publicado

el

El alcalde Carlos Manzo, presidente de Uruapan Michoacán fue atacado a balazos mientras convivía con escenas de familias en pleno centro histórico durante el festival de Velas.
Durante el ataque otra persona resultó herida. Se indicó que el presunto atacante fue abatido por los escoltas.
Manzo fue trasladado al hospital en grave estado de salud.
Lamentablemente más tarde el gobernador de Michoacán Alfredo Ramírez Bedolla confirmó a través de redes sociales su fallecimiento.


DEP

Continua leyendo

Nal / Int

Fallece doña Elodia, abuelita que conmovió al país entero tras las inundaciones en Poza Rica

Publicado

el

Ayer lunes 27 de octubre del 2025, falleció la señora Elodia, mujer de la tercera edad que junto a su esposo, conmovieron las redes sociales al ser captados abrazados y atrapados en el techo de su casa durante las inundaciones en Poza Rica, tras el desbordamiento del río Cazones.

Doña Elodia Reyes y su esposo Don Hilario Reynosa, lograron sobrevivir abrazados en el techo de su casa en Poza Rica, pero 18 días después, ella perdió la vida a causa de un paro cardiorespiratorio.

Se indicó que tras ser rescatados el 9 de octubre, fueron recibidos por una familia, ya que su casa quedó destruida por la inundación.

El 19 de octubre la pareja de abuelitos regresó a su casa para tratar de limpiarla, pero la salud de doña Elodia comenzó a deteriorarse, siendo atendida en el hospital de Poza Rica en donde finalmente perdió la vida.

Doña Elodia y don  Hilario llevaban un matrimonio de 26 años y siempre vivieron en esa casa que él le construyó y que en un mal día el agua se llevó.

Descanse en paz doña Elodia.

Continua leyendo

Facebook

Populares