Opinión

El INE y su encrucijada

Publicado

el

Eje Sur
Víctor Hugo Martínez Ramírez

Nada es perfecto, sin embargo todo es perfectible, tal vez esta propuesta pudiera ser, insisto, pudiera ser, un argumento válido para justificar la postura del Gobierno Federal en torno a la idea de eliminar el Instituto Nacional Electoral (INE), sin embargo las voces en contra de dicho proyecto demuestran lo contrario y han montado una férrea defensa incluyendo una “Marcha por la Democracia”.

Durante la actual administración hemos visto la aplicación del poder a “raja tabla” usando el argumento de velar por los intereses de los más necesitados, incluyendo el mantra “primero los pobres”, pero también se ha visto un desaseo en el manejo de los recursos públicos, malas decisiones en políticas económicas y promesas de campaña incumplidas (algo muy común en la gran mayoría de los políticos).

De lo anterior se desprende la incongruencia de buscar acotar el presupuesto de un organismo encargado de velar por la democracia en el país y por lo otro lado se sigue volteando la mirada de graves fallas en varias dependencias federales como PEMEX, CFE y SEGALMEX, en esta última exfuncionarios están envueltos en actos de corrupción y malos manejos.

Hoy más que nunca un país polarizado (aunque lo nieguen) necesita instituciones independientes y más en el caso del INE, mantenerlo alejado de las decisiones autoritarias y nada imparciales, al menos así ha quedado demostrado de cara al proceso electoral del año entrante y del 2024, para muestra el desfile de corcholatas a lo largo y ancho del país.

A pesar de la desconfianza ciudadana existente hacia la oposición y a los partidos en general, el papel de los actores políticos ha sido fundamental para la construcción del país, de ahí la necesidad de no supeditar su supervivencia a través del condicionamiento de los recursos públicos.

Perpetuarse en el poder a través del control de los organismos electorales por parte del partido gobernante, es una de varias denuncias públicas planteadas por los sectores en contra de modificar o desparecer el INE.

«Es claro que el Gobierno Federal, el régimen morenista, quiere destruir el modelo democrático con el que arribó al poder», afirmó Marko Cortés, dirigente de Acción Nacional.

Las próximas semanas serán cruciales para conocer un poco cuál será el futuro que le depara al INE y en donde una vez más la participación ciudadana será fundamental.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares

Salir de la versión móvil