Connect with us

Tamaulipas

Atender a los más necesitados, será nuestra bandera, dice Américo en el Altiplano

Publicado

el

Tula, Tamaulipas.- Al encabezar aquí una reunión histórica, donde presentó el Plan de Apoyo al Altiplano Tamaulipeco, el gobernador Américo Villarreal Anaya afirmó que a partir de ahora, atender a los más necesitados, será la bandera y causa principal de la política social en Tamaulipas.

“Esta reunión representa la primera parada para llegar al resto del estado y cumplir la responsabilidad moral y de gobierno, de apoyar y poner en práctica la visión de que, «Por el bien de todos, primero los pobres”, dijo el gobernador ante las y los alcaldes de Tula, Jaumave, Palmillas, Bustamante y Miquihuana.

«El nuevo diálogo con los ayuntamientos empieza precisamente aquí en el Altiplano. Y hacer lo correcto desde el gobierno, significa volver a la visión social, al humanismo», expresó y reconoció que estos cinco municipios, serán prioridad para atender durante su gobierno y para encontrar soluciones a los problemas que enfrentan.

«No debemos pensar que ignorar la desigualdad, hará que desaparezca. Eso es irresponsable», aseveró.

Acompañado de la doctora María de Villarreal, presidenta del DIF Estatal, los integrantes de su gabinete y del delegado de Programas Federales para el Bienestar, Luis Lauro Reyes, el gobernador Villarreal Anaya, afirmó: «Tenemos tanto que hacer, tanto que dar, tanto que ofrecer para que Tamaulipas alcance un mejor futuro y sea un referente positivo en México, un referente y ejemplo de prosperidad, bienestar en igualdad y en justicia social».

Después de que los titulares del gabinete expusieron las acciones y programas que se emprenderán en todos los ámbitos de Gobierno para esta región, el jefe del Ejecutivo llamó también a aprovechar, que ha quedado atrás, la confrontación entre Federación y Estado.

Tras la exposición de las principales necesidades y carencias que hicieron las y los alcaldes de los cinco municipios, el gobernador reiteró el compromiso que inició en la reunión del 17 de octubre, con las y los presidentes municipales de Tamaulipas y refrendó su compromiso de tener un diálogo directo y respetuoso.

«Nuestra comunicación va a prescindir de intermediarios, de los famosos y no tan legítimos o útiles, enlaces territoriales municipales, para que nuestra comunicación en cambio, sea abierta y directa», apuntó.

Durante la reunión de más de tres horas las y los presidentes municipales, reconocieron la presencia del gobernador y su gabinete estatal y coincidieron en demandar atención a los problemas de falta de centros de salud, medicamentos y ambulancias, así como la perforación de pozos, para aliviar la escasez de agua, apoyo para la pavimentación de calles, puentes en comunidades rurales y generación de empleos, entre otros.

En este encuentro, se presentó por primera vez, el anteproyecto del Plan Estatal de Desarrollo, el cual constituye el documento básico y punto de partida para el ejercicio de la administración 2022-2028.

Acudieron a la presentación del Plan de Apoyo al Altiplano, las alcaldesas de Palmillas, Nieves Ramírez Compean; de Bustamante, Brisa Verber Rodríguez y de Miquihuana, Gladys Vargas Rangel, así como los alcaldes de Jaumave, José Luis Gallardo Flores y el anfitrión, Antonio Leija Villarreal de Tula.

Tamaulipas

SET anuncia fechas de pago y aumento salarial para docentes en Tamaulipas

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– La Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) anunció el calendario de pagos para las quincenas 13 y 14, junto con el incremento salarial retroactivo para docentes, siguiendo las indicaciones del gobernador Américo Villarreal Anaya de garantizar certeza laboral y transparencia.

El titular de la SET, Miguel Ángel Valdez García, detalló que el lunes 14 de julio se pagará la quincena 13 con el retroactivo del aumento salarial (quincenas 01 a 13).

La quincena 14, ya con el incremento aplicado, se dispersará el 15 de julio. Algunos conceptos (KU, KW, KR, KD) no reflejarán el aumento aún, pero el sueldo base no se verá afectado.

El retroactivo de incentivos K1 y O1 se pagará a partir del 30 de agosto.

Estas acciones refuerzan el compromiso del Gobierno de Tamaulipas con la justicia salarial y la transformación educativa, apoyando a los docentes tamaulipecos.

Continua leyendo

Tamaulipas

Aprueban exhorto de la senadora Olga Sosa para prevenir la contaminación de costas y mares mexicanos

Publicado

el

-Comisión Permanente aprueba fortalecer la coordinación entre federación, estados y municipios costeros del país.

CDMX.- En el Senado de la República, sede de la comisión permanente del Congreso de la Unión, se aprobó un resolutivo de la senadora tamaulipeca para que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y la Secretaría de Marina se coordinen con las autoridades estatales y municipios costeros del país, para fortalecer las acciones para prevenir la contaminación de las costas y mares mexicanos.

La senadora Olga Sosa Ruíz sostuvo que costas y mares son una parte primordial del territorio nacional, poseen riqueza natural que debe ser conservada y gestionada de manera sustentable y debe hacerse un uso de la información científica y tecnológica disponible, para brindar bienestar tanto para la población como para las generaciones futuras, siguiendo los lineamientos de la Política Nacional de Mares y Costas de México.

En nuestro país hay 17 entidades federativas con apertura al mar y 150 municipios con frente litoral, lo cual constituye un reto para la coordinación e implementación de acciones para el cuidado del medio ambiente y manejo sustentable de los recursos.

La senadora morenista subraya en la exposición de motivos, que anualmente se vierten 100 mil toneladas de plástico al mar, afectando especies que viven y se desarrollan en esos ecosistemas; refiere que aves, tortugas marinas, crustáceos e invertebrados con una alta mortandad producto de la ingesta de plásticos.

Existe la “necesidad de reducir el ingreso de los plásticos al mar, pues desde cualquier perspectiva, estos ecosistemas son el medio de vida y base de las comunidades costeras como las que están presentes en Tamaulipas” señaló la legisladora federal Olga Sosa Ruíz.

El punto de acuerdo aprobado por la comisión permanente parte del marco jurídico aplicable en la materia, la Ley de Navegación y Comercio Marítimos dispone en su artículo 77 la coordinación entre la Semarnat con Semar para desarrollar programas de prevención y control de la contaminación marina.

Continua leyendo

Tamaulipas

Tamaulipas y IMSS Fortalecen Seguridad Social y Hospital en Altamira

Publicado

el

Ciudad de México.- El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, y el director del IMSS, Zoé Robledo Aburto, acordaron en Ciudad de México acciones para mejorar la seguridad social y la infraestructura del Hospital General Dr. Rodolfo Torre Cantú en Altamira.

Con la participación del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, se busca garantizar la operación del hospital para atender tanto a derechohabientes del IMSS como a personas sin seguridad social.

Se revisará el convenio de operación, evaluando infraestructura, plantilla laboral y aspectos legales para un modelo de atención universal.

Además, se impulsará un esquema para que trabajadores independientes accedan a prestaciones y servicios médicos del IMSS, promoviendo equidad en salud.

El gobernador reiteró su compromiso con el Gobierno de México para consolidar un hospital eficiente en el sur de Tamaulipas.

Continua leyendo

Tamaulipas

Proyectan segundo puente sobre el Río Pánuco entre Veracruz y Tamaulipas

Publicado

el

Ciudad de México.- En una reunión en la Ciudad de México, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, y el titular de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva Medina, revisaron proyectos clave de infraestructura vial para esta entidad.

Entre los proyectos destaca la gestión para ampliar la concesión del Puente de Comercio Mundial Nuevo Laredo III por 30 años más, con un avance del 90%, vigente desde julio de 2026.

La SICT comprometió más de 40 millones de pesos para 2026, enfocados en el Corredor Vertical del Golfo, incluyendo un segundo puente vehicular sobre el río Pánuco en Tamaulipas, para conectar un nuevo libramiento al Puerto de Altamira.

También se ampliarán tramos carreteros como Estación Manuel-Ciudad Victoria, Ciudad Victoria-El Tejón, El Tejón-Reynosa y la autopista Reynosa-Matamoros.

De igual forma se avanza en la conclusión del Puente Magueyes y en la gestión de presupuesto para el mantenimiento de la red federal.

Continua leyendo

Facebook

Populares