Nuestro municipio camina desde 2018 con rumbo y certidumbre, fueron las palabras pronunciadas por la presidenta del Sistema DIF Madero, Sra. Ana Cristina Organista de Oseguera, durante su mensaje al rendir su Primer Informe de Actividades al frente del organismo asistencial en este nuevo periodo de gobierno.
Durante el evento que tuvo lugar en las instalaciones de la Unidad Deportiva, la primera dama de la urbe petrolera, estuvo acompañada de su esposo, el alcalde Adrián Oseguera Kernion, sus hijos Adrián y Regina, familiares, amigos, así como líderes de colonia, benefactores, autoridades de los tres niveles de gobierno, así como su equipo DIF Madero.
En representación de la Sra. Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, asistió Roberta García Cantú, directora de Fortalecimiento Familiar y Adulto Activo.
Luego del acto protocolario que dio inicio con los honores al lábaro patrio para enseguida entonar el Himno Nacional Mexicano y finalizar con el himno a Tamaulipas, se informó sobre los beneficios otorgados a través de los diversos programas sociales como apoyos alimentarios, campañas a favor del cuidado de la salud, capacitación, emprendimiento laboral y becas académicas, entre otras múltiples acciones que se destinaron a los sectores más vulnerables.
Al hacer uso de la palabra, la Sra. Ana Cristina Organista, refirió: “Cada uno de nuestros espacios y programas, guarda la esencia de un equipo de trabajo comprometido con el bienestar de los demás, colocamos a la familia en el centro de nuestras acciones y es por el esfuerzo y cariño de cada familia que hoy Ciudad Madero es ejemplo de resultados”.
Aún con el gran impacto que sigue teniendo la pandemia, se logró cumplir los compromisos adquiridos hace cuatro años, uniendo esfuerzos, talentos y capacidades y en ese sentido, la presidenta del Sistema DIF Madero, resaltó la construcción de la nueva Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) en la colonia Ampliación Candelario Garza, la cual ofrece servicios de terapia a personas con necesidades de rehabilitación física y motora.
Con el apoyo de Gobierno Municipal que encabeza el alcalde Adrián Oseguera Kernion, también se logró la construcción de cinco techumbres en los Centros de Atención Infantil Comunitarios para brindar mayor seguridad a más de 500 niños, niñas y sus familias.
“Nada se compara con la esperanza que transmiten nuestros niños y niñas, que hoy crecen y se desarrollan felices en nuestros espacios de guardería y de atención infantil comunitaria. Hemos transformado estos sitios en lugares donde el amor, la paciencia y enseñanza permiten una educación inicial de calidad y de valores”, manifestó.
La titular del DIF Madero también destacó los resultados obtenidos en apoyos alimentarios, entrega de aparatos de movilidad asistida y donaciones a las familias más vulnerables del municipio.
En esta misma línea, refirió que gracias al proyecto de “Café Madero”, fuente generadora de empleos, se ha consolidado la identidad y pertenencia de la ciudad, a la vez de recaudarse más fondos para destinarlos a quienes más lo necesitan.
Durante su informe de actividades, también resaltó el compromiso del DIF municipal por crear una real inclusión en la ciudad, atendiendo las necesidades de este grupo social durante su gestión y creando espacios para su diversión como son los accesos incluyentes a Playa Miramar, lo cual le ha merecido el reconocimiento a nivel nacional e internacional.
Finalmente, la Sra. Ana Cristina Organista de Oseguera, reiteró su compromiso con las niñas, niños, adolescentes, mujeres, adultos mayores, personas con discapacidad y todas las familias maderenses, para que accedan a nuevas oportunidades y condiciones de vida en el marco de la construcción de un mejor Ciudad Madero, colmado de bienestar y desarrollo.
Después de medio siglo, Mónica Villarreal Anaya transforma el andador Constitución con nueva pavimentación e infraestructura hidrosanitaria, brindando a las familias de la colonia José López Portillo una vialidad digna, segura y completamente renovada, tras más de 50 años sin recibir atención.
Con una inversión cercana a los 4 millones de pesos, el Gobierno Municipal de Tampico inauguró la pavimentación con concreto hidráulico y la rehabilitación de la red hidrosanitaria del andador Constitución, ubicado entre Lázaro Cárdenas e Ignacio Allende.
Durante el acto inaugural, la alcaldesa, acompañada del Secretario de Obras Públicas, Rogelio Ontiveros Arredondo, subrayó que la modernización de la infraestructura vial es una prioridad para la administración, por lo que en este año se han impulsado múltiples acciones orientadas a mejorar la movilidad, los servicios básicos, y la calidad de vida de la ciudadanía tampiqueña.
«Tenemos muy buenos augurios para el 2026, porque ya en esta fecha el gobernador Américo Villarreal Anaya autorizó los primeros 50 millones de pesos para empezar a ejercer. A partir de enero, cuando lleguen las participaciones federales y los ingresos propios a través del Predial, vamos a seguir fortaleciendo este gran impulso. Nos comprometemos a superar el monto la inversión registrada este año, de 196 millones de pesos, aún tenemos un bloque de obras por casi 24 millones de pesos, y esperamos poder cerrar más con dos proyectos adicionales», señaló la edil.
El Secretario de Obras Públicas, detalló que en este proyecto se ejerció un recurso de 3 millones 985 mil 258 pesos, a través del programa Fondo de Aportación para Infraestructura Social, (FAIS).
La obra incluye una longitud de 153 metros lineales, 850 metros cuadrados de pavimentación con concreto hidráulico, la instalación de descargas sanitarias y tomas domiciliarias, seis lámparas tipo led, y la aplicación de pintura en guarniciones.
En representación de los vecinos de la colonia López Portillo, los vecinos Pablo Aguilar y Juana María Paz, agradecieron a la autoridad municipal por dar respuesta a una petición histórica y entregar una vialidad completamente renovada después de 50 años sin intervención.
Al evento asistieron el Señor Antonio Verdeal, esposo de la alcaldesa, el delegado de la zona norte Alejandro Rubio de la Portilla, el secretario de Bienestar Social, Omar Fabbri Flores, síndicos y regidores.
La autoridad municipal reiteró su compromiso de seguir modernizando las vialidades y ampliando la infraestructura urbana para fortalecer el municipio de Tampico.
La Presidenta Municipal de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, encabezó este día la celebración del 80 aniversario del Quiosco Monumental de la Plaza de Armas, en un acto que destacó la importancia histórica y cultural de este emblemático espacio público.
Acompañada de la titular del Sistema DIF Tampico, Luz Adriana Villarreal Anaya, así como de síndicos y regidores, la alcaldesa porteña procedió a la partida del tradicional pastel para compartir con la ciudadanía, quienes se sumaron al festejo de este icónico patrimonio urbano del municipio.
Durante su mensaje, Villarreal Anaya, reiteró el compromiso de su administración con la preservación, promoción y cuidado de los espacios públicos que fortalecen la historia y la identidad de Tampico, asegurando que el «Quiosco» continuará siendo un punto de referencia para la ciudadanía y los visitantes.
El Secretario de Cultura, David Rodríguez de la Peña, presentó una reseña historia del emblemático quiosco inaugurado el 20 de noviembre de 1945, destacando la participación del Ing. Oliverio Sedeño, el arquitecto Roberto de la Cruz Gutiérrez y el maestro de obra Moisés Pérez. Su diseño art decó y su distintiva cantera rosa le dieron origen a su conocido nombre: el «Pulpo Rosa», hoy convertido en un punto de encuentro y referente cultural.
Como parte del acto, la alcaldesa realizó la entrega de uniformes a los integrantes de la Banda Municipal, que este 22 de noviembre celebrará 131 años de historia, fortaleciendo así el respaldo institucional a las tradiciones que dan identidad a Tampico.
«Es un gusto conmemorar acciones de nuestra historia que nos llevan a reconocer ese gran valor que tiene nuestra ciudad y que sigamos abonando en acciones como está de difusión cultural de preservación de nuestros monumentos históricos. Vamos a seguir trabajando para seguir engrandeciendo este territorio», concluyó Villarreal Anaya.
Con esta conmemoración, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de seguir impulsando proyectos que posicionen a la ciudad como un referente regional en cultura, turismo y desarrollo urbano.
Con la participación de más de 6 mil personas, distribuidas en 35 contingentes, el Gobierno de Tampico conmemoró el 115 Aniversario de la Revolución Mexicana con un magno desfile cívico-deportivo que congregó a miles de familias en las principales calles de la ciudad.
El tradicional acto cívico fue encabezado por la Presidenta municipal Mónica Villarreal Anaya, acompañada por autoridades navales y militares, Cabildo en pleno y representantes de la sociedad civil.
Previo a la vistosa marcha de contingentes, la primera autoridad inauguró el monumento 20 de Noviembre, ubicado en la Laguna del Carpintero, el cual muestra las efigies de Francisco I. Madero, Emiliano Zapata y Venustiano Carranza.
En su mensaje, Villarreal Anaya subrayó el profundo significado de esta fecha, destacando que la Revolución Mexicana marcó el surgimiento de un movimiento social que transformó la vida nacional y abrió paso a una etapa de justicia social, igualdad y consolidación institucional.
“Hoy recordamos el movimiento que forjó una nueva identidad para nuestro país y que dio origen a un México más digno, más justo y más humano. Su legado nos convoca a honrar a quienes lucharon por la libertad y a renovar nuestro compromiso con el país que estamos construyendo juntos”, afirmó.
Mónica Villarreal, acompañada también del Mayor Bruno Salinas Orduña del Quinceavo Batallón de Infantería y del Contraalmirante Víctor Manuel Aguilar Hurtado de la Primera Zona Naval, señaló que la Revolución Mexicana es considerada la Tercera Transformación del país y que actualmente México vive una Cuarta Transformación que retoma los ideales de equidad, bienestar y justicia social, especialmente para los sectores más rezagados.
Asimismo, rindió un reconocimiento especial al papel de las mujeres en la Revolución Mexicana, resaltando que su participación fue determinante para la consolidación de este movimiento que cambió el rumbo del país.
En el evento también se contó con la presencia de la titular del Sistema DIF Tampico, Luz Adriana Villarreal Anaya, la directora de Educación en el municipio, María Alejandra Sánchez Sánchez, además del regidor presidente de la Comisión de Educación Rogelio Pérez Lara; la titular del Centro Regional de Desarrollo Educativo, Claudia Rosas Marín; el Coordinador Municipal de la Guardia Estatal, Víctor Aparicio Zavaleta; y el Secretario del Ayuntamiento, Carlos Alberto García Porres.
Tampico, Tamps. – La alcaldesa Mónica Villarreal impulsa la actualización del Programa Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano (PMOTDU) para garantizar un crecimiento ordenado, seguro y sustentable del puerto.
El nuevo plan establecerá políticas claras para infraestructura turística, habitacional, social y de servicios, siempre con respeto al medio ambiente y visión de largo plazo.
Hasta ahora se han realizado tres talleres participativos con arquitectos, ingenieros, notarios, académicos y ciudadanos. El cuarto y último taller será el 2 de diciembre en la Casa de la Cultura.
Durante todo diciembre 2025 se abrirá la consulta pública para recibir observaciones antes224 de la aprobación final.
“El Tampico del futuro lo construimos entre todos. Este plan responde al crecimiento acelerado que vive el municipio y nos permitirá evitar el desarrollo desordenado”, afirmó la presidenta municipal.
Con esta estrategia, Tampico se posiciona como ejemplo de planeación urbana participativa y sostenible en Tamaulipas.