Cd. Victoria, Tam.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación debe resolver de forma pronta y expedita la calificación de la elección en Tamaulipas y no permitir que el Magistrado Reyes Rodríguez Mondragón siga obstaculizando y retardando la sentencia para servir al gobernador Cabeza de Vaca y a su asesor panista, Roberto Gil Zuarth.
“Con respeto, pero con firmeza, queremos decirle al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que no pueden mantener a todo un estado en una expectativa y en una indefinición acerca de los resultados, sobre todo porque no existen elementos probatorios que sustenten los reclamos que Cabeza de Vaca y el PAN, han estado realizando”.
El equipo jurídico del doctor Américo Villarreal Anaya ofreció una conferencia de prensa, esta tarde, en la que acusó al presidente del Tribunal Electoral del PJF de obstaculizar la justicia y de estar haciendo todo lo posible para encontrar un solo argumento válido para fallar a favor de los perdedores, aunque no lo ha podido sustentar.
“Solicitamos públicamente que, de forma pronta y expedita, se emita sentencia, ya que la tardanza en la emisión de la sentencia únicamente ha permitido que se construya una especie de ficción constitucional por virtud de la cual, hay un sentimiento de zozobra y falta de certeza respecto de los resultados electorales de la elección de gobernador que ganó el candidato de Morena, Américo Villarreal Anaya”, dijo la abogada Tania Contreras López.
“No tiene ningún sentido que esta decisión se siga retardando ni un día más, no solamente porque nuestros ciudadanos no lo merecen, sino porque esta incertidumbre ha sido aprovechada por el gobernador saliente, para resistirse a un proceso de entrega-recepción fluido y sin obstáculos, que garantice la continuidad administrativa y permita a la nueva administración tomar decisiones desde el primer día”, agregó.
Junto al también abogado Eduardo Govea Orozco, del equipo jurídico del Gobernador electo de Tamaulipas, Tania Contreras acusó al Magistrado Rodríguez Mondragón, de estar ligado a Roberto Gil Zuarth, colaborador cercano de Francisco García Cabeza de Vaca.
“Con mucha firmeza debemos exigirle que, si no puede resolver sus evidentes, públicos y notorios conflictos de intereses en este caso, se excuse de seguir conociéndolo, y permitir que se decida lo más rápido posible y sin llegar al límite del término real para su resolución”, expresó.
Agregó que las conductas mostradas por el Magistrado Reyes Rodríguez y por Cabeza de Vaca, dejan en evidencia una flagrante coordinación y complicidad, no solo entre las personas, sino que involucra lamentablemente a instituciones, lo cual lastima profundamente a la justicia y al estado de derecho.
“Por esta razón, de una vez por todas deben decidir el caso, ratificar la legítima condición de gobernador electo por la voluntad mayoritaria de las y los tamaulipecos, y dejar de intentar un retardo que pone en tela de juicio la integridad institucional y el deber de garantizar justicia a la que ellos juraron como compromiso inalienable atender”, indicó.
La representante jurídica del doctor Américo Villarreal aseveró que Tamaulipas ya tiene gobernador, y no es justo para las y los tamaulipecos que, a menos de 200 horas de la toma de protesta, el retardo judicial mantenga la ficción de que puede ocurrir algo diferente al arribo de la Cuarta Transformación a nuestro estado.
«A menos de ocho días de la Toma de Protesta, exigimos que el Tribunal resuelva de una vez por todas este incordio y permita al pueblo de Tamaulipas terminar este proceso con paz, tranquilidad y esperanza en el cambio que ofreció el ahora gobernador electo y que recibió el abrumador respaldo del pueblo dándole una victoria inobjetable”, mencionó.
Reynosa, Tamaulipas.- Personal de la Guardia Estatal y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) aseguraron un vehículo con blindaje artesanal, conocido como “monstruo”, además de un fusil AK-47, tras repeler una agresión armada en la Brecha El Becerro, del Ejido Becerros de Reynosa.
Durante un recorrido de seguridad y vigilancia en conjunto con personal del XIX Regimiento de Caballería Motorizado detectaron la presencia del vehículo blindado, el cual abrió fuego en contra de las unidades de las corporaciones de seguridad, quienes repelieron la agresión y emprendieron una persecución por las brechas colindantes.
Minutos después, el automotor fue localizado abandonado entre la maleza.
Las entidades federativas valorarán la implementación de programas de focos ahorradores y dispositivos de bajo consumo de energía.
Cdmx. La comisión permanente con sede en el Senado de la República aprobó un exhorto promovido por la senadora tamaulipeca Olga Sosa para que, con respeto a la autonomía de los gobiernos de las 32 entidades federativas, valoren implementar programas destinados a fomentar una cultura de ahorro, uso racional y eficiente de la energía.
El exhorto emanó de la tercera comisión relativo a asuntos económicos y en las consideraciones, la senadora recalca el propósito de implementar programas como el uso de focos ahorradores de energía para generar un beneficio económico en la reducción del cobro de la energía eléctrica y contribuir a la protección y cuidado del medio ambiente.
La Comisión Nacional para el Uso Eficiente de Energía precisa que el sector residencial consume el 25% de energía y el sector comercial el 10%, “incentivar estás practicas en los hogares es una estrategia efectiva para la sustentabilidad” señala la comisión dictaminadora, pues “desde el hogar, modificando algunos hábitos de consumo energético se puede ayudar a ahorrar energía y cuidar nuestro planeta, porque cada vez que en los hogares se toma una pequeña decisión para ahorrar energía contribuimos a una cadena de múltiples beneficios”, recupera de la exposición de la senadora Sosa Ruíz.
El punto de acuerdo está enmarcado en los 100 compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, de manera específico en el punto número 71 relativo al impulso de las energías renovables en el apartado de energía soberana y con energía sustentable.
El punto de acuerdo aprobado por el pleno de la comisión permanente fortalece la política de coneicnetización y promueve una acción coordinada de un tema de interés nacional.
La senadora Olga Sosa Ruíz, secretaria de la comisión de energía del Senado sostuvo que la energía es bienestar y sustentabilidad, cuya responsabilidad es compartida por industria, sociedad y hogares.
Reynosa, Tamaulipas.- Al realizar recorridos de seguridad y vigilancia en la colonia Margarita Maza de Juárez del municipio de Reynosa, personal de la Guardia Estatal detuvo a dos ciudadanos que llevaban narcóticos para presunta distribución.
Los ciudadanos se encontraban a bordo de una camioneta y, al percatarse de la presencia policial adoptaron una actitud evasiva, por lo que fueron abordados e inspeccionados.
Al interior de la unidad se encontraron 103 bolsas transparentes que contenían una hierba con características de la marihuana y 50 más con material granulado con características de “piedra crack”.
Asimismo, se encontraron dos equipos de comunicación que transmitían los movimientos de unidades oficiales de las fuerzas de seguridad.
Ambos ciudadanos, el vehículo y los objetos hallados al interior fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.
-Gobierno del Estado fortalece seguridad al interior con equipamiento de alta tecnología Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la finalidad de supervisar y mantener estrictos estándares de seguridad y legalidad al interior de los centros penitenciarios estatales, en Tamaulipas, se han implementado 34 revisiones interinstitucionales durante el presente año en los cinco Centros de Ejecución de Sanciones (CEDES). Estas visitas se realizan de manera aleatoria y cuentan con la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas (FGJT), la Comisión Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas (CODHET), Guardia Nacional, Guardia Estatal, el Centro de Análisis, Información y Estudios de Tamaulipas (CAIET) y la Dirección de Investigaciones de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT). Cabe mencionar, el Gobierno del Estado, ha fortalecido la seguridad al interior con equipamiento de alta tecnología, que incluye 40 inhibidores de señal, 12 arcos detectores de metal, cinco detectores de metales tipo silla para cavidades corporales, cinco sistemas de Rayos X, 51 detectores de metales manuales (Garret), siete lectores biométricos, 235 cámaras fijas y 68 con rotación. De esta manera, se garantiza una revisión efectiva y no invasiva de familiares y visitantes de las personas privadas de la libertad (PPLs), así como los derechos humanos de la población en proceso de reinserción social durante estos operativos. Cabe destacar que los CEDES se encuentran en los municipios de Reynosa, Matamoros, Nuevo Laredo, Altamira y Victoria.