Connect with us

Tamaulipas

Entregará Cabeza de Vaca, un gobierno en ruinas: Comité de Transición de Américo

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El gobierno de Francisco García Cabeza de Vaca entregará un gobierno en ruinas, advirtió Héctor Villegas González. “Nos entregan un desastre, una administración desmantelada y un presupuesto muy comprometido. Recibiremos un gobierno en malas condiciones y un estado hipotecado”, aseguró.

En conferencia de prensa, los integrantes del equipo de transición por parte del gobernador electo, Héctor González, Jesús Lavín y Tania Contreras dieron a conocer que a 12 días de concluir el proceso entrega recepción no se puede tener una valoración integral de la situación administrativa y burocrática de la gobernación del estado, ya que el gobierno de Cabeza de Vaca ha implementado la ‘operación retardo’.

“Ellos no quieren rendir cuentas, ni entregar con transparencia”, indicó.
“Ellos retardan y obstaculizan un proceso que debería ser más fluido”, dijo.
Villegas González explicó que al momento se ha tenido al menos una visita con el 81% de las secretarías, sin que esto signifique que se hayan visitado todas sus áreas.

De total de OPD´s, que se tienen contempladas para visitar, se ha tenido contacto con el 11.33% de ellas, mientras que en las Secretarías se tiene un avance del 30.42%.

Agregó que en la mayoría de las secretarías se presenta información muy general de las áreas, sin mostrar datos relevantes que permitan dimensionar el estado real de la dependencia, por ejemplo, en SEDUMA mencionan cuantos vehículos hay, pero no brindan información respecto a la marca, modelo, estado del vehículo. “Ellos están ocultando la ruina, la desidia y la mala administración de los activos del estado”, insistió.

Asimismo, puso de manifiesto la situación financiera de las Secretarías de Educación y Salud, en las cuales no se puede identificar la existencia de suficiencia presupuestal para el pago de nóminas del último trimestre del año y demás compromisos de gobierno.

“Ellos quieren ocultar la improvisación y el desfalco de las finanzas del gobierno. Y no les interesa que la burocracia se quede sin cobrar”, advirtió.

Agregó que, a la fecha, este Comité de Transición no ha podido determinar el monto exacto de la deuda pública, porque se ha tenido acceso limitado a la información correspondiente.
“Pero si tenemos muy claro que la situación financiera del gobierno es mucho más precaria que hace seis años. La gobernación está más endeudada”.

Héctor Villegas comentó que se ha identificado que la mayoría de las dependencias no cuentan con manuales de organización ni estructuras orgánicas publicadas. “Ellos gobernaron desde la arbitrariedad y al margen de la racionalidad legal y procedimental”, apuntó.

También puso de ejemplo, el caso de la Secretaría de Educación, en donde se brindó el total de obras, sin especificar el monto ejercido, tipo de obra, ubicación ni fuentes de financiamiento y lamentó que la mayoría de los vehículos de gobierno se encuentran en mal estado.

“Ellos están entregando unos activos inservibles, porque su objetivo es el saboteo del futuro y la obstaculización del bienestar del pueblo de Tamaulipas”, acusó.
Por último, aseguró a pesar de los obstáculos y de la flagrante indisposición para facilitar un decoroso proceso de entrega-recepción, el doctor Américo Villarreal y todo su equipo de colaboradores trabajarán para demostrar a las y los tamaulipecos que con hechos se puede ser mejor y que sí hay alternativa en favor de la Cuarta Transformación.

“El próximo gobernador garantizará prosperidad, seguridad y justicia. Rescataremos la gobernación, rápidamente la pondremos a funcionar, a pesar de la ruina que nos entregan, y garantizamos que este gobierno saliente va a rendir cuentas por el desfalco institucional que han cometido”, mencionó.

Tamaulipas

Inicia SST Campaña de Vacunación para la Temporada Invernal

Publicado

el

-Con la aplicación de las vacunas contra influenza, neumococo y COVID-19

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una meta de aplicación de más de 600 mil
dosis de vacunas, dio inicio la Campaña de Vacunación para la Temporada
Invernal, en las que se incluyen las vacunas para proteger sobre influenza
estacional, neumococo y COVID-19, informó el secretario de Salud, Vicente Joel
Hernández Navarro.
Como parte de las políticas públicas y de bienestar del gobernador Américo
Villarreal Anaya, se destinaron los recursos necesarios para cubrir a la población
que no cuenta con seguridad social y para que a través de las unidades de IMSS
Bienestar, acudan a solicitar estos biológicos que los protege contra estos
padecimientos que son propios de la temporada invernal.
Detalló que son 370 mil 782 dosis de vacunas para influenza; 106 mil 964 contra
COVID-19 y contra neumococo se destinaron 163 mil 493 dosis que protegerán
contra estas enfermedades respiratorias que incrementan su incidencia durante la
época de frío.
“La campaña dio inicio el 13 de octubre a nivel nacional y concluye el 3 de abril de
2026 y está enfocada a proteger a la población más vulnerable y para evitar
complicaciones por influenza estacional, COVID-19 y neumococo, y será a través
de unidades de salud, puestos fijos y semifijos, hospitales, módulos de vacunación
en plazas públicas, en donde se estarán otorgando”, detalló Hernández Navarro.
 
La población objetivo de la Campaña Nacional de Vacunación para la Temporada
Invernal 2025–2026 son las niñas y niños de 6 meses a 4 años 11 meses contra
influenza estacional y con alguna comorbilidad de riesgo; personas de 5 a 59 años
con comorbilidades de riesgo; personas embarazadas; personal de salud y adultos
mayores de 60 años y más. La vacuna contra neumococo está destinada a
personas de 60 años y más y quienes presentan comorbilidades de riesgo.
Cabe mencionar que esta campaña se lleva a cabo en coordinación con las
instituciones que conforman el Sector Salud (IMSS, IMSS Bienestar, ISSSTE,
Petróleos Mexicanos, Defensa Nacional, Secretaría de Marina) y todas las
vacunas son seguras, eficaces y gratuitas, y están disponibles en todas las

unidades, para ello el secretario de Salud, exhortó a la población a que soliciten
este tipo de biológicos para protegerse y proteger a su familia durante esta
temporada invernal.

Continua leyendo

Tamaulipas

Olga Sosa, presidenta de la Comisión de Agricultura, fortalece agenda conjunta con el Consejo Nacional Agropecuario

Publicado

el

Coinciden en fortalecer el campo mexicano que se refleje en mayor bienestar

CDMX.- La senadora presidenta de la comisión de agricultura, Olga Sosa Ruíz, sostuvo una reunión de trabajo con el Consejo Nacional Agropecuario para dialogar sobre una agenda conjunta y brindar un impulso al campo mexicano,un sector productivo que aporta el 8.7% del PIB y genera millones de empleos directos e indirectos y es un sector fundamental para la soberanía alimentaria de México, uno de los compromisos de la presidenta Claudia Sheinbaum.

La senadora Sosa Ruíz, con los senadores Oscar Cantón Zetina y Gilberto Hernández Villafuerte, refrendaron el compromiso del Senado para escuchar a los representantes de los productores y gente del campo, dando la bienvenida al presidente del CNA Jorge Estevez Recolons, en la Comisión de Agricultura.

Los integrantes del Consejo Nacional Agropecuario, en voz de su presidente Jorge Estevez, intercambiaron los retos que enfrenta el campo mexicano y señalaron entre los desafíos que se deben superar está el proyecto de presupuesto 2026 para fortalecer la sanidad y garantizar las exportaciones libres de plagas.

Integrantes del Consejo coincidieron en defender el derecho al recurso hídrico en la nueva Ley General de Aguas, el financiamiento para fortalecer la investigación y la innovación del INIFAP e incrementar el padrón de beneficiarios para financiamientos productivos y desarrollo regional.

«Nuestro objetivo común debe ser mantener y fortalecer la relación y abrir nuevos mercados, asegurando que el crecimiento económico del campo se traduzca también en bienestar para sus comunidades, oportunidades para jóvenes y equidad para las mujeres rurales» expuso la senadora Sosa Ruíz.

La comisión de agricultura del Senado de la República es un espacio de diálogo para apoyar el desarrollo del campo, para impulsar la productividad y las necesidades de los pequeños y medianos productores con programas de capacitación, innovación y diversificación de cultivos, sobre todo, con base en las necesidades de las entidades federativas y autoridades para encontrar soluciones a los desafíos inmediatos y futuros, bajo la visión de sostenibilidad y certidumbre para el campo.

Continua leyendo

Tamaulipas

Guardia Estatal rescata a dos personas privadas de la libertad en Reynosa gracias a denuncia anónima

Publicado

el

Reynosa, Tamaulipas – En un operativo contra la privación de la libertad en Reynosa, la Guardia Estatal liberó a dos ciudadanos retenidos en un motel de la colonia José López Portillo.

El rescate se logró gracias a una denuncia anónima, destacando la colaboración clave entre la sociedad y las autoridades para combatir el crimen en Tamaulipas.

De acuerdo con un reporte oficial, la Guardia Estatal actuó de inmediato ante el aviso de la presunta privación ilegal de dos personas.

Al llegar al motel, los agentes encontraron a las víctimas maniatadas, ingresadas en un automóvil mientras solicitaban auxilio desesperadamente.

En el sitio, se aseguró el vehículo utilizado y se detuvo al presunto responsable, quien fue puesto a disposición de las autoridades competentes para las investigaciones correspondientes.

La Guardia Estatal de Reynosa enfatizó que estas acciones preventivas fortalecen la seguridad pública y animan a la ciudadanía a reportar irregularidades.

Continua leyendo

Tamaulipas

Realiza SSPT Primer Rally por la Salud Mental

Publicado

el

El objetivo es sensibilizar al personal respecto al cuidado de la salud mental y mejorar el clima laboral
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Entre las acciones desempeñadas por la Secretaría
de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT), en el marco del Día Mundial de la
Salud Mental, las áreas de Deportes y Psicología del Departamento de Salud
llevaron a cabo el “Primer Rally por la Salud Mental” en el Centro de Convivencia
Familiar (CECOFAM).
El evento consistió en una serie de actividades lúdicas y físicas que promueven la
concentración, coordinación, trabajo en equipo y memoria, en las cuales
participaron personal operativo y administrativo.
Además del impacto positivo individual, la psicóloga, Cecilia Abigail Blanco García,
comentó que al integrar en las dinámicas a personal de diferentes áreas de la
SSPT, se fortalece el clima laboral y las relaciones interpersonales entre quienes
integran esta dependencia.
“El objetivo es ese: el clima laboral mejorarlo, la salud mental, tanto de elementos
como de administrativos, mejorarlo y ayudar”, declaró.
Para ello, reiteró el exhorto a comunicarse al Área de Psicología en donde se
ofrece el servicio gratuito para el personal tanto operativo como administrativo.

Continua leyendo

Facebook

Populares