Connect with us

Acciones de Gobierno

Inicia Gobierno de Altamira rescate de la Laguna de Champayán

Publicado

el

Cumpliendo uno de los principales compromisos hechos con la ciudadanía altamirense, el presidente municipal, Mtro. Armando Martínez Manríquez, llevó a cabo la botadura de una draga para efectuar labores de desazolve y limpieza de la laguna de Champayán.

Gracias al empeño y decisión por lograr un mejor Altamira, la actual administración municipal en tan solo diez meses y dieciocho días de gobierno ha hecho realidad este anhelo de la población esperado por más de 50 años, que permitirá mejorar la capacidad hídrica y ampliación del área de captación de este importante vaso lacustre.

La primera etapa de este proyecto consta de 18 meses de labores para desazolvar y limpiar el canal El Puente “de llamada” ubicado en la Laguna de Champayán; de igual manera, estas acciones se llevarán a cabo en las áreas de las bocatomas DIMA e Hidalgo, las cuales son autorizadas por la CONAGUA para ser operadas por COMAPA Altamira, y mediante las cuales el organismo operador del agua suministra del vital líquido a la población que habita en las zonas Centro – Norte, Centro – Sur, incluyendo a algunos ejidos.

El alcalde Armando Martínez Manríquez, señaló que a través de este proyecto la administración que encabeza logra cumplir un compromiso más en beneficio de la población altamirense y del sur de Tamaulipas, debido a que se trata del primer proyecto integral de desazolve en esta laguna, gracias a la suma de voluntades entre gobierno e iniciativa privada.

“Altamira se está constituyendo como la fuerza sólida del sur del estado, encabezando proyectos que nos van a beneficiar a los tres municipios”, dijo.

“Trabajando de la mano con COMAPA desde febrero estamos apoyando en las esclusas para que tengamos control de las mismas con una inversión de alrededor de 800 mil pesos de los 4 millones que hicimos el compromiso que vamos a aportar, y tenemos 3.2 millones de pesos para arrancar con el mantenimiento de esta draga, y estoy seguro que nuestros amigos empresarios se van a sumar a este esfuerzo enorme que estamos haciendo”, agregó.

En este sentido, el gerente general de la COMAPA Altamira, Omar Hernández Leines, precisó la importancia de la laguna de Champayán para abastecer de agua a las familias altamirenses, así como al sector industrial.

“Tan solo de la bocatoma DIMA, surtimos alrededor de 600 litros por segundo para que el puerto de Altamira tenga el abastecimiento de agua potable. Sabemos que nuestra laguna tiene territorialmente más de 200 kilómetros cuadrados, pero este es el primer paso y vamos a seguir trabajando con el gobierno de Altamira y la CONAGUA para seguir ampliando esta obra tan importante para la zona y para los altamirenses”, puntualizó.

Por su parte, el director general de la CONAGUA Cuenca Golfo-Norte, Ing. Felipe de Jesús Chiw Vega, destacó el trabajo realizado tanto del gobierno de Altamira como de la COMAPA de este municipio, al sumarse en todo momento a los trabajos de esta dependencia para garantizar mejores condiciones al sistema lagunario de la zona.

“La CONAGUA ha apoyado mucho en la parte técnica y con la logística que se requiere, pero sin el apoyo, el recurso y el empeño del alcalde, este beneficio no hubiera sido posible”, indicó.

Este acto fue enmarcado con el banderazo por parte de las autoridades de inicio de operaciones de esta draga.

También participaron: la presidenta del Sistema DIF Altamira, C.P. Rosy Luque De Martínez; el presidente del Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas (CIEST), Iñigo Fernández Bárcena; el representante de la Sociedad Cooperativa de Lagunas y Ríos del sur de Tamaulipas, Hermelindo Demis Turrubiates; el regidor Edgar Mauricio Medina Magaña, presidente de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado; la directora de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo, Claudia Fernández Pecero; el gerente de la Asociación de Industriales del Sur de Tamaulipas (AISTAC), Salvador Salazar Herrera; la asesora del CIEST, Dra. Bertha Salinas Ruiz, así como representantes de organismos camarales, empresariales, compañías del puerto industrial y asociaciones civiles.

Acciones de Gobierno

Mónica Villarreal Entrega Nueva Obra de Pavimentación

Publicado

el

Mediante una inversión superior al millón y medio de pesos, la presidenta municipal, Mónica Villarreal Anaya inauguró este sábado, la pavimentación a base de concreto hidráulico, de la calle Río Bravo, entre Jaumave y Estación, de la colonia Colinas de San Gerardo.
La alcaldesa, acompañada del titular de Obras Públicas, Rogelio Ontiveros Arredondo, destacó que los trabajos tienen el propósito de seguir ampliando y modernizando la infraestructura vial en el municipio, pero sobretodo brindar una mejor calidad de vida a la población.
“Nos complace entregar obras como esta, en donde damos ese ejemplo de ese gobierno que escucha las peticiones de las y los tampiqueños. Hoy ya tenemos esta calle completamente rehabilitada y que abona ese gran programa que tenemos de pavimentación y de obra pública.

Quiero decirles que esta calle, de casi 100 metros, forma parte de una primera etapa de este primer año de gestión, donde hemos destinado más de 196 millones de pesos a la pavimentación y la rehabilitación de la red hidrosanitaria de nuestro municipio, y como una referencia en el 2024 únicamente se invirtieron 109 millones”, explicó.
Mónica Villarreal aseguró que su administración continuará trabajando en la modernización de la infraestructura urbana en todas las colonias, priorizando aquellas zonas que durante años habían carecido de servicios y vialidades en buen estado.
Al explicar los detalles de la obra, Ontiveros Arredondo, señaló que los trabajos incluyeron la instalación de capa subrasante y concreto hidráulico reforzado en una superficie de 693 metros cuadrados; así como la construcción de guarniciones y banquetas y la aplicación de pintura vial.
Por su parte, Roberto Gaytán Hernández, en representación de los residentes del sector agradeció a la alcaldesa y autoridades municipales por atender una demanda de muchos años, destacando que ahora cuentan con una calle segura, limpia y transitable, que mejora el acceso para vehículos, peatones y servicios públicos.
A la entrega de esta importante, obra de pavimentación, asistieron también, el delegado de la zona norte, Alejandro Rubio de la Portilla; y el titular de Bienestar Social, Omar Fabbri Flores, así como síndicos, regidores y vecinos beneficiados.

Continua leyendo

Acciones de Gobierno

Tamaulipas se coloca a la vanguardia con diálogos sobre Reforma Electoral

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Tamaulipas ha dado un paso adelante y se coloca a la vanguardia en este debate sobre la democracia al realizar los foros para dialogar sobre la Reforma Electoral, afirmó Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de Asesores de la Presidencia de la República y representante de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral en el evento.

Al presidir en esta capital, junto al gobernador Américo Villarreal Anaya, el segundo día de estos trabajos realizados en seis municipios, de manera abierta, democrática y deliberativa, en condiciones de igualdad, donde las y los ciudadanos, universitarios, autoridades y expertos debatieron y reflexionaron sobre el futuro del sistema político y electoral del país, Ramírez Cuevas destacó la trascendencia de estos foros, donde además de las leyes se discute sobre el futuro del pueblo de México.

“Les quiero decir que estamos muy orgullosos de este proceso participativo de Tamaulipas, porque está demostrando el camino a la democracia; la política no es un asunto de los políticos ni de los partidos políticos, el asunto de la política, es decir, la cosa pública, lo que nos afecta, las leyes, los derechos, los presupuestos, es un asunto de todos y por eso tiene tanta importancia este foro”, refirió, enfatizando que las y los tamaulipecos han aportado muchas ideas para esta reforma electoral, al tiempo de transmitir un saludo afectuoso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Por su parte, el gobernador Américo Villarreal Anaya, destacó la relevancia histórica de este proceso de consulta sobre la reforma electoral, al señalar que se trata de un ejercicio de participación ciudadana, para “consensuar entre todos los ciudadanos, como ya nos ha sido referido, la percepción de dónde podemos tener mejoras en nuestro proceso electoral y, por tanto, democrático”.

“Es ahí la gran pertinencia de este día, que seguramente guardaremos en la memoria los tamaulipecos y las tamaulipecas, en este ejercicio en que se invitó desde la frontera norte hasta la región sur de nuestra entidad a que todos participáramos con ideas y propuestas para mejorar esta reforma electoral”, expresó durante el evento realizado en el gimnasio de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

“Estamos muy atentos también de que estas propuestas, que serán referidas a nivel nacional y que las verá esta Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, serán tomadas en cuenta para futuros procesos electorales”, refirió.

Al término de su mensaje, el mandatario estatal entregó un documento impreso y en archivo digital con las ponencias presentadas en los foros al representante de la Comisión Presidencial.

En su intervención, el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, señaló que la universidad, por vez primera, abrió de manera simultánea sus espacios académicos, físicos y virtuales, para analizar a profundidad la reforma electoral mexicana, como “un ejercicio plural, abierto y respetuoso que reafirma nuestra convicción de que el diálogo informado es el camino para inspirar y transformar”.

Expresó que se recibieron 3 mil 148 propuestas, pero el espacio sigue abierto y puntualizó que en estos diálogos se abordaron de manera simultánea diez temas fundamentales para el futuro político del país y “cada uno de esos temas representa una pieza esencial del andamiaje democrático de México. Las reflexiones vertidas, las propuestas presentadas y los análisis compartidos durante estos dos días de trabajo conjunto nos permitieron integrar un compendio académico”.

Tras la lectura de las conclusiones por cada mesa de trabajo, participó la consejera electoral del Instituto Nacional Electoral (INE), Norma Irene de la Cruz Magaña, quien, al hacer uso de la palabra, compartió dos propuestas relacionadas con el financiamiento a los partidos políticos y los mecanismos de participación ciudadana.

En tanto, Juan José Ramos Charre, presidente consejero del IETAM, afirmó que, al sumarse las voces de todas y todos, la reforma debe fortalecer la participación ciudadana, robustecer la calidad de las elecciones al eficientar procedimientos y fortalecer la capacidad de las instituciones electorales, y sobre todo, atender el anhelo de una sociedad con una mejor representación política.

Continua leyendo

Acciones de Gobierno

Mónica Villarreal Anaya encabeza el ranking de alcaldes mejor evaluados de Tamaulipas

Publicado

el

Siete de cada diez tampiqueños aprueban el trabajo realizado por la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya durante el primer tercio de su administración, de acuerdo con el Tracking Mensual de Aprobación aplicado por la Casa Encuestadora ‘Demoscopia Digital’.

En las métricas del estudio efectuado durante el mes de octubre, las personas encuestadas destacaron el notable trabajo efectuado durante los primeros doce meses de gobierno en materia de bienestar social, seguridad, turismo, educación y atención a la salud de los grupos vulnerables.

El sondeo coloca también a Mónica Villarreal como la alcaldesa mejor evaluada en la entidad tamaulipeca y dentro del top-10 de los ediles con mejor aprobación en los estados de Coahuila, Aguascalientes, Guanajuato, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas.

Las analíticas del estudio revelan además que la alcaldesa porteña destaca en el ranking de las 20 alcaldesas de Morena mejor evaluadas del país, situándose en el quinto lugar de aprobación.

Este reconocimiento refleja la confianza de la ciudadanía hacia la administración municipal, destacando por su cercanía con la gente y resultados en favor del desarrollo y bienestar de las familias.

Durante su gestión, el Gobierno de Villarreal Anaya ha impulsado importantes programas de infraestructura urbana, rehabilitación de espacios públicos, modernización vial y fortalecimiento de los servicios básicos, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de la población.

De igual manera, se han desarrollado acciones estratégicas para potenciar el turismo, consolidar la vocación económica de la ciudad y fomentar la inversión que genera más empleos.

Estos resultados, reconocidos por la ciudadanía, reafirman el avance sostenido de Tampico hacia una etapa de transformación y progreso compartido.

Continua leyendo

Acciones de Gobierno

Inicia construcción del tren Nuevo Laredo-Saltillo; será la frontera más importante de América Latina

Publicado

el

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Tamaulipas seguirá trabajando con la visión de futuro de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya al dar el banderazo de inicio de la construcción del tren Nuevo Laredo-Saltillo, una obra que, dijo, permitirá consolidar a esta frontera como la más importante de América Latina.

Durante un enlace virtual a la Conferencia Mañanera del Pueblo, desde esta ciudad hasta Palacio Nacional, el gobernador de Tamaulipas agradeció también la autorización de la presidenta para la ampliación de la concesión del Puente Libre Comercio de esta frontera, así como su ampliación en infraestructura de 8 a 10 carriles.

«También sabemos que, con su visión de futuro, pues el ferrocarril nos une, une a los individuos, une a las comunidades, une a las familias, y con esa gran visión de desarrollo social, siempre estaremos trabajando de su lado aquí en Tamaulipas», expresó.

Acompañado por Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, y Andrés Lajous Loaeza, titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, el mandatario tamaulipeco dio la bienvenida a esta obra de gran calado, que permitirá la generación de 10 mil 922 empleos directos y 32 mil 766 empleos indirectos.

Durante el evento, Andrés Lajous detalló que el tramo Arroyo El Sauz-Nuevo Laredo del tren Golfo de México tiene 136.48 kilómetros de vía sencilla, contará con 52 puentes ferroviarios, 42 pasos vehiculares y 108 obras de drenaje, y tendrá tiempos de recorrido hacia Nuevo Laredo de menos de dos horas desde Monterrey y de tres horas y media desde Saltillo.

Por su parte, el secretario Jesús Esteva destacó que este día es muy significativo, ya que el inicio de la obra en Nuevo Laredo coincide con la celebración del Día del Ferrocarrilero, por lo que hizo un reconocimiento a todas y todos los ferrocarrileros del país.

En el evento también estuvieron presentes Carmen Lilia Canturosas, presidenta municipal de Nuevo Laredo; Pedro Cepeda Anaya, secretario de Obras Públicas, y Rocío Muñoz Cano, del consorcio encargado de la obra.

Continua leyendo

Facebook

Populares