Connect with us

CYEN

En Grupo Educativo Madero se garantiza un sano entorno laboral

Publicado

el

“Hoy día sin duda el aspecto jurídico-laboral está ligado directamente con los buenos resultados del trabajo diario de todos los colaboradores que prestan servicios y conforman una empresa, organización o Institución”.

Interesante entrevista con Lic. Agustín A. De La Huerta Purata, responsable Jurídico de Grupo Educativo Madero, quien habló sobre el aspecto legal en las relaciones laborales.

“Como encargado del área jurídica mi función corre en dos sentidos el primero al interior de la institución, proporcionando asesoramiento a los Directores y Coordinadores que conforman GEM, participo también directamente con el punto de vista legal en el desarrollo de políticas internas, así como en la planeación de proyectos futuros de la organización, por último atiendo el aspecto jurídico y normativo de las relaciones laborales. El segundo plano y no menos importante, es al exterior, el cual consiste en garantizar el cumplimiento de las regulaciones ante entes de autoridad y las leyes, amén de representar a nuestras Instituciones ante tribunales, por querellas que se suscitaran”.

¿Cómo controlar las situaciones laborales cuando se tornan complejas?

“En cualquier ámbito las relaciones laborales son complejas y de repente se tornan complicadas; los abogados corporativos brindan asesoramiento jurídico, así como herramientas legales al área de Recursos Humanos, que es la encargada de evitar conflictos con los trabajadores. Para evitarlos se debe mantener una comunicación permanente con la planta laboral, así como programas de incentivos, también se debe programar capacitaciones y cursos de socialización para lograr una comunicación efectiva y amable”.

¿Cómo se puede atacar el estrés laboral?

“Se deben fijar metas razonables, estar organizados y ser honesto en cuanto al nivel de nuestras capacidades y asignarle a cada quien tareas para las que está capacitado o dentro de sus capacidades y conocimientos. Además, el liderazgo y el trato del líder de máxima autoridad es determinante, las palabras convencen, pero el ejemplo arrasa”

Agrega el Lic. Agustín A. De la Huerta Purata que las leyes mexicanas contempla distintos tipos de contratos laborales, ejemplos: Por tiempo determinado, tiempo indeterminado, por temporada, de capacitación inicial y/o periodo de prueba y permanentes.

¿Qué hace el área Jurídica de una empresa cuando se presentan conflictos laborales?

“Cuando se presentan conflictos, se debe guardar la calma y escuchar a las partes, se les debe permitir expresarse sin interrupciones y una vez conocidas las diferencias, encontrar los puntos en común que permitan la solución del conflicto, en beneficio de ambas partes”.

Cerró la entrevista diciendo: “Para Grupo Educativo Madero por ser una empresa debidamente constituida y basada en los principios de calidad, excelencia e integridad, son importantes las condiciones laborales, que permitan mantener el correcto equilibrio entre los derechos y las obligaciones de los trabajadores”

CYEN

Lanza la Comisión de Parques una aventura espacial en el planetario

Publicado

el

-Desde talleres, recorridos temáticos, actividades al aire libre y muchas, muchas aventuras más

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para despertar la imaginación de niñas y niños,
desarrollar su apreciación por la diversidad cultural y fomentar el pensamiento
científico y crítico, entre otros más, del 25 al 29 de agosto, el Planetario “Dr.
Ramiro Iglesias Leal” de Ciudad Victoria ofrecerá un curso de verano.
Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de
Tamaulipas (CPBT) destacó la importancia de impulsar el conocimiento a través
de la convivencia y la diversión.
Explicó que durante el curso, “los pequeños podrán disfrutar de una combinación
de talleres espaciales, juegos al aire libre, recorridos temáticos y actividades
lúdicas diseñadas para fomentar el aprendizaje científico en un entorno divertido e
interactivo”.
Señaló la importancia de mantener los espacios al servicio de las niñas y niños, ya
que es parte vital para su desarrollo adquirir habilidades y tener conocimientos
sobre la flora, fauna, espacio y todo lo que los rodea.
Explicó que ante la gran demanda de las familias, en los recintos que la Comisión
tiene bajo su resguardo se están generando más talleres interactivos y cursos.
Si desean mayor información pueden acudir al Museo Tamux o al planetario “Dr.
Ramiro Iglesias Leal”, ubicado en Ciudad Victoria, el curso es para niñas y niños
de 6 a 12 años, concluyó.

Continua leyendo

CYEN

Prepara Turismo “La Ruta del Bernal” en González

Publicado

el

-Un recorrido por sus atractivos naturales, productos artesanales y sabrosa gastronomía


González, Tamaulipas.- Entre campos de girasoles, el ascenso hacia el
majestuoso Cerro del Bernal de Horcasitas, la doble denominación de origen del
tequila y el mezcal, las nieves de barrica de exquisitos sabores, entre otros
atractivos, González brillará más.
Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo de Tamaulipas destacó
que como parte de la estrategia para crear nuevos productos turísticos en la
entidad, se prepara la Ruta del Bernal en González.
Enclavado en el sur del estado, este municipio brinda a los visitantes la magia de
sus bellezas desde el Cerro del Bernal, los campos de girasoles, la gastronomía
que es un festín para el paladar, la presa Ramiro Caballero, el río Guayalejo y el
Magiscatzin.
“El gobernador Américo Villarreal Anaya trabaja en potencializar el turismo, con la
gran riqueza natural que tenemos en la entidad, las tradiciones y todos los
destinos turísticos contribuyendo a posicionar a México y Tamaulipas”, refirió el
funcionario estatal.
Para ello ya se están realizando desde levantamiento de coordenadas,
visualizando necesidades de señalética, entre otras acciones más, que forman
parte del desarrollo de la Ruta del Bernal, señaló el titular de turismo en la entidad.
Explicó que, “con estas estrategias el municipio tendrá mayor proyección, en
beneficio de la población y del desarrollo local y regional, de Tamaulipas”.
También se reforzará el registro de prestadores de servicios turísticos en el
Registro Nacional de Turismo (RNT), además de impulsar la capacitación de los
mismos, concluyó Benjamín Hernández Rodríguez.

Continua leyendo

CYEN

Curzoo, una opción al conocimiento y la diversión: Comisión de Parques

Publicado

el

-Decenas de niñas y niños disfrutan un verano de película en el emblemático zoológico y parque Tamatán

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Explorando la naturaleza, el mundo del arte, la
creatividad, el cuidado personal, el trabajo en equipo y la convivencia, así como el
respeto a la fauna y flora, niñas y niños concluyeron su Curzoo en el Zoológico
Tamatán.
Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de
Tamaulipas (CPBT) destacó la gran aceptación del Curzoo, un programa exclusivo
para niñas y niños en vacaciones de verano.


Destacó el funcionario estatal, que año tras año la demanda crece, y más niños y
niñas se inscriben para participar en una gran convivencia, por lo que se han
incrementado los grupos.
“En ellos, hay interacción con la fauna, talleres donde aflora su creatividad y donde
conocen más de la flora y fauna, y mucha diversión”, explicó.
Son actividades diseñadas acorde para su edad, donde personal de la Comisión
de Parques supervisa las acciones que realizan en equipo.
Refirió que, “de lo que se trata es de fomentar el trabajo en equipo, la
responsabilidad, la empatía, la solidaridad y el humanismo que impulsa el
gobernador Américo Villarreal Anaya”.

Continua leyendo

CYEN

Desarrollan estudiantes de la UT Altamira proyectos innovadores

Publicado

el

-La universidad recibió la visita del secretario de Educación, quien reconoció los
proyectos de innovación, ciencia y tecnología creados por estudiantes de la
institución

Altamira, Tamaulipas.– Proyectos innovadores en los ámbitos científico y
tecnológico, desarrollados por estudiantes con el objetivo de mejorar la vida de las
personas, se desarrollan en la Universidad Tecnológica de Altamira (UTALT),
mismos que pudo conocer y celebrar Miguel Ángel Valdez García, secretario de
Educación de Tamaulipas.
La rectora de la UTALT, Mara Grassiel Acosta González, compartió que durante la
visita del secretario al plantel, se presentaron cinco proyectos que han puesto en
alto el nombre de la universidad.
El primero de ellos fue KID-IA, aplicación educativa que obtuvo Medalla de Oro y
Grand Prize en la WICO 2025, en Corea del Sur. El segundo fue TERRA,
desarrollo tecnológico enfocado en soluciones sostenibles para el cuidado
ambiental. Otro fue SIGO, sistema de gestión orientado a optimizar procesos
institucionales y empresariales.
También se mostró BAN-BOT, robot funcional con aplicaciones educativas y de
apoyo social; y finalmente, Vino Joven de Chicozapote, propuesta de innovación
en alimentos y bebidas que combina tradición y ciencia.
Además, se proyectó un video que mostró los avances más significativos que ha
tenido en los últimos años la Universidad Tecnológica de Altamira en
infraestructura, vinculación y logros académicos, como reflejo de la colaboración
entre estudiantes, docentes y directivos, así como del impulso que se ha brindado
a la innovación, la ciencia y la tecnología.
Como parte de esta jornada, Valdez García entregó cinco tabletas a los equipos
de KID-IA y TERRA, reconociendo su esfuerzo y trayectoria, para posteriormente
participar en la grabación del podcast Dragoncast, realizado desde la Sala Gesell,
donde compartió su visión sobre el futuro de la educación en Tamaulipas.
Acosta González refirió que, además del trabajo de la comunidad universitaria,
estos resultados son también reflejo del liderazgo del gobernador Américo

Villarreal Anaya y del trabajo del secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez
García, ya que a través de una educación que transforma vidas se generan
mejores oportunidades para el bienestar y prosperidad de las y los tamaulipecos.

Continua leyendo

Facebook

Populares