Sur de Tamaulipas

Reforma Electoral se analiza en parlamento abierto

Publicado

el

Ciudad Madero, Tamaulipas.- A partir de esta semana se inició con el análisis que tiene por rumbo la Reforma Electoral, con 23 fotos a desarrollar en el seno de la Junta de Coordinación Política de las Comisiones de Puntos Constitucionales y de Reforma Político-Electoral.

Erasmo González Robledo, diputado federal Presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, informó que se estarán analizando 49 iniciativas, que abarcan los rubros en materia político electoral, presentados por diversos partidos políticos y por el Ejecutivo Federal.

Los foros iniciaron el pasado 26 de julio y concluirán el próximo 25 de agosto, en los que analistas, académicos, Diputadas, Diputados y ciudadanos interesados en este proceso, participarán con sus opiniones y propuestas para enriquecer el debate y obtener el mejor producto legislativo posible.

«El Presidente de la República ha propuesto reducir a 300 el número de Diputados Federales y a 96 el número de Senadores, bajo el esquema de representación proporcional. La disminución también alcanzaría congresos locales con un menor número de diputados, y de regidores en los ayuntamientos, siempre cuidando y garantizando el equilibrio democrático en cada nivel de gobierno», dijo González Robledo.

Explicó que para la discusión, se han definido cuatro grandes bloques como son sistema electoral, instituciones electorales, sistemas de partidos, inclusión y diversidad electoral.

La Reforma Electoral enviada por el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador también propone la sustitución del INE, con la creación del Instituto Nacional de Elecciones y Consultas; pero sobre todo, busca el empoderamiento de los ciudadanos y evitar el dispendio en los procesos electorales.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares

Salir de la versión móvil