Connect with us

Tamaulipas

Cultura y Deporte tendrán todo el apoyo en mi gobierno: Américo

Publicado

el

MATAMOROS, Tam.- La cultura y deporte en Tamaulipas tendrán todo el apoyo, aseveró el doctor Américo Villarreal Anaya, candidato común a la gubernatura por los partidos Morena, PT y Verde Ecologista de México.

Al participar en el séptimo foro democracia participativa denominado “Inclusión y bienestar social”, coordinados por el doctor Jesús Lavín, mencionó que el deporte como salud se tiene que alentar, permanecer y participar, tanto para controlar el exceso de peso como para procurar mejorar la calidad de vida e impulsar a las y los deportistas para que destaquen a nivel nacional e internacional.

Para ello, explicó que las grandes figuras de ambas áreas serán consideradas para ayudar a impulsar los talentos y contribuir al desarrollo de Tamaulipas.

Los deportistas en el gobierno de la transformación tendrán los estímulos suficientes para que los deportistas tengan solvencia y tranquilidad económica para hacer destacar el deporte.

Asimismo, expresó que para que podamos desarrollarnos es necesario el impulso de la cultura porque sin ésta no hay arraigo y es fundamental recobrar el espíritu y orgullo de ser tamaulipecas y tamaulipecos.

“Soy tamaulipeco y tenemos que recuperar el orgullo de vivir en el mejor estado de México porque compartimos lazos de cultura y vamos a reactivar muchas actividades que me tocó vivir y vamos a reactivar ese gran Festival de la Costa del Seno Tamaulipeco”, reiteró.

El candidato de “Juntos Hacemos Historia en Tamaulipas”, dio a conocer también que con el cierre de estos foros se elaborará un anteproyecto con todas las propuestas que serán incluidas en el plan estatal de gobierno.

Tamaulipas

El magisterio es el eje y futuro del país: Américo

Publicado

el

-Gobernador de Tamaulipas entregó 479 medallas al mérito docente «Maestro
Rafael Ramírez» por 30 años de servicio


Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Las y los maestros son el eje gravitacional del
desarrollo de nuestra educación y del futuro de nuestra sociedad, afirmó el
gobernador Américo Villarreal Anaya al presidir los eventos conmemorativos por el
Día del Maestro y la Maestra, para reconocer con respeto y gratitud «a quienes
han dedicado su vida a la docencia, a educar y formar generaciones de seres
humanos plenos».
Acompañado por el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez y por el
dirigente de la Sección 30 del SNTE, Arnulfo Rodríguez Treviño, el mandatario
estatal agregó que el Día del Maestro y la Maestra es una fecha entrañable, la
cual invita a rendir un merecido reconocimiento a quienes han dedicado su vida a
la docencia.


«Tamaulipas, gracias a ustedes, ha construido en décadas una obra educativa
extraordinaria, trascendente e ininterrumpida. Por eso hoy, que felicitamos su
apreciable labor, como gobernador deseo destacar que hayamos fortalecido
nuestra alianza con el magisterio para convertir a la educación en la más segura y
poderosa palanca de transformación en Tamaulipas», expresó.
Durante la entrega de reconocimientos, estímulos y medallas al mérito docente
«Maestro Rafael Ramírez» a 479 maestros y maestras, por 30 años de servicio, el
ejecutivo estatal indicó que el interés puesto en la tarea educativa por la
presidenta Claudia Sheinbaum es una garantía de que la transformación seguirá
profundizando la calidad, la equidad y la pertinencia de la educación en México.
«Me da mucho gusto estar hoy aquí con todos ustedes y con la trascendente labor
que hacen al frente de las futuras generaciones, para dejar un mejor legado de
nuestra patria y, estoy seguro, que Tamaulipas está haciendo por el bien de la
nación la parte que le corresponde», mencionó.
Durante la ceremonia en el Polyforum de esta capital, el dirigente de la Sección 30
del SNTE, Arnulfo Rodríguez Treviño, hizo un llamado al gremio magisterial para

cerrar filas y trabajar en unidad por la defensa de la educación pública con la
presidenta Claudia Sheinbaum y con el gobernador Américo Villarreal.


«Demostrémosle a Tamaulipas y a México que aquí hay educación, que aquí hay
calidad», apuntó.
LAS Y LOS MAESTROS CUENTAN CON EL APOYO DE LA SECRETARÍA DE
EDUCACIÓN
Por su parte, el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, reiteró que
con la visión humanista y el compromiso del gobernador Américo Villarreal, las y
los maestros cuentan con todo el apoyo de la Secretaría de Educación de
Tamaulipas.
«Cuenten con el apoyo de todos los que estamos detrás de ustedes trabajando en
la burocracia estatal educativa, para que la tarea de territorio que ustedes hacen,
tenga la solidez que todos buscamos», dijo.
Por la mañana, en el Centro Regional de Formación Docente e Investigación
Educativa (CRETAM), Villarreal Anaya presidió la ceremonia de ingreso a la
Galería de Honor del Magisterio Tamaulipeco, y entregó reconocimiento y la
medalla Lauro Aguirre a la galardonada de Educación Básica, doctora María de
Jesús Lara Tijerina, y a la doctora Lucila Olvera Flores, galardonada de Educación
Media Superior y Superior.
«Al develar las fotografías de las nuevas integrantes de esta Galería de Honor del
Magisterio Tamaulipeco, honramos no solo su trayectoria profesional, sino también
el compromiso y la vocación que han forjado miles de historias y transformado
innumerables vidas a través de la docencia, del trabajo en el aula, del
mejoramiento del espacio escolar, de la enseñanza cívica, de la extensión del
espacio escolar hacia la comunidad», mencionó el gobernador.
«Celebramos así la excelencia y la dedicación de quienes han consagrado su vida
y su trayectoria profesional a la noble tarea de educar», agregó ante las maestras
galardonadas, quienes estuvieron rodeadas por sus familias.
Acompañaron al gobernador en estos eventos: el profesor Juan Antonio Rodríguez
González, representante del CEN del Sindicato Nacional de Trabajadores de la
Educación; diputada Cynthia Jaime Castillo, presidenta de la Mesa Directiva del
Congreso; magistrado Hernán De la Garza Tamez, presidente del Supremo
Tribunal de Justicia; Nora Imelda González Salazar, presidenta de la Academia
Mexicana de la Educación en Tamaulipas; diputada Yuriria Iturbe Vázquez,
presidenta de la Comisión de Educación, y Nora Hilda de los Reyes Vázquez,
titular de la Oficina de Enlace Educativo con la SEP en el estado.

Continua leyendo

Tamaulipas

Asume Tamaulipas liderazgo ambiental en el país

Publicado

el


-Con la organización del Mexico Carbon Forum el 10 y 11 de septiembre en
Tampico, la entidad se ubica como el mercado más importante del país en
responsabilidad ambiental

SDU-042-2025

Mayo 15 de 2025
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una visión clara hacia el desarrollo sostenible,
Tamaulipas reafirma su liderazgo ambiental al convertirse en sede del México
Carbon Forum 2025, el evento más importante del país en materia de cambio
climático, economía circular y energías limpias, que se celebrará los días 10 y 11
de septiembre en la Expo Tampico, organizado por el Gobierno del Estado a
través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) y por
MéxiCO2 Plataforma Mexicana de Carbono.
Como parte de los trabajos preparatorios, la titular de la SEDUMA, Karina Lizeth
Saldívar Lartigue, encabezó una reunión de coordinación con las áreas
involucradas en la organización del evento. Participaron el director general de
MéxiCO2, Eduardo Piquero; el subsecretario de Medio Ambiente, Karl Heinz
Becker Hernández; el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez; así
como representantes de la Secretaría de Energía.
“Tamaulipas es hoy el mercado más importante del país en responsabilidad
ambiental, y este foro lo posiciona también en el mapa internacional, como
resultado del trabajo que se viene realizando en la administración del gobernador
Américo Villarreal Anaya”, expresó Saldívar Lartigue al destacar el alcance global
del evento.
Explicó que el México Carbon Forum, en su quinta edición, reunirá a líderes del
sector público, privado, académico y social, con la participación de empresas e
instituciones de Estados Unidos, la Unión Europea, América Latina y México.
La funcionaria estatal destacó que durante dos días se desarrollarán ponencias,
paneles de discusión, conferencias magistrales y exposiciones, donde se
abordarán temas como el precio al carbono en los estados de México,
mecanismos de compensación y bonos de carbono, reforestación, movilidad
sostenible, así como economía circular y nuevas rutas de descarbonización.
En la reunión se dio a conocer que se espera una asistencia superior a 3 mil 500
personas, quienes podrán interactuar directamente con empresas, organismos

nacionales e internacionales y dependencias estatales, a través de stands
informativos y actividades de diálogo técnico.
Esta edición se desarrollará en el contexto de la implementación del impuesto al
carbono subnacional, lo que abre la puerta a discutir nuevos mecanismos de
aplicación, proyectos de reducción de emisiones y las lecciones aprendidas en la
materia. El evento será una plataforma para impulsar la agenda climática nacional,
fomentar alianzas y generar propuestas que trasciendan fronteras.
“Estamos construyendo un espacio donde se cruzan ideas, ciencia, política y
acción. Porque el futuro del planeta no se puede aplazar, convirtiendo a Tampico
en el centro de la conversación climática a nivel internacional”, subrayó Saldívar
Lartigue.
Con esta iniciativa, Tamaulipas no solo fortalece su compromiso ambiental, sino
que asume un papel activo en la búsqueda de soluciones reales para mitigar los
efectos del cambio climático.

Continua leyendo

Tamaulipas

Inaugura Américo Congreso Internacional»Hacia un Sistema de Salud Integral y Humanista en Tamaulipas»

Publicado

el

-Gobernador llama a la comunidad médica a hacer de la medicina, «la más
humana de las ciencias»


Tampico, Tamaulipas. – El gobernador Américo Villarreal Anaya inauguró el Primer
Congreso Internacional «Hacia un Sistema de Salud Integral y Humanista en
Tamaulipas», un gran evento académico que reúne a toda la región noreste del
país, a fin de compartir conocimientos y experiencias para contribuir a elevar la
formación y capacitación de las y los profesionales de la salud.
Luego de presenciar la conferencia que impartió el doctor Eduardo Meaney
Mendiolea, pionero de los estudios hemodinámicos en el Instituto Nacional de
Nutrición, quien disertó sobre la prevención del riesgo cardiovascular, y
acompañado por la doctora Vivian Pérez Montes, asesora de Enfermedades No
Transmisibles y Determinantes de la Salud, de la Organización Panamericana de
la Salud, así como de las titulares de las Secretarías de Salud de Hidalgo y Nuevo
León, además de la representante de Veracruz, el gobernador llamó a todos los
presentes a hacer de la medicina «una ciencia humana, la más humana de las
ciencias», dijo.


«El médico también debe de ser un formador, debe de ser un educador, debe ser
un agente que a su paciente no solo le mencione la causa de su enfermedad y le
dé las pautas para poderla ir recuperando, tiene que ser un agente que eduque y
señale al paciente todos estos factores que pueden estar influyendo, no solo en su
persona sino también en forma inmediata a su entorno familiar», expresó.
El mandatario tamaulipeco destacó que en este congreso se podrán analizar,
desde una óptica científica y en voz de las y los expertos, las enfermedades cardio
metabólicas, que no solo representan uno de los principales desafíos financieros y
estructurales de nuestro sistema nacional de salud, sino que impactan la salud de
millones de personas.
Asimismo, destacó la oportunidad de intercambiar conocimiento y experiencias
con investigadores y profesionales de la salud de Argentina, Colombia, España y
México, a quienes agradeció su participación y presencia.

«Sigámonos sumando a este gran esfuerzo nacional, somos humanistas por
vocación y por convicción todos los que participamos en el ámbito de la salud, y
defendamos estos grandes proyectos que seguramente nos brindarán más salud a
nuestra nación, y fortalezcamos la visión de nuestra presidenta, la doctora Claudia
Sheinbaum Pardo», mencionó.


TRANSFORMACIÓN EN TODAS LAS ÁREAS DEL SECTOR SALUD
Por su parte, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, destacó
que, por instrucciones del gobernador, desde octubre de 2022 el sector salud de
Tamaulipas inició una transformación que ha impactado en todas las áreas: desde
lo administrativo, la infraestructura, el equipamiento y, por supuesto, la
profesionalización y la capacitación del recurso humano, privilegiando la
educación como un elemento clave.
Explicó que tan solo en 2024 se realizaron más de 80 eventos académicos, tanto
presenciales como en línea, con la participación de 80,000 alumnos del sector e,
inclusive, del ámbito privado.
«Este congreso justamente se inscribe dentro de estos propósitos, se trata de
fortalecer la colaboración interinstitucional del sector salud de Tamaulipas y la
región con organismos nacionales e internacionales, a fin de compartir
conocimientos y experiencias en el abordaje de las enfermedades cardio
metabólicas», añadió.
UNA CIUDAD SANA ES UNA CIUDAD MÁS FUERTE: MÓNICA
Al dar la bienvenida, la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal, aseguró que en
este municipio se trabaja para que las políticas públicas tengan un rostro humano
y respondan a las verdaderas necesidades de la población, como la estrategia
«Tampico ciudad de salud», la cual promueve la prevención, la educación, la
recreación y la alimentación saludable como vías para formar una cultura del
autocuidado.
«Estamos convencidos de que una ciudad sana es una ciudad más fuerte, más
unida y más justa», afirmó.
«Bienvenidas y bienvenidos a Tampico, una ciudad que abraza la salud como un
derecho y un valor compartido con acciones concretas que demuestran que
Tampico es una ciudad de salud», agregó.
Durante la ceremonia, el gobernador también develó la placa que convierte al
Centro de Convenciones Expo Tampico en el primer edificio público cardio
protegido y, además, entregó reconocimiento póstumo a las doctoras Cecilia Sanz
Sanz y Cecilia Ridaura Sanz por su invaluable legado en la medicina y su
incansable compromiso con la salud pública, el cual fue recibido por el doctor Ruy
López Ridaura.

También acompañaron al gobernador: los presidentes municipales de Ciudad
Madero, Erasmo González Robledo, y de Altamira, Armando Martínez Manríquez;
el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García; el rector de la
Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado; el diputado
Víctor García Fuentes, presidente de la Comisión de Salud del Congreso del
Estado; Ernesto Lavín Hernández, subdelegado del ISSSTE; Vanessa Escalante
Arroyo, secretaria de Salud del estado de Hidalgo; Alma Rosa Marroquín
Escamilla, titular de Salud en Nuevo León, y María Luisa Sánchez Murrieta
representante de la Secretaría de Salud del estado de Veracruz, además de
directores de hospitales y unidades médicas, jefes de jurisdicción, estudiantes de
medicina y profesionistas del sector salud.

Continua leyendo

Tamaulipas

Rehabilitación de la red de agua potable en zona sur, compromiso cumplido del Gobierno del Estado

Publicado

el


Ciudad Madero, Tamaulipas. – Los trabajos de infraestructura hidráulica en la
colonia Emiliano Zapata de Ciudad Madero y las colonias Solidaridad, Voluntad y
Trabajo y Luis Donaldo Colosio de Tampico, son el reflejo del compromiso que se
ha trazado el Gobierno del Estado con las y los ciudadanos de Tamaulipas.
La Secretaría de Obras Públicas (SOP), llevó a cabo las labores con una inversión
superior a los 45 millones de pesos teniendo el objetivo principal de mejorar estos
servicios básicos para garantizar un suministro de agua más eficiente a las y los
habitantes de los citados municipios.
Pedro Cepeda Anaya, titular de la dependencia estatal apuntó que en Madero se
rehabilitó la red de agua potable y la planta de rebombeo, instalándose 276 metros
lineales de tubería de 36 pulgadas colocando cajas de válvulas para la
interconexión; además de la reparación de tomas domiciliarias de descargas
sanitarias e impermeabilización del tanque de almacenamiento de agua.


Agregó que, en el municipio de Tampico, rehabilitaron la red de agua potable y
planta potabilizadora instalando 469 metros lineales de tubería de 48 pulgadas,
construyendo el canal a base de concreto reforzado, además de la construcción
de la caja de válvulas y la reubicación del colector de alcantarillado sanitario.
“Estas labores forman parte de una estrategia integral para fortalecer los servicios
básicos y asegurar el acceso al agua potable en las diversas regiones del estado”,
expresó el servidor público.
Con esta obra, dijo, se refleja el compromiso y la visión humanista del gobierno
estatal para brindar bienestar y calidad de vida a la población tamaulipeca.

Continua leyendo

Facebook

Populares