Connect with us

Nal / Int

Reforma eléctrica, la enmienda más importante del sexenio: Dip. Armando Gomez

Publicado

el

Ciudad de México.- La Reforma Energética es la enmienda más importante de este sexenio y la que representa la mayor cantidad de beneficios para más de 43 millones de familias de México, porque mejorará las tarifas de energía en los hogares y se beneficiará la economía doméstica y de los sectores primarios de producción.

El Diputado Federal por el Distrito 01 con cabecera en Pánuco, Veracruz, Armando Antonio Gómez Betancourt, lo expresó categórico, al informar que en las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Energía en la cámara baja, se aprobó en lo general y en lo particular la Reforma en Materia de Energía Eléctrica, en un ejercicio parlamentario de gran calado y de mucha altura, donde el bloque opositor integrado por los partidos Acción Nacional, PRI y el PRD presentó un pliego donde plantearon 12 puntos, mismos que fueron integrados al proyecto de dictamen de reforma constitucional y se incluyen, enriqueciendola para beneficio de las y los ciudadanos de todo el país.

La Reforma Energética lo que privilegia es la rectoría para que estado pueda participar con mayor porcentaje en la producción, distribución y generación de energía eléctrica, y no solo esté en manos de particulares, pero aclara el legislador veracruzano, que no es nacionalizar la generación de electricidad, sino equilibrarla en un mercado más justo, en el que participe el Gobierno de México.

LEGISLADORES DEL PRI, PAN Y PRD AMENAZAN VOTAR EN CONTRA DE LA REFORMA ENERGÉTICA

Es de capital importancia entender que quiénes votan en contra de esta reforma, en este caso los diputados del PRI, PAN y PRD primero, estarían faltando a su palabra y luego, estarían atentando de nueva cuenta contra el pueblo mexicano, porque ellos propusieron estas 12 mejoras que fueron aceptadas y ahora en comisiones han amagado con votar en contra.

«Votar en contra de la Reforma Energética es votar en contra de todo el pueblo mexicano, porque no podemos estar en contra de beneficiar a 43 millones de hogares mexicanos, no podemos estar en contra de mejorar las condiciones de los productores primarios que se verán beneficiados con ella», subrayó.

«No se puede estar sin querer ayudar a nuestros municipios que tanta falta les hace
todo este tipo de mejoras, generaría condiciones para la siguiente generación, para los que vienen después de nosotros, ya que es una reforma de gran calado, que es para el futuro, para darnos seguridad energética, para brindar las mejores condiciones de vida a productores primarios, a los hogares mexicanos, a las mujeres y hombres de nuestro país, a nuestros municipios, a todos aquellos comités del agua, a los centros operadores y administradores de agua y drenaje, servirá para que tengan mejores tarifas especiales, más accesibles, más amigables para todos ellos».

El Diputado Federal de Veracruz, Armando Gómez Betancourt, resalta la importancia de esta reforma para la zona norte del estado, ya que beneficia a todos los sectores primarios, a todos los productores del campo, a quienes se les daría una tarifa especial, ya sean agricultores, ganaderos y pesqueros, con un impacto de por lo menos 5 millones de productores del campo, que se verían beneficiados 3 millones 200 mil micro y pequeñas empresas.

Se beneficiará además a los comités de agua de cada una de las comunidades, los cuales contarán con una tarifa especial en el consumo de energía eléctrica, además de las unidades de riego que actualmente enfrentan dificultades para para el pago de este servicio, y esta reforma contempla la ayuda a todos los sectores primarios que compone nuestro distrito.

EL BENEFICIO PARA LOS MUNICIPIOS

La importancia de esta Reforma Energética y lo especial de la misma es que ayudará a los municipios con problemas económicos por los adeudos con la Comisión Federal de Electricidad por las altas tarifas, que de ser aprobada estos también contarán con tarifas especiales.

Por ello acotó quién se atreva a no votar a favor de esta iniciativa es porque no ama a nuestro país, porque está queriendo, de nueva cuenta, beneficiar solamente algunos pocos y no privilegiar el bienestar de toda una nación como lo quiere nuestro Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador.

En su mensaje a la sociedad mexicana el legislador federal advirtió que eso es lo que está en juego y eso es lo que se votará el próximo domingo, por eso el llamado a la sociedad para que esté informada, porque quién voté en contra de esto estará lesionando gravemente y perjudicando al pueblo de México.

Nal / Int

Explosión en vivienda de Pachuca deja una persona herida y daños

Publicado

el

Una explosión ocurrida en la colonia El Tezontle, cerca de un destacamento del Ejército en Pachuca, dejó una persona herida y daños significativos en la vivienda y casas aledañas.

El estallido, que ocurrió alrededor de las 6:57, provocó destrucción total de la casa y escombros en calles y vehículos cercanos.

Testigos reportaron un fuerte olor a gas y, según versión preliminar, podría tratarse de una fuga de gas de un tanque estacionario.

Bomberos y militares acudieron al lugar; se recuperaron dos tanques de gas (uno de 20 kg y otro de 300 kg) que presentaban fuga.

La persona herida fue atendida y trasladada a un hospital; el estado de salud no ha sido informado.

Se investigan las causas y se evalúan los daños materiales, que podrían ser significativos.

Continua leyendo

Nal / Int

Bala perdida le quita la vida a una menor en Estado de México

Publicado

el

Una niña de solo doce años de edad perdió la vida la madrugada de este lunes después de que fue alcanzada por una bala.

Los lamentables hechos ocurrieron en la comunidad de San Pablo Atlazalpan en Chalco, Estado de México, cuando sujetos armados dispararon contra una vivienda y contra una camioneta Van.

Desgraciadamente una bala alcanzó a la niña Dulce de doce años de edad, quien perdió la vida.

Se indica que el ataque podría deberse a una venganza por deuda económica por prestamistas «gota a gota», sin embargo las autoridades no han confirmado esto.

Continua leyendo

Nal / Int

Fallece precandidato colombiano Miguel Uribe tras atentado en Bogotá

Publicado

el

El precandidato presidencial y senador colombiano Miguel Uribe Turbay, de 39 años, murió este lunes tras dos meses en cuidados intensivos por un ataque a balazos el 7 de junio en un acto público en Bogotá.

Uribe, favorito de la derecha para las elecciones de 2026, recibió tres disparos, dos en la cabeza, por un menor de 15 años.

Pese a cirugías y signos de mejoría en julio, una hemorragia cerebral agravó su estado el sábado.

Seis personas, incluido el autor material y Elder José Arteaga, alias El Costeño, señalado como cerebro logístico, han sido detenidas.

La Policía apunta a la Segunda Marquetalia, disidencia de las FARC liderada por Iván Márquez, como posible responsable.

Rumores sobre la muerte de Márquez y su segundo, alias Zarco Aldinever, no están confirmados.

El caso evoca la violencia política de los años 80 y 90, marcada por el asesinato de la madre de Uribe, la periodista Diana Turbay, en 1991, por orden de Pablo Escobar.

Continua leyendo

Nal / Int

Pablo Gómez informa sobre Comisión para Reforma Electoral en México

Publicado

el

Ciudad de México.- Pablo Gómez Álvarez, titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, explicó hoy los objetivos del organismo creado por decreto el 4 de agosto de 2025, según la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum.

La comisión busca analizar el Sistema Electoral Mexicano y elaborar propuestas de reforma legislativa mediante consultas ciudadanas y estudios especializados.

Pablo Gómez destacó que se convocará a la población para expresar sus opiniones sobre cambios necesarios en la legislación electoral.

“La comisión tendrá entre sus funciones convocar a la población a expresar su pinión sobre los cambios que considere necesarios en la legislación electoral, así como realizar los análisis correspondientes”, señaló

Además, se realizarán encuestas de opinión, cuyos resultados se presentarán a la presidenta.

Los foros de discusión, con sede en la Secretaría de Gobernación (Segob), iniciarán pronto, y las conclusiones se entregarán en enero de 2026.

“La comisión tendrá entre sus funciones convocar a la población a expresar su pinión sobre los cambios que considere necesarios en la legislación electoral, así como realizar los análisis correspondientes”, señaló

Continua leyendo

Facebook

Populares